Está en la página 1de 93

LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA

RAZONAMIENTO VERBAL
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

LETRAS

REPASO

ESPECIALIZADO

1 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


La Biología te hará libre es una multiplataforma Este material es fruto del trabajo colectivo de

educativa que brinda diversos cursos virtuales editores, profesores, ilustradores, diseñadores

con el objetivo de mejorar las habilidades de y directores. El principal beneficiario de este

nuestros estudiantes a través de contenido esfuerzo es nuestro estudiante.

de alto valor académico. Este material tiene la

intención de interiorizar en nuestros alumnos


Recordamos que el contenido intelectual debe
que la educación no tiene por qué ser aburrida.
ser protegido por lo que exhortamos a nuestros
En base a lo anterior, proponemos una iniciativa
alumnos a no reproducir de manera total o
novedosa de transmitir información.
parcial el contenido del presente material.

DIRECCIÓN:

Blgo. MSc (c) Christian Villanueva

Ing. Amb. Cristhian Barnald

DiSEÑO:

Diseñadora Susana Arias

Diseñador Enrique Macedo

Diseñadora Fiorella Cortegana

Ilustrador Pablo Peña

L A B I O LO GÍA TE HARÁ LI B RE AH O RA S E LL AMA SAVIA


ÍNDICE
Razonamiento verbal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

Lenguaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

Literatura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

Psicología. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

Cívica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

Historia del Perú. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

Historia Universal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

Geografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60

Economía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66

Filosofía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74

Psico - Filo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80

H.U - H.P . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .87

L A B I O LO GÍA TE HARÁ LI B RE AH O RA S E LL AMA SAVIA


RAZONAMIENTO VERBAL
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

TEXTO 1.
En Cerro de Pasco, tanto sus principales cuencas hidrográficas como sus suelos y las comunidades contiguas,
son afectados por la contaminación minera y las descargas de las aguas residuales domésticas de la población
urbana, debido a la falta de sistemas de tratamiento. La actividad extractiva que ejecuta métodos inadecuados,
sin medidas de mitigación, causa infertilidad de los suelos agrícolas y pecuarios, erosión e ingreso de contami-
nantes en la cadena alimentaria, con múltiples impactos negativos en la salud de la población, como la intoxi-
cación por metales pesados.
Según el documento Estudios en poblaciones afectadas por metales pesados en Pasco (2018) de Source Interna-
tional, Paragsha es el centro poblado que presenta el mayor porcentaje de casos registrados de enfermedades
(del sistema digestivo, respiratorio y numerosos casos de traumatismo y envenenamiento). Además, en cuanto
a la salud mental de la población de Paragsha, se evidencia un incremento de casos de trastornos de diferente
índole particularmente relacionados a violencia familiar (87% de la población) y depresión (11%).
En el estudio se comparó la concentración de plomo, así como de otros 20 metales (aluminio, cobre, cromo,
hierro, manganeso, mercurio, etc.), que fueron previamente detectados en el ambiente, en el organismo de los
niños, niñas y preadolescentes del centro poblado de Paragsha y los niveles de los mismos metales en los niños
del distrito de Carhuamayo (Junín) respecto del límite para los metales tóxicos en el pelo del laboratorio alemán
Micro Trace Mineral, especializado en análisis de minerales y metales tóxicos.
Source International De Italia. (2018). Estudios en poblaciones afectadas por metales pesados en Pasco. Recupe-
rado y adaptado de https://bit.ly/2WAl1TM.

1. El propósito principal del autor del texto es mostrar que


A) la minería en Cerro de Pasco mella la salud de niños, adolescentes y adultos.
B) las concentraciones de metales en la sangre son significativas en los niños.
C) los niveles de plomo en la sangre de niños en Cerro de Pasco llegan a un límite.
D) la minería informal cada vez ocasiona más trastornos en todos los seres vivos.
E) la minería en comunidades cerreñas ha generado efectos adversos muy críticos.

4 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


RAZONAMIENTO VERBAL
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

2. ¿Cuál es el significado de la palabra ÍNDOLE? 5. Si, en Cerro de Pasco, el tratamiento de aguas resi-
A) Contingencia duales fuera el pertinente,
B) Origen posiblemente,
C) Estructura A) las cuencas de toda la región siempre llevarían
D) Naturaleza agua acendrada.

E) Efecto B) las enfermedades digestivas afectarían a los niños


estacionalmente.
C) se evidenciaría una disminución de la contamina-
3. Considerando el texto en su totalidad, determine las
ción en tal ciudad.
ideas compatibles (C) e incompatibles (I) respectiva-
mente. D) el abastecimiento de agua potable disminuiría
para todos los cerreños.
I. La contaminación por relaves mineros afecta incluso
a las madres gestantes de Paragsha. E) los animales y otras especies acuáticas convivirían
en un ecosistema idóneo.
II. La minería es la única actividad productiva que con-
tamina a Cerro de Pasco y sus alrededores.
III. La salud mental de todos los pobladores de Parags- TEXTO 2.
ha está más afectada que la de los de Carhuamayo.
IV. Las consecuencias de la minería son también con- TEXTO 2A
traproducentes para otras actividades económicas. Existe un mito muy extendido sobre el cáncer: se tra-
V. El tejido óseo de los cerreños está siendo afectado ta de una enfermedad moderna. No es cierto. Existen
por una actividad económica secundaria. registros sobre esta enfermedad durante el antiguo
A) ICCIC Egipto que datan del 4000 a. C. Lo que ocurre es que,
en la actualidad, existen más avances que hacen más
B) IIICI
fácil la detección precoz y el diagnóstico de la enfer-
C) CCCII medad. Sin embargo, esta asociación sin sustento se
D) CCCI vincula con una intuición todavía más difundida: la
E) CIICC carga sobredimensionada de trabajos y
obligaciones, entre otros motivos de tensión propios
de la vida moderna, ha generado dosis inmanejables
4. Se infiere que el nivel de plomo encontrado en Car-
de estrés. Así, el estrés y los problemas emocionales
huamayo
causan cáncer o lo empeoran, por lo que hay que
A) permite predecir un índice de violencia familiar muy mantenerse positivo para evitar la enfermedad. La hi-
elevado en lo social. pótesis causal es falsa: los estudios científicos realiza-
B) aunque preocupante, no genera tanta alarma dos hasta la fecha no han demostrado que exista una
como el de Cerro de Pasco. conexión directa entre el estrés y el cáncer. El pronósti-
C) afecta la cadena trófica indirectamente y causa co del cáncer depende de una serie de factores como
daños en sí irreparables. la localización, la extensión y la velocidad del creci-
miento, el estado de salud previo y la respuesta del or-
D) está en un aumento vertiginoso que preocupa a
ganismo al tratamiento. Es decir, no existe una relación
toda la población peruana.
causal entre estrés y cáncer; sin embargo, sí es cierto
E) posibilita predecir que los niños tienen dificultades que un estado anímico óptimo ayuda a arrostrar me-
para concentrarse en clase. jor la enfermedad y sus tratamientos desde el punto
de vista psicológico.

Redacción NatGeo (2020). «Mitos y realidades sobre el


cáncer». En National Geographic España. Recuperado
De <https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/
grandes-reportajes/mitos-y-realidades-sobre-can-
cer_13443>.

5 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


RAZONAMIENTO VERBAL
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

TEXTO 2B. 8. En relación con el estudio publicado en Nature, re-


Científicos chinos y estadounidenses han demostrado sulta incompatible afirmar que
por primera vez que existe una relación directa entre el A) probó que los seres humanos modifican peligrosa-
estrés y el cáncer, según una publicación de la revista mente un gen específico.
Nature. El estudio se realizó en moscas de la fruta, que B) evidenció una afección celular producida por el es-
comparten los genes y secuencias biológicas impli- trés en moscas de la fruta.
cadas en este proceso con los seres humanos. Los ex-
C) logró cimentar una base que vincula el estrés con la
perimentos revelan que las células víctimas del estrés
generación del cáncer.
pueden emitir señales que inducen la generación de
tumores, los mismos que afectan a las células sanas D) se enfocó en dos genes específicos vinculados con
vecinas. En concreto, los autores del estudio centra- la enfermedad del cáncer.
ron su trabajo en la actividad de dos genes mutantes: E) El estudio se dio en moscas de la fruta, que tienen
RasV12, relacionado con un 30 por ciento de los casos genes y secuencias biológicas como los seres huma-
de cáncer, y el gen supresor de los tumores scrib- que, nos.
cuando se presenta de manera defectuosa, propicia
el desarrollo de la enfermedad. Las conclusiones son
9. A partir de lo sostenido en el texto A sobre el estado
una «mala noticia», según el profesor Tian Xu, de la
de ánimo, se colige que una persona con cáncer
Universidad de Connecticut (EE.UU.), máximo respon-
sable de la investigación. El referido académico ase- A) puede paliar su mal si recibe tratamiento psicoló-
gura que hay una gran variedad de condiciones que gico.
pueden desencadenar estrés físico y emocional, así B) requiere, para curarse, la asistencia de un psicólo-
como infecciones e inflamaciones, lo cual nos vuelve go.
vulnerables al cáncer. C) ha desarrollado la enfermedad por un terrible es-
trés.
Sanz, E. (s.f.). «El estrés causa cáncer». En Muy intere- D) siempre sufre de un estrés imposible de controlar.
sante. Recuperado de E) recibe ayuda del Estado para su tratamiento.
<https://www.muyinteresante.es/salud/articulo/el-es-
tres-causa-cancer>. 10. Si se refutara concluyentemente la afinidad entre
los genes humanos y los genes de las moscas de la
6. La controversia medular entre ambos textos gira en fruta, entonces
torno A) podríamos confirmar que existen estudios que de-
A) Los tratamientos para tratar el cáncer. muestran su afinidad.
B) al estrés como enfermedad de la vida moderna. B) el vínculo postulado podría sostenerse con una
C) a los síntomas del estrés propiciados por el cáncer. gran plausibilidad científica.

D) a una mala noticia sobre el origen del cáncer. C) la relación causal entre estrés y cáncer en huma-
nos carecería de evidencia.
E) al padecimiento de cáncer originado por el estrés.
D) la evidencia sobre el gen mutante Rasv12 podría lle-
gar al 50 % de los casos.
7. En el texto A, la palabra ARROSTRAR se puede reem-
E) todos los estudios sobre el cáncer deberían ser eva-
plazar por
luados con otro enfoque.
A) impeler
B) decidir.
C) eludir.
D) afrontar.
E) motivar.

6 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


RAZONAMIENTO VERBAL
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

TEXTO 3. 11. Medularmente, el texto sostiene que es posible dife-


La sociedad posmoderna considera a sus miembros renciar la sociedad moderna de la posmoderna por la
primordialmente en calidad de consumidores, no de manera como
productores. Esa diferencia es esencial. A) se han visto obligadas a asimilar en su estructura
La vida organizada en torno del rol del productor tien- interna la noción de «lujo».
de a estar regulada normativamente. Hay un piso de B) definen la posición de los individuos en el sistema
lo que uno necesita para seguir con vida y ser capaz de producción capitalista.
de hacer lo que exige el rol de productor, pero también C) sus integrantes pasan de ser consumidores a pro-
un techo de lo que se puede soñar, desear o procu- ductores de bienes reales.
rar contando con la aprobación social de las propias
D) han permutado sus valores de conformidad y ade-
ambiciones, es decir, sin temor de ser rechazado, re-
cuación intermitentemente.
prendido o castigado. Todo lo que se encuentra por
encima de ese límite es un lujo, y desear el lujo es pe- E) el capitalismo ha transformado radicalmente la
cado. La principal preocupación, entonces, es la de vida de la primera ante todo.
conformidad: establecerse de manera segura entre la
línea del piso y la del techo—«estar en el nivel de Pedro 12. En el texto, el término TECHO implica
y de Juan»—.
A) resquemor.
Por el contrario, la vida organizada en torno del con-
B) punición.
sumo debe arreglárselas sin normas: está guiada
por la seducción, por la aparición de deseos cada C) albedrío.
vez mayores y por los volátiles anhelos, y no por re- D) oscilación.
glas normativas. No hay ningún Pedro ni Juan que nos E) aspiración.
ofrezcan alguna referencia para tener una vida exito-
sa; la sociedad de consumidores se presta a la com-
13. De la caracterización de la sociedad posmoderna
paración universal... y el límite es el cielo. La idea de
que propone Bauman, se infiere de forma válida que
«lujo» no tiene demasiado sentido, ya que el punto es
esta
convertir el lujo de hoy en la necesidad de mañana, y
reducir al mínimo la distancia entre «hoy» y «mañana» A) coloca en una posición marginal nociones como
—«lo quiero ya»—. Como no hay normas para conver- descanso o vida contemplativa.
tir algunos deseos en necesidades y quitar legitimi- B) al estar articulada alrededor del consumo, no po-
dad a otros deseos, convirtiéndolos en «falsas nece- see límites definidos claramente.
sidades», no hay referencias para medir el estándar C) advierte la importancia del ocio en el desarrollo
de «conformidad». La principal preocupación, enton- personal de los seres humanos.
ces, es la de adecuación: «estar siempre listo», tener
D) pretende, principalmente, transformar el lujo de hoy
la capacidad de aprovechar la oportunidad cuando
en la necesidad de mañana.
se presenta, desarrollar nuevos deseos hechos a me-
dida de las nuevas e inesperadas atracciones, «estar E) culmina por menospreciar el trabajo de las perso-
más enterado» que antes, no permitir que las nece- nas dedicadas a la producción.
sidades establecidas provoquen nuevas sensaciones
redundantes o reducir la capacidad de absolverlas y 14. Respecto a la sociedad moderna, tal como es con-
experimentarlas. cebida por Bauman, no es congruente afirmar que
A) restringe las aspiraciones individuales a partir de
Bauman, Z. (2010). Modernidad líquida. México: Fondo una posible sanción social.
de Cultura Económica, 82-83. B) permite una regulación normativa al estar organi-
zar en torno a la producción.
C) considera que los individuos deben preocuparse
por obtener la conformidad.
D) prioriza la adquisición inmediata de los productos
que las personas anhelan.
E) plantea funciones básicas y metas definidas por la
aprobación de los demás.

7 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


RAZONAMIENTO VERBAL
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

15. Si Bauman aceptara que la sociedad posmoder- TEXTO 4B.


na únicamente se diferencia de la moderna por una Con la nueva ley de educación, la Filosofía corre peli-
cuestión cronológica, gro de desaparecer de colegios e institutos. En mi opi-
A) la desaprobación de los otros integrantes de la co- nión, no debería inmutarse nadie ante dicha posibili-
munidad carecería de relevancia para todos. dad. En principio, si uno se atiene a la manera en que
B) aspirar al lujo sería una práctica muy común entre se impartido esta disciplina en las aulas, nunca se ha
los individuos dedicados a la producción de bienes. enseñado Filosofía en realidad. Nadie confundiría la
historia del arte con el arte mismo.
C) las personas se mostrarían preocupadas porque
sus metas no les granjeen el rechazo de los demás. Se imparte y se ha impartido en las escuelas e ins-
titutos historia de la filosofía (y, quizá, algunas pseu-
D) no habría forma ni criterio para distinguir las au-
dohistorias como esa asignatura llamada «ética»). La
ténticas exigencias de las otras «falsas necesidades».
filosofía consiste en aprender a pensar, practicar el
E) los ciudadanos se esforzarían por alcanzar el valor cuestionamiento y los diferentes tipos de pensamien-
de la adecuación, el estar siempre listo para todo. to (crítico, creativo, utópico, etc.), ejercitar el diálogo y
poner en práctica nuestras conclusiones. Eso no es lo
TEXTO 4. que se hace en esas clases. Como dice un amigo, la fi-
losofía en el aula está llena de cadáveres. Asimismo, la
Filosofía no es una disciplina para ser enseñada. Más
TEXTO 4A. acertado es verla como una actitud, un saber acerca
«Educad a los niños y no será necesario castigar a los de la vida, algo que ejercitar. ¿Debería tal actitud estar
hombres», sentenció Pitágoras hace 2500 años. Sin presente en el sistema educativo? Sí, quizá. ¿Deberían
embargo, la Filosofía, la disciplina que precisamente también algunas de sus técnicas mostrarse y divul-
enseña a pensar de forma crítica y a vivir de forma garse? Sí, tal vez. Sin embargo, la filosofía no cabe en
reflexiva, se encuentra a punto de ser exiliada de los un manual. En un libro como este solo habría parcelas,
planes de estudio. ¿Es esa una decisión oportuna? De- aunque valiosas, de esta. A filosofar aprende uno solo
finitivamente no. La Filosofía constituye un saber que —se ha hecho siempre así—, porque no podemos dejar
juega un papel fundamental a la hora de formar ciu- de filosofar y, en todo caso, acompañado y potencia-
dadanos comprometidos, con juicio propio y que no do por los verdaderos filósofos.
sean «idiotas» (los griegos llamaban idiotés a quienes
no participaban en los asuntos públicos y carecían de
Quesada, M. (9 de enero de 2013). «5 razones por las
pensamiento crítico). En opinión de Jordi Nomen, autor
que la filosofía está mejor fuera de la escuela». En la
de El niño filósofo, «es necesario enseñar a los jóvenes
práctica. Recuperado de https://enlapractica.wor-
a filosofar. De ese modo aprenderán a pensar, podrán
dpress.com/2013/01/09/5-razones-por-las-que-la-fi-
construir un mundo mejor, participar activamente en
losofia-esta-mejor-fuera-de-la-escuela/
un proyecto común, podrán ser ciudadanos activos
y comprometidos, capaces de separar la verdad de
la mentira en estos tiempos en los que resulta difícil, 16. Tanto el texto 2A como el texto 2B giran en torno
en estos tiempos de falsas promesas. Para contribuir A) a la relevancia de la filosofía para el desarrollo cog-
al bien común, tenemos que poder pensar de mane- nitivo de los discentes.
ra lúcida y creativa, filosófica. Y eso es algo que o se
B) a la reciente ley que descarta los cursos de filosofía
aprende en edad escolar o no se aprende». Entonces,
de manera absoluta.
eliminar el curso de Filosofía del currículo es un error,
ya que limita el desarrollo del pensamiento crítico de C) al desafío de mantener la enseñanza de la filosofía
los estudiantes, en las universidades.
los coloca en una posición vulnerable ante el poder y, D) a la supresión del curso de filosofía del currículo de-
así, impide que ejerzan su ciudadanía de forma plena. bido a una nueva ley.
E) al papel que cumple la filosofía en las aulas escola-
res según el currículo.
Velasco, I. (3 de abril de 2018). «Por qué los niños deben
aprender Filosofía». El mundo. Recuperado de https://
www.elmundo.es/papel/historias/2018/04/03/5ac23f-
5ce2704e336d84585.html

