Está en la página 1de 2

1.

Objeto de las opiniones consultivas y tribunal al que corresponden:


EN EL PLANTEAMIENTO DE CONSULTAS SIBRE TRATADOS, PROYECTOS DE LEY, LEYES VETADAS
PARA ESTABLECER LA CONVENIENCIA Y COMPATIBILIDAD CON LA CONSTITUCION.
LE CORRESPONDEN: ALA CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD
Y TIENEN INICIATIVA: EL CONGRESO , EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y LA C.S.J
.
2. Presupuestos procesales de la exhibición personal:

3. Definición de derecho procesal constitucional:


ES UN CONJUNTO DE NORMAS JURIDICAS DE CARÁCTER PROCESAL CUYO OBJETO ES LA
PROTECCION DE LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LOS DERECHOS HUMANOS
INDIVIDUALES, SOCIALES Y POLITICOS.

4. Quien conoce las apelaciones de los gobernantes:


CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD

5. Objeto de la exhibición personal:


Garantizar a los ciudadanos los derechos fundamentales, especialmente la libertad de
locomoción.

6. Quien conoce la exhibición personal:


CUALQUIER TRIBUNAL CONOCE

7. El objeto del amparo:


ES LA PROTECCION DE LAS PERSONAS CONTRA LAS AMENZAS DE VIOLACIONES DE SUS DERECHOS
O RESTAURA LOS MISMOS CUANDO LA VIOLACION OCURRE.

8. A que se refiere la definitividad del amparo:


IMPLICA QUE PARA PEDIR UN AMPARO SE TIENEN QUE AGOTAR TODOS LOS RECURSOS EN LA VIA
JUDICIAL Y ADMINISTRATIVA.

9. Proceso de la exhibición personal:

10. Cual es el objeto del amparo provisional:


ES BUSCAR DEJAR SIN EFECTO UNA RESOLUCION DEL ACTO O LESION QUE AFECTA UN DERECHO
FUNDAMENTAL.

11. Procedimiento del amparo:


1. INTERPOSICION. ART. 11, 19, 20 Y 21 LAEPYC.
2. PRIMERA RESOLUCION. ART. 27 Y 33
3. PRIMERA AUDIENCIA. ART. 35
4. SEGUNDA AUDIENCIA. ART. 37
5. VISTA PUBLICA. ART. 38
6. AUTO PARA MEJOR FALLAR. ART. 40
7. SENTENCIA. ART. 42

12. Plazo que tiene la corte para emitir resoluciones:


13. Objeto de la exhibición personal según el articulo 82.:
ES PEDIR SU INMEDIATA EXHIBICION ANTE LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA, CON EL FIN QUE SE LE
RETITUYA O GARANTICE SU LIBERTAD.

14. Procedimientos para reformar:


1. LA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE
2. EL CONGRESO DE LA REPUBLICA
3. CONSULTA POPULAR

15. Cuales son las garantías constitucionales:


1. LA EXHIBICION PERSONAL
2. EL AMPARO
3. LA INCONSTITUCIONALIDAD

16. Protectoras de la constituciónales:


SON TAMBIEN INSTRUMENTOS JURIDICOS-POLITICOS PARA DEFENDER LA CONSTITUCION, ENTRE
ELLAS ESTAN: LOS INSTRUMENTOS POLITICOS, ECONOMICOS, SOCIALES Y JURIDICOS.

17. Procedimientos para la inconstitucionalidad:


1. INTEGRACION DEL TRIBUNAL O CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD
2. INTEGRACION DE LA CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD POR 7 MAGISTRADOS.

18. Procedimientos para la inconstitucionalidad de Leyes en Casos Concretos:


1. JUEZ O MAGISTRADO
2. AUDIENCIA
3. VISTA PUBLICA
4. RESOLUCION
5. APELACION

19. Presupuestos procesales de la inconstitucionalidad:


1. ANALISIS CONFRONTATIVO CON LA LEY.
2. GENERALIDADES DE LA NORMA INPUGNADA.
3. VIGENCIA DE LA NORMA INPUGNADA
4. INFRACONSTITUCIONALIDAD DE LA NORMA INPUGNADA.

También podría gustarte