Eje 4 - Espíritu Emprendedor

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

ESPÍRITU EMPRENDEDOR 402

ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 4 – PITCH PARA TU EMPRESA IDEAL

Angie Estefanía Rodríguez Domínguez


Edwin Stiven Quevedo Baquero
Diego Armando Bolaño Rueda

Abril 2022.
Fundación universitaria areandina
Facultad de ciencias administrativas económicas y financieras
Profesional en administración de empresas
2

Tabla de contenido

Capítulo 1 .............................................................................................................................3

Introducción e información general .................................................................................3

Capítulo 2 .............................................................................................................................4

Estructura de un Pitch ......................................................................................................4

Capítulo 3 .............................................................................................................................7

Guion del Pitch ................................................................................................................7

Capítulo 4 ...........................................................................................................................10

Vídeo enlace del pitch ....................................................................................................10

Capítulo 5 ...........................................................................................................................11

Conclusiones de la investigación ...................................................................................11

Capítulo 6 ...........................................................................................................................12

Lista de referencias ........................................................................................................12

Tabla de ilustraciones

Ilustración 1 Modelo de negocio......................................................................................... 6

Contenido de tablas
Tabla 1 Estructura pitch ...................................................................................................... 5
3

Capítulo 1

Introducción e información general

Una idea de negocio permite suplir la necesidad de un mercado objetivo buscando disipar

el proceso de la mejor manera, esto permite generar un uso o implementación útil que

brinde una solución a una problemática específica. Este método requiere de estudios y

estrategias que ayuden a conocer si es viable la ejecución de la idea de negocio planteada.

Para ello se requiere de una recolección de información que genere una vista más amplia a

nuestra forma de implementar está idea de negocio.

Gran parte de estas ideas ocasionan ingresos económicos según el producto o servicio que

se brinde y el impacto que genere en la población objeto de estudio. Para ello es necesario

entender el comportamiento o necesidad que se tiene, para así prototipar la idea buscando

siempre dar soluciones. En los emprendimientos se aplica conceptos claves para generar

ingresos, ocasionando un intercambio donde se ofrece un servicio o producto a cambio de

mayor rentabilidad, llevando está idea a la realidad de la creación de un negocio o empresa

buscando obtener siempre el éxito. De ahí surge nuevas formas de innovar en el mercado,

investigando a profundidad los cambios constantes del consumidor


4

Capítulo 2

Estructura de un Pitch

Estructura Hook
Idea (Problema, solución)
Problema: La mayoría de las personas cuentan con poco tiempo para realizar sus
diligencias en el día, eso ocasiona que haya demoras en los pagos o no se cumpla con las
actividades programadas, generando largas filas en la noche

Solución: Crear un aplicativo web que permita tener un asistente disponible que realice las
diligencias personales ya sea de forma virtual o presencial, sin necesidad de que nosotros
estemos presentes

Diferenciación (Competencia).
Somos la compañía Rappi y nos diferenciamos por ser un proyecto social que busca dar
valor al tiempo, logrando generar mayor flexibilidad y tiempo libre a las personas que en
su día a día están constantemente ocupados. Brindando servicios efectivos y generando
empleabilidad a las personas. Dando servicios de entrega de domicilios, así como servicios
extras
Mercado (Tracción y crecimiento)
Contamos con 40 usuarios activos ocupando sus servicios como asistentes personales en la
zona del norte y sur de la ciudad, al año generamos ingresos de 37.920.000 por 6 diligencias
diarias por cada asistente
5

Con el fin de aumentar los ingresos y dar un equivalente aproximado al inversionista se


ofrece 15% de las ganancias a quien aporte en esta idea de negocio, donde el objetivo es
incrementar los asistentes a 80 usuarios con una cantidad de 6 diligencias diarias entre nivel
(Bajo, medio y alto), logrando obtener un aproximado de $89.280.000 al año

Equipo (Habilidades, conocimientos, seguridad)

• Top Technology: Edwin Quevedo, creador de contenido tecnológico, uso de


nuevas redes, apoyo en el control del aplicativo web y difusor del servicio al cliente
como moderador
• Enginner Bussiness: Diego Bolaño, habilidades en analítica, control presupuestal,
creador de fuentes generadoras de alianzas estratégicas y seguimiento interno de
nuevos mercados
• Trainer Recruiter: Angie Rodríguez, reclutadora de asistentes, difusora de nuevos
medios de contacto con el cliente, control de diligencias e investigadora de medios
de expansión del negocio

Tabla 1 Estructura pitch


6

Ilustración 1 Modelo de negocio


7

Capítulo 3

Guion del Pitch

Idea de negocio: En Rappi buscamos crear un aplicativo web que permite tener un

asistente que haga diligencias personales. Nosotros creamos un negocio que es capaz de

crecer 2x día a día de forma acelerada En donde la idea es poder llevar a cabo un aplicativo

web que nos permita de forma eficaz poder solucionar algunas necesidades de nuestros

usuarios dentro de la plataforma que manejaremos.

• Quién eres y qué haces.

Somos Rappi una compañía que opera a nivel nacional y presta un servicio a la

población 24/7, en el cual podrán realizar sus diferentes tramites personales con la

ayuda de un asistente sin la necesidad de hacerlo ellos personal mente, ya que el

asistente será el encargado de realizar sus diferentes tareas y lo podrán contactar por

medio de una página web en la cual podrán evidenciar los diferentes valores y el

curriculum de los diferentes asistentes y así mimo tener la confianza de la persona que

van a contratar para sus diferentes diligencias personales como lo son:

 Pago de recibos

2. Pago de facturas

3. Compras
8
4. Entre otras tareas

• A quién te diriges.

