Está en la página 1de 8

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y

HABILIDADES DIGITALES

Actividad 4. Conoce
tus plataformas

Docente:
Mtra. Jazmín Rivas Tello

Estudiante o integrantes del equipo #:


• Muñiz López, Martha Arid
• Ortiz Lozano, Lidia Viridiana
• Valle Ramos, Jesús Esteban
• Villafranco Gómez, Anthony
• Noe de Jesús Beltrán Sánchez

26 de marzo de 2023
Evidencia de actividad Muñiz López, Martha Arid

Ilustración 1. Evidencia 1 biblioteca virtual UVM

Ilustración 2. Evidencia 2 Zendesk


Evidencia de actividad Ortiz Lozano, Lidia Viridiana

Ilustración 3. Evidencia 1 biblioteca virtual UVM

Ilustración 4. Evidencia 2 Zendesk


Evidencia de actividad Valle Ramos, Jesús Esteban

Ilustración 5. Evidencia 1 biblioteca virtual UVM

Ilustración 6. Evidencia 2 Zendesk


Evidencia de actividad Villafranco Gómez, Anthony

Ilustración 7. Evidencia 1 biblioteca virtual UVM

Ilustración 8. Evidencia 2 Zendesk


Evidencia de actividad Noe de Jesús Beltrán Sánchez

Ilustración 9. Evidencia 1 biblioteca virtual UVM

Ilustración 10. Evidencia 2 Zendesk


Evidencias grupales

Ilustración 11. Evidencia captura de pantalla 1

Ilustración 12. Evidencia captura de pantalla 2

Ilustración 13. Evidencia captura de pantalla 3


Ilustración 14. Evidencia captura de pantalla sesión Collaborate

Conclusiones

En nuestra particular experiencia colaborativa existen dos fortalezas que vale la pena destacar: Flexibilidad y apertura a
la comunicación.

Al ser esta una modalidad en línea, todos los miembros del equipo tenemos responsabilidades y obligaciones que
atender en paralelo a nuestros estudios universitarios, sin embargo, esto no ha supuesto un gran obstáculo para la
organización ya que, como equipo, entendemos las dificultades que ciertos horarios pudieran causar en nuestro día.
Esta empatía nos hace ser flexibles de manera natural, de esta manera hemos podido encontrar formas y horarios en los
que podamos colaborar en la elaboración de esta actividad sin minar otras áreas de nuestra vida. Asimismo, todos los
integrantes mostramos disposición y respeto al escuchar las ideas de los demás, lo cual es un elemento clave en el
trabajo colaborativo en línea.

Lo más importante de trabajar en equipo es tener una comunicación clara y abierta. Es importante también estar
dispuestos a escuchar las ideas y opiniones de los demás miembros del equipo y trabajar juntos para llegar a soluciones
efectivas.
Teniendo en cuenta el buen ambiente de trabajo que se estableció, como equipo identificamos los retos que suponen
las actividades y las áreas de oportunidad que podemos aprovechar para mejorar. Establecimos objetivos y estrategias
para superar los desafíos y aprovechar las oportunidades.
Fue muy importante también el compromiso de todos los compañeros, todos mostraron disposición para colaborar y
aportar ideas y soluciones.

También podría gustarte