Está en la página 1de 35

30 de Noviembre del 2016

Página 01 de 35
SELECCIÓN DE PERSONAL
Revisión: 1
Documento P- PRO-008

SELECCION DE PERSONAL

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Noviembre del 2016
Página 01 de 35
SELECCIÓN DE PERSONAL
Revisión: 1
Documento P- PRO-008

INTRODUCCIÓN:

Un aspecto clave de operaciones seguras es el personal empleado para realizar las


tareas asociadas con estas operaciones. Por lo tanto, la selección, asignación y
capacitación de este personal es crítica. Adicionalmente, es importante
monitorear y evaluar el funcionamiento de los empleados que realizan estas tareas
para determinar los requisitos de Capacitación de refresco e identificar el
comportamiento y actitudes que no están en línea con las expectativas de nuestra
Compañía.

ALCANCE:

Esta sección provee los procedimientos y herramientas requeridos para


seleccionar, asignar, entrenar y monitorear el desempeño del personal,
incluyendo los conductores. La sección incluye:

 Resumen de Posiciones Claves.


 Requisitos de Conocimiento y Habilidades para la Gerencia de
Flota
 Lista de verificación y Procedimiento de Contratación de
Conductores
 Lista de verificación de Capacitación de Conductores para incluir
requisitos mínimos de Capacitación de introducción y frecuencia
de capacitación de refresco.
 Programa de Pasaporte de Seguridad del Conductor
 Programa de Evaluación de Competencia del Conductor y
Formularios

RESULTADOS ESPERADOS:

Asegurar que los empleados que trabajan en posiciones claves cuentan con la
experiencia y calificaciones de capacitación mínimas requeridas y que el
desempeño del personal es regularmente evaluado para determinar su
competencia.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Noviembre del 2016
Página 01 de 35
SELECCIÓN DE PERSONAL
Revisión: 1
Documento P- PRO-008

RESUMEN DE POSICIONES CLAVES:

Cada Área de Servicios al Cliente debe insertar el resumen de puestos claves


en este procedimiento.

El resumen al final de esta sección contiene el Organigrama de la empresa


quienes brindan principalmente servicios de transporte al Cliente y la
siguiente información para cada posición clave designada:

 Responsabilidades Claves
 Interfaces claves para la Posición
 Propósito del Rol
 Competencias Claves
 Indicadores Claves de Desempeño (KPIs)

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Noviembre del 2016
Página 01 de 31
SELECCIÓN DE PERSONAL
Revisión: 1
Documento P- PRO-008

TABLA 01 REQUISITOS DE HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS PARA LA GERENCIA

Conocimientos y Habilidades
básicos

INSPECCIÓN PREVIA AL
TRABAJO EN ALTURAS /

HOJAS DE RUTA / SITIO

CELULARES Y EQUIPOS
ACOPLE Y DESACOPLE
INGRESO / EGRESO DE

ALCOHOL Y DROGAS
SEGURIDAD EN VÍAS
CARGA / DESCARGA

HORAS DE TRABAJO
POSICIONES CLAVE

REFORZAMIENTOS
LUCHA CONTRA

MANIOBRAS DE
LA VELOCIDAD
SMITH SYSTEM

RESPUESTA A

CINTURON DE

PREVINIENDO
ERGONOMÍA

REPORTE DE
LA FATIGA

MSDS

SIGAM
EPP

Gerente General X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
Asesor SSO X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
Jefes de Operaciones de Flota
X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
(Compañía o Contratista)
Supervisor de Escoltas
X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
(Compañía o Contratista)
Administrativo Asistente de
X X X X 0 X X 0 X 0 0 X X 0 0 0 0 X 0 0 X X X X
Gerencia.
Asesor Técnico de Flota
X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
(Mantenimiento)
Personal Administrativo Contable X 0 X 0 0 X X 0 0 0 0 0 X 0 0 0 0 X 0 0 X X X X
Operador/Conductor de Flota X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X 0

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
X = Requisitos de Habilidades Esenciales (Mínimo)
0 = No se requiere para esta posición

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Noviembre del 2016
Página 01 de 31
SELECCIÓN DE PERSONAL
Revisión: 1
Documento P- PRO-008

SUPERVISOR DE FLOTA PUESTO CLAVE

Se pone un mayor énfasis en aquellos individuos quienes, debido a sus


responsabilidades operativas, tienen un mayor potencial de impacto en el
desempeño del negocio al cual pertenecen. Como tales, los supervisores de flota y
los conductores se consideran puestos claves designados.
Los Jefes de Operaciones de flota deben comprender claramente sus roles y
responsabilidades y la descripción de trabajo del Jefe de Operaciones de flota.
Además la Gerencia de Flota debe asegurar que las habilidades y competencias
para el personal asignado a los puestos de Jefes de flota estén en línea con la tabla
01 y la especificación para la selección de Jefes de flota.

SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE GERENCIA / JEFES DE OPERACIONES Y


SUPERVISORES DE FLOTA

Los Jefes de Flota juegan un papel clave en la seguridad de las Operaciones de


Flota ya que son directamente responsables del manejo diario de las actividades
asociadas con el proceso de despacho de producto. El desarrollo de
procedimientos y requerimientos específicos para asegurar que sólo personal
calificado con un conocimiento básico, mínimo y habilidades básicas, al igual que
con atributos y características personales deseables, sean seleccionados para
ocupar estos cargos.
Se recomienda el uso de las siguientes herramientas para facilitar el proceso de
selección y contratación de la Gerencia / Jefes y Supervisores de Flota.

 Diagrama de flujo de Proceso de Calificación / Selección de


Gerencia / Jefatura y Supervisión de flota.

