Está en la página 1de 8

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

sesion-de-matematica-s29

7 pag.

Descargado por Rubi Villalta Flores (rubivf2009@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


SEMANA 29
AREA: Matemática
Primer Grado.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD: BUSCAMOS EL ALIMENTO


MÁS PESADO

 Dialoga sobre las actividades realizadas en días anteriores


respondiendo las preguntas:
- ¿Sobre qué alimentos leíste en la actividad anterior?
- ¿Qué conociste sobre los alimentos naturales y los procesados?
-¿Alguna vez calculaste el peso de una fruta o verdura?
-Te comento que Américo tiene estos alimentos palta y manzana y se
preguntó: ¿Cuál de ellos pesa más?

- ¿Cuál crees que pesa más? ¿la manzana o la palta? ¿porqué?

Nuestra meta: Comparar el peso de algunos alimentos


que consumimos utilizando una balanza casera

Características o criterios para cumplir la


meta
-Representar el peso de algunos alimentos con materiales
concretos y en una tabla.
-Expresar la comparación del peso de los objetos mediante
las expresiones “es más pesado que”, “es menos pesado
que” y “es tan pesado como”.
-Usa la balanza para resolver problemas que implican
estimar y comparar el peso con unidades de medida
arbitraria.
-Explicar con ejemplos, usando materiales concretos, si
una expresión es correcta o no.

Descargado por Rubi Villalta Flores (rubivf2009@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


 No es necesario que imprimas estos documentos. Si deseas solamente puedes
trabajar en tu cuaderno lo que te indique.
 Lee el problema.

 Luego de leer el problema hasta comprender, responde las preguntas:


- ¿De qué trata el problema?
-¿Qué ha comprado la mamá de la niña y el niño?, ¿cómo ayudan a su mamá?
- ¿Qué notan al lavar los superalimentos?
- ¿Qué afirma Esteban?, ¿qué dice Epifanía?
- ¿Cómo se puede saber qué alimento es más pesado, menos pesado o cuál es tan
pesado como otro?
- ¿Qué tienes que averiguar?
- ¿Qué puedes hacer para solucionar el problema?
- - ¿Recuerdas haber resuelto otro problema similar a este?
- ¿Cómo podemos saber si un objeto es más pesado, menos pesado o tan pesado como
otro?
- ¿Será necesario hacer representaciones gráficas?, ¿qué materiales utilizarás?
- ¿Qué material te puede ayudar a representar las cantidades?, ¿por qué?
 Elige un material como tapas, chapas, piedras u otros que tengas en casa.
 Observa como experimentaron el peso de los alimentos CARLOS Y LOLA
tomándolos en sus manos y calculando.

Descargado por Rubi Villalta Flores (rubivf2009@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


-¿Te parece lo que hizo Carlos? ¿por qué?.............................................................................

- Para ti, ¿cuál de los alimentos pesa más?, ¿por qué?.........................................................

………………………………………………………………………………………………………………

- ¿Con quién coincide tu respuesta?, ¿con Lola o Carlos?....................................................


-
¿Por qué crees que Lola y Carlos tienen afirmaciones diferentes?.......................................

………………………………………………………………………………………………………………

 Carlos quiere comprobar los pesos usando una balanza casera.


Pesó el huevo y el tomate y uso las frases “es más pesado que”, “es menos pesado que!
“es tan pesado como”. Entonces te invito a elaborar tu balanza para que peses utilizan
do superalimentos y chapas.

Descargado por Rubi Villalta Flores (rubivf2009@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


 Fíjate como trabajaras utilizando las chapas y superalimentos. Colocó en un lado
el huevo y al otro lado chapas hasta que ambos depositos estén al mismo nivel.

 Luego, completó la tabla con las equivalencias que descubrió. Observa.

 Ahora es tu turno de calcular y comparar los pesos de los superalimentos. Puedes


usar chapas u otro material con el que representes la cantidad de unidades que
equivalen al peso de los superalimentos

Descargado por Rubi Villalta Flores (rubivf2009@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


-¿Qué alimento es más pesado, menos pesado o tan pesado como otro?
-¿Resultó igual que cuando lo hiciste sólo con tus manos?

 Ahora completa esta tabla con los nombres de los superalimentos del cuadro ante
rior.

 Ahora ya puedes responder las preguntas

Descargado por Rubi Villalta Flores (rubivf2009@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


-¿Cuál de los superalimentos es más pesado, menos pasado o tan pesado como otro?

……………………………………………………………………………………………………………..

-¿Quién tenía la razón?, ¿Esteban o Epifanía?........................................................................

 Dialoga con tu familiar:


-¿Cómo has hecho para saber qué alimento es más pesado, menos pesado o tan pesado
como otro?
-¿Tu respuesta inicial es igual luego de usar la balanza?
- ¿El material que has usado para representar los alimentos te ayudó?
- ¿Tuviste alguna dificultad?, ¿cuál?, ¿qué hiciste para superarla?
- ¿Para qué te servirá lo que has aprendido?, ¿qué otras cosas podrías comparar en
masa, usando tu balanza?

 Recuerda entonces :

Descargado por Rubi Villalta Flores (rubivf2009@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


 Resuelve las páginas 107 y 108 del cuaderno de trabajo de matemática. Además
ingresa a este enlace https://bit.ly/3lsk9g7
 Evalúa tus aprendizajes

 NIÑO, continua practicando la lectura y escritura de las palabras: tomate, huevo,


zanahoria, palta y otras palabras que crees conveniente usando tus letras móviles.

Descargado por Rubi Villalta Flores (rubivf2009@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte