Está en la página 1de 11

Conceptos clave de la geografía y las

ciencias ambientales

Mag. Elvis E. Briceño Rivadeneyra

Geografía y Medio Ambiente

Sesión 02
El espacio geográfico es producto de una construcción social (Ponty 1945,
Lefebvre 1974, Harvey 1983, Santos 1996, Rojas 2005, Ramírez y López 2015)
I. ESPACIO GEOGRÁFICO
Espacio habitado por el hombre y sus actividades

• El término “espacio” presenta diversas acepciones, a punto de considerarse


como un concepto polisémico (Ramírez y López 2015)
• Según Foucault (citado por Soja 1993), el espacio era un ente inerte a
diferencia del tiempo que era considerado como lo dinámico y vivo (1980: 70),
enfoque que ya venía desde la vieja escuela griega donde Aristóteles concebía
al espacio como un límite inmóvil que abarca un cuerpo (Ramírez y López
2015)

https://andina.pe/agencia/noticia-proponen-continuar-peatonalizacion-calles-
https://rpp.pe/lima/actualidad/trece-imprentas-informales-desalojaron-el-centro- centro-historico-lima-539605.aspx
historico-de-lima-noticia-719784
II. TERRITORIO
• En el devenir histórico este espacio antropizado ha tenido distintos usos y
denominaciones con términos próximos sin acercarse a ser sinónimos, como
medio, espacio, paisaje, medio ambiente, territorio, región, entre otros
(Bertrand 1993).
• El territorio sería aquel espacio construido socialmente, cuyas fronteras no
son definidas por las características naturales, sino por los procesos
mediante los cuales los actores sociales lo transforman e intervienen en él,
definiéndolo y delimitándolo (Boisier 1990; Zoido 1998; Sosa 2012; Vargas
2012; Raffestin 1993; Altschuler 2013).

- Tratado de Paz de Westfalia (Allies 1980)


- Aportes teóricos de Ratzel Surgimiento teórico
- Institucionalización universitaria europea de del territorio
la geografía (Schneider y Peyré 2004)
¿Los territorios son dinámicos ?
III. PAISAJE
• El paisaje es el resultado de una serie de eventos y fenómenos que inciden
sobre los elementos físicos y biológicos, de un lugar determinado. Todas estas
interacciones entre fenómenos físicos y procesos biológicos que se dan de manera
natural en el entorno producen un paisaje natural o físico característico.
• Johnston et al. (1994:425), con base en Mikesell, definen al paisaje como la
“porción de tierra o de territorio que el ojo puede abarcar con un simple
vistazo, incluyendo todos los aspectos vistos, especialmente en su aspecto
pictórico”.
IV. REGIÓN
Gregory et al. (2009:630) sostienen que la región es un concepto utilizado para
designar a un área o zona de la superficie terrestre, cuyos elementos están
funcionalmente asociados.
Región (roma) Región
Región Geográfica
Concepto político Natural
V. LUGAR
• Son porciones determinadas y singulares del espacio, son el sitio donde se
localizan fenómenos geográficos, ya se trate de poblaciones, objetos
materiales o funciones. En cuanto a la cuestión de escala, el lugar es local.
(López 2015)
• De acuerdo con Castree (2003:165) el lugar puede entenderse como un punto
específico de la superficie terrestre, de dimensiones mucho menores a las de
una región, con una clara connotación cultural por la dimensión de la
identidad.

https://francocedillo.wordpress.com/2012/07/29/mapa-de-la-criminalidad-en-el-cercado-de-lima/
El lugar participa de la identidad del que está en él (cada habitante se define, y
define su entorno, especialmente según su pertenencia espacial) y los individuos
dan una identidad, e incluso fundamentalmente una existencia, al lugar (López
2015).

https://peru21.pe/lima/caras-atahualpa-vitrina-chalaca-inmortales-cronica-421154
VI. “MEDIO AMBIENTE”
• El medioambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los
distintos organismos favoreciendo su interacción. En él se encuentran tanto
seres vivos como elementos sin vida y otros creados por la mano del hombre.
• Naturaleza, término que muy pocos siguen utilizando y se refieren en estos
tiempos a éste como medio ambiente, ecosistema o entorno natural (Comas
1998: 120).

https://wanamey.org/cultura/hombres-naturaleza.htm

También podría gustarte