Está en la página 1de 8

30 de Diciembre del 2016

Página 01 de 08
PROGRAMA DE CONTROL DE ALCOHOL Y DROGAS Revisión: 1
Documento P- PRO - 006

PROGRAMA DE CONTROL DE
ALCOHOL Y DROGAS

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Diciembre del 2016
Página 01 de 08
PROGRAMA DE CONTROL DE ALCOHOL Y DROGAS Revisión: 1
Documento P- PRO - 006

1. PROPOSITO
Establecer los lineamientos para asegurar un ambiente de trabajo seguro y productivo,
previniendo que los trabajadores no se vean involucrados en los efectos del alcohol y/o
drogas, tanto en las operaciones como en la instalación.

2. ALCANCE
El presente procedimiento, se aplicara a todas las áreas administrativas y operativas de
la empresa, así como a todos sus socios, empleados y sub contratistas.

3. DEFINICIONES

Alcohol
Líquido incoloro de olor fuerte que arde fácilmente. Se obtiene de la destilación de
productos de fermentación de sustancias azucaradas o feculentas, como las uvas, la
remolacha o la patata. Se encuentra en muchas bebidas, como el vino o la cerveza, el
abuso del alcohol perjudica la salud.

Droga
Sustancia o preparado medicamentoso de efecto estimulante, deprimente, narcótico o
alucinógeno.

Estupefaciente
Sustancia narcótica que hace perder la sensibilidad; p. ej., la morfina o la cocaína, etc.

Prueba de Alcotest
Prueba de carácter cualitativo que indica la probabilidad de que el trabajador haya
consumido alcohol, esta prueba no tiene validez legal siendo solo referencial para
proceder al Dosaje Etílico.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Diciembre del 2016
Página 01 de 08
PROGRAMA DE CONTROL DE ALCOHOL Y DROGAS Revisión: 1
Documento P- PRO - 006

Prueba Cualitativa de Drogas


Prueba de carácter cualitativo que indica la probabilidad de que el trabajador haya
consumido drogas, esta prueba no tiene validez legal siendo solo referencial para
proceder al Dosaje Toxicológico.

Prueba de Dosaje Etílico


Prueba de carácter cuantitativo, efectuada por personal de la Sanidad de la Policía
Nacional del Perú, que indica el porcentaje de alcohol en la sangre en gramos/litro, esta
prueba tiene validez legal. La empresa puede disponer la realización de esta prueba sin
que sea requisito previo el haber realizado la Prueba de Alcotest.

Prueba de Dosaje Toxicológico


Prueba de carácter cuantitativo, efectuada por personal de la Sanidad de la Policía
Nacional del Perú, que indica el porcentaje de drogas en la sangre, esta prueba tiene
validez legal. La empresa puede disponer la realización de esta prueba sin que sea
requisito previo el haber realizado la Prueba Cualitativa de Drogas.

4. RESPONSABILIDADES

Empleados
• Reportar al Jefe de Prevención de Pérdidas y a su supervisor, antes de trabajar, si
está consumiendo alcohol y/o drogas por prescripción médica a fin de verificar su
capacidad para realizar sus tareas.
• Informar al Jefe de Prevención de Pérdidas que está buscando ayuda o que está
participando en un programa para eliminar su problema de alcohol o drogas.
• Someterse a la prueba del alcotest y/o dosaje etílico si se ve involucrado en lo
siguiente:
 Accidente de tiempo perdido, trabajo restringido, caso médico y primer
auxilio mayor.
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Diciembre del 2016
Página 01 de 08
PROGRAMA DE CONTROL DE ALCOHOL Y DROGAS Revisión: 1
Documento P- PRO - 006

 Accidente con daño a la propiedad con potencial de perdida moderado o


mayor.
 Todo accidente que involucre equipos móviles.
 Incidentes de moderado y alto potencial.
 Sospecha razonable.