8 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


RAZONAMIENTO VERBAL
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

17. En el texto 2A, el término COMPROMETIDO connota TEXTO 5.


A) justificación económica. Desde la retirada de las fuerzas estadounidenses y de
B) meditación sin interés. la OTAN de Afganistán, los talibanes se han hecho rá-
pidamente con el control de amplias zonas del país.
C) desidia ante el poder.
Envalentonados por su continuo éxito, la falta de re-
D) pensamiento crítico. sistencia de las fuerzas afganas y la mínima presión
E) visión especulativa. internacional, los talibanes han intensificado su vio-
lencia. Para las mujeres afganas, ese creciente poder
es aterrador.
18. De la argumentación del texto 2B, se colige que la
Filosofía A principios de julio, los líderes talibanes que tomaron
el control de las provincias de Badakhshan y Takhar
A) pueda explicarse razonablemente sobre la base de
emitieron una orden a los líderes religiosos locales
un manual enjundioso.
para que les proporcionaran una lista de niñas mayo-
B) se ha impartido de modo apropiado en la mayoría res de 15 años y viudas menores de 45 para «casarse»
de institutos o colegios. con combatientes talibanes. Ofrecer «esposas» es una
C) debe ser entendida como una práctica antes que estrategia destinada a atraer a los militantes para que
como mera hermenéutica. se unan a los talibanes. Se trata de una esclavitud se-
D) requiere un conocimiento panorámico de la historia xual, no de un matrimonio, y obligar a las mujeres a la
del pensamiento occidental. esclavitud sexual bajo la apariencia de un matrimonio
es tanto un crimen de guerra como un crimen contra
E) suele ser hermética para quien considera que no
la humanidad.
nos da respuestas vitales.
Esta directiva de los talibanes es una cruda adver-
tencia de lo que se avecina y un duro recordatorio de
19. Es congruente con el pensamiento de Jordi Nomen su brutal régimen de 1996 a 2001, durante el cual las
sostener que la Filosofía mujeres fueron sometidas a persistentes violaciones
A) requiere de una actitud neutral, objetiva e indiferen- de los derechos humanos, se les negó el empleo y la
te frente a la sociedad. educación, se les obligó a llevar el burka y se les pro-
B) carece de relevancia para fomentar el desarrollo hibió salir de casa sin un «tutor» masculino o mahram.
intelectual de los estudiantes. A pesar de afirmar que han cambiado su postura res-
pecto a los derechos de las mujeres, las acciones de
C) es una materia que puede compartirse en cual-
los talibanes y sus últimos esfuerzos por someter a
quier momento de la existencia.
miles de mujeres a la esclavitud sexual demuestran
D) proporciona los fundamentos para desarrollar la todo lo contrario. Es decir, los avances logrados por las
capacidad de discernimiento. mujeres afganas en los últimos 20 años, sobre todo en
E) renuncia a establecer un nexo entre el intelecto y la materia de educación, empleo y participación políti-
modificación de su medio. ca, están gravemente amenazados.

20. Si alguien pudiera demostrar que la historia de la


filosofía es la mejor manera de
enseñar la actitud filosófica,
A) el punto de Velasco perdería gran parte de plausi-
bilidad.
B) la posición defendida por Quesada perdería su asi-
Adaptado de Narain, V. (15 de agosto de 2021). El
dero.
mundo no puede mirar hacia otro lado mientras los
C) podría admitirse sin vacilación que carece de re- talibanes esclavizan sexualmente a mujeres y ni-
levancia. ñas. The Conversation. https://theconversation.com/
D) habría que cambiar drásticamente el sistema de el-mundo-no-puede-mirar-hacia-otro-lado-mien-
enseñanza. tras-los-talibanes-esclavizan-sexualmente-a-muje-
E) se tendría que renunciar a la promoción del pensa- res-y-ninas-166159.
miento crítico.

9 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


RAZONAMIENTO VERBAL
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

21. ¿Cuál es el tema central del texto? 25. Si los líderes talibanes únicamente ofrecieran en
A) La vulnerabilidad de algunas mujeres sometidas en matrimonio a las viudas menores de 45 años a sus
ambientes familiares. militantes,
B) El trágico final de los logros sociales conseguidos A) demostrarían que no han cambiado su postura so-
por las mujeres afganas bre los derechos de las mujeres.
C) El histórico caso de esclavitud sexual padecido por B) probablemente, se prohibiría contraer matrimonio
todas las mujeres afganas con mujeres menores de edad.
D) Las lesivas condiciones actuales que deben enfren- C) estos accederían a que las viudas elijan a sus futu-
tar las mujeres musulmanas ros esposos entre los militantes.
E) La peligrosa situación de las mujeres afganas bajo D) las niñas afganas podrían ejercer los derechos hu-
el régimen talibán actual manos sin ninguna restricción.
E) tenderían a un cambio radical de pensamiento en
favor de los derechos femeninos.
22. En la historieta, la expresión JUGAR UN TRAPO con-
nota
A) inferioridad.
B) mediocridad.
C) feudalismo.
D) inmunidad.
E) ojeriza.

23. De la historieta de Mafalda es posible inferir que el


sometimiento al que se enfrentan las mujeres afganas
en la actualidad
A) surge de la radicalidad del pensamiento político de
los talibanes.
B) se puede restringir con leyes que fortalezcan el valor
de la mujer.
C) podría devenir de un problema social que tiene una
larga data.
D) requiere atención de la Organización de las Nacio-
nes Unidas.
E) tendría como pretexto la desemejanza biológica de
los humanos.

24. En relación con los derechos humanos de las mu-


jeres afganas, resulta incompatible afirmar que las re-
cientes directivas de los talibanes
A) promueven el poder masculino en la unión connu-
bial.
B) respetan la libertad sexual y el derecho a la libre
elección.
C) fomentan la autoridad del hombre respecto del
matrimonio.
D) someten el libre albedrío femenino por intereses
mezquinos.
E) impulsan la autoridad masculina en busca de la paz
social.

10 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


RAZONAMIENTO VERBAL
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

TEXTO 6. 26. El texto refiere, principalmente, al tema de


A) los trabajadores con jornadas laborales de más de
70 horas.
B) la empleabilidad en nuestro país, tanto formal
como informal.
C) las medidas tomadas para promover nuevas ofer-
tas laborales.
D) los índices de inflación y crecimiento económico en
nuestro país.
E) los problemas laborales producto de la formación
de sindicatos.

27. El vocablo GENERACIÓN alude, principalmente,


A) al subempleo.
B) al sobreempleo.
C) al empleo formal.
D) a la jornada laboral.
E) programas legislativos.
En línea con el crecimiento económico del país, la ge-
neración de nuevos puestos de trabajo (formal e infor-
28. En el sector superior derecho del gráfico, se mues-
mal) en Lima, durante el año 2019, fue baja. Con ape-
tra el déficit que existe en términos de ocupación la-
nas un crecimiento de 0,6%, solo se logró emplear a
boral formal en los últimos años. Ello explica
memos de la mitad de la nueva oferta laboral. Así, de
los nuevos 105 mil 800 limeños con capacidad para A) la falta de crecimiento económico de nuestro país y
laborar, solo 29 mil tuvieron posibilidad de emplearse. de otros de la región.
Y la tendencia se repite desde el 2017. B) la necesidad de tener que aceptar la informalidad
Para los especialistas consultados para esta nota, lo de muchas empresas.
anterior explicaría —en parte— por qué se elevó en el C) que se limite la mypes y se promueva las grandes
último trimestre del 2019 el número de personas que empresas por su solvencia.
aceptaron llevar jornadas laborales de más de 70 ho- D) que algunos hayan renunciado al derecho laboral
ras a la semana, cuando lo que dicta la ley son solo 48. de ocho horas diarias.
Y es que, según el último reporte de empleo del Insti- E) la brecha de género entre los contratos laborales
tuto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el por horas de trabajo.
período de octubre a diciembre del año 2019 había 242
mil 600 limeños laborando más de 12 horas al día, un
crecimiento de 7,7% (la tasa más alta del 2019), respec- 29. Respecto de la generación de nuevos puestos de
to del mismo trimestre del 2018. trabajo en el año 2019, el gráfico presenta que esta
creció
Pero la tasa sube si se le agrega el número de perso-
nas que laboran más de 80 horas semanales y que A) poco en el género femenino; y menos aún, en el
suman 112 mil 400. Así, lo anota el exjefe del INEI, Farid masculino.
Matuk, quien señala que entre los dos grupos «el nú- B) algo en el género femenino; y descendió en el mas-
mero de personas que trabaja más de 70 horas a la culino.
semana se incrementó en 5,6% durante el último tri- C) un poco más en lo informal que en lo formal, en
mestre del año. Mientras que el grupo de 1 hora a 70 ambos géneros.
horas se incrementó en solo 0,3%». Ante ello, propone
D) más en el género masculino que en el femenino a
que el Gobierno otorgue créditos por más de S/ 100 mil
nivel nacional.
millones a las micro y pequeñas empresas (mypes)
para que haya una mayor generación de emplea. E) exponencialmente, en diferentes sectores laborales.

La República, 16 de enero 2020

11 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


RAZONAMIENTO VERBAL
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

30. A partir del texto, podemos afirmar que la tasa de


crecimiento de 7,7%, que aparece en la infografía,
A) no informa sobre los que laboran por más de 12 ho-
ras diarias.
B) se refiere a aquellos empleados que laboran en
nuestro país.
C) no comprende a los que laboran 13 o más horas
semanales.
D) alude tan solo a quienes laboran 70 horas sema-
nalmente.
E) toma en cuenta las incidencias de las jornadas la-
bores de más de 20 horas.

12 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


LENGUAJE
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

1. La oración es la unidad de la lengua que posee ca- 4. El sujeto puede ser de ocho clases: expreso, tácito,
racterísticas fonológicas, sintácticas, semánticas y simple, compuesto, incomplejo, complejo, activo y pa-
morfológicas. Según esta afirmación, lea los siguien- sivo. Según ello, lea los siguientes enunciados y selec-
tes enunciados y marque la alternativa que incluye cione la opción en la que hay sujeto simple complejo
los conceptualmente correctos con respecto a la ora- y activo.
ción. I. Los obreros de la fábrica cargaron las cajas.
I. Está organizada solo con estructura bimembre. II. Aquellos tres perros negros son bravísimos.
II. Posee independencia y significado completo. III. Anoche llegaron mis dos hermanos menores.
III. No siempre posee autonomía o independencia. IV. Micaela, la prima de Ricardo, tejió chompas.
IV. Posee entonación y está delimitada entre pausas.
A) II y III
A) II y III
B) I y II
B) I y III
C) III y IV
C) I y IV
D) II y IV E
D) III y IV
) I y IV
E) II y IV

5. Según la estructura, el sujeto es de ocho clases,


2. La estructura de la oración puede ser unimembre como se ha establecido anteriormente. A partir de
o bimembre. En la estructura bimembre, siempre hay esta aseveración, en los enunciados «en el primer
frase verbal con verbo flexionado. Este no aparece en caso, la creación del primer ACR de la capital permitirá
la estructura unimembre. De acuerdo con esta ase- conservación de 13.400 hectáreas divididas en cinco
veración, lea las siguientes oraciones y seleccione la lomas» y «la comuna limeña será la responsable de su
opción en la que hay estructura unimembre. control y vigilancia para la protección, desarrollo turís-
I. ¡A correr por esa vía! tico, educación, promoción y difusión de la importan-
II. ¡Obtuvimos el triunfo! cia de la conservación», los sujetos son clasificados,
III. ¡Bailaste muy bien! respectivamente, como

IV. ¡Magnífica actuación! A) compuesto complejo y simple incomplejo.

A) I y IV B) simple complejo y simple incomplejo.

B) I y II C) compuesto incomplejo y simple incomplejo.

C) II y III D) simple incomplejo y simple incomplejo.

D) III y IV D) simple complejo y simple complejo.

E) I y IV

3. En la oración bimembre, el sujeto es la función que


cumple una frase nominal cuyo núcleo concuerda
con el núcleo de la frase verbal. Así, tenemos las ora-
ciones «Fausto trabaja demasiado» y «mis amigas
tejieron estas chompas» en las cuales la concordan-
cia se cumple en número y persona. A partir de esta
consideración, en el texto «este mes se ha presentado
dos planes de trabajo. Uno proviene del Poder Ejecuti-
vo, que aprueba la creación del Área de Conservación
Regional “Sistema de Lomas de Lima”. El otro es de la
Municipalidad de Pachacámac», los sujetos compren-
didos son
A) este mes y el otro.
B) este mes y el otro.
C) uno y el otro.
D) dos planes y uno.
E) este mes y Lomas de Lima.

13 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


LENGUAJE
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

6. Lea el siguiente fragmento: 8. En el predicado verbal, los complementos del nú-


«Una hora después, el presidente reiteró sus prome- cleo de la frase verbal predicativa pueden cumplir
sas. Lo siguieron sus ministros y los congresistas en el las funciones de objeto directo, objeto indirecto, C.
orden preestablecido por sus costumbres. A las dos de circunstancial, C. agente y C. predicativo. Según esta
la mañana, quedaron todavía merodeando por el bar aseveración, escriba a la derecha de cada oración el
algunos cortesanos que no ostentaban ningún título complemento verbal correspondiente.
y que esperaban aún el descorchamiento de alguna A) Auxiliaré a aquel hombre.
botella o la ocasión de llevarse a hurtadillas un ceni- __________________
cero de plata. A las tres de la mañana, permanecieron B) Llegamos muy cansados.
solos don Fernando y su mujer». __________________
PREDICATIVO
Fragmento adaptado del cuento «El banquete» de Ju- C) Fuimos invitados por Noé.
lio Ramón Ribeyro ATRIBUTO
__________________
Las frases subrayadas cumplen, respectivamente, las D) Saúl viajará el miércoles.
funciones de c.C
__________________
A) OD, OD y C. atributo.
B) C. circunstancial, sujeto y OD. 9. Las oraciones de predicado verbal son de ocho
C) OD, sujeto y C. atributo. clases: activas, pasivas, transitivas, intransitivas, re-
D) C. circunstancial, OD y atributo. flexivas, recíprocas, impersonales y pasivas reflejas.
Según ello, lea las siguientes oraciones y escriba a la
E) OD, OI y C. atributo.
derecha la clase de oración que corresponde.
A) Iremos a la ceremonia de inauguración.
7. El predicado es la función asumida por la frase ver- _________________
PROPIA
bal en la oración bimembre. Puede ser de dos clases:
B) Hubo muchos premios en la última rifa.
nominal y verbal. Es nominal si es expresado mediante
_________________
SUJETO
una frase verbal atributiva; es verbal si en su estructu-
ra hay frase verbal predicativa. Según esta afirmación, C) Fiorella se estaba pintando los labios.
REFLEXIVA
_________________
lea los siguientes enunciados y seleccione la opción
en la que hay predicado nominal. D) Sara y Enrique se abrazan fuertemente.
I. Has de ser más prudente. _________________
RECIPROCA
II. Fuimos elogiados por Inés.
III. Ellos están muy contentos. 10. La oración transitiva es aquella que presenta verbo
transitivo, mientras que la oración intransitiva inclu-
IV. Estoy leyendo este ensayo.
ye verbo intransitivo. Según esta aseveración, lea los
A) II y IV siguientes enunciados y marque la opción en la que
B) I y II hay oraciones transitivas.
C) I y III I. Te enviaré el mensaje.
D) II y IV II. Llegaremos a la meta.
E) I y IV III. El médico operó al niño.
IV. Corrimos hacia el patio.
A) I y II
B) II y IV
C) I y III
D) I y IV
E) II y III

14 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


LENGUAJE
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

11. Las oraciones de predicado verbal son de varias 14. Las oraciones interrogativas manifiestan la inquie-
clases: activas, pasivas, transitivas, etc. Según esta tud que tiene el hablante para pedir información sobre
afirmación, en los enunciados «esta semana, la Uni- algún hecho. Estas oraciones interrogativas se clasifi-
versidad Técnica de Loja anunció el hallazgo del pri- can en directas e indirectas. Y, a su vez, se distinguen
mer fósil de un vertebrado de gran dimensión del pe- dos subgrupos: interrogativas totales y parciales. De
ríodo cretácico», «la fábrica de cohetes de la empresa acuerdo con esta afirmación, seleccione la alternativa
SpaceX se halla en las instalaciones de la compañía que presenta una oración interrogativa indirecta par-
Hawthorne de Los Ángeles» y «los adornos navideños cial.
fueron traídos por mi tía Gabriela», las oraciones son, A) ¿Cuándo dijeron ellos que iban a jugar?
respectivamente,
B) No sé si Nancy ha viajado a Moyobamba.
A) intransitiva, intransitiva y pasiva.
C) ¿Recogiste los polos enviados por Dora?
B) transitiva, intransitiva y pasiva.
D) Dime dónde obtuviste esos descuentos.
C) transitiva, transitiva y pasiva.
E) Dime si ya resolviste todos los ejercicios.
D) intransitiva, transitiva y pasiva.
E) intransitiva, intransitiva y pasiva refleja
15. Dentro de la clasificación de la oración compues-
ta por coordinación se precisa que la oración yuxta-
12. Según la actitud del hablante, las oraciones dubi- puesta es aquella en la que las proposiciones que la
tativas son aquellas que expresan duda o posibilidad conforman no están unidas por algún tipo de nexo
respecto de la ocurrencia de un hecho. De acuerdo gramatical, sino que están delimitadas por medio de
con lo afirmado, elija la alternativa en la que se pre- la pausa en el habla, la cual se representa en la es-
senta oración dubitativa. critura a través de la coma, el punto y coma o los dos
A) Ha habido un avance en las investigaciones. puntos. Considerando ello, elija la opción en la que se
observa oración compuesta coordinada yuxtapuesta.
B) Probablemente, Francisco visite a sus abuelos.
I. Maximiliano no se alimentó bien: se enfermó.
C) Debes tener cuidado con el uso de los cables.
II. La invitaron a la playa, mas prefirió el teatro.
D) Guillermo no duda de su capacidad analítica.
III. José abrió el caño de agua, se lavó las manos.
E) No sabe qué hacer con los documentos.
IV. Él bien declama poemas, bien cuenta chistes.
A) III y IV
13. Semánticamente, las oraciones desiderativas indi-
can el deseo o anhelo del hablante sobre un hecho. En B) II y IV
relación con ello, escoja la opción en la que aparece C) I y III
oración desiderativa. D) I y II
A) Sé que hubo una lluvia torrencial prolongada. E) I y IV
B) Soledad desea conocer la ciudad de Marsella.
C) Ojalá Claudia deguste esos deliciosos platillos.
D) Tal vez Lucero pueda comprar esas cortinas.
E) Deseo un vaso de chicha morada con ceviche.

15 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


LENGUAJE
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

16. La oración compuesta por coordinación conjuntiva 18. Se establece que la oración compuesta coordina-
es aquella en la que las proposiciones que la confor- da ilativa manifiesta la idea de consecuencia o de-
man están unidas por una conjunción coordinante. ducción de los hechos por medio de las conjunciones
Según el significado de la conjunción que sirve como por tanto, por consiguiente, en consecuencia, luego,
nexo, la oración compuesta coordinada puede ser co- entonces, etc. Teniendo en cuenta ello, seleccione la
pulativa, disyuntiva, adversativa, distributiva, ilativa alternativa que presenta oración coordinada ilativa.
y explicativa. Así, marque la alternativa en la que se I. Liz obtuvo el mayor puntaje, por tanto, será premia-
presenta oración compuesta por coordinación con- da.
juntiva.
II. Esos obreros fueron despedidos, por eso, irán a jui-
I. Darío estudia Sociología; Inés, Administración de Em- cio.
presas.
III. Su hermano es sonámbulo, o sea, camina dormido.
II. Wendy contrajo la gripe, por ello, no podrá ir al cam-
IV. Revisa esas cajas pequeñas o limpia toda la cocina.
pamento.
A) I y IV B) II y IV C) I y III
III. El venado es herbívoro, es decir, no consume carne
animal. D) I y II E) II y III

IV. Olivia vendió su departamento: viajará a otro país


este mes. 19. La oración compuesta por subordinación sustanti-
A) I y II va contiene una proposición en función propia de un
nombre o sustantivo. Señale la alternativa en la que la
B) III y IV
proposición subordinada cumple el papel sintáctico
C) II y IV de sujeto de oración.
D) II y III A) Nos dijeron que entregarán las condecoraciones.
E) I y II B) Estamos seguros de que Úrsula irá a la parrillada.
C) Es poco probable que aquel equipo clasifique.
17. Se debe tener en cuenta que la oración compuesta D) La idea es que los usuarios agilicen los trámites.
coordinada adversativa expresa la idea de oposición
E) Dijo que emprendas el viaje en busca de tu padre.
o contrariedad de los hechos por medio de las con-
junciones pero, mas, sino, sin embargo, no obstante,
por el contrario, etc. De acuerdo con ello, elija la opción 20. Considerando que, en la oración compuesta su-
que presenta oración coordinada adversativa. bordinada sustantiva en función de objeto directo, la
I. El equipo obtuvo la victoria, entonces será homena- proposición subordinada complementa el significado
jeado. de un verbo transitivo, elija la opción en la que la pro-
posición subordinada sustantiva funciona como ob-
II. Luisa intentó dormir toda la noche, pero no pudo
jeto directo.
lograrlo.
A) Isabela se alegra de que todos hayan venido hoy.
III. Hernán no había estudiado el tema, sin embargo,
aprobó. B) Aseguraron que el estafador había huido a Tacna.

IV. Sus hermanos llegaron a casa y se pusieron a bailar C) Es importante que ellos respeten las reglas fijadas.
salsa. D) Jaime estaba muy confiado en que lo contratarían.
A) III y IV B) II y III C) I y IV E) Es necesario que respires profundamente siempre.
D) I y II E) I y III

16 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


LENGUAJE
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

21. La proposición subordinada que complementa el 25.En la oración compuesta por subordinación, el rol
significado de un verbo copulativo se denomina su- de la proposición subordinada determina su clasifica-
bordinada sustantiva en función de complemento ción: sustantiva, adjetiva o adverbial. De acuerdo con
atributo. Considerando esta aseveración, seleccione ello, la oración compuesta «las persistentes lluvias,
la alternativa en la que la proposición subordinada que caían desde la madrugada, inundaron la ciudad»
sustantiva desempeña la función de complemento es reconocida como subordinada
atributo. A) adverbial temporal.
A) No era creíble el hecho de que vinieran juntos. B) adjetiva explicativa.
B) Dinos si va a haber una nueva fecha de cierre. C) adverbial locativa.
C) Fue todo un misterio qué hizo aquel mago ayer. D) adjetiva especificativa.
D) Su recomendación era que cambies las cortinas. E) adverbial modal
E) Fue trascendental que te presentes en la reunión
26. La clasificación de la oración compuesta por
23. En la oración compuesta subordinada sustantiva subordinación adverbial responde a criterios semán-
en función de complemento de verbo, la proposición ticos, esto es, al significado de la proposición subordi-
subordinada va precedida por una preposición que nada. Así, la oración compuesta «así te ofrezcan el oro
sirve como complemento de un verbo. Según lo afir- y el moro, no digas nada» es reconocida como adver-
mado, marque la alternativa que presenta dicha fun- bial
ción. A) locativa. B) temporal. C) concesiva.
I. César desea emprender su proyecto culinario. D) consecutiva. E) condicional
II. Liliana es capaz de decir cosas incoherentes.
III. Confían en que se puede reducir la pobreza. 27. La oración compuesta por subordinación adjetiva
IV. Aquellos insistieron en obtener la beca integral. puede ser clasificada en especificativa o explicativa
A) I y IV B) I y III C) III y IV según la proposición subordinada restrinja o no el sig-
nificado del núcleo nominal que modifica. De acuer-
D) II y III E) II y IV
do con ello, elija la alternativa que corresponde a una
oración compuesta por subordinación adjetiva espe-
24. Teniendo en cuenta que, en la oración compuesta cificativa.
subordinada sustantiva en función de complemento A) No va a la playa porque aún no es verano.
de nombre, la proposición subordinada va precedi-
B) Desde aquella vez, solamente piensa en ella.
da por una preposición y actúa como complemento
de un nombre, elija la opción en la que la proposición C) Regresaron felices con la copa que ganaron.
subordinada sustantiva desempeña el referido rol sin- D) Mientras los demás se divierten, ella estudia.
táctico. E) Fue tan tímido que no se atrevía a hablarle.
I. Pedro persistió en entregar las copias certificadas.
II. Miguel tiene la seguridad de que aprobará el curso.
28. En la oración compuesta por subordinación ad-
III. La ilusión de verlo estaba presente en Esmeralda.
verbial, la proposición subordinada asume el rol de un
IV. Tomás está tan casado de caminar por ese lugar.
adverbio o complemento circunstancial. De acuerdo
A) III y IV B) II y III C) I y II con ello, la oración «cuando analizó las cifras econó-
D) II y IV E) I y III micas de la empresa, se sintió optimista» es reconoci-
da como compuesta por subordinación adverbial
A) modal.
B) de finalidad.
C) condicional.
D) temporal.
E) concesiva

17 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


LENGUAJE
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

29. La oración compuesta por subordinación adjetiva 32. En el enunciado «el economista Guido Penna-
o adverbial es clasificada, semánticamente, en razón no afirmó tajantemente ‘No hay que usar tarjetas de
del significado de la proposición subordinada. Con- crédito porque traen muchas inconveniencias’, se ha
siderando esta afirmación, relacione la columna de omitido, deliberadamente, el empleo de
oraciones compuestas por subordinación con la de su A) la coma. B) el punto y coma.
clasificación correspondiente.
C) el punto final. D) los dos puntos.
I. Los niños que te acompañaron son amables.
E) puntos suspensivos.
a. Adv. Causal
II. Tan pronto llegue, visitaré a mi querida hija.
33. Correlacione la columna de oraciones con la de las
b. Adj. Explicativa clases de comas correspondientes, luego marque la
III. Ganó el campeonato porque fue el mejor. alternativa correcta.
c. Adv. Temporal I. Cuando den las doce, saldremos.
IV. Felicitaron a Luis, quien es muy talentoso. a. Conjuntiva
d. Adj. Especificativa II. ¿Te agrada el campo, Alejandro?
A) Ia, IIb, IIIc, IVd b. Hiperbática
B) Ib, IIc, IIId, IVa III. Iris, la directora, es muy estricta.
C) Id, IIc, IIIa, IVb c. Vocativa
D) Ic, IId, IIIa, IVb IV. La casa es pequeña, pero bonita.
E) Ia, IIc, IIId, IVb d. Explicativa
A) Ia, IIb, IIIc, IVd
30. En la oración compuesta por subordinación adje- B) Ic, IId, IIIa, IVb
tiva explicativa, la proposición subordinada simple- C) Ib, IIc, IIId, IVa
mente predica algo acerca del significado del nombre,
D) Id, IIa, IIIb, IVc
su núcleo; no lo restringe en su significado. Teniendo
en cuenta ello, señale la alternativa que corresponde C) Ia, IIc, IIId, IVb
a este tipo de oración.
A) Liz, mi colega, me dijo que hoy te ayudaría. 34. El punto y coma y la coma son signos delimita-
B) La señorita con quien bailaste es profesora. dores, pues tienen como función separar unidades
textuales básicas. Identifique la alternativa en la que
C) Elvira, quien es la esposa de Juan, es alta.
se ha omitido, respectivamente, la coma, el punto y
D) Julia me pidió que, por favor, lo olvide todo. coma y la coma.
E) Darío, el niño inquieto, es mi hijo valiente. A) Ana, la alumna que estaba de pie lo oyó todo.
B) Mientras sigan las indicaciones les irá bien.
31. La coma es un signo de puntuación versátil que C) En la sala había un sofá sobre él un gorro.
ostenta la mayor variedad de usos dentro de la or-
D) Ellos vinieron sin saco pero tenían corbata.
tografía castellana. Así, en el enunciado «durante su
exposición en CADE 2019 la ministra de Economía y Fi- E) Dos temas debes de tocar aseo y puntualidad.
nanzas María Antonieta Alva abordó con mucho deta-
lle aspectos de la economía de mercado», el número 35. Los signos de interrogación son utilizados para en-
de comas que se ha omitido es marcar las oraciones que manifiestan preguntas y
A) cuatro. van acompañadas de una curva melódica peculiar.
B) tres. Marque la alternativa que denota correcto empleo de
los signos de interrogación.
C) cinco.
A) ¿Luisa, trajiste a tus hijitos?
D) seis.
B) ¿Francamente, lo aprobaste?
E) dos
C) Hoy día ¿es miércoles, no?
D) Juana, ¿vamos a la fiesta?
E) ¿Si te vas, te llevarás el auto?

18 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


LITERATURA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

1. Fallo bolver de golpe el golpe. 3. En los siguientes versos del poema “Los nueve mons-
No ensillaremos jamás el toroso Vaveo de egoísmo y truos” de César Vallejo, ¿qué característica de su estilo
de aquel ludir mortal de sábana, desque la mujer esta destaca?
¡cuánto pesa de general! ¡Cómo, hermanos humanos,
Con respecto a los versos citados del poema “IX” de no deciros que ya no puedo y
Trilce, de César Vallejo, el autor ya no puedo con tanto cajón,
A) asume un enfoque crítico y neorromántico respecto tanto minuto, tanta
a la imagen de la mujer. lagartija y tanta
B) rechaza la influencia de los ismos europeos y adop- inversión, tanto lejos y tanta sed de sed!
ta actitudes iconoclastas.
Señor Ministro de Salud; ¿qué hacer?
C) emplea una ortografía caprichosa y quiebra la sin-
¡Ah! desgraciadamente, hombres humanos,
taxis convencional.
hay, hermanos, muchísimo que hacer.
D) utiliza variados neologismos y le otorga un estilo
barroco a las palabras. A) Alude al cuerpo como un tipo de lenguaje poético.

E) Aparecen tecnicismos médicos que dificultan el en- B) Exalta la figura del pobre elevándolo a la redención.
tendimiento del poema. C) Recurre al lenguaje de la conversación cotidiana.
D) Experimenta con las palabras al quebrar la sintaxis.
2. Grupo dicotiledón. Oberturan desde él petreles, pro- E) Usa la oralidad y el hermetismo poético.
pensiones de trinidad, finales que comienzan, ohs de
ayes creyérase avaloriados de heterogeneidad.
4. Un hombre pasa con un pan al hombro
¡Grupo de los dos cotiledones!
¿Voy a escribir, después, sobre mi doble?
A ver. Aquello sea sin ser más.
Otro se sienta, ráscase, extrae un piojo de su axila, má-
A ver. No trascienda hacia afuera, talo
y piense en són de no ser escuchado, ¿Con qué valor hablar del psicoanálisis?
y crome y no sea visto. (...)
Y no glise en el gran colapso. Otro busca en el fango huesos, cáscaras
La creada voz rebélase y no quiere ser malla, ni amor. ¿Cómo escribir, después, del infinito?
Los novios sean novios en eternidad. Un albañil cae de un techo, muere y ya no almuerza
Pues no deis 1, que resonará al infinito. ¿Innovar, luego, el tropo, la metáfora?
Y no deis 0, que callará tánto, Los versos anteriores de la obra lírica Poemas
hasta despertar y poner de pie al 1. humanos, de César Vallejo, se caracterizan por
Ah grupo bicardiaco. A) la quiebra de la sintaxis convencional.
Con relación al poema “V” de Trilce, de César Vallejo, B) las imágenes corporales en forma de dicha.
indique las afirmaciones correctas.
C) la sensibilidad ante los problemas académicos.
I. Utiliza una ortografía caprichosa y neologismos.
D) el uso de paralelismos y coloquialismos.
II. Hay referencias de materias científicas.
E) Exalta el accionar de los intelectuales.
III. Se aprecia la quiebra de la sintaxis convencional.
IV. El tema del poema es la dualidad del sexo.
A) I, II, III y IV
B) II, III y IV
C) I y III
D) I y IV
E) I,II

19 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


LITERATURA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

5. ¿Qué tema se desarrolla en los siguientes versos 8 Uno de los temas expuestos en la novela El mundo es
del poema “La rueda del hambriento” contenido en el ancho y ajeno, de Ciro Alegría, es
poemario Poemas humanos de César Vallejo? A) el poder judicial al servicio de los hacendados.
Un pedazo de pan, tampoco habrá para mí? B) la comunidad como espacio conflictivo.
Ya no más he de ser lo que siempre he de ser, pero C) la honestidad de los funcionarios públicos.
dadme una piedra en que sentarme,
D) el surgimiento de las comunidades campesinas.
pero dadme, por favor, un pedazo de pan en que sen-
E) la falta de desarrollo económico en la costa.
tarme, pero dadme en español algo, en fin, de beber,
de comer, de vivir, de reposarse y después me iré…
Halló una extraña forma, está muy rota y sucia mi ca- 9. En la novela El mundo es ancho y ajeno, de Ciro Ale-
misa y ya no tengo nada, esto es horrendo. gría, se propone mostrar que

A) El cuerpo como espacio de liberación A) el sistema feudal trae bienestar a los campesinos.

