Está en la página 1de 2

PRACTICO 4

1. Paciente de sexo M de 20 años que ingresa a la emergencia del


hospital Alfonso Gumucio Reyes caminando con apoyo de un familiar en
las siguientes condiciones: Refiere cefalea, náuseas que llegan a
vómitos, al examen físico se encuentra con piel y mucosas
deshidratada, debilidad muscular, dolor articular y retro ocular al
controlar los signos vitales se encuentra con T: 38,5 °C, FC: 118, R: 28
PA: 90/50.
 Enumere las acciones de enfermería de forma priorizadas mínimo
10 actividades
 Pruebas de laboratorios a pedir y explique él porque cree usted
que es necesario solicitarle
 Identifique y separe los signos de los síntomas

2. Paciente de sexo F de 22 años ingresa a la emergencia del hospital


Alfonso Gumucio reyes en silla de ruedas y familiares en las siguientes
condiciones: Debilidad muscular, falta de apetito, vómitos persistente, se
observa un leve sangrado de encías, orina en escasa cantidad muy
colurica, leve edema en miembros inferiores, dolor retro ocular y
articular, al examen físico presenta pequeños hematomas en diversas
regiones del cuerpo piel y mucosas deshidratadas
 Enumere las acciones de enfermería de forma priorizadas mínimo
15 actividades
 Pruebas de laboratorios a pedir y explique él porque cree usted
que es necesario solicitarle
 Identifique y separe los signos de los síntomas

3. Usted se encuentra en prácticas en el área de salud pública, donde


realizan visitas domiciliarias para realizar prevención del DENGUE que
actualmente nos encontramos enfrentando.
 Enumere mínimo 15 acciones de educación en salud que usted
realizaría en su área.
4. Usted se encuentra en prácticas hospitalarias en el área de emergencia
ingresan 2 pacientes de diferente procedencia.
 1 Pacte. es de sexo M 33 años accidente de tránsito fractura de
tibia y peroné, excoriaciones en diferentes lugares del cuerpo,
herida profunda y con borde irregular a nivel frontal, se
encuentra consciente.

 2 Pacte. es de sexo F 38 años accidente por arma blanca en


región del antebrazo con sangrado profuso, se observa piel
pálida fría y húmeda, debilidad, pulso acelerado, dificultad para
respirar y se observa confusión mental.

 Indique usted que paciente priorizaría en la atención y por qué.


 Indique 10 acciones de enfermería como mínimo a realizar con el paciente
numero 1
 Indique cómo cree usted que se encuentran los signos vitales en la
paciente número 2, y enumere mínimo 10 acciones de enfermería a
realizar.

También podría gustarte