Está en la página 1de 10

ESPÍRITU EMPRENDEDOR 402

ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 3 – PLAN DE LANZAMIENTO DE UN PRODUCTO

Angie Estefanía Rodríguez Domínguez

Marzo 2022.
Fundación universitaria areandina
Facultad de ciencias administrativas económicas y financieras
Profesional en administración de empresas
2

Tabla de contenido
Capítulo 1 .............................................................................................................................3

Introducción e información general .................................................................................3

Capítulo 2 .............................................................................................................................4

Búsqueda de una idea de negocio ....................................................................................4

Idea de negocio ........................................................................................................... 4

Plan para validar la idea de negocio ........................................................................... 6

Lista de las acciones.................................................................................................... 7

Capítulo 3 .............................................................................................................................9

Conclusiones de la investigación .....................................................................................9

Capítulo 4 ...........................................................................................................................10

Lista de referencias ........................................................................................................10

Listado de Tabla

Tabla 1 Técnica de los 5 porqué ......................................................................................... 4

Tabla 2 Lista de acciones .................................................................................................... 7

Listado de Ilustraciones

Ilustración 1 Estudio población objeto de estudio .............................................................. 5


Ilustración 2 Modelo de negocio......................................................................................... 8
3

Capítulo 1

Introducción e información general

Una idea de negocio permite suplir la necesidad de un mercado objetivo buscando disipar

el proceso de la mejor manera, esto permite generar un uso o implementación útil que

brinde una solución a una problemática específica. Este método requiere de estudios y

estrategias que ayuden a conocer si es viable la ejecución de la idea de negocio planteada.

Para ello se requiere de una recolección de información que genere una vista más amplia a

nuestra forma de implementar está idea de negocio.

Gran parte de estas ideas ocasionan ingresos económicos según el producto o servicio que

se brinde y el impacto que genere en la población objeto de estudio. Para ello es necesario

entender el comportamiento o necesidad que se tiene, para así prototipar la idea buscando

siempre dar soluciones. En los emprendimientos se aplica conceptos claves para generar

ingresos, ocasionando un intercambio donde se ofrece un servicio o producto a cambio de

mayor rentabilidad, llevando está idea a la realidad de la creación de un negocio o empresa

buscando obtener siempre el éxito. De ahí surge nuevas formas de innovar en el mercado,

investigando a profundidad los cambios constantes del consumidor


4

Capítulo 2

Búsqueda de una idea de negocio

En la técnica de los 5 porqué buscaremos dar amplitud a la búsqueda de una idea rentable

para emprender un negocio o empresa de manera exitosa, estudiando las problemáticas y

posibles necesidades que se tienen de una población objeto de estudio.

Problemática
La mayoría de las personas no alcanza a realizar sus diligencias en el
día, eso ocasiona grandes filas y demoras en la noche
¿Porqué? ¿Porqué?
Por qué no cuentan con
herramientas para realizar las Por qué la mayoría de sus
diligencias de forma rápida en el diligencias toma mucho tiempo
día
¿Porqué? ¿Porqué?
Por qué no cuentan con ayuda de
Por qué algunas de las diligencias
alguien o algo para poder hacerlo
requieren de largas filas
más rápido
¿Porqué?
Por qué la mayoría de ellos desconocen cómo usar las herramientas
tecnológicas y no cuentan con el tiempo para hacerlo
Tabla 1 Técnica de los 5 porqué

Idea de negocio

Dada la problemática anterior se puede determinar que la mayoría de las personas

desconoce del uso de nuevas fuentes para realizar sus diligencias de forma rápida y eficaz.

Siendo así, se propone implementar un aplicativo celular o medio para que las personas

con solo un comando de voz o un mensaje de texto den una orden a la APP o a la página
5

web y ella les responda con un asistente o persona que resida cerca, donde este prestará sus

servicios para realizar las diligencias de la persona ya sea de forma virtual o presencial,

como, por ejemplo: un adulto mayor requiere pagar los recibos de la casa, para no

demorarse en largas filas. Puede realizar el comando de voz al aplicativo o enviar un

mensaje de texto al grupo y este le suministrará una persona que se va a contactar con el

adulto mayor y lo va a ayudar de forma virtual a pagar sus recibos, o en caso contrario que

requiera de una diligencia presencial como comprar algo al supermercado, este aplicativo

usará un GPS o el grupo indicará que asistente reside cerca de la zona para que el usuario

que necesita el servicio lo conozca y este asistente irá a realizar las compras por la persona,

esto aplica para aquellos que estén muy ocupados todo el día en su trabajo y no cuenten

con el tiempo para realizar sus diligencias

Gerentes o
Segmentación de
empresarios que la población
requieran de un
asistente que realice
sus actividades

Adultos mayores
que requieran
del servicio

Personas que
tienen poco
tiempo disponible
para realizar una
diligencia

Madres o padres
cabeza de hogar
que requieran de
alguna diligencia
para sus niños