 Especificación de contratación.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Noviembre del 2016
Página 01 de 31
SELECCIÓN DE PERSONAL
Revisión: 1
Documento P- PRO-008

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Noviembre del 2016
Página 01 de 31
SELECCIÓN DE PERSONAL
Revisión: 1
Documento P- PRO-008

ESPECIFICACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DE JEFE DE OPERACIONES

Atributos Esenciales Deseable


Calificaciones Certificado de finalización de estudios superiores o Acreditación de
calificación de oficio. estudios terciarios
Experiencia de Experiencia mayor a 5 años en la industria de Experiencia mayor a
habilidades existentes transporte o equivalente. 5 años en la Gerencia
de Flota de
Habilidades comprobadas en relaciones laborales y sustancias peligrosas.
en la gestión de la seguridad.
Habilidades de
conocimiento básico
y habilidad de
conocimiento
adicional en línea con
la tabla 5.5.0.
Registro de manejo
Registro de manejo Registro comprobado de manejo seguro en autos de limpio de autos de
pasajeros pasajeros
Centrado en el cliente
Características Carácter confiable y estable Tener credibilidad.
personales Le gustan los roles y las reglas definidas claramente
Orientado a la rutina
Le gusta ser parte de un equipo
Actitud hacia el riesgo No le gusta

Atributos Esenciales Deseable

Imagen personal Buena presencia personal


Se enorgullece en la apariencia y la imagen del
empleador
Poder llegar al lugar de empleo y realizar POT en
Circunstancias horarios irregulares
personales Gana un sueldo inferior al que la compañía ofrece
por un número igual a horas trabajadas
Motivación Desea un empleo a largo plazo y estable Capacidad
Desea ser el mejor en lo que hace y sin incidentes. demostrada para
lograr la mejora

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Noviembre del 2016
Página 01 de 31
SELECCIÓN DE PERSONAL
Revisión: 1
Documento P- PRO-008

continua.
Buen historial medico
Salud / Estado físico Sin restricciones medicas para el trabajo ofertado
Buena audición y habla
Nivel de educación Puede leer, comprender y desarrollar procedimientos Capacidades de
operativos en el lenguaje local incluyendo el liderazgo
desarrollo de material de seguridad demostradas
Capacidad para expresar sus puntos de vista y
Inteligencia responder claramente y para capacitar a otros.
demostrada Comprende los requisitos del trabajo
Control de Puede cumplir con los controles de seguridad de la
antecedentes de compañía.
seguridad (Security)

CONTRATACIÓN Y SELECCIÓN DEL CONDUCTOR

Los conductores juegan un papel clave en la seguridad de las Operaciones de


Flota, ya que ellos son responsables directos de llevar a cabo las actividades
diarias asociadas con el proceso de entrega de productos. Los conductores son
designados como un puesto clave. Se desarrollen procedimientos y requisitos
específicos para asegurar que solamente personal calificado con los atributos,
características personales y competencias deseados sean seleccionados para
conducir las flotas de camiones propios o de contratadas.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Noviembre del 2016
Página 01 de 31
SELECCIÓN DE PERSONAL
Revisión: 1
Documento P- PRO-008

SELECCIÓN DEL CONDUCTOR/PROCESO DE CALIFICACIÓN

Las responsabilidades y acciones se detallan en el cuadro de la siguiente


página.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Noviembre del 2016
Página 01 de 31
SELECCIÓN DE PERSONAL
Revisión: 1
Documento P- PRO-008

LISTA DE VERIFICACIÓN DE CONTRATACIÓN Y SELECCIÓN DEL CONDUCTOR

Esta lista de verificación destaca los requisitos mínimos para contratación y


selección de conductores y provee las normas para llevar a cabo el proceso de
contratación, selección y capacitación del conductor.
30 de Noviembre del 2016
Página 01 de 31
SELECCIÓN DE PERSONAL
Revisión: 1
Documento P- PRO-008

Referencia Status
1.0 Contratación y Selección del Conductor
Especificación de
1.1. Preparar anuncio incluyendo los aspectos claves de Contratación del
la especificación de contratación. Conductor

1.2. Recibir y seleccionar solicitudes. Ninguna

1.3. Lista de postulantes escogidos y programar Ninguna


entrevistas. (Verificar perfil de rechazo al riesgo)

Especificación de
1.4. Realizar primera entrevista de postulantes. Contratación del
(Incluir análisis de personalidad) Conductor.

1.5. Programar segunda entrevista para postulantes Ninguna


escogidos.
1.6. Realizar chequeo de licencia y pruebas de lectura y Ninguna
matemáticas.

Lista de verificación
1.7. Realizar una prueba práctica de manejo y prueba de prueba de manejo
de competencia de manejo. para contratación del
conductor
1.8. Rankear a los potulantes aprobados. Ninguna

1.9 Realizar control de antecedentes (security) Política de la


compañía
Evaluación Médica
1.10. Realizar Evaluación Médica para Conductores
Profesionales.
1.11. Realizar análisis de alcohol y drogas. Políticas de la
Compañía
1.12. Verificar referencias provistas por el conductor. Ninguna

1.13. Confirmar status de empleo al postulante. Ninguna

ESPECIFICACIÓN DE CONTRATACIÓN DEL CONDUCTOR

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Noviembre del 2016
Página 01 de 31
SELECCIÓN DE PERSONAL
Revisión: 1
Documento P- PRO-008

ATRIBUTOS ESENCIAL DESEABLE


Calificaciones Licencia de Conducir para categoría de Calificación para transporte
vehículo. de sustancias peligrosas.
Más de 3 años manejando categoría Más de 2 años manejando
Habilidades equivalente de vehículo, y puede demostrar categoría equivalente de
Existentes y habilidades básicas correctas de manejo. vehículo.
Experiencia Antecedentes comprobados de seguridad
en el pasado de categoría equivalente de Experiencia con camiones-
vehículo. tanque, etc.

Antecedentes de Antecedentes de conducir


Conducir Antecedentes comprobados de seguridad sin problemas.
en el pasado.

Educado / amigable.

Carácter confiable & estable.


Características
Personales Le gusta definir claramente roles / reglas.

Orientado a la rutina.

Le gusta formar parte de un equipo.


Actitud respecto al Aversión al riesgo
riesgo
Buena presencia.
Tiene orgullo de su apariencia y de la
Imagen Personal imagen de su empleador.
Vive a una distancia razonable del sitio de Lazos personales con la
Circunstancias empleo. comunidad, Ej. familia,
Personales Sus ingresos actuales son menores a los propiedad, etc.
que ofrece la Compañía por el mismo
número de horas.
Quiere un empleo a largo plazo y estable.
Motivación Quiere ser el mejor en su trabajo y sin
incidentes.
Buenos antecedentes de salud.
Sin restricciones médicas.
Salud / Condición No padece daltonismo ni ceguera nocturna
Física Buena audición y voz.

Nivel de colegio
Nivel de Educación Puede leer y tiene habilidades comprobado o equivalente
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Noviembre del 2016
Página 01 de 31
SELECCIÓN DE PERSONAL
Revisión: 1
Documento P- PRO-008

matemáticas. en matemáticas y lenguaje


local.
Habilidad para expresarse y responder
Demostrada claramente.
Inteligencia Entendimiento de requisitos del puesto.
Control de Cumple los requisitos de la compañía.
antecedentes
(security)

LISTADO DE VERIFICACIÓN DE PRUEBA DE MANEJO PARA CONTRATACIÓN

Nombre del Conductor: ___________________ Fecha: _______________ Ubicación:


_________________________
Nombre del Instructor: __________________Vehículo: Evaluación No..:
__________________

Antes de conducir, el instructor debe explicarle los controles, motor y transmisión del vehículo
especifico a ser conducido.
Marque con un círculo la evaluación correspondiente. 1 = Excelente 2 = Aceptable 3 = No
Aceptable
ANTES DEL VIAJE COMENTARIOS
A Prueba de visión 1 2 3
B Licencia de conducir 1 2 3
C Experiencia en Conducción - 1 2 3
camión cisterna
D Chequeo circular antes de ponerse 1 2 3
en movimiento
E Entrada a la cabina 1 2 3
F Uso del cinturón de seguridad 1 2 3
G Chequeo del sistema de aire / 1 2 3
frenos
MANEJO
A Saliendo 1 2 3
B Observación – anticipación 1 2 3
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Noviembre del 2016
Página 01 de 31
SELECCIÓN DE PERSONAL
Revisión: 1
Documento P- PRO-008

- planificación 1 2 3
C Espejos - lado cercano 1 2 3
- lado opuesto 1 2 3
D Señales - a tiempo 1 2 3
- aplicación / uso 1 2 3
E Posición - intersecciones 1 2 3
- esquinas 1 2 3
- disciplina en carril 1 2 3
- círculos 1 2 3
F Dirección 1 2 3
G Doblar a la derecha- izquierda 1 2 3
“Encerrar” con el trailer 1 2 3
H Sobrepasar a otros conductores 1 2 3
I Seguir a otros – distancia 1 2 3
J Consideraciones con los peatones 1 2 3
K Frenos – aplicación y uso 1 2 3
L Control del embrague 1 2 3
M Velocidades - Cambios 1 2 3
progresivos
- cambio a vel. más 1 2 3
baja (rebaje)
N Sentido de aceleración en general 1 2 3
O Velocidad - dentro de los limites 1 2 3
legales
- velocidad para las 1 2 3
condiciones
P Observación de letreros del camino 1 2 3
Q Paradas - graduales 1 2 3
- posicionamiento 1 2 3
MANIOBRAS
A Exactitud 1 2 3
B Observación 1 2 3
C Maniobras 1 2 3
A Teoría de acople y desacople 1 2 3

Clasificación total: Inaceptable / Aceptable - grado 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10.

COMENTARIO ADICIONAL:
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
…………………………….......
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Noviembre del 2016
Página 01 de 31
SELECCIÓN DE PERSONAL
Revisión: 1
Documento P- PRO-008

EVALUACIÓN MÉDICA DE CONDUCTORES PROFESIONALES

Propósito

Evaluar el estado físico y mental del empleado para conducir vehículos


comerciales en forma segura antes de comenzar dichas responsabilidades y
periódicamente para evaluar su capacidad ante las tareas.

Status

Si no se cuenta con un proceso de evaluación específico de Salud


Ocupacional, lo indicado a continuación se recomienda como el proceso
común

Factores Claves

Operar un vehículo comercial para el cual se requiere una licencia de conducir


especial, como requisito rutinario o no rutinario de empleo.

Operar un vehículo que transporta personal de la Compañía además del


conductor como parte rutinaria de su trabajo.

Población Enfocada

Empleados que reúnen los factores claves

Frecuencia de Evaluación

Pre-ingreso

Cada dos años

Después de una enfermedad debilitante o cambio en su estado médico,


incluyendo pero no limitándose a las siguientes condiciones:

 Cardiovascular: enfermedad en las arterias coronarias, angina, arritmia,


fallo del corazón, hipertensión severa, ataque del corazón

 Endocrinológico- diabetes mellitus

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Noviembre del 2016
Página 01 de 31
SELECCIÓN DE PERSONAL
Revisión: 1
Documento P- PRO-008

 Neurológico- epilepsia, narcolepsia, tumores en el sistema nervioso,


síncope, vértigo

 Impedimento visual

Contenido de la Evaluación

1. Cuestionario

EVALUACIÓN MÉDICA PARA CONDUCTORES PROFESIONALES (CONTINUACIÓN)

2. Exámen físico apropiado, dependiendo del historial medico pero siempre


incluyendo lo siguiente:

 Visión – campos visuales, precisión, color, lentes correctivos


adecuados (si corresponden). También realizar controles de daltonismo
y ceguera nocturna.
 Audiometría o equivalente
 Señales físicas de desordenes de sueño o fatiga.
 Cardiovascular-examen de estetoscópico
 Presión sanguínea
 Examen neurológico clínico
 Sistema muscular y óseo y capacidad para desempeñar físicamente sus
tareas de conductor.

