Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA

CAMPUS VILLA NUEVA


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION
ESCUELA DE LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
LIC: CLAUDETH GIRON ESCOBAR

ADMINISTRACION I SECCION B
KEVIN ALEXANDER SANTIZO GARCIA
CARNET: 5221-23-288

TAREA: PROYECTO FINAL FECHA: 10/04/2023

1. IDENTIDAD CORPORATIVA

1.1 1.2

1.1 LOGOTIPO
1.2 ISOTIPO
1.3 IMAGOTIPO
1.4 ISOLOGO

1.4 1.3
2. CLAIM: Perfila tu estilo, tú eres tú mejor diseñador.

3. DESCRIPTOR DE MARCA: Ciudad textil (ciu text).

Visión: queremos ser una empresa líder en textiles reconocida por su innovación, a
donde queremos llegar, tener calidad y servicio a nivel nacional, promoviéndose
siempre como una oportunidad para asociarse con cualquier industria y
describiéndose como un lugar extraordinario para trabajar.

Misión: somos una empresa de productos textiles e innovadores de alta calidad,


brindando siempre un servicio de excelencia, Nos esforzamos por ofrecer a nuestros
clientes los precios más bajos posibles, la mejor selección disponible y la mayor
comodidad, Es importante destacar que el cliente es el elemento principal de
acuerdo con la misión de ciutext. Así, la compañía propone dar a sus clientes los
mejores beneficios en cuanto al precio y la variedad de productos. Pero además
espera ofrecer estas ventajas de forma cómoda para el usuario.

valores: Obsesión por el cliente. Pensamiento a largo plazo. Ánimo por inventar.
Orgullo por la excelencia operativa. Innovación constante. Predisposición a la
acción. Apropiación de negocio. Excelencia en la contratación de colaboradores y
empleados. Democratización de precios. Variedad de ofertas. Accesibilidad y
disponibilidad.
Objetivos generales: Satisfacer las necesidades y requerimientos de los clientes
mediante fabricación y entrega oportuna de productos que cumplen con las
especificaciones requeridas. Implementar planes o acciones de mejora para
fortalecer la gestión e incrementar la productividad y la competitividad.

Mejorar la eficiencia operativa: La mejora de la eficiencia operativa es otro objetivo


importante para una empresa textil, ya que puede aumentar la productividad, reducir
los costos y mejorar la calidad de los productos.

Crecer en el mercado: objetivo crecer en el mercado, aumentando su presencia en la


industria textil y ganando una mayor participación en el mercado.

Mantener una posición de liderazgo:mantener una posición de liderazgo en el


mercado, mediante la innovación continua, la diferenciación de productos y la
mejora constante de la calidad.

Promover la sostenibilidad: La sostenibilidad es un objetivo cada vez más


importante, ya que el impacto ambiental de la producción textil es significativo. tener
como objetivo promover prácticas sostenibles en su producción y en su cadena de
suministro.

Maximizar la rentabilidad: maximizar la rentabilidad, aumentando las ventas y


reduciendo los costos para generar mayores beneficios para la empresa
Objetivos específicos: Ampliar la oferta de productos: La empresa podría
establecer como objetivo específico el desarrollo de nuevos productos o la
ampliación de su catálogo de productos existentes. Por ejemplo, podría explorar la
posibilidad de añadir una línea de productos eco-amigables o productos de alta
calidad.

Mejorar la eficiencia de la producción: La empresa podría buscar maneras de mejorar


la eficiencia de la producción para reducir los costos y aumentar la rentabilidad. Esto
podría implicar la implementación de nuevas tecnologías o la optimización de los
procesos de producción existentes.

Expandir el mercado: La empresa podría buscar nuevos mercados para sus


productos, tanto a nivel nacional como internacional. Esto podría implicar la
identificación de nuevos canales de distribución o la adaptación de sus productos
para satisfacer las necesidades de un mercado específico.

Fomentar la innovación: La empresa podría establecer un objetivo específico de


fomentar la innovación en la empresa, ya sea a través de la investigación y desarrollo
de nuevos productos o de la implementación de nuevas prácticas empresariales.

Mejorar la calidad de los productos: La empresa podría establecer un objetivo


específico de mejorar la calidad de sus productos para satisfacer mejor las
necesidades de sus clientes y aumentar su participación en el mercado. Esto podría
implicar la inversión en nuevas tecnologías o la mejora de los procesos de
producción existentes.

También podría gustarte