Está en la página 1de 7

Resumen módulo 4

Curso: Técnicas de Liderazgo y Visión Estratégica


Resumen

Proceso de Gestión de la Estrategia


Las etapas que actúan durante el proceso de gestión de cualquier estrategia, varían
según las ideas de diversos autores. Sin embargo, en muchas de estas ideas, suelen
estar presente cuatro etapas.

Estas etapas son una secuencia de análisis racional, que representa una forma
sistemática y ordenada de entender y desarrollar el negocio. Sin embargo, la
estrategia también puede abordarse desde un enfoque organizativo, en el que esta
surge como un proceso continuo de aprendizaje, fruto de la negociación entre
distintas partes, y no sólo como resultado de una secuencia de pasos.
Resumen

Modelo de Administración Estratégica


Resumen

Negociación al Ejecutar una Estrategia


Algunas ocasiones todos nos hemos encontrado con la frase “es más fácil decir que
hacer”. Aunque no tiene por qué ser así, a la hora de ejecutar la estrategia que se tenía
planeada, muchas empresas se encuentran con ese escenario.

“Menos del 10% de las estrategias formuladas eficientemente se ejecutan en forma


efectiva”- Fortune Magazine

“Sólo un 15% de los 794 programas (Gobierno Federal) recibidos el año fiscal 2005 se
clasificaron como efectivos”.- Barron’s

“Sólo un 15% de los 794 programas (Gobierno Federal) recibidos el año fiscal 2005 se
clasificaron como efectivos”.- Tony Hayward, CEO, BP

“Las compañías en promedio alcanzan sólo el 60% del rendimiento financiero que sus
estrategias prometen…más de un tercio de los ejecutivos encuestados colocan esta cifra
en menos del 50%”.- Harvard Business Review

Esta realidad no es necesariamente sinónimo de desánimo, pero como es el caso de


muchas empresas, sí es bueno tenerlo en cuenta y tomar los recaudos pertinentes para
maximizar las probabilidades de lograr los objetivos.
Resumen

Autocontrol Emocional del Líder


Las emociones pueden ser aliadas, pero también enemigas cuando estas interfieren
con nuestras capacidades cognitivas, a un nivel que varía según el tipo de emoción y
de su intensidad.

Es sabido que, ante la adversidad, experimentamos emociones negativas, como


ansiedad, pánico o hasta depresión. Todo depende del grado de sensación de control
que se tenga sobre el escenario que se atraviesa; es decir, las emociones negativas
aumentan en la medida que sentimos que no tenemos el control de la situación.

Sin embargo, podemos incrementar nuestra sensación de control si somos capaces de


utilizar las funciones ejecutivas asociadas a la zona pre-frontal del cerebro, que se
encarga de nuestros pensamientos cognitivos y nuestras facultades de atención.

También podría gustarte