B) El trabajo como fuente de dignidad B) la tierra debe permanecer en manos de los gamo-
nales.
C) La concepción solidaria para el hombre
C) la ley sirve para apoyar a los menos favorecidos.
D) La pobreza y el desamparo del indigente
D) el trabajo comunitario puede resultar muy opresivo.
E) la dicha colectiva en lo español.
E) la comunidad es bastante superior a otras institu-
ciones.
6. Con respecto a los antecedentes del indigenismo,
marque la alternativa que completa correctamente
el siguiente enunciado: “En los 7 ensayos de interpre- 10. Marque la alternativa que completa adecuada-
tación de la realidad peruana, José Carlos Mariátegui mente el siguiente enunciado sobre el argumento
vincula el problema del indio con los conflictos so- de Los ríos profundos: “Ernesto acude a las chicherías
cioeconómicos, aunque su enfoque es limitado, pues atraído por la

A) desconoce la subjetividad del indio”. A) novia del Markask’a, una joven chichera”.

B) presenta una postura paternalista”. B) opa Marcelina, símbolo sexual del internado”.

C) da una visión parcial del indígena”. C) chicha, licor al cual era muy aficionado”.

D) no toma el aporte de González Prada”. D) música popular que tocaban los viajeros”.

E) domina solo el quechua y el aimara”. E) deliciosa comida que allí se preparaba”.

7. ¿Qué enunciado es correcto respecto a los perso- 11. Marque la alternativa que contiene la relación co-
najes de la novela El mundo es ancho y ajeno, de Ciro rrecta entre personajes y roles de la
Alegría? novela Los ríos profundos
A) El fiero Vásquez es un connotado enemigo de la co- 1. Ántero
munidad de Rumi. a. Símbolo sexual en el internado
B) Álvaro Amenábar es un poderoso alcalde y rivaliza 2. Doña Felipa
con Rosendo Maqui.
b. Director del colegio o internado
C) Benito Castro representa la sumisión de la comuni-
3. El padre Linares
dad de Rumi.
c. Niño que lleva el zumbayllu al colegio
D) Rosendo Maqui es el líder comunal que se opone a
Álvaro Amenábar. 4. La opa Marcelina

E) Bismarck Ruiz es el abogado que traiciona la con- d. Chichera que encabeza una rebelión
fianza de Benito Castro. e. Dueño de la hacienda Patibamba
A) 1c, 2d, 3e, 4a
B) 1b, 2a, 3c, 4d
C) 1b, 2d, 3e, 4a
D) 1e, 2d, 3b, 4a
E) 1c, 2d, 3b, 4a

20 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


LITERATURA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

12. En relación a la verdad (V) o falsedad (F) de los si- 16. Marque la alternativa que contiene la afirmación
guientes enunciados sobre Los ríos profundos, de José correcta, con respecto a los antecedentes del indige-
María Arguedas, marque la alternativa que contiene la nismo de Arguedas y Ciro Alegría.
secuencia correcta. A) Buscan la reivindicación del mundo religioso andi-
I. El autor plantea una visión andina del mundo. no.
II. La obra denuncia la destrucción de la comunidad. B) Presentan una narrativa influenciada por la van-
III. En el hombre quechua existe una actitud animista. guardia.
IV. El internado representa un espacio de armonía. C) Expresan una visión paternalista y superficial sobre
los indios.
V. Arguedas actualiza un proyecto de cambio social.
D) Exploran con profundidad la subjetividad del indí-
A) FVFVF
gena.
B) VVFFV
E) Centran su temática en la explotación capitalista
C) VFFVV del indio.
D) FVFFV
E) VFVFV 17. De pronto llega el mismo Benito Castro con la cara,
las ropas y las manos rojas. Se ha manchado aten-
13. En relación a la verdad (V) o falsedad (F) de los si- diendo a sus compañeros y con el borbollón que mana
guientes enunciados sobre las características de la de su propia herida. Cae frente a su casa llamando a
narrativa de Julio Ramón Ribeyro, marque la alternati- su mujer con una voz ahogada (…)
va que contiene los enunciados correctos. -Váyanse, váyanse -alcanza a decir el hombre, rendi-
I. Emplean el monólogo interior en sus relatos. do, ronco, frenético, demandando la vida de su mujer
y su hijo.
II. Ofrece una mirada detallada del mundo rural.
-¿Adónde iremos? ¿Adónde? -implora Marguicha mi-
III. Presenta el conflicto oficialidad/marginalidad.
rando con los ojos locos al marido, al hijo, al mundo, a
IV. Se acerca al universo del migrante provinciano. su soledad.
A) FVFV B) FVVF C) VFVF D) VVFF E) FFVV Ella no lo sabe, y Benito ha muerto ya.
Más cerca, cada vez más cerca, el estampido de los
14. Marque la opción que completa correctamente máuseres continúa sonando. En relación al fragmento
el siguiente enunciado: “En la novela La ciudad y los citado de El mundo es ancho y ajeno, de Ciro Alegría,
perros, ________________ aparece como un ele- marque la alternativa que completa correctamente el
mento permanente en la estructura de la sociedad siguiente enunciado: “El desenlace de la novela evi-
peruana: desde los hogares de los protagonistas has- dencia una denuncia de connotaciones políticas ya
ta la dirección de las fuerzas castrenses y de los cen- que el autor
tros educativos”. A) desmitifica a la comunidad como un espacio de
A) la solidaridad B) el respeto C) la sinceridad fraternidad”.
D) la tolerancia E) el autoritarismo B) busca la solidaridad y amparo del feudalismo tra-
dicional”.
15. Con respecto a Los heraldos negros, poemario de C) concibe a la comunidad como inferior a otras ins-
César Vallejo, ¿cuáles son las afirmaciones son co- tituciones”.
rrectas? D) exalta el espíritu de justicia social a cargo de los ga-
I. Este libro pertenece a su periodo de influencia mo- monales”.
dernista. E) condena el sistema que liquida a la comunidad
II. Una de sus seis secciones se titula “Canciones del campesina”.
hogar”.
III. Entre los temas de este poemario destaca el hogar
provinciano.
IV. En esta obra el autor rememora su breve estancia
en París.
A) I, II, IV B) III, IV C) II, III, IV D) II, IV E) I, II, III

21 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


LITERATURA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

18.Con respecto a la novela Los ríos profundos, de José 21..Basta - dijo la voz -. Ha ganado usted. En cambio, el
María Arguedas, es correcto afirmar que enano nos engañó. No es un perro sino una perra.
A) tiene como escenario principal la ciudad de Aya- ¿Saben qué pasa cuando un perro y una perra se en-
cucho. APURIMAC cuentran en la calle?
B) el narrador muestra una visión animista del mundo. - No, mi cadete - dijo el Esclavo.
C) desarrolla el tema del choque entre el migrante y - Se lamen. Primero se huelen con cariño y después
la urbe. se lamen.
D) se presta poca importancia a los personajes feme- Y luego lo sacaron de la cuadra y lo llevaron al estadio
ninos. y no podía recordar si aún era de día o había caído
E) tiene como personaje central al gamonal de Pati- la noche. Allí lo desnudaron y la voz le ordenó nadar
bamba. de espaldas, sobre la pista de atletismo, en torno a
la cancha de fútbol. Después lo volvieron a una cua-
dra de cuarto y tendió muchas camas y cantó y bailó
19. En relación con la verdad (V) o falsedad (F) de los sobre, un ropero, imitó a artistas de cine, lustró varios
siguientes enunciados sobre la narrativa de la gene- pares de botines, barrió una loseta con la lengua, for-
ración del 50, seleccione la alternativa que contiene la nicó con una almohada, bebió orines, pero todo eso
secuencia correcta. era un vértigo febril y de pronto él aparecía en su sec-
I. Una de sus principales líneas temáticas es el neo- ción, echado en su litera, pensando: ‘Juro que me es-
rrealismo. caparé. Mañana mismo”. La cuadra estaba silencio-
II. Propone una imagen eminentemente crítica de la sa. Los muchachos se miraban unos a otros y, a pesar
urbe limeña. de haber sido golpeados, escupidos, pintarrajeados
y orinados, se mostraban graves y ceremoniosos. Esa
III. Sus autores fueron exponentes del boom hispano-
misma noche, después del toque de silencio, nació el
americano.
Círculo.Con relación al fragmento anterior de la novela
IV. Expone la crisis demográfica urbana suscitada por La ciudad y los perros,es cierto:
la migración.
A) Corresponde al inicio de la obra.
A) VVFV B) VVFF C) FVVF D) FFFV E) VFFV
B) Explica cómo el Jaguar no se dejó bautizar
C) Corresponde al uso del flashback
20. En relación al siguiente párrafo del cuento Los ga-
D) Hay uso del narrador personaje
llinazos sin plumas, de Julio Ramón Ribeyro, marque la
alternativa que contiene la inferencia correcta. E) Lima es símbolo del racismo
Al comenzar el invierno el cerdo estaba convertido en
una especie de monstruo insaciable. Todo le parecía 22.-Eres el único amigo que tengo. Antes no tenía ami-
poco y don Santos se vengaba en sus nietos del ham- gos, sino conocidos. Quiero decir en la calle, aquí ni
bre del animal. Los obligaba a levantarse más tem- siquiera eso. Eres la única persona con la que me gus-
prano, a invadir los terrenos ajenos en busca de más ta estar.
desperdicios. Por último los forzó a que se dirigieran -Eso parece una declaración de amor de maricón
hasta el muladar que estaba al borde del mar. -dijo Alberto.
A) El abuelo obliga a sus nietos a trabajar para ali- El Esclavo sonrió.
mentar al cerdo Pascual.
-Eres un bruto -dijo- Pero buena gente.
B) El perro sufre una metamorfosis, pues se convierte
Alberto salió. Desde la puerta, le dijo:
en un monstruo.
-Si consigo cigarrillos, te traeré uno.
C) Los niños pasan mucha hambre por alimentar a su
abuelo y al cerdo. Respecto al fragmento anterior de La ciudad y los pe-
rros podemos notar
D) Los nietos son unos migrantes, ya que invaden te-
rrenos de la ciudad. A) El tema de la amistad y el machismo
E) Los hijos de don Santos forman parte de una cade- B) el empleo del flashback
na de explotación. C) Charlan dos personajes del Círculo
D) la traición juvenil
E) Alberto robará un sacón.

22 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


LITERATURA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

23.Descendía luego hasta el final de la avenida Brasil 25. “¿Qué espera?”, pensaba Alberto. Hacía unos mo-
y se sentaba en una de las bancas de ese pequeño mentos, bajo la venda, había brotado un dolor que
parque semicircular donde aquélla remata, al borde abarcaba ahora todo su rostro. Pero él lo sentía ape-
del acantilado, sobre el mar cenizo de la Magdalena. nas; estaba subyugado y aguardaba, impaciente, que
Los parques de Chiclayo -muy pocos, los conocía to- la boca del Jaguar se abriera y lanzara su nombre a la
dos de memoria-, también eran antiguos, como éste, cuadra, como un desperdicio que se echa a los perros,
pero las bancas no tenían esa herrumbre, ese musgo, y que todos se volvieran hacia él, asombrados y colé-
esa tristeza que le imponían la soledad, la atmósfe- ricos. Pero el Jaguar decía ahora, irónico: -¿Quién más
ra gris, el melancólico murmullo del océano. A veces, está con ese miraflorino? No sean cobardes, maldita
sentado de espaldas al mar, mientras observaba la sea, quiero saber quién más está contra mí. Respecto
avenida Brasil, abierta frente a él como la carretera al fragmento anterior de La ciudad y los perros indique
del norte cuando venía a Lima, sentía ganas de llorar qué enunciados son verdaderos o falsos.
a gritos. Recordaba a su tía Adela, volviendo de com- I. Se emplea del monólogo interior
pras, acercándose a él con una mirada risueña para
II. Aparece la diferenciación por clase social
preguntarle: “¿a qué no adivinas qué me encontré?”, y
extrayendo de su bolsa un paquete de caramelos, un III. Corresponde al tercer año de secundaria
chocolate, que él le arrebataba de las manos. Evoca- IV. Todos saben que Jaguar mató al Esclavo.
ba el sol, la luz blanca que bañaba todo el año las ca- A) VVFF Omnisciente
lles de la ciudad y las conservaba tibias, acogedoras,
B) FFVV
la excitación de los domingos, los paseos a Eten, la
arena amarilla que abrasaba, el purísimo cielo azul. C) FVFF
Levantaba la vista: nubes grises por todas partes, ni D) FVVF
un punto claro. Regresaba a su casa, caminando des- E) FFFV
pacio, arrastrando los pies como un viejo. Pensaba:
“cuando sea grande volveré a Chiclayo. Y jamás ven-
dré a Lima”.¿A qué personaje de La ciudad y los perros
corresponde?
A) el incógnito
B) Alberto Fernández
C) Porfirio Cava
D) Ricardo Arana
E) Negro Vallano

24. “El poeta está malogrado de pena, le contó Vallano


a Mendoza, deja más de la mitad de su comida y no la
vende, le importa un pito que la coja cualquiera, y se la
pasa sin hablar.” Lo ha demolido la muerte de su yun-
ta. Los blanquiñosos son pura pinta, cara de hombre
y alma de mujer, les falta temple; éste se ha quedado
enfermo, es el que más ha sentido la muerte del, de
Arana. El fragmento citado de la novela La ciudad y los
perros, de Mario Vargas llosa, muestra los temas de
A) pandillaje y agresividad
B) clasismo y machismo
C) hurto y autoritarismo
D) autoritarismo y discriminación
E) la hipocresía y la muerte

23 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


LITERATURA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

26. Una vez lo encontraron afeitándose la frente, el ne- 27. Con respecto al argumento de Conversación en La
gro Vallano, creo. Entró a la cuadra y dijo: “corran que Catedral, indique la verdad (V) o falsedad (F) de las
el serrano Cava se está sacando los pelos de la frente, siguientes afirmaciones y marque la secuencia co-
es algo que vale la pena”. Fuimos corriendo al baño rrecta.
de las aulas, porque hasta ahí se había ido para que I. Santiago Zavala abandona los estudios y la militan-
nadie lo pescara, y ahí estaba el serrano con la fren- cia política comunista por no sentirse convencido.
te enjabonada como si fuera la barba, y se metía la
II. Fermín Zavala, el padre de Santiago, apoyó el golpe
navaja con mucho cuidadito para no cortarse y qué
de estado ejecutado por Manuel Odría.
tal manera de batirlo. Se puso medio loco de cólera y
ésa fue la vez que se trompeó con el negro Vallano, ahí III. Ambrosio le revela a Zavalita que su padre le encar-
mismo, en el baño. gó matar a la Musa, amante de Cayo Bermúdez.

Qué manera de sonarse, pero el negro era más fuerte, IV. Zavalita fundó en la Universidad de San Marcos una
le dio sin misericordia. Y el Jaguar dijo: “oigan, tanto célula política de tinte liberal y conservador.
que quiere quitarse los pelos, por qué no lo ayuda- A) VVFF B) FVFV C) FVFF D) VFVV E) VVVF
mos”. No creo que hiciera bien, el serrano era del Cír-
culo, pero él no pierde la oportunidad de fregar. Y el
28. «Se lo había dicho la misma Zoila en la canasta del
negro Vallano, que estaba enterito a pesar de la pelea,
viernes, insistió la vieja. Santiago les daba muchos do-
fue el primero que se lanzó sobre el serrano y después
lores de cabeza últimamente a ella y don Fermín, se
yo y cuando lo tuvimos bien cogido, el Jaguar le echó
pasaba el día peleando con la Tete y con el Chispas,
la misma espuma que quedaba en la brocha, le em-
se había vuelto desobediente y respondón. El flaco se
badurnó toda la frente peluda y cerca de media cabe-
había sacado el primer puesto en los
za y comenzó a afeitarlo. Quieto serrano, la navaja se
te va a meter al cráneo si te mueves… exámenes finales, protestó Popeye, qué más querían
sus viejos.
Con relación al fragmento anterior de La ciudad y los
perros es cierto: –No quiere entrar a la Católica sino a San Marcos –dijo
la señora Zoila-. Eso tiene hecho una noche a don Fer-
A) El narrador es objetivo porque no juzga a los perso-
mín.
najes de la historia.
(...)
B) hay un clima de violencia y burla contra el Esclavo.
–El flaco no se lleva bien con su viejo porque no tienen
C) El Jaguar se presenta como un personaje miseri-
las mismas ideas –dijo Popeye.
cordioso.
–¿Y qué ideas tiene ese mocoso recién salido del cas-
D) El racismo y la violencia son constantes en ese re-
carón? -se rió el senador.
cinto militar.
(...)
E) Ricardo Arana no puede adaptarse al sistema edu-
cativo. –Al flaco le da cólera que su viejo ayudara a Odría a
hacerle la revolución a Bustamante –dijo Popeye-. Él
está contra los militares».
Marque el enunciado que contiene la afirmación co-
rrecta respecto al fragmento de la novela Conversa-
ción en La Catedral, de Mario Vargas Llosa.
A) La abdicación de Zavalita de sus ideales políticos
por presión de sus padres.
B) Las querellas de Zavalita en su actuación política en
la universidad San Marcos.
C) La etapa de adolescente contestatario de Zavalita
respecto a su entorno social.
D) Se describe la conducta engreída de Zavalita debi-
do a su condición social.
E) Se denuncia la presión que ejerce el dictador contra
sus enemigos políticos.

