Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa


Universidad Nacional Experimental Politécnica
de las Fuerzas Armadas Nacional Bolivariana
Núcleo Sucre- Sede Cumana

La infancia de
Joaquín Galanton

Profesor: Realizado
por:
Jorge Boada D’Lacoste Acevedo, Daniel
Alfonso
C.I:26.812.719
5to Semestre Lic. Educación integral

Cumaná, Mayo de 2022


Érase una vez pero hace mucho tiempo en la época de maría castaña en los años
1840 un niño llamado Joaquín Melquiades Galanton Briceño, él era un niño muy pero muy
ansioso que le gustaba hacer cualquier tipo de travesuras para estar feliz y alegrar a otros,
pero antes de contarle de sus travesuras le contare el día y el año en que el nació, el nació el
29 de febrero un día cualquiera de la semana no fue un lunes, un martes, un miércoles, un
jueves, un viernes, un sábado ni muchos menos un domingo el día que el nació, en fin el
nació un día pero no recuerdo cual fue, ni mucho menos recuerdo la hora en que nació, el
llego a este mundo con una misión, ser hokage de la aldea de la hoja, porque el en su niñez
el veía una seria animada llamada naruto, y él se creía el niño rubio de ojos azules, por eso
a él le gustaba hacer travesuras porque la serie animada el personaje principal (NARUTO)
al principio hacia bastantes travesuras pero con el tiempo y carácter él fue aprendiendo, y
así fue el niño Joaquín, a raíz de lo que pasaba en la seria animada Joaquín lo hacía, con el
tiempo Joaquín creció y maduro un poco pero ya no le llamaba la atención la serie de
naruto, debido a que empezó la primaria y se tuvo que adaptar a ese terreno nuevo, que él
estaba experimentando.

Para el 1er grado fue una ardua tarea para él porqué, en esa 1era etapa de la
primaria le enseñan al estudiante a moldear, redactar o escribir las palabras para que tenga
una buena ortografía, pero se le hacía muy complicado, ya que él tenía un problema de
digrafía y la profesora tuvo bastante paciencia y dedicación con Joaquín, ya que esa es la
labor de los maestro o educadores, como tal tenerles paciencia a los estudiantes. con el
tiempo de transcurrir en el 1er grado él fue moldeando su letra y aprendió a escribir a pesar
de que tenía una conducta normal como todo niño, es decir, él era juguetón, atento,
inteligente tomaba la iniciativa en preguntar cosas que lo intrigaban, a pesar de su corto
nivel académico él era un niño muy pila y astuto, al final de ese nivel la profesora Abella
Dangers le pone como nota para 2do grado “B”.

En 2do grado él tiene problemas pero con los números, se le hacía difícil
implementar la suma, la resta y él le exigía a los profesora Ava Adams que le explicaban
como tenía que ser para que el fuera un buen estudiante, con el tiempo él fue aprendiendo,
y la maestra le explicó una técnica o manera muy fácil para que el aprendiera a sumar y
restar cuya manera es un numero tal en el cerebro más la sumatoria con los dedos de las
manos es decir si yo tengo 8 en mi cabeza más 5 en mi mano sumo por resultado debería
dar el número 13, y en la resta el aplico 20 en la cabeza y 8 en las dedos de las manos como
resultado de la resta daría número 12, en fin le sigo contando este cuento, maravilloso
creado por los espíritus chocarreros de la bruja del 71 que sale en el chavo del 8, volviendo
al tema, el niño Joaquín, aprendió rápido la suma y la resta, la profesora asombrada de la
inteligencia de Joaquín le colocó como nota para tercer grado “A”.

Para el 3er grado, a él le tocaba ver castellano y literatura, la profesora Priya Rai le
da una lectura a Joaquín y se da cuenta que él tiene problemas para interpretar las palabras
de las lecturas y ella le explica calmada mente a Joaquín, el cómo interpretar cada palabra
como pronunciarlas y Joaquín rápidamente entiende y logra superar esa etapa y la profesora
le colocó como nota aprobatoria “B”.

Para el 4to grado a Joaquín le toca ver multiplicación y división, para ese entonces
Joaquín se queda paralizado ya que era algo nuevo para él y en esta etapa si se demora
mucho para entender pero nuevamente la profesora Mia Khalifa con semental cuerpo le
explica de manera sutil e inteligentemente como realizar la multiplicación, ella le explica
que la multiplicación es cuantas veces vas a multiplicar un número por otro número, es
decir, si yo tengo 2x2 como resultado daría el número 4 y para la división es lo inverso a la
multiplicación es decir 4 entre 2, como resultado daría 2, y Joaquín logro entender lo que
era la multiplicación y división en la etapa de cuarto grado, la profesora le puso “B” como
nota aprobatoria para pasar al 5to grado.

Para esta etapa del 5to grado él se entera con que tiene que ver un idioma distinto al
español, este idioma es el inglés y Joaquín le dijo a la profesora ¿ tenemos que hablar como
los gringos de estados unidos?, ¡la profesora Sophie Dee se rie! y ella con paciencia le
explicó que a raíz de todo el mundo no solo hay un solo idioma, existen muchos tipos de
idiomas, está el español, el inglés, el ruso, el árabe, el chino, coreano, y cada uno de esos
idiomas se emplean en cada una de las distintas naciones que hay a nivel mundial, con el
tiempo Joaquín aprende varios idiomas la profesora Sophie Dee decide pasarlo con “A”,
para el 6to grado.

En esta etapa de 6to grado ya la última de la primaria el joven Joaquín estaba


indeciso porque no sabia para que liceo irse a estudiar, e implementar su etapa de
secundaria, el pidió consejos y accesorias a sus antiguas profesoras de los grados pasados
que le ayudasen para tomar una mejor decisión, es entonces cuando él decide irse a un liceo
de técnico medio debido a que en ese tipo de instituciones educativas el técnico medio trae
como más preparación académica y él les toma la palabra a las profesoras y decide irse a
estudiar en la U.E “Fe y Alegría” Padre José María Velaz. Y colorín colorado este cuento
se ha acabado.

CONTINUARA…!!!

si quiere saber qué sucede en la secundaria de Joaquín Melquiades Galanton


Briceño no olvide pagar una tarifa de medio dólar al pago móvil de Amazon Prime.

También podría gustarte