3. Análisis de laboratorio según corresponda dependiendo del historial o los


hallazgos del examen físico; al menos debe incluir:

 Examen de orina con evaluación de laboratorio si es positivo a sangre /


azúcar / proteína

La Política de la Compañía requiere el análisis de alcohol y droga;


puede realizarse como parte del examen médico o por separado.

Interpretación de Resultados

Considere exclusión si se encuentran resultados clínicos significativos de:

 Desórdenes neurológicos
 Problemas cardiovasculares (hipertensión no controlada o controlada
deficientemente, angina recurrente o controlada deficientemente, o
condiciones con riesgo de síncope)
 Problemas metabólicos (diabetes), deficiencias visuales o
impedimentos.
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Noviembre del 2016
Página 01 de 31
SELECCIÓN DE PERSONAL
Revisión: 1
Documento P- PRO-008

 Condiciones musculares u óseas u otros resultados como uso de


medicamentos que pudieran afectar su capacidad para conducir en
forma segura

Seguimiento

Asegúrese que se revisen los resultados clínicos significativos.

En caso de duda, considere una evaluación adicional por un especialista.

En caso de un problema grave que cause una exclusión temporal, considere


una revisión periódica.

Notificación de los Resultados de la Evaluación Médica

Notifique al empleado los resultados.

Notifique al supervisor cualquier impacto de los resultados en la capacidad de


trabajar.

FORMULARIO DE EVALUACIÓN MÉDICA

Se trabajará en cumplimiento de las leyes locales; así como también de los requisitos
solicitados por el cliente, a través de sus clínicas autorizadas para los determinados
trabajos.

INSTRUCTOR DE CONDUCTORES

El instructor de conductores juega un papel clave en la seguridad de las


Operaciones de Flota ya que es directamente responsable de ejecutar la
capacitación de inducción/ capacitación para conductores en manejo a la defensiva/
evaluación sobre competencias/ capacitación de refresco, continua/ análisis y
corrección de las tendencias del comportamiento indicado en las POT, etc., etc. en
forma diaria.

Los transportistas profesionales y las flotas de la Compañías deben contar con


un recurso de capacitador de conductores sobre la base de un instructor de
conductores en un área de trabajo designada.
Los instructores de conductores deben contar con la siguiente experiencia /
habilidades:

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Noviembre del 2016
Página 01 de 31
SELECCIÓN DE PERSONAL
Revisión: 1
Documento P- PRO-008

De ser un conductor con al menos 10 años de desempeño ejemplar en SHE en


la industria, realizando operaciones de despacho y manejo de equipos.

En otros casos el Jefe de operaciones y/o el de Seguridad, podrá cumplir con el


rol de instructor, siempre que reuna los siguientes requisitos:

 Ser respetado por sus compañeros como una autoridad en los


procedimientos de manejo y despacho de producto.
 Conocer todos los procedimientos y la guía del conductor.
 Poder capacitar a otros por ej. Capacidad para impartir
conocimiento en forma tal que los demás conductores puedan
comprender fácilmente.
 Poder modificar la capacitación y adaptarla a los requisitos de la
audiencia por ejm. en un ambiente donde saben leer y escribir en
menor medida, utilizar capacitación con imágenes mas que con
palabras o una capacitación mas práctica en lugar de en el aula
etc.
 Tener la posibilidad de realizar las pruebas de competencia al
final de cada sección de capacitación para asegurar que los
conductores comprendieron la capacitación que acaban de recibir.
 Contar con buenas habilidades de organización y documentación
para mantener una base de datos de capacitación de los
conductores.
 Tener pasión por la mejora continua en SHE.
 Poder proporcionar retroalimentación constructiva a otros
conductores en forma positiva para lograr el desarrollo de
aprendizaje continuo de éstos.
 Poder aceptar la retroalimentación y modificar el estilo de
capacitación en base a la retroalimentación de efectividad que
recibe en las sesiones de capacitación.
 Poder seguir conduciendo / entregando productos en forma
regular (por lo menos una entrega por semana como mínimo)
para permanecer en contacto con los cambios permanentes y las
cuestiones diarias del negocio.
 Ser el líder del grupo de conductores designados a su área de
trabajo.

El instructor de conductores debe ser designado por la Gerencia de Flota


teniendo en cuenta la experiencia y las habilidades / competencias indicadas en
el items 5.7.0

CAPACITACIÓN Y REQUISITOS DEL CONDUCTOR


Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Noviembre del 2016
Página 01 de 31
SELECCIÓN DE PERSONAL
Revisión: 1
Documento P- PRO-008

Una vez que los conductores han sido seleccionados y evaluados de acuerdo
con los procedimientos en las Secciones anteriores, el siguiente paso es
entrenar y capacitar a los conductores en las varias tareas y responsabilidades
que tendrán a cargo en su nuevo trabajo. La Capacitación y proceso de
habilitación se encuentra en el Diagrama de Flujo de la página siguiente:

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
DIAGRAMA DE FLUJO DEL ENTRENAMIENTO Y CAPACITACIÓN DEL CONDUCTOR

Selección del Prueba de manejo Controles de competencia antes del viaje


conductor para selección Aceptado por el Jefe de Operaciones de flota /carga /manejo /descarga