24 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


LITERATURA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

29. Marque la alternativa que completa correctamen- 32. Completamente. Además, ¡vida!
te el siguiente enunciado sobre Conversación en la Completamente. Además, ¡muerte!
catedral: «En esta novela se critica el hecho de que
Completamente. Además, ¡todo!
_____________ prevalezca sobre _________, por
lo que se nota una mirada amarga sobre la política Completamente. Además, ¡nada!
del país». Completamente. Además, ¡mundo!
A) la ambición de los militares – la influencia positiva Completamente. Además, ¡polvo!
del régimen odriista Con respecto a los versos anteriores del poema “Yun-
B) la ambición de grupos de poder reducidos – el in- tas”, de Poemas humanos, marque el enunciado co-
terés de la nación rrecto.
C) la honestidad del régimen dictatorial – la realidad A) Utiliza una ortografía caprichosa y quiebra la sin-
corrupta de la época taxis.
D) el gobierno democrático de Odría – los ideales de B) Propone la solidaridad como clave del progreso so-
los jóvenes peruanos cial.
E) la falta de valores morales en el gobierno – la hon- C) Recurre a un estilo de paralelismos y oposiciones.
radez de los funcionarios D) Alude a la sensación de encierro y soledad carce-
larios.
30. A lo largo de la novela Conversación en La Catedral E) trata acerca del trabajo que aliena al ser humano.
se refiere la conflictiva relación entre Santiago Zavala
(Zavalita) y su padre, Fermín Zavala. Este hecho ad-
33. Elija la opción que presenta la afirmación correcta
quiere un punto álgido cuando en la novela se men-
sobre los periodos de la poesía de César Vallejo.
ciona como posible la autoría intelectual de Fermín
Zavala en la muerte de la Musa. Entonces se puede A) La lírica vallejiana se divide en cuatro grandes épo-
colegir que cas.

A) la autoría de don Fermín en el homicidio genera que B) Poemas humanos corresponde a su fase posvan-
Santiago esté contra Odría. guardista.

B) la corrupción del poder alcanza todos los ámbitos C) El poemario Trilce pertenece a su periodo social.
de la vida, incluso el familiar. D) El poema “Masa” forma parte de su segundo pe-
C) Santiago quiere proteger a su padre de las acusa- riodo.
ciones del crimen. E) la sección “Truenos” resalta en Los heraldos negros.
D) el régimen militar ha obligado a don Fermín a co-
meter el terrible homicidio. 34. Cuál mi explicación.
E) el interés de Zavalita sobre el asesinato lo lleva con- Esto me lacera de tempranía.
ciliarse con su don Fermín. Esa manera de caminar por los trapecios.
Esos corajosos brutos como postizos.
31. Me moriré en París con aguacero, Esa goma que pega el azogue al adentro.
un día del cual tengo ya el recuerdo. Esas posaderas sentadas para arriba.
Me moriré en París –y no me corro– En los versos anteriores del poema “XIV” de Trilce, el
tal vez un jueves, como es hoy, de otoño. vate
Señale el poema al que corresponde los versos ante- A) prosigue con el legado del realismo decimonónico.
riores de Poemas humanos. B) incluye términos que hacen referencia a la máqui-
A) “Los nueve monstruos” na.
B) “Piedra negra sobre una piedra blanca” C) reformula las imágenes extraídas del mundo oní-
C) “Masa” rico.
D) “Los dados eternos” D) moderniza la poesía mediante el verso libre.
E) “Los heraldos negros” E) busca sugerir a partir de imágenes surrealistas.

25 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


LITERATURA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

35. ¿Qué se llama cuanto heriza nos? se llama Lomis- 39. Con respecto a la verdad (V) o falsedad (F) de los
mo que padece siguientes enunciados sobre el argumento de la nove-
nombre nombre nombre nombre. la Los ríos profundos, de José María Arguedas, marque
la alternativa que contiene la secuencia correcta.
Indique el rasgo que podemos apreciar en los anterio-
res versos de Trilce. I. El niño Ernesto y su padre llegan al Cusco y conocen
al Viejo.
A) uso de oposiciones y paralelismos
II. Ernesto vivió su infancia entre personas buenas con
B) ortografía caprichosa
los indios.
C) oralidad y coloquialismo
III. El padre deja a Ernesto en un colegio internado de
D) escritura onírica y verso libre Abancay.
E) Musicalidad y plasticidad. IV. La opa Marcelina es la que lidera la rebelión de las
chicheras
36. Aguedita, Nativa, Miguel? V. Los colonos capturan Abancay para que el cura ce-
Llamo, busco al tanteo en lebre misas.
la oscuridad. A) VVFFV
No me vayan a haber dejado solo, B) FFVVF
y el único recluso sea yo. C) VFVFV
El tema de estos versos del poemario Trilce, de César D) FVFVF
Vallejo, es la E) VFVFF
A) desaparición del mundo infantil.
B) soledad por el encierro y el abandono. 40. ¿Qué alternativa contiene el enunciado correcto
C) marginación de la cultura andina. con relación al argumento de Los ríos profundos, de
José María Arguedas?
D) reivindicación social de los padres.
A) El zumbayllu es visto como un amuleto por el viejo.
E) El castigo de los padres hacia los hijos.
B) La mayor parte de los hechos suceden en el Cusco.
C) Ernesto escapa de su padre y huye al internado.
37. Indique el enunciado ajeno a Poemas humanos de
César Vallejo. D) Ernesto llega a conocer la hacienda de Patibamba.
A) Es un poemario que pertenece al periodo de crítica E) El Viejo vive en Abancay y es cruel con sus colonos.
y denuncia social.
B) Hay referencias al cuerpo como espacio de dolor y 41. En relación a la verdad (V) o falsedad (F) de los si-
liberación. guientes enunciados sobre Los ríos profundos, de José
C) Rompe con las reglas ortográficas y la sintaxis con- María Arguedas, marque la alternativa que contiene la
vencional. secuencia correcta. I. El autor plantea una visión andi-
na del mundo.
D) Plantea el tema de la deshumanización, la miseria
y la pobreza. II. La obra denuncia la destrucción de la comunidad.
E) Se dramatiza con oposiciones y un estilo conver- III. En el hombre quechua existe una actitud animista.
sacional. IV. El internado representa un espacio de armonía.
V. Arguedas actualiza un proyecto de cambio social.
38. Marque la alternativa que completa correctamen- A) FVFVF
te el siguiente anunciado sobre los personajes de El B) VVFFV
mundo es ancho y ajeno: “_________ es el último
C) VFFVV
alcalde de Rumi, mientras que __________, es el
bandolero que ayuda a los campesinos”. D) FVFFV
A) Rosendo Maqui – Álvaro Amenábar E) VFVFV
B) Demetrio Sumallacta – Benito Castro
C) Augusto Maqui – Bismarck Ruiz
D) Álvaro Amenábar – Demetrio Sumallacta
E) Benito Castro – Fiero Vásquez

26 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


LITERATURA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

42. Del fragmento de la novela La tía Julia y el escribi- 44. Con respecto al argumento de la novela La ciudad
dor, de Mario Vargas Llosa, ¿qué particularidad de su y los perros, de Mario Vargas Llosa, marque la alterna-
obra narrativa podemos hallar? tiva que contiene la afirmación correcta.
En ese tiempo remoto, yo era muy joven y vivía con A) El cadete Arana muere durante unas prácticas mili-
mis abuelos en una quinta de paredes blancas de la tares al golpearse la cabeza.
calle Ocharán, en Miraflores. Estudiaba en San Mar- B) El Poeta, con el tiempo, forma parte de la pandilla
cos, Derecho, creo, resignado a ganarme más tarde juvenil liderada por el Jaguar.
la vida con una profesión liberal, aunque, en el fondo,
C) Las autoridades del colegio aducen que la muerte
me hubiera gustado más llegar a ser un escritor. Tenía
del Esclavo fue un accidente.
un trabajo de título pomposo, sueldo modesto, apro-
piaciones ilícitas y horario elástico: director de Infor- D) Los integrantes del Círculo se apoderan de las pre-
maciones de Radio Panamericana. guntas del examen de Física.

Consistía en recortar las noticias interesantes que E) Gamboa, por descubrir irregularidades en el cole-
aparecían en los diarios y maquillarlas un poco para gio, es ascendido con honores.
que se leyeran en los boletines.
A) La utilización de diferentes tipos de lenguaje. 45. La llamada “novela total” consiste para Mario Var-
B) Dicotomía entre el mundo oficial y marginal. gas Llosa en

C) La linealidad del relato y narrador omnisciente. A) proponer con frecuencia la verdad de las mentiras.

D) El carácter realista al describir tal cual el mundo. B) recurrir, en su estilo, a diversos tipos de lenguaje.

E) La recurrencia a personajes fracasados en la vida. C) explorar en profundidad el mundo rural y el urbano.


D) mostrar los grandes conflictos del hombre moder-
no.
43. Marque la alternativa que contiene una de las ca-
racterísticas de la obra de Mario Vargas Llosa presente E) inventar en todos sus aspectos una realidad ima-
en el siguiente fragmento de la novela La ciudad y los ginada.
perros.
La calle Diego Ferré tiene menos de trescientos me- 46. Después de que Alberto, el Poeta, señala quién es
tros de largo y cualquier caminante desprevenido la el presunto asesino del Esclavo, las autoridades mi-
tomaría por un callejón sin salida. En efecto, desde la litares ___________, por eso el teniente Gamboa
esquina de la avenida Larco, donde comienza, se ve ____________.
dos cuadras más allá, cerrando el otro extremo, la fa- A) encubren el asesinato – los denuncia por insolven-
chada de una casa de dos pisos, con un pequeño jar- cia moral.
dín protegido por una baranda verde. Pero esa casa
B) lo expulsan injustamente – se empeña en descubrir
que de lejos parece tapiar Diego Ferré pertenece a la
la verdad.
estrecha calle Porta, que cruza a aquélla, la detiene y
la mata. Entre Porta y la avenida Larco, fragmentan a C) castigan a los culpables – se marcha del colegio
Diego Ferré otras dos calles paralelas: Colón y Ocha- militar.
rán. D) aparentan que nada sucedió – insiste pero es des-
A) Explica en qué consiste la ficción literaria. terrado.

B) Expone el uso de varios tipos de lenguaje. E) deciden no investigar – obedece a sus superiores
sin protestar.
C) Desarrolla una gran diversidad de temáticas.
D) Predomina la mirada de un narrador objetivo.
E) Altera el orden cronológico de los hechos.

27 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


LITERATURA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

47. A partir del siguiente fragmento del capítulo VI de 49. Yanañahui no tiene punto de comparación sal-
la novela La ciudad y los perros, de Mario Vargas Llosa, vo por la libertad en que viven los integrantes de la
determine el tema presentado. comunidad de Rumi. Se trata de una “pampa agua-
-Poeta –gritó Vallano-. ¿Tú has estudiado en el colegio chenta” con “las laderas pedregosas (…) Yanañahui y
“La Salle”? sus contornos era un país de niebla y viento” (…) tierra
de altura en donde indio ha llegado a penar, lluvias y
-Sí –dijo Alberto-. ¿Por qué?
vientos cortantes, sembríos que se pierden y ganado
-El Rulos dice que todos en “La Salle” son maricas. ¿Es que se escapa (…). Era muy dura la vida.
cierto?
Con respecto al fragmento citado de El mundo es an-
-No -dijo Alberto-. En “La Salle” no había negros. cho y ajeno, podemos deducir que los comuneros
El Rulos se rió. A) pelearán para desalojar a Álvaro Amenábar de
-Estás fregado -le dijo Vallano-. El Poeta te come. Rumi.
-Negro, pero más hombre que cualquiera –afirmó Va- B) terminarán trabajando bajo las órdenes del hacen-
llano-. Y el que quiera hacer la prueba, que venga. dado.
A) La pandilla juvenil como método de subsistencia. C) ya fueron despojados de las tierras fértiles de Rumi
B) La crítica en contra de los sistemas de educación. D) recibieron nuevas tierras entregadas por Amená-
C) El hurto como violación de las normas sociales. bar.
D) Los rituales de los adolescentes de los años 50. E) cansados de padecer, deciden abandonar Yana-
ñahui.
E) El machismo que mutila lo afectivo en el sujeto

50. Marque la alternativa que completa correctamen-


48. Mañana, ayer. Las palabras estaban granadas de
te el siguiente enunciado: “Respecto al nuevo rostro
años, de siglos. El anciano Chauqui contó un día algo
que expone la ciudad, los narradores de la generación
que también le contaron. Antes todo era comunidad.
del 50, preferentemente,
No había hacienda por un lado y comunidades aco-
rraladas por otro. Pero llegaron unos forasteros que A) desarrollan historias en escenarios rurales”.
anularon el régimen de comunidad y comenzaron a B) proponen una imagen benévola de la periferia”.
partir la tierra en pedazos y apropiarse de esos pe- C) crean nuevos ambientes ajenos a la urbe limeña”.
dazos. Los indios tenían que trabajar para los nuevos
D) privilegian la representación de las barriadas”.
dueños. Entonces los pobres –porque así comenzó a
haber pobres en este mundo– preguntaban: “¿Qué E) enfocan su perspectiva en el pasado colonial”.
de malo había en la comunidad”? Nadie contestaba
o por toda respuesta les obligaban a trabajar hasta 51. En relación a las características básicas de la na-
reventarlos. Los pocos indios cuya tierra no habían rrativa de Julio Ramón Ribeyro, marque la alternativa
sido arrebatadas aún, acordaron continuar con su correcta.
régimen de comunidad, porque el trabajo no debe
I. En sus cuentos opta por la linealidad del relato.
ser para que nadie muera ni padezca sino para dar
el bienestar y la alegría. Ese era, pues, el origen de las II. Los cuentos enfatizan el mundo de lo oficial.
comunidades y, por lo tanto de la suya. III. Sus personajes logran vencer adversidades.
En relación al fragmento citado de la novela El mundo IV. Sus relatos nos acercan al universo urbano.
es ancho y ajeno, de Ciro Alegría, la comunidad cam- A) Solo IV
pesina representada por el escritor indigenista mues-
B) I, II, IV
tra
C) I y IV
A) la anulación del régimen comunitario.
D) II y III
B) la solidaridad de sus miembros.
E) II y IV
C) el continuismo del sistema feudal.
D) el trabajo individual de los indios.
E) la explotación de los comuneros.

28 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


LITERATURA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

52. Marque la alternativa que completa correcta- 54. Con respecto al siguiente fragmento del cuento “El
mente el siguiente enunciado: “Al final del relato Los niño de junto al cielo”, de Enrique Congrains, marque la
gallinazos sin plumas, cuando Ribeyro da cuenta de alternativa que contiene la afirmación correcta.
la __________ de las acciones de sus personajes, Cruzó la pista y se internó en un terreno salpicado de
pone en evidencia una actitud ____________”. basura, desperdicios de albañilería y excremento; lle-
A) insuficiencia – nostálgica gó a una calle y desde allí divisó al famoso mercado,
B) intrascendencia – escéptica el Mayorista, del que tanto había oído hablar. ¿Eso era
Lima, Lima, Lima...? La palabra le sonaba a hueco. Re-
C) insignificancia – displicente
cordó: su tío le había dicho que Lima era una ciudad
D) inutilidad – bondadosa grande, tan grande que en ella vivía un millón de per-
E) inconsistencia – conformista sonas.
¿La bestia con un millón de cabezas? Esteban había
53. Con respecto al siguiente fragmento del ensayo soñado hacía unos días, antes del viaje, en eso: una
Lima, la horrible, de Sebastián Salazar Bondy, marque bestia con un millón de cabezas y ahora él, con cada
la alternativa que contiene una característica central paso que daba iba internándose dentro de la bestia.
en la narrativa de la generación del 50. A) Desarrolla una vertiente de la narrativa del 50, el re-
El embotellamiento de vehículos en el centro y las lato fantástico.
avenidas, la ruda competencia de buhoneros y men- B) Enfatiza el proceso de modernización de las zonas
digos, las fatigadas colas ante los incapaces medios marginales.
de transporte, la crisis del alojamiento, los aniegos de- C) Propone una visión crítica de la urbe desde la mira-
bidos a las tuberías que estallan, el imperfecto tejido da del migrante.
telefónico que ejerce la neurosis, todo es obra de la
D) Cultiva el neoindigenismo al referirse al mundo má-
improvisación y la malicia. Ambas seducen fulguran-
gico del indio.
tes, como los ojos de la sierpe, el candor provinciano
para poder luego liquidarlo con sus sucios y farrago- E) Aborda los conflictos que afrontan las clases me-
sos absurdos. dias en el campo.
A) Plantea un futuro esperanzador en las barriadas.
B) Narra con nostalgia la transformación de Lima.
C) Presenta una imagen conflictiva de la ciudad.
D) Describe la imposición del migrante provinciano.
E) Analiza la pugna entre la modernidad y el campo.

29 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


LITERATURA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

55. Con respecto al siguiente fragmento del cuen- 57. Efraín y Enrique, después de un breve descanso,
to “Lima, hora cero”, de Enrique Congrains, marque la empiezan su trabajo. Cada uno escoge una acera de
alternativa que contiene la afirmación correcta sobre la calle. Los cubos de basura están alineados delante
los rasgos de la narrativa de la Generación del 50. de las puertas. Hay que vaciarlos íntegramente y lue-
Rodando, tumbo a tumbo, hemos llegado a Esperan- go comenzar la exploración. (…) A ellos solo les inte-
za. Somos más de trescientos entre hombres, mujeres resan los restos de comida. En el fondo del chiquero,
y niños, y provenimos de todos los rincones del Perú. Pascual recibe cualquier cosa y tiene predilección por
“Los otros” son un millón. Un millón de seres que viven las verduras ligeramente descompuestas.
dentro de un perímetro de unos ciento veinte kilóme- Respecto al fragmento anterior de “Los gallinazos sin
tros cuadrados, aproximadamente. “Ellos” tienen in- plumas”, de Julio Ramón Ribeyro, marque la opción
mensos edificios grises, espléndidas casas, rodeadas que complete correctamente el siguiente enunciado:
de espléndidos jardines, tiendas lujosas provistas de “En el cuento, los protagonistas son dos niños que
todo; grandes hospitales y clínicas; estupendos autos, A) alimentan al perro Pascual para luego venderlo”.
brillantes y lustrosos; magníficos colegios para sus hi-
B) viven en una alejada zona rural criando cerdos”.
jos. En fin, tienen muchísimas otras cosas; es una gran
ciudad, son un millón de seres (peruanos también) y C) trabajan para la municipalidad como recolectores”.
la vida es la vida. D) realizan una actividad marginal para sobrevivir”.
A) Los narradores suelen pertenecer a las clases me- E) han elegido vivir al margen de la sociedad oficial”.
dias de la capital.
B) Las obras son evidencia de la migración y moderni- 58. Al final del cuento “Los gallinazos sin plumas”, de
zación de Lima. Julio Ramón Ribeyro, el enfrentamiento entre Enrique y
C) La imagen de la ciudad es una muestra de su visión don Santos desencadena la
idealizada. A) huída de don Santos, quien evade su trabajo.
D) Una de las vertientes es el realismo mágico, típico B) muerte de Pedro, al ser devorado por Pascual.
del mundo andino.
C) asimilación a nuestra sociedad urbana oficial.
E) La visión de las barriadas se presenta como una
D) cancelación de toda esperanza de progreso.
propuesta política.
E) vuelta de Efraín y Enrique a su pueblo natal.

56. La mujer corrió el cerrojo, hizo una atenta reveren-


cia y le volvió la espalda. Arístides, sin soltar el mace- 59. ¿Qué características corresponderían a la imagen
tero, vio cómo se alejaba cansadamente, apagando de la ciudad que presentan los narradores de la Ge-
las luces, recogiendo las copas, hasta desaparecer neración del 50?
por la puerta del fondo. Cuando todo quedó oscuro y A) liberal, democrática y popular
en silencio, Arístides alzó el macetero por encima de B) alienante, esnobista y superficial
su cabeza y lo estrelló contra el suelo. El ruido de la te- C) moderna, tecnológica y deshumanizante
rracota haciéndose trizas lo hizo volver en sí: en cada
D) convencional, conservadora y aristocrática
añico reconoció un pedazo de su ilusión rota. Y tuvo la
sensación de una vergüenza atroz, como si un perro lo E) voraz, agresiva y pesimista
hubiera orinado.
En relación al fragmento anterior del cuento “Una 60. Los cuentos de Julio Ramón Ribeyro oponen
aventura nocturna”, de Julio Ramón Ribeyro, marque ............... y ............... con personajes frustrados que mues-
la alternativa que completa correctamente el siguien- tran el carácter ............... del autor.
te enunciado: “La frustración del personaje evidencia
A) historia - leyenda - verosímil
la____________”.
B) idealismo - pragmatismo - cosmopolita
A) linealidad en la narración
C) modernidad - tradición - paródico
B) representación de la ciudad
D) oficialidad - marginalidad - escéptico
C) trascendencia de las acciones
E) realidad - ficción – filosófico
D) identificación con lo andino
E) actitud escéptica del narrador

30 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


LITERATURA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

61.Del cuento Por las azoteas, de Ribeyro ¿Qué particu- 62. En relación al argumento de “Los gallinazos sin plu-
laridad de su estilo se encuentra en este fragmento? mas”, de Julio Ramón Ribeyro, marque el enunciado
Solo vi un cuadrilátero de tierra humedecida. La sillona, correcto.
desarmada, reposaba contra el somier oxidado de un A) Don Santos y sus nietos, Pascual y Efraín, dan ali-
catre. Caminé un rato por ese reducto frío, tratando de mentos al cerdo.
encontrar una pista, un indicio de su antigua palpita- B) Los niños obligan a don Santos a vender el cerdo
ción. Cerca de la sillona había una escupidera de loza. para poder comer.
Por la larga farola, en cambio, subía la luz, el rumor de C) Cuando el abuelo busca basura, junto a sus nietos,
la vida. Asomándome a sus cristales vi el interior de la se hiere el pie.
casa de mi amigo, un corredor de losetas por donde
D) Los niños, con su trabajo, apoyan a su tío don San-
hombres vestidos de luto circulaban pensativos.
tos.
A) Una confluencia entre la oficialidad y marginalidad.
E) Luego que el abuelo cayó al chiquero los niños hu-
B) Expresión confesional con rasgos existencialistas. yen del corralón.
C) Recurre a la descripción minuciosa del ambiente
urbano.
D) Uso de coloquialismos para expresar la oralidad.
E) Narración experimental con múltiples narradores.

31 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


PSICOLOGÍA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

1. Con respecto a las emociones sociales, identifique 4. Identifique la validez (V) o falsedad (F) de las si-
la veracidad (V) o falsedad (F) de las siguientes afir- guientes afirmaciones con respecto al Manejo de las
maciones. emociones
I.El sistema de creencias propios de una sociedad es I. La represión de los sentimientos permite siempre la
ajeno a su posible ocurrencia. adecuada gestión de las emociones.
II. La pertenencia a un grupo y la interacción con este, II. Cuan competente es emocionalmente una persona,
favorece su aprendizaje.Enfoque sociohistorico vigotsky está asociado a la elección de la forma y el momento
III.La particularidad en sus manifestaciones están de- adecuado en que expresa sus emociones.
terminadas también por las normas de comporta- III. También es un indicador de esta competencia, la
miento que rigen a un colectivo. flexibilidad para adaptarse a los cambios.
A) FVV A)VVV
B) FVF B)FFV
C) VFV C)FVV
D) VVF D)FVF control
E) FFV E)VVF emocional
Contribuciones de Rogers Si mismo self Rogers
perspectiva
2. En un manual de manejo de emociones se men- 5. Desde un punto de vista exclusivamente cognitivo,
ciona que es importante siempre estar consciente
cognitiva
la emoción es resultado de una
del estado de ánimo y de las valoraciones afectivas A) representación.
Interpretación interna mental
negativas, que se pueden estar experimentando en
B) activación. Acontecimientos B Pensamiento
cualquier momento del día para poder tener un afron-
te emocional efectivo. El ejemplo, hace referencia a la C) sensación. irracional C Consecuencias
aptitud denominada Uso pertinente de estrategias D) hipertensión.
A) adaptabilidad. E) impresión.
Aprendiz
B) innovación. aje
C) confiabilidad. 6. Dante es un docente de filosofía que constante-
D) autodominio. mente realiza bromas en su clase. A pesar de que al-
gunos de sus colegas lo critican porque prioriza más
E) escrupulosidad.
las bromas que la calidad de la información y la orien-
PARALENGUAJE tación en clase, Dante los ignora, pues con ese estilo
3. Cuando Romina se molesta frunce el ceño, retrae el ha logrado ganar la aceptación de los estudiantes y
párpado superior y eleva el inferior, estrecha los labios que ellos lo califiquen bien en las encuestas. En rela-
y aprieta los dientes. Entonces, sus amigas tratan de ción con el caso, sería correcto afirmar que
alejarse de ella, para evitar que les haga daño. Ellas I. La motivación de Dante es extrínseca
han aprendido a reconocer la ira de Romina a partir
II. Dante representa un caso de autorrealización do-
de su componente
cente.
A. fisiológico.
No se puede ver. Interno. Aceleración cardiaca
III. La conducta de los colegas de Dante refleja cómo la
B) sentimental. dimensión ética influye en la motivación.
C) conductual. A) I y III
D) cognitivo. B) II y III
E) subjetivo. C) I y II
D) I
E) II

32 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


PSICOLOGÍA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

7. “Somos seres sociales que nos nutrimos de las rela- 10. Luego de prepararse durante algo más de un año,
ciones que vamos estableciendo con el otro, comen- Alfredo se ha inscrito en la Maratón organizada por la
zando con nuestra propia madre, que es el primer y Municipalidad de Lima porque se siente en condicio-
gran vínculo. Vamos creciendo y se van multiplicando nes de correr los 42 kilómetros y llegar entre los tres
nuestras relaciones. Y aún en la adultez cuando em- primeros puestos. Alfredo está motivado por una ne-
pezamos a pensar que no es tan necesario ser acep- cesidad_____________________.
tado por todos, y que puede incluso ser más atractivo A) social de poder
ser diferente, seguimos sintiendo la necesidad de in-
B) personal de competencia
tegrarnos hacia un grupo, aunque más diferenciado y
ya elegido por nosotros mismos”. El texto anterior hace C) fisiológica reguladora
referencia según A. Maslow, a la necesidad de D) fisiológica no reguladora
A) poder. E) social de logro
B) estima.
C) afiliación. 11. Rosita tiene 15 años y desde hace nueve meses su-
D) sociabilidad. fre de Anorexia, indique la clase de necesidad que no
está satisfaciendo.
E) pertenencia.
A) Social de logro.
B) Personal de competencia.
8. Relacione correctamente las fases del proceso mo-
tivacional. C) Social de afiliación.

I. Cada mañana Bertha hace ejercicios. D) Fisiológica reguladora.

a. Conducta motivada E) Fisiológica no reguladora.

II. Casandra siente sueño.


b. Estado de satisfacción 12. Con respecto a los factores motivacionales, señale
la verdad (V) o falsedad (F) de los siguientes enuncia-
III. Luego de comer, Leo recuperó la homeostasis.
dos
c. Estado motivacional
I. Después de caminar seis horas por el desierto en
A) Ia, IIb, IIIc búsqueda de agua, Carlos logra saciar su sed. Este es
B) Ib, IIa, IIIc un ejemplo del factor ético de la motivación.
C) Ic, IIb, IIIa II. Víctor estudia denodadamente porque cada vez
D) Ic, IIa, IIIb que obtiene notas mayores de diecisiete su papá le
regala una jugosa propina. Este es un ejemplo del fac-
E) Ia, IIc, IIIb
tor conductual de la motivación.
III. Después de mucho esforzarse cumpliendo una se-
9. Después de jugar tres partidos de fútbol, Miguel bus- rie de requerimientos impuestos por su familia, María
ca el quiosco para satisfacer una necesidad ……………………. disfrutó del concierto ofrecido por su cantante favori-
reguladora, ya que al satisfacerla logrará su …………. to. Este es un ejemplo del factor cognitivo de la moti-
A) fisiológica – poder. vación.
B) psicológica – recompensa. A) VVV
C) fisiológica – homeostasis. B) VFV
D) ética – reconocimiento. C) FVF
E) cognitiva – incentivo. D) FFF
E) FVV

33 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


PSICOLOGÍA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

13. Señale según corresponda, las etapas de desarrollo 16. Cuando ponen boca abajo al bebe de Rosa, se
cognoscitivo indicados en el siguiente ejemplo puede apreciar que este puede levantar la cabeza
I. Marita abriga a su osito porque teme que se resfrié. más no su cuerpo. Ello es posible debido al principio
de la maduración denominado
II. Miguelito clasifica sus juguetes según el color y el
tamaño. A) próximo distal.
III. Cuando a Juanito le esconden la pelota, se pone a B) sensoriomotriz.
llorar. C) adquirida.
IV. Anita al ver a su mamá maquillándose, espera que D) congénita.
se vaya y hace lo mismo. E) céfalo caudal.
a. Sensoriomotriz
b. Preoperacional 17.Ahora que Rosita se encuentra en Primaria, se ob-
c. Operacional concreto serva que siempre cumple, cabalmente con las ta-
d. Sensoriomotriz reas que le deja el profesor en el colegio para sentir-
preoperacional imitación diferida
se competente; pero la mamá la obliga para que la
A) Id, IIb, IIIc, IVa
ayude con las tareas de la casa; sin embargo, ella las
B) Ib, IIc, IIIa, IVd rechaza, por lo que la madre, permanentemente la re-
C) Ic, IIa, IIIb, IVd crimina severamente. Esta situación nos lleva a inferir
D) Ia, IId, IIIc, IVb que Rosita
E) Ic, IIb, IIIa, IVd A) obvia asumir el conflicto de laboriosidad vs inferio-
ridad.
B) está superando el conflicto confianza vs descon-
14. Juan es un niño que ya puede nombrar los días de
fianza.
la semana; sin embargo, cuando se le dice que los
nombre en orden inverso, manifiesta que no lo puede C) resuelve exitosamente la crisis iniciativa vs culpa.
hacer. La etapa del desarrollo cognoscitivo en la cual D) está experimentando la crisis de laboriosidad vs in-
se encontraría el niño sería ferioridad.
A) operaciones abstractas E) reafirma el conflicto de autonomía vs vergüenza y
B) sensorio-motriz. duda.
C) formal. PREOPERACIONAL
D) operaciones concretas. 18. Generalmente, el niño confunde la realidad con las
apariencias; por tanto, para Carlitos el hecho de po-
E) pre operacional.
irreversibilidad nerse una capa en la espalda le hace creer que tendrá
pre conceptual el poder de volar como lo hacen sus héroes favoritos;
15. “El labio leporino es un defecto de las estructuras pensamiento infantil que, en algunos casos, ha gene-
que forman la boca. Es una hendidura o separación rado muchos accidentes por la extrema ingenuidad
en el labio y/o en el paladar, como resultado de que de los niños. En consecuencia, se infiere que Carlitos
los dos lados del labio superior no crecieron a la vez. se encuentra en la etapa precedente a la tipificada
El labio leporino y el paladar hendido pueden presen- como
tarse simultáneamente pero también pueden ocurrir A) Preoperacional.
por separado. Los estudios indican que este defecto
B) Operacional concreta.
se produce por el consumo de drogas y alcohol, el mal
hábito de fumar durante el embarazo”. La cita hace re- C) Sensoriomotriz.
ferencia al término denominado D) Simbólica-concreta.
A) genético. E) Mágica-animista.
B) congénito.
C) maduración.
D) hereditario.
E) cultural.

34 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


PSICOLOGÍA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

Pretendes que la calle no se vea sucia y se ven mejor con los demas

19. Si una mujer contrae rubéola durante los tres pri- 22.Roberto le comenta a su amigo: “me gusta Carla,
meros meses de embarazo, los efectos pueden abar- estoy enamorado, pero no sé si casarme con ella. Ten-
car desde la muerte del feto hasta el nacimiento de un go miedo de que, si hago ello, mi matrimonio fraca-
niño con microcefalia, problemas cardiacos y sordera. se al igual que pasó con mis padres, que terminaron
Estas malformaciones corresponden al aspecto divorciándose. A veces pienso que es mejor que me
A) genético. dedique a mí y desarrollarme profesionalmente, no
me importaría vivir solo”. Según Erikson, en Roberto se
B) cultural.
evidencia el conflicto
C) maduración.
A) integridad vs desesperación
D) congénito.
B) intimidad vs estancamiento
E) personal.
C) intimidad vs generatividad
D) identidad vs confusión de roles
20. Lucas es un psicólogo que ha decidido convocar
E) intimidad vs aislamiento.
alumnos practicantes para su consultorio. Según él,
siente que debe enseñar sus conocimientos a las ge-
neraciones posteriores y ayudarlos en su formación. 23. Durante el terremoto de México del 2017; un equipo
Según Erikson, esto evidencia el siguiente conflicto de rescatistas denominados “Topos”, hicieron todo lo
A) laboriosidad vs inferioridad. posible, incluso poner su vida en riesgo; para resca-
tar a un loro cuyo nombre es “Lucas”. Este caso, según
B) integridad vs desesperación.
Kohlberg, ilustra el nivel de desarrollo moral denomi-
C) generatividad vs estancamiento. nado.
D) laboriosidad vs estancamiento. A) Preconvencional.
E) generatividad vs desesperación. B) Convencional.
C) Pre-lógica.
21. Jorge maneja un bus de transporte público y usual- D) Postformal.
mente se estaciona para recoger pasajeros en para-
E) Post convencional.
deros no autorizados o los recoge en medio de la pista
y a veces, no respeta la luz roja. Sin embargo, cuan-
do ve a los policías de tránsito, respeta las normas de 24. Identifique la validez (V) o falsedad (F), con respec-
tránsito para evitar que lo sancionen con papeletas. to a las características de la dimensión cognitiva en el
Señale a qué nivel de desarrollo moral corresponde el adulto mayor.
comportamiento de Jorge, según la teoría de Kohlberg I. Se inicia el pensamiento post formal.
A) posconvencional
Respetaria las normas- conviccion/valores internalizados
II. Experimenta la crisis Integridad vs desesperación.
B) preconvencional SER RESPONSABLE ES RECOGER SUS RESIDUOS . LO HAGO PORQUE ES MI DEBER MI
OBLIGACION III. Hay estabilidad en la inteligencia cristalizada.
C) convencional A)FVV.
Respetar las normas. Mejor convivencia
D) posformal B)VVF. O QUE NO TE GUSTARIA TE HAGAN
BIEN COMÚN .REGLA DE ORO NO HAGAs
E) no convencional C)FFV.
D)FVF.
E)FFF.

