Huevo Alas Orden 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

PROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE


2422669_GESTIÒN ADMINISTRATIVA

IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

 Denominación del Programa de Formación: Tecnológo en Gestión Administrativa


 Código del Programa de Formación: 122115
 Nombre del Proyecto: IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE GESTIÓN
ADMINISTRATIVA PARA FORTALECER UNIDADES PRODUCTIVAS EN EL
MUNICIPIO DE PUERTO BERRÌO A PARTIR DEL ANALISIS DEL ENTORNO
 Fase del Proyecto: ANÁLISIS
 Actividad de Proyecto: DIAGNOSTICAR NECESIDADES DEL ENTORNO Y AREAS
FUNCIONALES RELACIONADAS DE LAS UNIDADES PRODUCTIVAS.
 Competencia: INTERVENIR EN EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS DE
MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL QUE SE DERIVEN DE LA FUNCIÓN
ADMINISTRATIVA
 Resultados de Aprendizaje Alcanzar:
o REALIZAR ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS, TENDIENTES AL DESARROLLO
DE LOS PROGRAMAS DE LA UNIDAD, APLICANDO LOS ESTÁNDARES DE
CALIDAD Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS.

Duración de la Guía: 48 horas.

2. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

A. Identificar conocimientos previos a partir de la actividad LA INFLUENCIA DE LA


REVOLUCIÒN INDUSTRIAL EN LA EVOLUCIÓN DE LAS FORMAS
ORGANIZACIONALES.

Actividad: Identificar los aportes de la revolución industrial a la administración empresarial.

Descripción de la Actividad: En parejas los aprendices consultarán por páginas de internet LA


REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y SU APORTE EN LA ADMINISTRACIÓN; con base en lo leído darán
respuesta a los siguientes interrogantes y realizarán un ensayo (este ensayo es el mismo punto 4) sobre su
posición respecto al tema.

1. Cuales considera usted que fueron los principales aportes de la revolución industrial a la
Administración.
GFPI-F-135 V01
2. Según lo que usted leyó; como puede explicar el funcionamiento de la administración antes de la
revolución Industrial
3. Realice un mapa conceptual del funcionamiento de la Administraciòn desde sus origenes hasta la
influencia de la revoluciòn industrial y sus aportes

4. Haga un análisis (ensayo minimo 20 renglones en tipo de letra Calibri 11) como conclusión donde
explique porque la revolución industrial fue un factor importante para el desarrollo y el crecimiento de la
administración.

Este analisis o ensayo es individual e ira el el trabajo final con el nombre de cada Aprendiz

Nota: si el rabajo lo realizan Juanita y Carlos; en el desarrollo del punto 4 ira de la siguiente manera:

Ensayo Juanita y su respectivo analisis

Ensayo Carlos y su respectivo analisis

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e


Instrumentos de
Evaluación

Evidencias de Conocimiento Identifica las diferentes épocas de la


: administración y su evolución
Mapa conceptual
Taller de conocimientos
previos

Evidencias de Desempeño:
Interpreta la evoluciòn de la
Entrega del taller Administraciòn con la llegada de la
revoluciòn industrial y su aporte a las Lista de chequeo.
empresas.
Evidencias de Producto:

Evaluación

Observación – lista de
Trabajo final chequeo del producto

5. GLOSARIO DE TERMINOS: GFPI-F-135 V01


Actividad económica: es el proceso mediante el cual se obtienen productos, bienes y servicios que cubren
nuestras necesidades.

Entorno de la empresa: es un conjunto de factores que rodean la empresa y que influyen en su actuación.

Empresa: Entidad en la que intervienen el capital y el trabajo como factores de producción de actividades
industriales o mercantiles o para la prestación de servicios.

Objetivos: Es una meta o propósito que se desea alcanzar en un tiempo determinado, planteando las acciones
para llevarlos a cabo, con la inversión de diversos recursos.

La estructura organizacional: es el marco en el que se desenvuelve la organización, de acuerdo con el cual


las tareas son divididas, agrupadas, coordinadas y controladas, para el logro de objetivos.

Cultura de la unidad administrativa: es el encargado de velar por los intereses en común de la


organización manteniendo un estricto control para lograr un ambiente laboral adecuado.

Organización: Grupo de personas en busca del logro de un objetivo; donde se incluyen recursos, técnicos,
humanos

6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS

Alonso Munguía; Ocegueda Melgoza, E. G. Vi. (2006). Teoría de las Organizaciones. Ediciones Umbral.

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) MILTON PAUL Instructor GESTIÓN 14/04/2023


CAÑOLA ADMINISTRATIV
A

GFPI-F-135 V01

También podría gustarte