Conductor Capacitación Evaluación de Ingreso a la flota 3 viajes de


controlado inicial / manejo para durante periodo de reconocimient
inducción minas prueba o

Inducción convalidada con la de


Minera Yanacocha; sobre todo para Conductor
las operaciones asignadas en Mina. puesto
efectivo

Informal 1:1 Ciclos de


Se produce un incidente refresco

Seguridad
Causas Actualización
de legislación

Procedimientos Incumplimiento CAPACITACIÓN


disciplinarios

Equipo nuevo Evaluaciones y


Revisiones

Negligencia
Reuniones de Programa de
incentivos
grupo

Se produce un incidente
30 de Noviembre del 2016
Página 01 de 31
SELECCIÓN DE PERSONAL
Revisión: 1
Documento P- PRO-008

PERIODO DE INDUCCIÓN Y DE PRUEBA:

El propósito del periodo de inducción y de prueba del conductor es el de


establecer un período en que el conductor pueda recibir:

 Capacitación Inicial o de Inducción

 Una evaluación posterior a la Capacitación inicial

 Periodo de prueba

 Evaluación posterior al período de prueba

 Pase de Seguridad y Conductor Calificado

CAPACITACIÓN INICIAL DE INDUCCIÓN

La Capacitación inicial para conductores está establecida en la “Lista de


verificación de habilidades y conocimientos mínimos del conductor”. El
listado se divide en tres categorías principales:

 Conocimientos Básicos y Habilidades Esenciales:

Los ítem identificados en esta parte del listado son aquellos


que son críticos para la integridad de las operaciones y
requieren una certificación por escrito de la prueba y una
evaluación de las habilidades antes que el conductor pueda
considerarse completamente calificado.

Esta Capacitación debe ser completada durante el


primer mes. El conductor ingresante deberá
acompañar a un conductor experimentado o al
instructor de conductores hasta que haya completado y
aprobado los requisitos de prueba para esta
capacitación. No conducirá ni ejecutará ningún
procedimiento durante esta etapa.

Al completar y aprobar los requisitos se le permitirá al


aprendiz hacer tareas de manejo y de procedimiento bajo
supervisión.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Noviembre del 2016
Página 01 de 31
SELECCIÓN DE PERSONAL
Revisión: 1
Documento P- PRO-008

 Conocimiento y Habilidades de Apoyo por parte del instructor


de conductores y/o conductor experimentado designado por la
Jefatura de Flota:
Los ítems identificados en esta sección son aquellos que se
consideran esenciales para la Integridad de las Operaciones
y pueden requerir una certificación escrita y/o una
evaluación de la competencia antes de que se pueda
considerar al conductor como calificado.

Tanto esta capacitación como la evaluación posterior a la


misma deberán completarse antes de que el conductor
esté habilitado para conducir y ejecutar procedimientos
sin supervisión.

PERIODO DE INDUCCIÓN Y PRUEBA (CONTINUACIÓN)

 Conocimiento Especifico

Esta Capacitación generalmente se realiza durante los


primeros días de trabajo del conductor e involucra el
conocimiento general de los programas y cómo este afecta al
conductor en sus tareas diarias. El énfasis de la
Capacitación debe estar en la Gestión de la Seguridad del
Personal y estará a cargo del coordinador de SSO o el
instructor de conductores.

 Procedimiento de operaciones.

Esta capacitación comprende todos los procedimientos de


operaciones y mantenimientos.
La capacitación debe completarse y el instructor de
conductores debe realizar las pruebas de competencia antes
de poder emitir le al conductor el pase de seguridad y de que
este puede realizar la carga / manejo / descarga sin
supervisión.

 Manejo a la defensiva – Sistema Smith

Esta capacitación abarca clases teóricas y pruebas prácticas


por parte de un instructor de conductores acreditado en el
sistema Smith o un instructor de conductores acreditados
en el sistema de manejo a la defensiva. El conductor debe
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Noviembre del 2016
Página 01 de 31
SELECCIÓN DE PERSONAL
Revisión: 1
Documento P- PRO-008

realizar esta capacitación antes de poder recibir el pase de


seguridad.

 Procedimientos Específicos Locales

Son procedimientos específicos para el país determinados


por requisitos reglamentarios locales. El Jefe de flota
desarrollará dichos procedimientos. El Asesor SSO
establecerá las prioridades de capacitación.
Sin embargo el Gerente General deberá aprobar todos los
procedimientos locales y deberá confirmar esta aprobación.

Nota: El Departamento de SSO de la empresa debe proporcionar la


capacitación sobre investigación de incidentes para las Gerencia / Jefes de
Flota.
Los instructores de conductores pueden brindar una versión abreviada a los
conductores ya que estos deben participar en las investigaciones de incidentes.

EVALUACIÓN POSTERIOR A LA CAPACITACIÓN INICIAL

Esta evaluación se realiza cuando el conductor ha finalizado la Capacitación


sobre todos ítem incluidos en el Listado de Habilidades y Conocimientos
Mínimos. Se define haber completado la Capacitación al:

 Aprobar todas las pruebas asociadas con la Capacitación requerida.


Toda la capacitación mínima para los conductores según lo
establecido en la tabla 5.5.0 debe contar al menos con cinco
preguntas por escrito, por tema de capacitación para verificar la
competencia después de esta. El puntaje para aprobar debe ser
mayor a 11. Los conductores que no alcancen este puntaje deben
tomar capacitación de refresco nuevamente hasta lograr el puntaje
deseado, y luego podrán tomar las pruebas de competencia. Deben
tener 1 control mínimo de competencia satisfactoria para las
actividades previas al viaje, la carga, el manejo y la descarga.