35 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


PSICOLOGÍA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

25. Con respecto a la pubertad es correcto afirmar que 29. Un reconocido terapeuta refiere en una de sus pu-
I. Carece de una causal biológica. blicaciones “Tú eliges hacia dónde y tú decides hasta
cuando, porque tu camino es un asunto exclusiva-
II. La hipófisis tiene un rol crucial en esta etapa.
mente tuyo”. La frase refleja el enfoque teórico de la
III. En las mujeres su inicio se da con la espermarquia. personalidad denominado
IV. En ella se da la madurez reproductiva. A) Conductista.
V. La sexualidad está restringida a esta etapa. B) Psicodinámico.
A) II y IV. C) Cognitivo social.
B) I y III. FSH ELLAS PRODUCCION OVULOS MADUROS
D) Humanista.
LH PRODUCCION DE ESPERMATOZOIDES libertad, conciencia individualidad, desarollo
C) III y V. E) Psicoanalista. personal, autorrealizacion, presente,
hormonas
D) II, III y IV.
E) I, III y V 30. El padre de Andrés le reclama a su hijo por sus ba-
jas notas en matemáticas. Éste se explica diciendo lo
26. Al observar a una persona invidente, Maritza de- siguiente: “lo que pasa es que el profesor me tiene có-
cide ayudarla a cruzar la pista, a pesar de que tiene lera, además, yo no voy a ser ingeniero, sino abogado,
prisa por llegar a sus clases. La conducta de ella ilustra por eso no necesito aprender números”. De acuerdo
el componente de la personalidad denominado el con Freud, el hijo estaría utilizando de forma incons-
ciente el mecanismo de defensa denominado
A) ello.
A) racionalización.
justificar dar razones
B) carácter. valores morales aprendidos
B) sublimación.
C) temperamento.
C) proyección. No acepta de si mismo y lo atribuye a otra persona.
D) intelecto. Realiza una conducta que ya había superado.
D) regresión. Adolescente que tiende a presentar conducta
E) biotipo. pícnico , leptosomico,
E) formación reactiva.
resentimiento
doramas no te gusta pero dice si si
27. Mirko es un estudiante de Psicología, seguidor de la
teoría de Jung. Él considera a su amigo Carlos como 31. En su primer día en la universidad, Patty observa
un tipo extrovertido. Por ende, sería correcto afirmar a su alrededor y ve a una chica de contextura obesa,
que Carlos la cual se sienta a su costado. Inmediatamente, Patty
piensa: “Como es gordita debe ser amistosa y amable,
A) es una persona aventurera.
seguramente ella será mi primera amiga aquí”. Señale
B) tiene tendencia a la obesidad. la teoría en que se basa el razonamiento de Patty
C) es frío y distante. A) de los humores.
D) es bastante reflexivo. B) de los rasgos.
E) tiene una contextura física delgada. C) somato-psíquica.
D) factorial.
28. Señale lo correcto en relación con el temperamen- E) psicoanalítica.
to.
A) Es el componente moral de la personalidad.
B) Existen temperamentos buenos y malos.
C) Significa “la máscara teatral”
D) Representa la influencia de la historia individual del
sujeto.
E) Predispone a un sujeto a actuar emotivamente.

36 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


PSICOLOGÍA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

32. Cuando a Juana le preguntan cómo describiría a 35. Por su trabajo, Juan tiene que viajar constante-
su esposo, ella responde: “él es atento, ordenado, ca- mente por todo el país, por lo que se encuentra acos-
riñoso y responsable, pero diría que lo define su gran tumbrado. Sin embargo, cuando va a departamentos
solidaridad con los demás”. De acuerdo con la teoría que sobrepasan los 2000 m de altura; se siente mal, le
de Allport, marque la alternativa correcta duele la cabeza, siente dolores musculares y mareos;
A) la solidaridad y la responsabilidad son rasgos cen- situación que lo tiene estresado. El tipo de estresante
trales. al que se hace referencia en este caso es
B) ser solidario es un rasgo central. A) emocional.
C) atento, ordenado y cariñoso, son rasgos secunda- B) laboral.
rios. C) psicológico.
D) ser solidario con los demás es un rasgo cardi- D) biofísico.
nal. E) cognitivo.
E) ser responsable es un rasgo cardinal.
36. Misael creció en un asentamiento humano donde
33. Martha es una joven quien labora en una institu- había mucha delincuencia, drogadicción y pandilla-
ción donde la exigencia por el rendimiento es muy je. Tenía muchas carencias, y los recursos que tenía le
intensa, muchos de sus compañeros han renunciado alcanzaban solo para sobrevivir. A pesar de ello, logro
ante tanta presión; sin embargo, ella ha sabido en- culminar sus estudios y ahora ya está en una univer-
frentar esta situación, porque tiene los recursos para sidad y pronto será profesional. Este caso puede ser
confrontar ello; planifica el tiempo, sabe técnicas de explicado por el concepto llamado
relajación, dedica un tiempo a desestresarse, etc. El A) empatía.
concepto al cual se alude en este caso sería el de
B) asertividad.
A) desajuste de personalidad.
C) perseverancia.
B) ajuste de personalidad. Capacidad de ejercer equilibrio
D) laboriosidad.
para enfrentar el medio.
C) trastorno de personalidad.
Capacidad adaptativa. E) resiliencia.
D) asertividad. Acomodarse nuevas situaciones
E) fortaleza.
37. Cada vez que se acerca el examen de admisión,
Martha experimenta mucho nerviosismo, el cual se
34. Rosa es una joven del ciclo repaso quien en los pri- expresa en temblor en las manos y piernas. Las reac-
meros dos exámenes obtuvo un buen puntaje, estu- ciones a la tensión que está teniendo, se manifiestan
diaba diez horas diarias, no faltaba a clases y cumplía en la dimensión denominada
las recomendaciones dadas por el psicólogo de su A) emocional.
centro de estudios. Sin embargo, cambio su forma de
B) conductual.
estudiar; ahora estudia 14 horas diarias, no sale a re-
lajarse y se muestra muy alterada. Para el tercer exa- C) perseverancia.
men su puntaje bajo. Los resultados que obtuvo ella D) sentimental.
hacen referencia a los términos denominados E) física.
A) distrés – eustrés.
B) eustrés – resiliencia.
C) eustrés – distrés.
D) distrés – resiliencia.
E) eustrés – tensión.

37 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


PSICOLOGÍA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

38. Carlo es un joven periodista que suele mostrarse El lóbulo frontal ocupa una posición privilegiada en tér-
prepotente y arrogante con sus entrevistados, mu- minos anatómicos para implementar su papel como
chas veces llega a ser déspota e hiriente con quienes “cerebro ejecutivo”. Esta corteza recibe información
discrepan de sus opiniones; esta actitud hace que no de todas las modalidades sensoriales y es probable-
tenga muchos amigos, lo cual explica señalando que mente el único lugar del cerebro donde tal fenómeno
está acostumbrado a vivir entre envidiosos y eso re- ocurre; se conecta con áreas corticales premotoras y
fuerza su idea de que es mejor que los demás. Proba- con regiones límbicas. La complejidad de las funcio-
blemente Carlo padece un trastorno de la personali- nes de la corteza prefrontal también se manifiesta a
dad de tipo nivel celular, ya que las neuronas piramidales en esta
A) esquizoide. corteza tienen 23 veces más espinas dendríticas (y por
B) paranoide. lo tanto, sinapsis excitatorias) que las neuronas pira-
midales de cortezas sensoriales.
C) antisocial.
El lóbulo frontal en primates, humanos y no-huma-
D) narcisista.
nos, ha sido subdividido en 3 regiones o redes: una red
E) histriónico. dorsolateral de carácter cognitivo, una red orbital de
carácter sensorial, y una red medial de carácter vis-
39. Hace cuatro meses, María empezó a trabajar ceral-motor (Figura 1).
en una empresa de publicidad donde tiene muchas
posibilidades de desarrollo en su carrera, ella esta-
ba muy entusiasmada, pero va a renunciar debido a
que el ruido que hacen sus compañeros, no le permite
concentrarse; esto se ve acrecentado por el hecho de
que las oficinas son cubículos separados por tableros.
Respecto a este caso podemos afirmar que
A) con esa actitud María no podrá progresar en su ca-
rrera.
B) es posible que María se esté alejando de un agente
estresor.
C) es imposible que alguien pueda concentrarse en
Valdés G, José Luis, & Torrealba L, Fernando. (2006).
esa oficina.
La corteza prefrontal medial controla el alerta con-
D) es probable que María provenga de una familia so- ductual y vegetativo: Implicancias en desórdenes
breprotectora. de la conducta. Revista chilena de neuro-psiquia-
E) María es una persona que sufre de trastornos de tría, 44(3), 195-204. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-
personalidad. 92272006000300005

40. En marzo del año 2019, los ríos Huaycoloro y Rímac,


aumentaron su caudal hasta llegar a desbordarse en
varias partes de la capital. Los huaicos, inundaciones
y deslizamientos que se produjeron afectaron más de
100 mil viviendas y muchas más personas. Esta situa-
ción es un estresante de tipo
A) físico.
B) ambiental.
C) psicológico.
D) biológico.
E) laboral.

38 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


PSICOLOGÍA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

41.De lo referido en la información brindada se puede 43.Rodrigo está pasando un difícil momento en su
inferir que: vida, desde que su esposa lo dejó se ha dedicado a
A)La corteza prefrontal es el “cerebro ejecutivo” por- beber licor, no sale mucho y abandonó el trabajo. Hoy
que integra información proveniente de las diversas al llegar a casa lo encontraron debajo de su cama
modalidades sensoriales. llorando, muy asustado, afirmaba que la muerte lo
persiguió, lo acechó por toda su casa y lo rozó con su
B)El lóbulo frontal presenta mayor evolución a partir de
guadaña, solo consiguió ocultarse protegiéndose con
las nuevas conexiones entre las neuronas piramidales
el crucifijo de su abuelo, ya fallecido. Basándonos en
y ramificaciones dendríticas que le permitirían mejor
los procesos perceptivos, podemos afirmar que
sinapsis así como la corteza sensorial.
A)Rodrigo ha desarrollado alucinaciones como alte-
C)La explicación del porqué las manifestaciones emo-
ración de la información representada en su mente
cionales pueden ser reguladas conscientemente se-
ría por la conexión existente entre la corteza prefrontal B) Rodrigo expresa alteraciones de la consciencia,
con el sistema límbico. donde las alucinaciones son manifestaciones de dis-
torsiones icónicas
D)La división dorsolateral permitiría las evaluaciones
más complejas de los individuos para la solución de C) Rodrigo ha sufrido pseudopercepciones como ma-
problemas eludiendo así su carácter ejecutivo. nifestación de las alteraciones en la organización.
E)La explicación del porqué las manifestaciones emo- D) Rodrigo expresa distorsiones de la información a
cionales pueden ser reguladas conscientemente sería partir de falsas percepciones que no regularizan su
por la conexión existente entre el hipotálamo y el sis- condición particular de ser como se expresa en su
tema neurohormonal. mente la interpretación de la realidad
E) Rodrigo ha presentado ilusiones objetivas que lo
predisponen a un sistema disfuncional perceptual.
42.Se puede afirmar a partir del texto que:
A)La regulación de las emociones parte de la forma
interconectada de las regiones dorsolateral y medial, 44.Existen pacientes que sufren de amnesia los cua-
coordinando las funciones ejecutivas con las motiva- les a veces son incapaces de recordar un número te-
cionales. lefónico, una dirección o el nombre de una persona,
pero sí pueden recordar cómo resolver rompecabezas
B)La complejidad neurofuncional para determinar lo
complejos en un tiempo normal. De lo referido se pue-
que deseamos o buscamos alcanzar en relación a
de señalar que…
nuestros objetivos, compromete a todas nuestras re-
giones de la corteza frontal. A)estos pacientes con amnesia anterógrada presen-
tarían deficiencias en su memoria explícita
C)El manejo de los afectos le corresponde a la región
orbital, pues esta evalúa las condiciones viscerales B)estos pacientes presentarían amnesia retrógrada, lo
para la regulación de las emociones. cual implica déficit en cuanto a mantener estable la
memoria implícita
D)El sistema adaptativo a nivel neurofisiológico se lo-
gra a partir de la interconectividad neuronal y las fun- C)estos pacientes pueden mantener estable su me-
ciones que se presentan en relación al ajuste emocio- moria procedimental, pero afectada su memoria se-
nal a partir de las neuronas piramidales. mántica
E)El manejo de los afectos le corresponde al sistema D)las amnesias son degenerativas lo cual implica un
límbico, pues esta evalúa las condiciones viscerales deterioro en ambas modalidades de memoria de lar-
para la regulación de las emociones . go plazo: declarativa y no declarativa
E)estos pacientes pueden mantener estable su me-
moria emocional, pero afectada su memoria semán-
tica

39 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


PSICOLOGÍA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

45. Cuando Flavio camina por la noche, encuentra a


una joven comprando periódico, pero al verla la reco-
noce; se le acerca el saluda y le dice: Claro, yo te co-
nozco tu nombre es… claro que lo recuerdo, tu nombre
lo tengo aquí …. De lo referido se puede afirmar que…
A)Flavio evidencia un fenómeno denominado amne-
sia psicógena en la que la angustia saca de la con-
ciencia el nombre de la joven que le genera angustia
B)Flavio experimenta el fenómeno de tenerlo en la
punta de la lengua en donde se presenta olvido por
falla en la recuperación de la información al no em-
plear lo códigos apropiados
C)Flavio no recuerda en ese momento el nombre de la
joven por decaimiento de la huella en la que se obsta-
culiza la nueva información por una antigua
D)La información almacenada en Flavio presenta de-
caimiento de la huella por interferencia retroactiva
E)Flavio experimenta el fenómeno de tenerlo en la
punta de la lengua en donde se presenta olvido por
represión, lo cual obstaculiza el desarrollo normal de
la memoria.

40 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


CÍVICA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

1. El puente peatonal Talavera, que une los distritos de 4. En el cumplimiento de sus funciones, la Superinten-
San Juan de Lurigancho y El Agustino, construido du- dencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas
rante la actual gestión municipal de Lima Metropolita- de Fondos de Pensiones detectó notorias irregularida-
na, le costó a la comuna limeña más de 3 millones 800 des en los ingresos y egresos de dos empresarios con
mil soles. El 16 de marzo del 2017 colapsó por la crecida antecedentes de vínculos con el narcotráfico, quienes
del Huaycoloro. Ante esta situación ¿Cómo se deno- invirtieron repentinamente en varios negocios de res-
mina la institución pública encargada de fiscalizar la taurantes y lavado de carros. Estos hechos permiten
ejecución de dicha obra? presumir razonablemente que se trata de
A) Banco Central de Reserva del Perú. A) evasión de impuestos.
B) Superintendencia de Banca, Seguro y AFP. 7 años B) movimientos crediticios.
C) Ministerio de Economía. comisió C) dinero falso.
D) Tribunal Constitucional. n D) propiedades informales.
perman
E) Contraloría General de la República. E) lavado de activos.
ente
Gasto público, presupuesto del Estado del
2. En una conferencia acerca del tema de intercultu-
Perú 5. En los primeros meses del actual gobierno, el Pleno
ralidad, el expositor informa que en el Perú existe gran del Congreso aprobó otorgar facultades legislativas
diversidad étnica y cultural. De lo expuesto, se entien- al Ejecutivo. Se infiere que estas facultades se hacen
de que el conferencista se refiera también a la multi- efectivas mediante
plicidad de A) decretos legislativos.
A) formas lingüísticas. B) resoluciones legislativas.
B) prácticas normativas. C) decretos de urgencia.
C) discriminación racial. D) resoluciones ordinarias.
D) formas jurídicas. E) leyes generales.
E) jerarquías sociales.
6. CLAE es la institución fundada por Carlos Manrique
3. Según el artículo 43 de la Constitución Política del y representa la estafa económica más grande que se
Perú, nuestro país es una república democrática, so- realizó en el Perú entre 1989 y 1992. Logró captar de-
cial, independiente y soberana. En relación con la últi- pósitos de 200 mil inversionistas, que alcanzaron más
ma característica, debemos entender que de $ 640 millones, de los cuales no se sabía el destino
A) sectores de la población pueden ejercer poder es- final. Para evitar casos como el mencionado, la insti-
tatal. tución encargada de la protección de los intereses del
público depositante se denomina
B) deben primar los principios de solidaridad y frater-
nidad. A) Poder Judicial.
C) el Gobierno es elegido por democracia directa. B) Superintendencia de Banca, Seguro y AFP.
D) las normas no pueden ser invalidadas por otros Es- C) Ministerio de Economía y Finanzas.
tados. D) Banco Central de Reserva del Perú.
E) las decisiones del Ejecutivo están exentas del control E) Contraloría General de la República
civil.
evitar estafadores

Elegir una persona.Democracia directa

41 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


CÍVICA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

7. Con respecto a los Órganos Constitucionales Autó- 10. Una madre de familia es demandada ante el Po-
nomos, marque la alternativa que presenta la secuen- der Judicial por negarse a cumplir con sus obligacio-
cia correcta de verdad (V) o falsedad (F). nes alimentarias a sus dos menores hijos y recibe una
I. El Poder Ejecutivo designa al Presidente del BCRP ( ) sentencia desfavorable a sus intereses, la cual fue dic-
tada por el Juez de Paz Letrado correspondiente. Ante
II. El Banco Central de Reserva del Perú detecta el lava-
ello, la madre decide apelar el dictamen por lo que
do de activos ( )
será elevado
III. La SBS supervisa la ejecución del presupuesto de la
A) al Juzgado Especializado.
República ( )
B) a la Corte Suprema de Justicia.
IV. La Contraloría General de la República emite billetes
y monedas ( ) C) a la Corte Superior del sector.
V. El BCRP administra las reservas internacionales a su D) al Presidente del Poder Judicial.
cargo ( ) E) al Tribunal Constitucional.
A) F-F-F-V-F
B) F-V-V-V-F 11. Si un Juez en pleno ejercicio de sus funciones, es
C) V-F-F-V-V sentenciado por el delito de tráfico de influencias,
esta decisión judicial tendrá como consecuencia la
D) V-F-F-F-V
___________________de su cargo.
E) V-V-F-F-V
A) separación efectiva
B) suspensión temporal
8. La administración de los activos y pasivos interna-
C) dilación momentánea
cionales de la economía de un país es de suma im-
portancia porque, entre otras cosas, previenen los D) revisión de sus funciones
desequilibrios externos y mantienen la confianza para E) investigación policial
honrar la deuda externa. Al leer lo siguiente “Al 7 de
mayo de 2017, las reservas internacionales netas (RIN)
12. En los procesos judiciales, las personas de escasos
totalizaron US$ 63 135 millones, mayores en US$ 137 mi-
recursos pueden considerar que no existirá impedi-
llones con respecto a las registradas a fines de abril.”
mento económico que pueda cuestionar la validez del
se deduce que el organismo responsable de brindar
debido proceso, pues se encuentran amparadas por
dicha información es
el principio de
A) el Banco Central de Reserva del Perú.
A) inclusión judicial sin costos procesales que afecten
B) la Contraloría General de la República. el desarrollo del juicio.
C) la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. B) denuncia penal sin condicionantes administrativos
D) el Ministerio de Economía. que impidan el debido proceso.
E) la Presidencia del Consejo de Ministros. C) renta diferida de los magistrados que priorizan la
justicia en nombre de la nación.
9. En el caso de una transgresión a una ley vigente, el D) confianza en los ciudadanos que se comprometen
presunto culpable debe ser investigado por el Ministe- a asumir costos diferidos.
rio Público y, con los medios probatorios acumulados, E) gratuidad de la administración de justicia y de su
ser denunciado ante el derecho a la defensa.
A) Defensor del Pueblo.
B) Poder Judicial.
C) Tribunal Constitucional.
D) Ministerio de Justicia.
E) Consejo de Seguridad del Estado.