Ilustración 1 Estudio población objeto de estudio


6

Plan para validar la idea de negocio

• ¿Qué problema resuelve la idea? Esta idea resuelve la demora y espera en largas

filas para realizar una diligencia, también sirve cuando una persona se encuentra

muy ocupada y no cuenta con el tiempo suficiente para realizar sus diligencias. En

este caso puede adquirir el servicio de un asistente

• ¿Cuál puede ser el producto mínimo viable para validar la idea? Creación de

un aplicativo celular (APP) o una página web o un grupo de WhatsApp que se

comparta a todas las personas que posiblemente requieran del servicio de un

asistente para realizar sus diligencias

• ¿Qué se necesita para ese producto mínimo viable fuera del tiempo de esas

semanas? Se necesita recursos para costear los gastos de un desarrollador que

pueda crear un aplicativo celular con más herramientas útiles para que las personas

adquieran un servicio más eficiente, pero por el momento la creación del grupo de

WhatsApp y la expansión de esta idea de negocio puede llegar a varias personas.

Ya cuando el negocio prosperé se recurrirá a la creación de aplicativos o creación

de páginas web para ser más accesible para los usuarios


7

Lista de las acciones

• ¿Qué se debe hacer durante tres semanas para validar la idea?

No. Semana Actividad o acción


1. Identificar las personas que requieren del servicio de un asistente
2. Ofrecer o promocionar el aplicativo y/o compartirles el contacto
Semana 1 de WhatsApp
3. Reclutar personal y seleccionar el tipo de personas viable para
ofrecer sus servicios como asistente
1. Ampliar el Networking entre las personas que requieren del
servicio y los asistentes disponibles
2. Identificar las ubicaciones o zonas donde más se necesita de un
Semana 2
asistente presencial
3. Proponer un precio justo y accesible para los usuarios según la
diligencia o actividad realizada
1. Proponer un moderador que este al tanto de los mensajes o notas
de voz que dejen los usuarios que requieren el servicio y así
poder ofrecer una atención rápida
2. Aplicar una encuesta de satisfacción a los usuarios que han
adquirido el servicio para conocer su percepción
Semana 3
3. Conocer las tendencias de los usuarios y así proponer un menú
estandarizado según el tipo de diligencia y la modalidad que
requieran del servicio, ejemplo poner opciones para seleccionar
el servicio que necesitan, si es un pago de recibo virtual o una
compra presencial
Tabla 2 Lista de acciones
8

Ilustración 2 Modelo de negocio


9
Capítulo 3

Conclusiones de la investigación

Un plan de negocios es un medio para concretar una idea, es una forma de plasmar un

concepto que sirve como guía para el día a día de un emprendedor. Es la encarnación de la

mente emprendedora ya que marca la etapa de desarrollo de un proyecto empresarial.

También es una guía básica que nos lleva a la "idea innovadora" y responde a las preguntas

¿Que implica cada proceso creativo? Por otro lado, un plan de negocios ayuda mucho como

elemento de medición, ya que es la base para comparar los resultados reales y tomar

acciones correctivas si es necesario. Esto permite crear e identificar las necesidades de las

personas y así crear una idea de negocio rentable

Para iniciar un negocio, lo más inteligente es tener un plan que incluya toda la información

necesaria antes mencionada para comprender el rumbo que está tomando nuestro proyecto,

los riesgos que esto presenta y las estrategias que tenemos para seguir nuestras metas. Es

necesario aclarar que desarrollar una idea de negocio no garantiza el éxito de una empresa,

pero sí hace más fácil y certero nuestro planteamiento e implementación, ya que contar con

un plan nos permite predecir y prevenir ciertos eventos, en el peor de los casos nos ayuda

a amortiguar el impacto y hacerlo lo más ligero posible. Una clave muy importante por la

cual tener una idea de negocio bien elaborada es que nos puede ayudar a obtener recursos

financieros, ya que es más fácil obtener recursos de inversión de acuerdo con la factibilidad

del proyecto.
10
Capítulo 4

Lista de referencias

https://www.facebook.com/JulianMarquinaES. (2020, May 21). 7 extensiones de Google

Chrome para crear referencias bibliográficas de los sitios web que consultas.

JuliánMarquina... https://www.julianmarquina.es/extensiones-de-google-chrome-

para-crear-referencias-bibliograficas-de-los-sitios-web-que-consultas/

IMPORTANCIA DE UN PLAN DE NEGOCIOS. (2022). Eumed.net.

https://www.eumed.net/ce/2011b/cvom.html

https://www.facebook.com/MujeresdeEmpresa. (2001, October). Análisis de la Idea de

Negocio. Mujeres de Empresa. https://www.mujeresdeempresa.com/analisis-de-la-

idea-de-negocio/

Cómo validar ideas de negocio paso a paso - ThePowerMBA. (2018, November 14).

ThePowerMBA. https://www.thepowermba.com/es/blog/como-validar-ideas-de-
negocio#:~:text=ideas%20de%20negocio-

,%C2%BFQu%C3%A9%20quiere%20decir%20validar%20una%20idea%20de%2

0negocio%3F,negocio%20es%20cierta%20y%20viable.

También podría gustarte