Está en la página 1de 7

30 de Noviembre del 2016

PROCEDIMEINTO DE TRANSPORTE DE Página 1 de 07


OXIDO DE CALCIO Revisión: 1
Documento P- PRO -013

PROCEDIMEINTO DE
TRANSPORTE DE OXIDO DE
CALCIO

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Noviembre del 2016
PROCEDIMEINTO DE TRANSPORTE DE Página 1 de 07
OXIDO DE CALCIO Revisión: 1
Documento P- PRO -013

PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTE.

INTRODUCCIÓN
Empresa Minera EL PROGRESO S.R.L. brinda prioridad a operar dentro de
exigentes normas de protección de la seguridad, salud y medio ambiente.
Parte de estas normas, incluye contar con Planes de Contingencias que permitan
asegurar que, en el evento de un incidente, se tomarán todas las acciones
necesarias para la protección de las personas, del medio ambiente la reputación y
los bienes de la compañía.
Cada entidad de la organización, incluido contratistas de transportes, debe contar
con Planes de Respuesta para las emergencias que puedan controlar
directamente con recursos propios, y para escalar a niveles superiores de
respuesta cuando sus capacidades se vean excedidas.
Las personas involucradas en un incidente deben estar preparadas y en capacidad
de dar una adecuada respuesta para evitar impactos al Medio Ambiente, la Salud
y las Comunidades.
El presente plan presenta procedimientos, reglas prácticas y asignación de
responsabilidades en los niveles de la organización de transportes, que permitan
un mejor planeamiento de la respuesta y su control en la ruta a la MYSRL.

OBJETIVOS
El conocimiento y revisión continua de este plan debe producir la identificación
de riesgos existentes y potenciales en el proceso de entrega de producto y la
aplicación de Procedimientos de Respuestas ante una Contingencia y
recomendaciones que pueden reducir los riesgos y puedan mitigar
consecuencias de Incidentes de Seguridad, Salud, y Medioambientales
La buena preparación y planes de respuesta de emergencia permitirán que, en
caso de un incidente o una contingencia mayor, se tomen las acciones necesarias

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Noviembre del 2016
PROCEDIMEINTO DE TRANSPORTE DE Página 1 de 07
OXIDO DE CALCIO Revisión: 1
Documento P- PRO -013

para la protección del público, medio ambiente, personal de la compañía y


activos.

ALCANCE DEL PLAN

El presente Procedimiento de Transportes está desarrollado para la atención de


emergencias en Transporte de óxido de calcio, abarca la respuesta táctica y
estratégica (Nivel 1 y Nivel 2), que pudieran ocurrir durante del proceso de
Carga, Transporte y Descarga de cal, realizados mediante el empleo de camiones
contratados por la compañía MYSRL., que circulan por la ruta comprendida:

 Maysgabamba a Minera Yanacocha

DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTOS PARA TRANSPORTE


SEGURO.
 Procedimiento de Transporte Ruta.
 Procedimiento de Transporte Seguro de Materiales Peligrosos.
 Guía de Transporte de Materiales Peligrosos.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Noviembre del 2016
PROCEDIMEINTO DE TRANSPORTE DE Página 1 de 07
OXIDO DE CALCIO Revisión: 1
Documento P- PRO -013

PUNTOS DE CONTROL A LO LARGO DE LA RUTA


De acuerdo a la hoja de Ruta.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Noviembre del 2016
PROCEDIMEINTO DE TRANSPORTE DE Página 1 de 07
OXIDO DE CALCIO Revisión: 1
Documento P- PRO -013

UNIDADES DE TRANSPORTE.

INSPECCIONES TÉCNICAS.
 Procedimiento de Transporte Ruta.
 Procedimiento de Transporte Seguro de Materiales Peligrosos.

PROCEDIMIENTOS DE TRANSPORTE EN MINA.