Una vez que el conductor ha completado el criterio anterior, debe


ser evaluado por un instructor de conductores, un oficial de
gobierno o un experto aprobado. Esto generalmente se hace
completando una serie de Chequeos de Competencia descritos en
las páginas siguientes.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Noviembre del 2016
Página 01 de 31
SELECCIÓN DE PERSONAL
Revisión: 1
Documento P- PRO-008

Generalmente el periodo de capacitación de inducción es de 10 a 15


días, dependiendo del nivel de experiencia del conductor nuevo.

PERIODO DE PRUEBA

Una vez que el conductor completa y aprueba la evaluación posterior a


la capacitación de inducción (todas las pruebas y los controles de
competencia satisfactorios), debe ser aprobado por el Gerente / Jefe de
Operaciones de Flota como “conductor aprobado para Servicios al
Cliente” y quedará a prueba durante un periodo no inferior a 3 meses, a
menos que la ley determine lo contrario.

Durante este periodo de prueba, el conductor deberá:

 Recibir un endoso temporal que lo autoriza a manejar, cargar y


descargar sin supervisión y para su identificación y acceso a la
terminal.
 Recibir por lo menos una Verificacion de Competencia para la
carga, manejo y descarga y ninguna de Incompetencia.
 No tener incidentes
 Ninguna multa de tránsito

EVALUACIÓN POSTERIOR AL PERIODO DE PRUEBA

Después de completar el periodo de prueba y sus requisitos, el


conductor una vez más será evaluado por un instructor calificado, un
agente de gobierno o un experto reconocido y aprobado. Si el conductor
cumple todos los requisitos se lo designará como “Conductor Efectivo”
después de contar con la aprobación del Gerente de la empresa.

MARCO DE DESEMPEÑO DEL CONDUCTOR (POT)

Objetivo: Proveer un marco básico de referencia para las evaluaciones de


desempeño de los conductores de camiones y camionetas.

Tiempos: Las evaluaciones de desempeño serán conducidas antes de los


cursos de refresco para así descubrir “brechas” y poder concentrarse en
las mismas en dichos cursos.

Estructuras: Comprende:

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Noviembre del 2016
Página 01 de 31
SELECCIÓN DE PERSONAL
Revisión: 1
Documento P- PRO-008

1. Evaluación de Desempeño en Condiciones Normales y


adversas.

Puntaje - Todas las pruebas / controles de competencia


requieren un mínimo de 85% correcto para aprobar o se
deberá realizar una capacitación / reevaluación / evaluación
nueva hasta alcanzar dicho puntaje.

Los resultados de aprobacion/ desaprobacion de las pruebas


de competencia deberán analizarse a fin de determinar las
tendencias, por lo menos una vez al año, para proporcionar
información sobre el tipo/ frecuencia/ efectividad de la
capacitación/ capacitación de refresco.

1. Evaluación de Desempeño en Condiciones Normales

Comprende las siguientes partes:

 Anunciado: El conductor es consciente de que está bajo observación. La


evaluación se realiza observando las acciones del conductor mientras
realiza tareas críticas usando:

Listado de observaciones POT (PREVENCIÓN EN OBSERVACIÓN


DE TEREAS) para asegurar que el conductor está siguiendo
procedimientos y requisitos.

 No Anunciada: El conductor NO SABE que se realiza una evaluación. La


evaluación se realiza observando las acciones del conductor mientras
realiza tareas críticas usando:
o Listado de observaciones para asegurar que el conductor está
siguiendo procedimientos y requisitos.
o La intención es verificar el entendimiento del conductor y si respeta
los procedimientos aún no sabiendo que es observado. El observador
se identificará después de la observación y proveerá retroalimentación.

o La frecuencia de los controles de competencia en el enunciado deberá


estar en línea con el desempeño de seguridad de la flota de contratista
/ de la Compañía . Deberá ser al menos un 1 una anual por persona.

o Se usan listados estándares estos pueden ser: Previo al viaje, Carga,


Manejo, y Descarga para las observaciones. Los listados son los
mismos usados para los POT (Prevención en observación de tareas),
pero son de tenor distinto y tienen un propósito distinto.
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Noviembre del 2016
Página 01 de 31
SELECCIÓN DE PERSONAL
Revisión: 1
Documento P- PRO-008

 Requisitos de evaluación de competencia

 Anunciado o No Anunciado.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Noviembre del 2016
Página 01 de 31
SELECCIÓN DE PERSONAL
Revisión: 1
Documento P- PRO-008

RESUMEN DE LOS REQUISITOS DE CAPACITACIÓN DEL CONDUCTOR

Controles de competencia anunciados - Cada conductor deberá tener por lo menos


un control de competencia por año calendario.

Pruebas del conductor (prueba de competencia – opciones múltiples) cada año antes de
la capacitación de refresco.

SCORE DE SEGURIDAD / CONDUCTOR CALIFICADO

Una vez que el conductor completa y pasa la evaluación después del periodo de
prueba, se le otorgará un “Score de Seguridad del Conductor” el cual lo calificará
como un conductor aprobado por la Compañía totalmente certificado. El Gerente/ Jefe
de Operaciones de Flota debe firmar la documentación de aprobación del conductor.

El Score del Conductor es un puntaje obligatorio que sirve tanto como registro de la
información vital de un conductor, como de sus logros de Capacitación.

El “Score de Seguridad del Conductor” incluirá las siguientes secciones:

 Fotografía del conductor y datos personales.

 Registro de Premios y Reconocimientos.

 Certificación de las tareas que el conductor está calificado para realizar. Por
ejemplo carga regular, Carga de químicos, etc.