Esta compañía se dirige para aquellas personas que por lo general necesitan algunos

trámites, operaciones, necesidades en la cual requieren de urgencia y no puedan

realizarlo de manera personal (presencial). La ventaja de todo esto es que la aplicación

de una u otra forma ´le soluciona la vida al usuario' en donde tiene la posibilidad de

acceder al que se ajuste a sus necesidades en donde la plataforma coloca en su

disposición un amplio catálogo de servicios.

• Qué problemas solucionas.

Buscamos solucionar los problemas de los consumidores cualquier hora del día en el

que necesite algún servicio en específico. Esta innovadora aplicación busca cambiar el

modo en que las personas puedan consumir este nuevo método la cual lo ayudaría en

poder optimizar el tiempo de manera más sencilla y no necesitar de un espacio extra ya

sea que se encuentren en su hora laboral o en alguna u otra situación que no pueda de

manera personal solucionar sus necesidades.

• Cómo lo consigues.

Lo conseguiremos diseñando una página web y el cual el cliente podrá evidenciar todos

los datos de los diferentes asistentes con la finalidad de que se sienta en confianza de

contratar alguna de estas personas para realizar sus diferentes diligencias personales.
9
Además de esto en esta aplicación el asistente al momento de estar realizando cualquier

diligencia deberá estar en contacto con el cliente por medio de un chat en el cual le

estará enviado evidencias escritas y fotográficas para que el cliente se sienta a gusto y

tranquilo del servicio que se le está prestando

• Qué beneficio aportas.

Esta aplicación traerá demasiados beneficios a la comunidad en las cuales se destaca

que le ahorrará tiempo ya que ellos no deberán hacer sus diligencias y podrán estar

descansando o realizando otro tipo de tareas, otro beneficio es que no tendrán es que

no van a tener que transportarse a los bancos, puntos de pago y entre otras entidades ya

que los asistentes serán las personas encargadas de realizar estar diligencias y estarán

en constante comunicación con el cliente. Esto ayudara a que las personas no tengan

que hacer filas en los bancos, EPS y otras entidades de las cuales los asistentes se harán

cargo

• En qué te diferencias de tu competencia

Nos diferenciamos por destacar en la empresa una tecnología que aumenta la

productividad aprovechando los nuevos métodos digital y la innovación para poder

ofrecer un buen servicio. Brindando a los usuarios total visibilidad y trazabilidad de lo

que ordenan o reservan. Al ser altamente seguras, los usuarios confían y recomiendan

estas aplicaciones.
10

• Qué esperas de ellos

Esperamos que los clientes se sientan a gusto y tranquilos del servicio que se les está

prestando, para que así mismo nos sigan contratando y poder brindar un gran servicio

para la comunidad. Con la finalidad de que el cliente puede dedicarse a otro tipo tareas

y nosotros seremos los encargados de realizar las tareas en la cuales ellos no deben

estar personal mente.

Capítulo 4

Vídeo enlace del pitch

A continuación, se anexa el vídeo Pitch sobre la idea de negocio de un Aplicativo web que

permite tener un asistente que haga diligencias personales

• Vídeo enlace Drive

https://drive.google.com/file/d/1BlEb5WonUZhg537tdp4tbo_wydDiTvA9/view?usp

=sharing
11

Capítulo 5

Conclusiones de la investigación

Podemos concluir que esta idea de negocio que se desea implementar es un gran beneficio

para la comunidad ya que ayudara a minimizar las diferentes tareas que puede hacer otra

persona sin la necesidad que ellos estén personal mente además de esto es una idea

innovadora en el país ya que no existen entidades que ofrezcan este servicio a la

comunidad, por lo cual será de gran ayudara para todos y será una estrategia en la cual se

podrá ofrecer empleo a las personas.

Realizar un PITCH es importante debido a que podemos evidenciar los problemas de la

compañía y la forma en la que lo resolvemos, y cómo emprendedores es necesario hacer

un énfasis para motivar a los consumidores para disfrutar de los nuevos productos y

servicios que brinde la compañía ya sea por medio de una aplicativo o página web que

permita a los consumidores interpretar y poder realizar sus pedidos de forma segura y ágil

logrando mantener una comunicación permanente y cada vez ir mejorando las atención a

nuestros clientes con menos interrupciones y más tranquilidad para mayor productividad

de nuestra idea de negocio.


12

Capítulo 6

Lista de referencias

Marcos, C. (2020, September 25). ¿Qué es un Pitch y cómo prepararlo? Los mejores

consejos | Genially Blog. Genially Blog; Genially. https://blog.genial.ly/que-es-

pitch/

Consejos para hacer un buen pitch • Creamundi. (2019, September 29). Creamundi.

https://creamundi.es/consejos-para-hacer-un-buen-pitch/

OPEM. (2019, July 19). ¿Qué es un Pitch - por Pía Cárdenas para OPEM? OPEM.
https://opem.cl/que-es-un-pitch/

Cómo Hacer un BUEN Pitch. Estrategias, Ejemplos y TRUCOS. (2022, March 17).
Lanzadera. https://lanzadera.es/como-hacer-un-buen-pitch/

https://www.facebook.com/pages/LanceTalent/226774677440557. (2014, December

10). Pitch: qué es y cómo llevarlo a cabo. LanceTalent.

https://www.lancetalent.com/blog/pitch-que-es-como-llevarlo-cabo/

También podría gustarte