Está en la página 1de 10

“Leemos un afiche publicitario para prepararnos para la XI Maratón de la lectura”

Prof. Mg. Yuliana Salazar Torres 05 – 09 - 22


I. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
Criterios de evaluación Evidencias de
Competencias y capacidades Meta
aprendizaje
 Identifica Responde preguntas localizando  Identifica información que
información que se encuentran en la lectura  Ficha de
se encuentra en el texto : comprensión
Leemos un afiche publicitario sobre la   XI Maratón
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS Leemos un afiche publicitario lectora.
de la lectura.
ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA para prepararnos para la  XI 
 Infiere para que se escribió el texto: Leemos un Maratón de la lectura.
afiche publicitario para prepararnos para la  XI
Maratón de la lectura.  Deduce  información
 Reflexiona y da su opinión sobre la importancia del relevante implícita del
agua: después de leer y Opina sobre la texto  leído. Leemos un afiche
publicitario para prepararnos para
 Obtiene información poco evidente importancia del afiche publicitario para llevar a la  XI Maratón de la lectura.”
distinguiéndola de otras próximas y cabo  la  XI Maratón de la lectura.
semejantes.  Opina acerca del contenido
 Realiza inferencias locales a partir de del texto “Leemos un afiche
información explícita e implícita. publicitario para prepararnos para
Interpreta el texto considerando la  XI Maratón de la lectura.
información relevante para construir
su sentido global.
 Reflexiona sobre sucesos e ideas
importantes del texto y explica la
intención de los recursos textuales
más comunes a partir de su
conocimiento y experiencia.

COMPETENCIA TRANSVERSAL  Propone por lo menos una estrategia y un Propone una estrategia para
“GESTIONA SU APRENDIZAJE DE procedimiento que le permitan alcanzar la meta; realizar la tarea.
MANERA AUTÓNOMA”. plantea alternativas de cómo se organizará y elige la
Organiza acciones estratégicas para más adecuada.
alcanzar sus metas de aprendizaje.

ENFOQUE TRASNVERSAL VALORES ACTITUDES Y /O ACCIONES OBSERVABLES


Diálogo y concertación : La docente propicia en los estudiantes la reflexión sobre la
DE DERECHOS importancia de la lectura como instrumento de aprendizaje para la
vida.
COMPETENCIA TRANSVERSAL GESTIONA SU Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje
APRENDIZAJE DE
MANERA AUTÓNOMA

II. MOMENTOS DE LA SESIÓN


INICIO RECURSOS

 Reciben un saludo afectuoso.


 Dialogan a partir de las siguientes preguntas: ¿Qué actividades realizamos en la sesión anterior?, ¿De qué trató el
texto leído? Se registra sus respuestas.
 Escuchan el propósito de la sesión: Hoy los niños y las niñas leerán un afiche publicitario para prepararnos para la XI Hoja con Meta
de
Maratón de la lectura e identificarán sus elementos , características y propósito.
aprendizaje.
 Se les presenta la forma cómo serán evaluados.

¿Qué espero que logres al término de la sesión?


Papelote con
 Identificar información explicita del texto . criterios de
 Leer con fluidez y corrección. evaluación.
 Deducir el tema del texto leído.
 Seleccionan dos acuerdos para mantener atención durante la lectura.
DESARROLLO 60 MINUTOS

Antes de la lectura

 Determinan el propósito de la lectura. Para ello, responden lo siguiente:


 Cuándo ustedes van por la calle , centros comerciales u otros lugares siempre ven estos tipos de textos:
 ¿para qué se usan? ¿Cómo son? ¿por qué se colocan en determinados lugares? ¿para qué leerán estos texto? Se
anota las ideas que expresan.
 Se les entrega un afiche por grupo :
 Leen el título y se les pide que observen la organización del texto de forma general ( título , imagen y partes del Texto impreso
texto), luego responden: ¿Qué ideas te dan la imagen acerca del contenido del afiche?, ¿Qué les sugiere el título? Possit
¿Para qué les servirá? ¿Para qué lo habrán escrito? ¿Alguna vez has escuchado o leído acerca de la Maratón de la Realtador
lectura?; ¿De qué crees que tratará el texto?.
 ¿Cómo son las letras? ¿Por qué tienen diferentes tamaños? ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? ¿Quiénes
aparecen en las imágenes?
 Se anota sus hipótesis sobre el contenido del texto, en una parte visible de la pizarra a fin de que puedan comparar
sus respuestas durante y después de la lectura.
Durante la lectura

 Se toma acuerdos para realizar los modos de lectura.


 Leen el texto completo de manera respetuosa y sin interrupciones.
 Reciben acompañamiento en la lectura los grupos que lo requieran que lo requieren.
 Se invita a un participante de cada grupo a leer el afiche en voz alta.
 Se pregunta si todas las palabras le son familiares.
 Se orienta la atención de todos hacia las imágenes y dialoguen la relación que hay entre ambos.

Fichas con
preguntas.


Cuaderno.
DESPUÉS DE LA LECTURA
 Se invita a los estudiantes a comentar libremente el contenido del texto, es decir hacen una recapitulación de lo Ficha de
leído, se les da un tiempo prudencial para este ejercicio. comprensión
 Responden a preguntas: lectora.
 ¿Quién escribe?
 ¿Para qué ha sido escrito?
 ¿Cómo ha escrito?
 Se pide que en un cuadro registren sus observaciones:

 Inician el diálogo, respondiendo las siguientes preguntas:


 Se pide que cada representante de grupo exponga las observaciones registradas en el cuadro.
 Se pregunta sobre el contenido de los textos:
 ¿De qué tratan?
 ¿Para qué fueron escritos? (para divertir, informar, etc.)
 Contrastan sus respuestas con sus respuestas iniciales.
 Recordamos:
 Un afiche: Comunica un mensaje
Debe ser llamativo
Utiliza imágenes y diferentes tipos de
letras
Debe entenderse en la primera lectura.
 Desarrollan una ficha de comprensión.

CIERRE 10 MINUTOS

 Hacen una síntesis de las actividades desarrolladas para comprender el texto.


 Dialogan acerca de lo realizado en la presente sesión. Para ello, responden: ¿Cuál crees que fue el motivo por el cual
fueron escrito estos afiches? ¿Qué mensajes nos transmiten? ¿qué aprendimos?; ¿para qué nos servirá lo leído?,
¿Cómo usarán estos aprendizajes en la vida diaria? ¿por qué?.
 Reciben felicitaciones por el trabajo realizado.

Yuliana Salazar Torres Lic. Frida Callan Alejo


Profesora de aula Sub directora

También podría gustarte