Está en la página 1de 5

Universidad Nacional Experimental del Transporte

“Dr. Federico Rivero Palacios”

Escuela de Procesos Químicos

Trayecto III: Ingeniería.

Unidad curricular: Acreditable III, Administración de Empresas.

Taller #3: Tipos de Administración.

Profesora: Ylia González Estudiante: Diana Rodríguez

C.I. 26.825.583

Caracas, 23 de noviembre del 2022.


1. Tipos de administración

Dentro de la administración, existen varios tipos de administración, las cuales se


agrupan de acuerdo a su naturaleza, en administración pública, privada y mixta; según su
protagonismo, se designan la administración participativa y no participativa. También
existen otras líneas, las cuales son, la planificación estratégica y la reingeniería germánica,
y su aplicación en la educación.

2. La administración pública

La administración pública, su referencia principal es el área donde se desarrollan las


diferentes actividades, que conlleva a la búsqueda de soluciones, el diseño creativo y
seguimiento de objetivos, enmarcados en el organismo social conocido como Estado, de
forma que se genere un beneficio social positivo en los ciudadanos, mediante la satisfacción
de todas las necesidades existentes sociales, económicas y financieras.

3. La administración privada

La administración privada, se despliega en organizaciones con fines productivos y de


índole comercial, los objetivos principales se direccionan a la correcta producción,
comercialización, obtención de materias primas, y desarrollar productos terminados de
calidad, y/o prestación de servicios que generen la satisfacción del cliente.

4. La administración mixta

Es aquel tipo de administración que se desarrolla y se lleva a cabo en instituciones


privadas, sin embargo, pueden recibir apoyo por parte de instituciones del Estado.

5. La administración participativa

La administración participativa, es aquella que tiene como objetivo emplear la


colaboración de sus empleados en la toma de decisiones, de forma que, la administración se
redireccione a un proceso dinámico e incluyente.
6. Administración no participativa

Hace referencia al tipo de administración basada en decisiones gerenciales, y


seguimiento de la cadena de mando, las decisiones relevantes son enmarcadas únicamente
por la gerencia.

7. Planificación estratégica

Es una herramienta, que demarca el camino de lo que se debe hacer y la forma en la que
se realizará, para el cumplimiento de objetivos y metas de la organización

8. Reingeniería germánica

También conocido como método Hammer, es una revisión de los conceptos que
componen la ingeniería, tiene como objetivo obtener procesos mas eficientes y con menos
uso de recursos, es decir la optimización de los procesos, orientado a la reducción de
costos.

9. Administración a nivel Institucional

Es una administración enmarcada en un régimen más convexo con el área jurídica, es


un tipo de administración que agrupa a diferentes organismos públicos, y que están
suscritos a una cadena de mando ejercida por una administración territorial, las decisiones
no son centralizadas dentro de estas instituciones, los recursos y presupuestos están fijadas
por la Administración territorial a la cual se encuentran adjuntas.

10. Papeles de los administradores en la educación

El rol que cumplen los administradores dentro de un marco educativa están dirigidos a
la planificación, la organización, una correcta gestión de los planes, y programas educativos
vigentes, delimitado por las regulaciones jurídicas existentes.

11. El administrador conductor

Es el tipo de administrador que busca la dirección de las competencias humanas y


técnicas, para el cumplimiento de los objetivos planteados. Sus funciones son dirigir y
planificar, las diferentes actividades institucionales.
12. El administrador docente

El administrador docente, se centra en las diferentes problemáticas educativas


existentes, y busca su resolución, enmarcado en un diseño creativo para el personal
docente. Su objetivo son la innovación y redireccionamiento del personal, partiendo de
conocimientos previos y desde una perspectiva sensible.
Referencias Bibliográficas

CEUPE (2022), Identificación de los diferentes tipos de administración. Centro


Europeo de Postgrado. Extraído de: https://www.ceupe.cl/blog/identificacion-de-los-
diferentes-tipos-de-administracion-1.html#:~:text=Estos%20tres%20tipos%20de
%20administraci%C3%B3n,Mixta

Linda (SNA). Rol del docente y administrador. Extraído de:


https://es.slideshare.net/LINDAMUCHO/rol-del-docente-12541268

También podría gustarte