Anteproyecto 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Educación.


U.E.I.P “Simón Bolívar”.
El tigre- Edo. Anzoátegui.

Fortalecimiento del manejo


de emociones en los
adolescentes de la unidad
educativa instituto privado
Simón Bolívar

Asesor(a): Asesores:
Noris Rodríguez. Estefany Carneiro.
María Urbina.
Valeria Millán.
.
Índice
Portada
Introducción
Índice
Capítulo I El Problema
1.1 Planteamiento del Problema
1.2 Justificación
1.3 Objetivos
1.3.1 Objetivo General
1.3.2 Objetivo Especifico
Capítulo II Marco Teórico
2.1 Antecedentes
2.2 Bases Teóricas
2.3 Bases Legales
2.4 Definición de términos

Planteamiento del problema


Mejorar la inteligencia emocional depende principalmente del conocimiento que tengas
de ti mismo. Es decir, saber identificar tus puntos fuertes y los débiles, pero no para
juzgarte, sino para mejorar. Intenta identificar qué originó lo que estás experimentando.
Acepta lo que estás percibiendo en ese momento. Esto se llama ser consciente de tus
emociones y no dejarlas reprimidas.

Hay situaciones en las que sentir miedo te ayudará a huir del peligro. Si este no es el caso,
pregúntate: ¿Qué es lo peor que puede suceder? Te aseguro que el miedo, la ansiedad o la
preocupación disminuirán cuando comprendas que determinada situación no representa un
riesgo.

La inteligencia emocional ayuda a prevenir en las jóvenes conductas como el consumo de


drogas, trastornos alimenticios, actividades antisociales y tendencias suicidas. Además, les
capacita para afrontar con seguridad y eficacia los retos de la vida en los ámbitos personal y
académico, así como en su futuro profesional.

Definición de términos
Manejo: El manejo de ideas y conceptos, es un proceso elaborado mentalmente, para
transmitir algo que nosotros sabemos y queremos dar a conocer.
Emociones: Las emociones son respuestas o reacciones fisiológicas de nuestro cuerpo ante
cambios o estímulos que aparecen en nuestro entorno y en nosotros mismos.

Adolescentes: La adolescencia es una etapa del desarrollo que se caracteriza por la


transición entre la niñez y la adultez.
Fortalecer: Hacer fuerte o más fuerte a alguien o algo.
Inteligencia: conjunto de habilidades cognitivas y conductuales que permite la adaptación
eficiente al ambiente físico y social.
Emocional: Perteneciente o relativo a la emoción.

También podría gustarte