Está en la página 1de 2

¿Qué es la planeación?

R/ la planeación implica definir los objetivos de la organización, establecer estrategias para


lograr dichos objetivos y desarrollar planes para integrar y coordinar actividades de trabajo.

TIPOS DE OBJETIVOS:

Los objetivos de las compañías pueden clasificarse como:

Objetivos Establecidos: Son los que una organización establece en sus estatutos y hay:

 Financieros: Los objetivos financieros se relacionan con el desempeño financiero de la


organización
 Estratégicos: Están relacionados con todas las demás áreas de desempeño de la
organización.

Objetivos reales: Es decir los objetivos que la organización en realidad persigue, debe observar
lo que sus miembros hacen. Las acciones definen prioridades.

TIPOS DE PLANES:

Planes estratégicos: son planes que se aplican a toda la organización y establecen sus objetivos
generales.

Planes operacionales: los planes que abarcan un área operativa particular de la organización
son más limitados que los estratégicos.

Planes de largo plazo: Son los planes que se definen como aquellos con un periodo mayor a
tres años.

Planes de corto plazo: son aquellos que abarcan un año o menos.

Planes específicos: Planes que están claramente definidos y que no dan lugar a
interpretaciones.

Planes direccionales: son planes flexibles que exponen pautas generales.

Plan único: es un plan para una vez, el cual se diseña específicamente para satisfacer las
necesidades de una situación única.

Planes permanentes: son planes que se utilizan varias veces y que proporcionan una guía para
las actividades que se realizan repetidamente.
¿Qué son las estrategias de una organización?

Son los planes respecto a la manera en que la organización hará cualquier cosa que sea
necesario hacer en el negocio, cómo competir exitosamente, y cómo atraer y satisfacer a sus
clientes con el objeto de lograr sus objetivos.

Etapas del Proceso de la planificación estratégica:

a) Formulación de la estrategia. Para David (2013), la formulación de la estrategia incluye


la creación de una visión y misión, la identificación de las oportunidades y amenazas
externas de una organización, la determinación de las fortalezas y debilidades internas,
el establecimiento de objetivos a largo plazo, la creación de estrategias alternativas y la
elección de estrategias específicas a seguir
b) Ejecución de la estrategia. Para David (2013) la implantación de las estrategias se
conoce a menudo como la etapa de acción de la dirección estratégica. La implantación
de la estrategia significa movilizar a los empleados y gerentes para poner en acción las
estrategias formuladas
c) Evaluación de la estrategia. La evaluación de la estrategia es la etapa final de la
dirección estratégica. Los gerentes necesitan saber cuándo ciertas estrategias no
funcionan adecuadamente

¿Qué es una estrategia corporativa?

Estrategia de la organización que especifica en cuáles negocios entra una compañía o en cuáles
negocios desea estar, y qué es lo que desea hacer con dichos negocios.

TIPOS DE ESTRATEGIAS CORPORATIVAS

estrategia de crecimiento: Estrategia corporativa que se utiliza cuando una organización desea
expandir el número de mercados a los que sirve o los productos que oferta, ya sea a través de
sus negocios actuales o a través de negocios nuevos.

estrategia de estabilidad: Estrategia corporativa en la cual una organización continúa


realizando lo que comúnmente hace.

estrategia de renovación: Estrategia corporativa para corregir la disminución del desempeño.

También podría gustarte