• Someterse a la prueba cualitativa de drogas y/o dosaje toxicológico, si estaría


involucrado en lo siguiente:
 Accidentes de tiempo perdido.
 Accidente con daño a la propiedad con potencial de pérdida moderado o
mayor.
 Sospecha razonable.

• Someterse de manera obligatoria al Dosaje Etílico para el caso de accidentes de


tránsito tipificados en la ley.

Representante de los Trabajadores


Colaborar informando a su supervisor inmediato o al jefe de Prevención de Pérdidas; si
alguno de sus compañeros necesita ayuda para eliminar problemas de alcohol y/o
drogas, sin que esto cause burlas, hostigasiones o despidos.

Supervisor
Monitorear el comportamiento de sus trabajadores en busca de signos de consumo de
alcohol y/o drogas.
Realizar las coordinaciones necesarias para que el trabajador cumpla con la Prueba de
Alcotest y/o Prueba Cualitativa de Drogas, con el área de Prevención de Pérdidas.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Diciembre del 2016
Página 01 de 08
PROGRAMA DE CONTROL DE ALCOHOL Y DROGAS Revisión: 1
Documento P- PRO - 006

Jefe de Operaciones
• Monitorear el comportamiento de sus trabajadores y/o supervisores en busca de
signos de consumo de alcohol y/o drogas.
• Realizar la Prueba de Alcotest a todo trabajador y/o supervisor, antes de inicio de
operaciones, o coordinar con la Sanidad de la Policía Nacional del Perú para que
todo trabajador y/o supervisor cumpla con la Prueba de Prueba de Dosaje Etílico y/o
Prueba de Dosaje Toxicológico cuando estos se vean involucrados en accidentes; o
en todo caso coordinar con el área de Prevención de Pérdidas.

Gerente
• Tomar las decisiones si un trabajador y/o supervisor continua laborando en la
empresa, asesorado por el asesor legal, si estos persisten bajo las mismas
condiciones de ingerir continuamente alcohol y/o drogas.
• Comunicar al Presidente del Directorio, Socio y Prevención de Pérdidas, que un
trabajador y/o supervisor va a ser retirado de la empresa, por causas de alcohol y/o
drogas.

Seguridad y Salud Ocupacional


• Apoyar a cualquier trabajador y/o supervisor que se acerque al área, buscando ayuda
para controlar o eliminar su problema con el alcohol y/o drogas.
• Realizar la Prueba de Alcotest a todo trabajador, Supervisor y/o Jefe de
Operaciones, antes de inicio de operaciones, o coordinar con la Sanidad de la Policía
Nacional del Perú para que cualquier empleado, cumpla con la Prueba de Dosaje
Etílico y/o Prueba de Dosaje Toxicológico cuando estos se vean involucrados en
accidentes.
• Auditar y hacer cumplir toda medida correctiva que resulte de la Prueba de Alcotest,
Prueba Cualitativa de Drogas, Prueba de Dosaje Etílico y/o Prueba de Dosaje
Toxicológico.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Diciembre del 2016
Página 01 de 08
PROGRAMA DE CONTROL DE ALCOHOL Y DROGAS Revisión: 1
Documento P- PRO - 006

• Informar y auditar, al área de operaciones si es que algún trabajador ha sido retirado


de la empresa por causa de alcohol y/o drogas, para que estos no sean programados,
hasta que sean liquidados.

Departamento Legal
• Emitirá opinión sobre los resultados de la Prueba de Dosaje Etílico y/o Prueba de
Dosaje Toxicológico a la Gerencia, asesorando las medidas correctivas.

5. PROCEDIMIENTO
• En caso se detecte algún trabajador con síntomas de haber ingerido bebidas
alcohólicas y/o drogas, el supervisor lo aislará y lo llevará a la Sanidad de la Policía
Nacional del Perú o Unidad Médica más cercana para la respectiva verificación.
Durante todo el proceso de verificación del estado del trabajador, el supervisor
directo es responsable de su custodia. El supervisor puede sentirse libre de pedirle
que tome asiento, hablar con él y tratar de determinar si sus ojos están dilatados, o si
su manera de hablar u otras acciones indican descoordinación o afectación.
• Si el supervisor está convencido que el trabajador presenta indicios de haber
consumido alcohol y/o drogas, deberá proceder de acuerdo a lo siguiente:
 Notifique al trabajador que se le va a someter a una investigación y
enviar a la Sanidad de la Policía Nacional del Perú o del cliente para su
seguimiento.
 Si se encontrara dentro de la instalación de un cliente, contáctese con el
departamento de Seguridad y Salud Ocupacional o con la Unidad Médica
para la prueba del “alcotest” u otra correspondiente.
 Si está involucrado en un accidente y los resultados de la prueba son
positivos, prepare el traslado del trabajador a la Sanidad de la Policía
Nacional del Perú más cercana para el examen legal de Prueba de

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Diciembre del 2016
Página 01 de 08
PROGRAMA DE CONTROL DE ALCOHOL Y DROGAS Revisión: 1
Documento P- PRO - 006

• Dosaje Etílico y/o Prueba de Dosaje Toxicológico. En caso de resultar negativa la


prueba del alcotest, el trabajador retornará a sus labores habituales.

6. SANCIONES
Terminación de Contrato
• Cuando el trabajador es detenido durante su jornada de trabajo y al practicársele el
dosaje etílico resultara positivo.
• Cuando el trabajador sea encontrado en posesión de bebidas alcohólicas o drogas o
que las utilice en el trabajo.
• Si un trabajador se ve involucrado directamente en un accidente y la prueba de
Dosaje Etílico y/o Prueba de Dosaje Toxicológico resulta positiva.
• Resistirse a sentarse y hablar con el Supervisor, Jefe de SSO o personal médico
sobre problemas por abuso de alcohol y/o drogas.
• Negarse a la Prueba de Alcotest, Prueba Cualitativa de Drogas, Prueba de Dosaje
Etílico y/o Prueba de Dosaje Toxicológico.
• Evitar la Prueba de Dosaje Etílico y/o Prueba de Dosaje Toxicológico. en caso de
accidente de tránsito.
• Cuando luego de una suspensión reincide.

Suspensión
• Cuando es detenido al ingresar a la instalación por uso de alcohol y/o drogas antes
de haber iniciado su jornada de trabajo.
• Si el trabajador es descubierto ebrio en la instalación o en cualquier punto de partida
o control al subir a su vehículo que va ha conducir.

Recomendaciones Generales
• Si un trabajador está consumiendo drogas legales prescritas por un médico que
afecten sus capacidades físicas o mentales para realizar su trabajo seguro y

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Diciembre del 2016
Página 01 de 08
PROGRAMA DE CONTROL DE ALCOHOL Y DROGAS Revisión: 1
Documento P- PRO - 006

eficientemente, no deberá trabajar, reportará inmediatamente a su supervisor


inmediato o al Jefe de Operaciones.
• Si un trabajador busca voluntariamente ayuda, no será discriminado por la empresa.
Será respetado el derecho a la privacidad del empleado.
• El masticar hojas de coca y/o tabaco está permitido.

Programa de Asistencia al Trabajador


• Los trabajadores que se identifiquen que requieren apoyo debido al consumo
excesivo de alcohol, drogas u otro tipo de adicción o compulsión serán enviados por
sus supervisores al prestador de salud de la empresa quien aconsejará y recomendará
un régimen de tratamiento al trabajador.
• Los detalles del procedimiento de la empresa para los programas de asistencia al
empleado serán aplicados por algún centro médico o la clínica Respectivas.

7. REFERRENCIAS

Ley 29783 Seguridad y Salud en el Trabajo – MINTRA


DS 024-2016-EM Reglamento de Seguridad e Higiene Minera.
Ley 27753 - Estado de Ebriedad

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.

También podría gustarte