 Registro de certificación de alcohol y drogas

El score es válido durante un año y puede renovarse anualmente basado en la realización de


Capacitación de refresco requerida.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Noviembre del 2016
Página 01 de 31
SELECCIÓN DE PERSONAL
Revisión: 1
Documento P- PRO-008

CAPACITACIÓN CONTINUA Y DE REFRESCO

Se reconoce que la capacitación debe reforzarse continuamente con una combinación


de evaluación de desempeño y capacitación continua y de refresco.

Los requisitos de capacitación continua son determinados por lo siguiente:

 Ciclos pre-establecidos de Capacitación de refresco determinados por el


Gerente de Flota en base a las reglamentaciones / lecciones aprendidas de
incidentes previos / experiencia sobre los periodos de refrescos necesarios para
mantener las habilidades / competencia como las charlas de 5 minutos, etc.

 Leyes nuevas o modificadas

 Cambio de equipo o instalaciones.

 Deficiencias identificadas como resultado de la tendencia indicada en los POT.

 Deficiencias en las habilidades identificadas como resultado de una Evaluación


de la Competencia.

 Deficiencias identificadas como resultado de un incidente/análisis de causa


básica de la investigación de incidentes.

La Gerencia de Flota de establecerá ciclos de intervalo de refresco para


toda la capacitación identificada en la “Lista de control de Habilidades/
Conocimientos Mínimos del Conductor”. Generalmente los ciclos de
refresco son cada dos años a menos que se indique una frecuencia
mayor debido a circunstancias específicas /incidentes / casi incidentes /
tendencias de las evaluaciones de competencia, etc.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Noviembre del 2016
Página 01 de 31
SELECCIÓN DE PERSONAL
Revisión: 1
Documento P- PRO-008

CONDUCTORES/MECANICOS/SUPERVISORES

Es necesario evaluar cualquier cambio ocurrido en la Legislación, las instalaciones o los


equipos para determinar si es necesario volver a capacitar al personal como consecuencia del
cambio. Consultar el procedimiento de solicitud de cambio

Un propósito de la Prevención en la observación de Tareas (POT) es identificar los actos


cuestionables mientras el conductor está realizando una operación o un procedimiento. El
conductor debe identificarse en el formulario del POT pues esto lo ayudará cuando la
observación sea solicitada. Cuando se identifica un comportamiento cuestionable, se debe
analizar la causa básica para determinar si la capitación es un factor básico o contribuyente de
dicho comportamiento. Los datos de los POT se reúnen mensualmente y se analizan las
tendencias. Si la capacitación inadecuada se identifica como una causa básica o contribuyente
de las tendencias mensuales de los POT, se deberá proporcionar capacitación de refresco en
las áreas específicas identificadas en la tendencia al grupo de conductores.

Las evaluaciones de competencia intentan identificar si un determinado conductor es


competente para realizar las tareas requeridas.
Cuando un conductor no pasa la prueba de competencia la causa básica deberá analizarse para
determinar si la capacitación es una causa básica o una causa contribuyente de la razón por la
cual el procedimiento / tarea no se realizó correctamente.
Si la capacitación se identifica como una causa básica o contribuyente el conductor deberá
recibir capacitación de refresco en el área especifica identificada en la evaluación de
competencia

Los incidentes no deseados y los casi incidentes importantes ofrecen una oportunidad para
identificar las debilidades potenciales en la capacitación del conductor o en los programas de
capacitación.
Cuando se investigan los incidentes, la causa básica debe analizarse para identificar si la
capacitación fue la causa básica o contribuyente; si lo fuera el conductor deberá recibir
capacitación de refresco en el área específica identificada en investigación e incidente.

EVALUACIÓN DEL CONDUCTOR


Para asegurar la mejora continua del desempeño del conductor es importante proporcionar
retroalimentación regular a los conductores. Se recomienda completar y discutir con el
conductor, al menos una vez al año, el siguiente formulario de evaluación de conductores y la
lista de control. Cuando las leyes o prácticas laborales vigentes en el país no permiten la
evaluación documentada directa del conductor, las Jefaturas de Flota local deberán desarrollar
un método alternativo para proporcionar retroalimentación al conductor a fin de permitir la
mejora continua de las operaciones y el desarrollo continuo a nivel personal del conductor. Es
importante solicitar la retroalimentación del conductor también para determinar la efectividad
de nuestra propia capacitación y programas de conocimiento de seguridad.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Noviembre del 2016
Página 01 de 31
SELECCIÓN DE PERSONAL
Revisión: 1
Documento P- PRO-008

Formulario de Evaluación de Conductor - Página 1

Apellido del Conductor:.......................................... Nombre del Conductor:...........................

Ubicación/Operación................................................

Período de evaluación de:....................................... a:....................................

Fecha de inicio del empleo:...........................

Antes de completar este formulario asegúrese que usted ha repasado lo siguiente:

1. Fecha acordada para la evaluación y el tiempo adecuado.


2. Información que el conductor aporta a este proceso y su plan de desarrollo personal.
3. El evaluador ingresa todos los datos pertinentes en el formulario.
4. Entrevista personal de evaluación entre Jefe de línea y conductor
5. Se acuerda un plan de desarrollo personal del conductor.
6. El evaluador y el conductor firman la evaluación.
7. La copia de plan de desarrollo personal actualizada se le entrega al conductor.
8. Toda la documentación de la evaluación es archivada en el legajo personal del conductor.

El resumen de la discusión:
Resuma los puntos principales discutidos durante la entrevista de evaluación e incluya ítems
mencionados y comentarios hechos por el conductor.

Firma de Conductor:........................................... Fecha:..................................

Firma del Evaluador: ......................................... Fecha.....................................

Formulario de Evaluación del Conductor - Página 2

Nota: la copia Privada de esta página debe ser dada al conductor.

