Está en la página 1de 2

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

audiometria

1 pag.

Descargado por Gisel Romero (gisel.romero582@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


AUDIOMETRÍA
TONAL
Talia Karen Tenorio Salazar
500, 1000 y 2000--> Frecuencia del habla Grados de Hipoacusia EXPLORACIÓN VÍA AÉREA
Se suman los valores de las intensidades (dB) y se dividen entre el
Núm de Frecuencias (Hz)
Ej: 40+40+50+60+70+75 = 335
335/6 = 55.8333 = PERDIDA MODERADA DERECHO
Ej: 30+50+55+50+60+70 = 315
315/6 = 52.5 = PERDIDA MODERADA IZQUIERDO
• Normal--> 20 + dB
• Superficial--> 20-40 dB
Vía ósea. Se pone un • Moderada--> 40-60 dB
estimulador p/mandar • Severa--> 60-80 dB
pulsos de sonido • Profunda--> 80-120 dB

Cuando hay una diferencia grande entre V.A y V.O


Ej. V.A--> 50 y V.O--> 10 = Diferencia importante
Se mete ruido blanco al oído contralateral al explorado
EXPLORACIÓN VÍA ÓSEA
DERECHO
Hipoacusia de conducción
V.O normal
V.A--> Perdida moderada
IZQUIERDO
Hipoacusia de conducción
V.O normal
V.A--> Perdida moderada
Audición normal para las frecuencias
del habla en el oído derecho con Hipoacusia moderada bilateral conductiva
caídaen 4000 y 8000 Hz
V.O--> Vía ósea
Cuando en la audiometría, la V.O va pegada a la V.A--> Hipoacusia sensorial V.A--> Vía Aérea

LOGOAUDIOMETRÍA
• En la cabina, se le pasa al Px Monosílabos,
Bisílabos
• Se registra los aciertos que tuvo el Px
• Que tanto de lo que escucha el Px, entiende. Otoesclerosis
Oído Izquierdo
Discriminación fonémica es de 0% en 20dB
y 100% en 40dB
Perdida superficial

Oído Derecho Oído derecho--> Discriminación fonémica de 70% a 65dB y


Discriminación fonémica de 80% en 20dB 100% a 80 y 90dB
y 100% en 40dB Hipoacusia profunda
Pérdida superficial • Hipoacusia superficial derecha de tipo sensorial

Talia Karen Tenorio Salazar


• Hipoacusia severa conductiva izquierda y factor sensorial agregado
○ Hay cuadros por meter ruido blanco p/resultado fidedigno

TIMPANOMETRÍA
• Medida para comprobar la función de la Trompa de Eustaquio
• Para ver problema de fijación huesecillos o ruptura por Presión + Tipo A
distención de tímpano • Triangulo--> Ambos lados de igual medida
• Grafica curvas. Presión -
Tipo AS
Ej. Otoesclerosis/Fijación de cadena de huesecillos--> Mov. de M.T poco
• Se cocola una oliva al Px Tipo AD
• Se da presión + • Ej: Traumatismo/ Disrupción de cadena de huesecillos--> Mucho mov de M.T x falta
de continuidad de huesecillos
○ Para que el Tímpano se haga hacia adentro
Tipo B
• Se da presión - • Ej: Perforación de Mt.--> No registra Presión + ni -
○ Para que el Tímpano se vaya hacia afuera Tipo C
• Medición de la Trompa de Eustaquio--> Disfunción tubaria

Curva A --> Normalidad


Curva AD--> Hipermovilidad de la M.T, Disyunción de la cadena oscilar
Curva AS--> Rigidez de cadena osicular, Otosclerosis
Curva B--> Perforación de M.T
Curva C--> Disfunción de T. E (Trompa de Eustaquio

Descargado por Gisel Romero (gisel.romero582@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


OTORRINO página 1

También podría gustarte