 Manual de Prevención de Pérdidas.
 SCM-LT-PR-011 Procedimiento Transporte Seguro De Químicos Y
Materiales Peligrosos Ver-02

RESTRICCIONES (HORARIOS DE TRANSPORTE,


VELOCIDADES, ETC).
 Manual de Prevención de Pérdidas.
 Procedimiento de Transporte Ruta.
 Procedimiento de Transporte Seguro de Materiales Peligrosos.
 SCM-LT-PR-011 Procedimiento Transporte Seguro De Químicos Y
Materiales Peligrosos Ver-02

RESPUESTA DURANTE UNA EMERGENCIA EN EL TRANSPORTE.


Durante una emergencia de inundación TODOS los miembros del convoy deben
tomar los siguientes pasos:
 Asegurar que todas las unidades estén estacionados en un sitio seguro
alejados de ríos, puentes ó quebradas. Unidades sorprendidas en una
emergencia de inundación deberán buscar inmediatamente refugio seguro
y estacionarse en terreno elevado y sólido.
 Las unidades no deben ser conducidas en carretera. Alejarse y no
conducir en calles inundadas, arroyos, sobre puentes, ó dentro áreas con
agua.
 Los conductores deberán ser informados sobre la inundación (si no están
al tanto). Ellos no deberán colocarse en riesgo.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Noviembre del 2016
PROCEDIMEINTO DE TRANSPORTE DE Página 1 de 07
OXIDO DE CALCIO Revisión: 1
Documento P- PRO -013

 El supervisor de convoy deberá iniciar las comunicaciones de acuerdo a


lo especificado en el Diagrama de Comunicaciones de MYSRL como de
la Empresa Minera el Progreso.
 Ninguna unidad se movilizará hasta que las rutas sean re-evaluadas y
aprobadas por el Supervisor de Flota.

EQUIPO DE EMERGENCIA ANTE UNA EMERGENCIA EN LA RUTA.


Inventarios adecuados de lo siguiente se deberá mantener donde la amenaza de
inundación constituya una posibilidad latente en la operación:
 Equipo de protección personal especial cómo: botas, impermeables, etc.
 Agua potable.
 Botiquines médicos.
 Kits de emergencia se mantendrán en oficinas para asegurar que toda la
documentación y equipo necesario esté a la mano. El kit de emergencia
tendrá lo siguiente:
o Cámara fotográfica.
o Lista de teléfonos de emergencia (transportistas y equipo de
emergencia).
o Formatos de evaluaciones de Ruta y Sitio
 Alimentos especiales.
 Provisión de combustible para vehículos, etc.
 Documentos incluyendo facturas manuales para apoyar requerimientos.

EN CASO DE PAROS, HUELGAS, CONFLICTOS LABORALES Y


PARALIZACIÓN DE ACTIVIDADES CON CIERRE DE VÍAS PÚBLICAS
DURANTE EL TRANPORTE.
Disturbios públicos pueden ocurrir en cualquier momento, y el involucrarse debe
evitarse. El riesgo de los disturbios públicos es especialmente crítico cuando las
unidades están cargadas.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Noviembre del 2016
PROCEDIMEINTO DE TRANSPORTE DE Página 1 de 07
OXIDO DE CALCIO Revisión: 1
Documento P- PRO -013

RESPUESTA DEL SUPERVISOR DE FLOTA.


Un supervisor de flota enfrentando un disturbio público deberá tomar los
siguientes pasos para manejar la respuesta de emergencia:
En la calle ó carretera:
 ANOTAR la información exacta proporcionada por el conductor.
 DETERMINAR la magnitud de la situación.
 EVALUAR rutas de escape ó calles y carreteras alternas.
 VERIFICAR si existen incendios, ó si se extiende a las propiedades de
terceros.
 LLAMAR a las autoridades policiales locales, departamento de
incendios, paramédicos, si es necesario.
 CONTACTAR al equipo de respuesta a emergencias.
 PRESENTARSER al lugar inmediatamente y ayudar al conductor.
 .abandonar el área.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.

También podría gustarte