Nombre:................................................ Fecha:...................................

Ubicación/Planta:................................

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Noviembre del 2016
Página 01 de 31
SELECCIÓN DE PERSONAL
Revisión: 1
Documento P- PRO-008

Perfile las fortalezas principales del conductor, incluso las categorías dónde excedieron los
Requisitos del puesto.

Describa las áreas para el Desarrollo Personal durante el próximo año incluso las categorías
Donde el conductor estaba por debajo de los requisitos para el puesto.

Anote la capacitación requerida.

Comentarios del Conductor.

Formulario de Evaluación del Conductor- Página 3: Lista de control

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Noviembre del 2016
Página 01 de 31
SELECCIÓN DE PERSONAL
Revisión: 1
Documento P- PRO-008

Nombre de conductor: ____________________________________________ Fecha:


_______________________

Definición de la categoría

Excede el estándar - Reúne, por completo, todos los aspectos del rol/ expectativas del
conductor

Logra el estándar – Cumple con la mayor parte del rol/ expectativas del conductor

Debajo del Estándar - No cumple con el rol/expectativas del conductor en 1 o más aspectos.

Nota al evaluador: Si se indica que el conductor "Excede" o está por "debajo del Estándar",
se deberá explicar por qué.

Punto a evaluar Debajo


Excede Cumple Comentarios/
del
Estándar Estándar Explicación
Estándar
SEGURIDAD
Ningún incidente de seguridad o ambiental
Aplica la técnica de manejo defensivo
Participa en las reuniones de seguridad,
Evaluaciones de Riesgo y Observaciones
para la Prevención de Incidentes (POT).
Informa sobre los defectos de la unidad y
condición de entrega no satisfactoria a
tiempo.
Sigue los procedimientos. Ninguna
evaluación de Competencia no satisfactoria.
Entiende totalmente las interfaces de trabajo
críticas y los procedimientos aplicables.
Conocedor de toda la legislación, reglas y
procedimientos pertinentes y los cumple
totalmente. Ninguna multa.
HÁBITOS DE TRABAJO
100% asistencia de trabajo y es puntual en
todo momento.
Proporciona retroalimentación de mejora
continua al:
 Completa UDCR cuando se requiere.
 Proporciona comentarios y
sugerencias en las reuniones de

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Noviembre del 2016
Página 01 de 31
SELECCIÓN DE PERSONAL
Revisión: 1
Documento P- PRO-008

seguridad.
 Otros
Prontamente acepta los cambios a requisitos
de trabajo y roles.
SERVICIOS AL CLIENTE
Es cortés, útil e informativo a clientes,
colegas y al público.
Resuelve los problemas para asegurar un
nivel alto de satisfacción del cliente.
Presenta una imagen corporativa buena al
usar un uniforme prolijo y mantener el
camión limpio y en buenas condiciones.

Firma del Evaluador: ____________________________________________ Fecha:


_______________________

MÉTODO / MATERIAL DE CAPACITACIÓN UTILIZADO PARA CAPACITAR A LOS


CONDUCTORES

La capacitación de los conductores es una tarea muy compleja para los instructores
de conductores ya que cada conductor es un individuo y cada individuo aprende
ligeramente distinto.

Algunos conductores pueden aprender si se les informa verbalmente los


procedimientos nuevos, algunos necesitan palabras y leer los procedimientos
nuevos para comprenderlos, algunos necesitan imágenes para comprender cuáles
son los procedimientos en lugar de palabras, algunos necesitan que se les muestren
físicamente cuáles son los procedimientos nuevos.

Los instructores deberán adaptar la capacitación al perfil de la audiencia y el


método de aprendizaje que mejor funcione en base a las entrevistas de la
capacitación anterior / revisiones de la efectividad de la capacitación / conductas y
prácticas locales y siempre utilizar el lenguaje local para maximizar el aprendizaje.

En general, se prefiere la capacitación que contenga más imágenes que palabras.


Usualmente, se deben combinar la capacitación en el aula y en el puesto de trabajo
para mostrar físicamente qué es lo que debe aprenderse.

Generalmente el mensaje de la capacitación deberá limitarse a diez ítems claves


que deberán ser retenidos / recordados después de la capacitación y siempre se debe
tomar una prueba de competencia después de la sesión de capacitación para
asegurarse que el mensaje clave se comprendió / aprendió / recordó.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.
30 de Noviembre del 2016
Página 01 de 31
SELECCIÓN DE PERSONAL
Revisión: 1
Documento P- PRO-008

RETROALIMENTACIÓN

Los procedimientos y herramientas anteriores requieren revisión de mejora


continua y actualización. Los Gerentes deben asegurarse que hay un medio
para solicitar la retroalimentación, las sugerencias, y las mejoras recomendadas
a los conductores, supervisores y las personas involucradas en el proceso de la
entrega de producto.

El análisis de accidentes e incidentes debe incluir una evaluación de la


capacitación del conductor involucrado para determinar si la capacitación
provista a los conductores fue precisa o si necesita actualización.

Las estadísticas de los accidentes / incidentes en las cuales se identifica a la


capacitación deficiente como una causa básica también determinarán si existe
la necesidad de revisar los programas de capacitación o los materiales para
determinar si es necesario cambiarlos o actualizarlos.

La retroalimentación, actualización y mejora identificadas por los procesos


anteriormente descriptos deberán incorporarse a los programas de capacitación
a la brevedad.

La retroalimentación que recomienda los cambios deberá presentarse al Comité


de gerencia para su consideración.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Ing. Jorge Mariños Asencio. Lic. Elizabeth Silva Riojas. Deciderio Silva Carhuajulca
Jefe SSOMAC Sub. Gerente Gerente General.

También podría gustarte