42 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


CÍVICA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

13. Antes de ingresar a la sala donde se llevaría a cabo 16. Un catedrático de Derecho Constitucional, inte-
la sesión del Consejo de Ministros; el Premier y Jefe de rrumpe la clase para informar a los estudiantes que,
Estado dialogan con el Gobernador de la región de en ese mismo momento, el Parlamento volvió a cen-
Tumbes sobre un proyecto multisectorial que permita surar al Consejo de Ministros faltando 13 meses para
la reconstrucción de las áreas afectadas por las inun- acabar su periodo. ¿Cuál de las siguientes acciones es
daciones. Del párrafo infiera la proposición correcta. una función que aplicaría el Presidente de la Repúbli-
A) La presencia del Jefe de Estado refrenda a los mi- ca ante este caso?
nistros. A) Instalar un nuevo Parlamento
B) El Premier dirigirá la sesión del Consejo de Ministros. B) Censurar al Parlamento
C) El Gobernador de Tumbes tiene facultades plenas C) Disolver el Congreso
en el Consejo.
D) Convocar a elecciones
D) La responsabilidad del proyecto será del Ministerio
E) Dejar sin efecto la censura
de Transportes.
E) El Presidente de la República presidirá la sesión del
Consejo de Ministros. 17. Los congresistas de Acción Popular presentaron una
moción contra el vicepresidente y ministro de Trans-
portes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, por la firma
14. En una entrevista radial el representante de una de la adenda al contrato con el consorcio Kuntur Wasi
empresa encuestadora manifiesta que en las próxi- para la construcción del aeropuerto internacional de
mas elecciones presidenciales ningún candidato ob- Chinchero en Cusco. Dicho grupo parlamentario re-
tendría más del cincuenta por ciento de votos válidos quería por escrito la _____________ del ministro, en
porque las variables políticas y económicas se es- cumplimiento de la función ________ que ejerce el
tán manteniendo. ¿Qué consecuencias traería en las Congreso.
próximas elecciones la confirmación de la situación
A) revocatoria – legislativa
descrita?
B) interpelación – de control político
A) El más votado sería el futuro Presidente de la Re-
pública. C) remoción – especial

B) Se presentaría una crisis democrática. D) remoción – de control político

C) Perjudicaría la estabilidad económica de nuestro E) interpelación – legislativa Ministros interpela


país.
D) Las elecciones presidenciales se definirían en se- 18. Frente a las denuncias que manifestaron los ciu-
gunda vuelta. dadanos en relación a la especulación de precios en
E) Evidenciaría poca madurez política del electorado. centros comerciales y mercados, a causa de los de-
sastres naturales, la Defensoría del Pueblo presentó un
proyecto de ley al Congreso. ¿La acción de este órga-
15. El Presidente de la República del Perú participa en no autónomo es constitucional?
un evento académico en México, convocado por la
A) No, porque solo presentan proyectos de ley los con-
Organización de Estados Americanos. Debido a la de-
gresistas.
mora en la llegada de algunos jefes de Estados, la in-
tervención de nuestro Presidente fue pospuesta hasta B) Sí, porque el congresista no emite proyectos de ley
el día siguiente; lo que le ocasionó incumplir con el solo aprueba leyes.
tiempo fijado por el Congreso para su retorno. Este he- C) No, porque el proyecto de ley debieron presentarlo
cho evidencia que los ciudadanos afectados.
A) la naturaleza de la política internacional es conci- D) Sí, porque los órganos autónomos pueden presen-
liadora. tar proyectos de ley.
B) el Jefe de Estado no está supeditado al Congreso. E) No, porque la especulación de precios es válida en
C) es decisión del Jefe de Estado permanecer en un desastres naturales.
evento.
D) el Presidente de la República incurre en una causal
de vacancia.
E) el Jefe de Estado no está sujeto a mandato impe-
rativo.

43 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


CÍVICA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

19. La comisión de Constitución ha decidido dar a de- 22. Una empresa transnacional de productos quími-
rogación los decretos legislativos 1333, 1344 y 1345, que cos, demandó judicialmente al Ministerio de Salud,
afectaban los derechos territoriales de los pueblos in- puesto que algunos de sus derechos adquiridos me-
dígenas y la legalidad del área de salud. El órgano del diante contratos con el Estado fueron vulnerados. El
Congreso encargado de aprobar la derogatoria es funcionario del Estado responsable de responder di-
A) el Pleno del Congreso. cha demanda es el
B) la Comisión Permanente. A) Procurador público.
C) el Consejo Directivo. B) Defensor del pueblo.
D) la Mesa Directiva. C) Fiscal de prevención.
E) la Presidencia del Congreso. D) Contralor General.
E) Ministro de trabajo.
20. Un congresista se había reunido con altos mandos
policiales para ejercer presión y se lleve a cabo una 23.Un grupo de activistas políticos aprovechando la
operación de desalojo en una azucarera a favor de un situación de desastres que ocurre en el país, se rebe-
grupo comercial. Tras horas de debate, el pleno del laron contra el gobierno democrático constitucional.
Congreso aprobó suspender por 120 días al legislador. Ante esta situación de sedición, el gobierno hace que
En relación a esta medida, identifique la afirmación impere la Constitución y las leyes aplicando el princi-
correcta. pio de
A) El congresista debió renunciar a su cargo. A) soberanía.
B) El Pleno debió pedir pena de cárcel para el legisla- B) liberalidad.
dor. C) nacionalista.
C) El Congreso debió ampliar la suspensión. D) gobernabilidad.
D) El Congresista recibió la máxima suspensión del E) insurgencia
Pleno.
E) La Presidencia del Congreso debe revocar al con-
24. En una familia, ven con preocupación que una de
gresista.
sus miembros, de 25 años de edad, padece de dete-
rioro mental grave, lo cual le impide expresar libre-
21. Tras las intensas lluvias que provocaron huaicos en mente su voluntad y tomar decisiones adecuadas.
la costa central y norte del país, se declaró en estado Para este caso, un miembro de su familia puede soli-
de emergencia por 60 días algunos distritos de las di- citar la suspensión del ejercicio de sus derechos ciu-
versas provincias afectadas por este desastre, con la dadanos mediante
finalidad de A) Solicitud en una notaría pública
A) reparar únicamente los daños económicos causa- B) Una resolución judicial de interdicción
dos por el desastre.
C) Una sentencia de apelación publica
B) reconstruir momentáneamente las ciudades de-
D) Una petición expresa al JNE
vastadas por los huaicos.
E) La mediación del Ministerio Público
C) proteger a la población de las amenazas contra su
seguridad.
D) reparar los ecosistemas dañados por los poblado- 25. El juez de Paz de una comunidad campesina ha
res de áreas vulnerables. sido descubierto en un delito flagrante de corrupción.
El juez de Paz puede estar sujeto al derecho de control
E) reubicar a los damnificados en las quebradas, para
ciudadano por lo que estos exigen su
salvaguardar su integridad.
A) Remoción
B) Revocatoria
C) Privación
D) Remisión
E) Ratificación

44 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


CÍVICA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

26. Señale, según corresponda, la verdad (V) o false- 29. El proceso revolucionario burgués en Europa de
dad (F) de los enunciados con los derechos humanos 1879 dio c, el reconocimiento como consecuencia la
en el Perú. emisión de un documento importante que marcó el
I. Los presos políticos carecen de dignidad humana inicio de la protección de derechos, como la libertad,
propiedad, seguridad, etc.; asimismo el reconoci-
II. Los iletrados pueden postular al Congreso de la Re-
miento a la igualdad a todos los ciudadanos ante la
pública
ley y la injusticia. El documento en mención es la:
III. Los estudiantes de la UNMSM pueden formar una
A) Declaración de los Derechos del hombre y del ciu-
asociación estudiantil
dadano
IV. Toda persona puede profesar tres dogmas religio-
B) Convención de los Derechos Humanos
sas
C) Declaración de los Derechos Colectivos
V. Toda persona puede solicitar información sobre las
remuneraciones de los congresistas D) Declaración Universal de los Derechos Humanos
A) VVVFF E) Declaración de los Derechos de los Estados Unidos
B) VFFVF
C) FVVVV 30. En el Perú, el sistema electoral busca asegurar que
los escrutinios sean reflejo exacto y oportuno de la vo-
D) FVVFF
luntad del sector expresada en las urnas por votación
E) VVFFF directa; dentro de organización, el Registro Nacional
de Identificación y Estado Civil es el organismo consti-
27. Institución supranacional que tiene por función tucional autónomo encargado de:
principal promover la observancia y el respeto de los a. Preparar y mantener actualizado el padrón electoral
derechos humanos en los países miembros de la OEA. b. Mantener el registro de identificación veraz de los
A) Comisión Interamericana de Derechos Humanos ciudadanos
B) Corte Americana de Derechos Humanos c. Diseñar y modificar la cedula de sufragio
C) Carta de los Estados Americanos d. Organizar la entrega de actas en los procesos elec-
D) Corte Internacional de Justicia torales
E) Carta Democrática Interamericana e. Emitir constancias de matrimonios y defunciones a
los ciudadanos
A) a-b-e
28. Un país con historial de exclusión, abandono ma-
terial y espiritual, con grandes desigualdades e injus- B) b-c-d
ticias está propenso …………………; esta tendencia es con- C) a-c-e
traproducente a la …………………. D) b-d-e
A) A la violencia – cultura de paz E) a-b-d
B) A la discrepancia – cultura viva
C) Al arbitraje contractual – jerarquía normativa 31. La Contraloría General de la República es el ente
D) Al antagonismo – intolerancia técnico rector del sistema de Control. Indique la alter-
E) A la discordancia – autocracia nativa que corresponde a una de sus funciones.
A) Conocer, en última instancia, una denegatoria de
hábeas data
B) Sancionar a una empresa minera por los relaves
vertidos en un rio
C) Clausura un mercado de abastos por sus condicio-
nes de insalubridad
D) Detectar el lavado de activos mediante la Unidad
de Inteligencia Financiera
E) Fiscalizar la ejecución del presupuesto de los go-
biernos locales

45 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


CÍVICA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

32. El Presidente de la República, al querer emitir un 35.Nadie puede atentar, lesionar o destruir los Dere-
decreto de urgencia en materia económica y finan- chos Humanos. Esto quiere decir que las personas y los
ciera, el cual constituye una norma con fuerza de ley, gobiernos deben regirse por el respeto a los Derechos
tiene que ser previamente refrendado por Humanos; las leyes dictadas no pueden ser contrarias
A) La junta de portavoces a éstos y las políticas económicas y sociales que se
implementan tampoco. Por ejemplo, el derecho a la
B) Consejo de Ministros
vida no puede ser violentado bajo ninguna circuns-
C) La Comisión Permanente tancia, como ocurre frecuentemente en la realidad,
D) El Presidente del Congreso ni por la acción de fuerzas policiales o militares ni por
E) La Mesa directiva políticas económicas que condenan a la muerte por
desnutrición o hambre a la población. Este enunciado
se relaciona con la característica de los derechos hu-
33. Los habitantes de una comunidad al interior del manos denominado:
país están descontentos con la gestión de la autori-
A) Indivisibles
dad edil, pues consideran que hay evidentes actos de
corrupción y las obras municipales están paralizadas B) Obligatorios
desde los inicios de su gestión. ¿Qué medida constitu- C) Universales
cional podrían tomar los ciudadanos de dicha locali- D) Inviolables
dad para cesar del cargo a su autoridad edil?
E) Interdependientes
A) Presentar una iniciativa legislativa
B) Promover un proceso de revocatoria
36. El siguiente enunciado se relaciona con:
C) Obligar al alcalde a presentar su renuncia
Esto derechos surge como consecuencia del análisis
D) Iniciar un trámite de referéndum y la experiencia que derivan de las grandes confla-
E) Presentar una garantía constitucional graciones mundiales con su secuela de destrucción
y de muerte, de la quiebra del orden institucional, de
la desaparición de personas que hubieran aporta-
34. La disputa territorial y de delimitación marítima
do, con su concurso, al desarrollo y progreso huma-
planteado por la República de Nicaragua a la Repú-
no. Igualmente, esto se da como una superación a las
blica de Colombia respecto a la soberanía de ciertas
tensiones entre el Este comunista y el Oeste democrá-
islas y la delimitación marítima entre ambos países en
tico, con la carrera armamentista y las corrientes del
el mar caribe occidental, iniciado en el año 2001, finali-
pacifismo. Y, por último, el movimiento autonomista
zó con la sentencia de la ………………… promulgada el 19 de
de países coloniales que llevó a una nueva demarca-
noviembre del 2012.
ción política mundial, que hizo pensar a la humanidad
A) Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre el establecimiento de medidas para lograr el
B) Corte Americana de Derechos Humanos equilibrio armónico y la solidaridad entre los pueblos y
C) Carta de los Estados Americanos países del mundo.
D) Corte Internacional de Justicia A) Derechos Humanos de primera generación
E) Carta Democrática Interamericana B) Derechos Humanos de segunda generación
C) Derechos Humanos de tercera generación
D) Derechos Humanos de cuarta generación
E) Derechos Humanos de quinta generación

37. ¿Qué característica de los derechos humanos se


refiere a cada toda persona tiene derecho debido a su
naturaleza de ser humano?
A) Ser universales
B) Ser inalienables
C) Ser inherentes
D) Ser irrenunciables
E) Ser imprescriptibles

46 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


CÍVICA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

38. Un grupo de investigación de la policía ingresó por 40. La sentencia de la ……………………, del 17 de abril del
la fuerza y sin ninguna autorización a la vivienda de los 2015sobre el caso de la toma de rehenes de la resi-
padres de un conocido delincuente, pues considera- dencia del embajador de Japón, acerca del operativo
ban que allí pueden encontrar pruebas muy valiosas de Chavín de Huantar, nos han vuelto a plantear a los
para inculpar al referido sujeto, quien además ya está peruanos una discusión entre la eficacia en la lucha
capturado desde hace un tiempo. ¿esta acción toma- contra el terrorismo, los derechos y garantías que le
da por los policías es legal? corresponde a todo ser humano.
A) Si, pues la policía está facultada para combatir la A) Corte Internacional de Derechos Humanos
delincuencia y realizar investigaciones de carácter B) Corte Suprema de Justicia del Perú
preventivo y sorpresivo.
C) Corte Democrática Interamericana
B) No, ya que dicha facultad le corresponde a la poli-
D) Corte Interamericana de Derechos Humanos
cía municipal del distrito, previa coordinación con un
fiscal. E) Comisión Interamericana de Derechos Humanos

C) No, toda persona tiene derecho a guardar reserva


sobre sus convicciones políticas y religiosas.
D) No, pues toda persona tiene derecho a la inviolabi-
lidad de su domicilio, salvo la flagrancia de un delito o
autorización judicial.
E) Si, pues todas las personas relacionadas directa o
indirectamente a un delito pierden sus derechos fun-
damentales.

39. Relacione correctamente según corresponda


a. Remoción de autoridades
b. Referéndum
c. Sufragio
d. Revocatoria de autoridades
I. El presidente del Perú convocó a elecciones gene-
rales en el Perú, las cuales se llevaron a cabo el 10 de
abril del 2016.
II. El sindicato de médico del Perú pide al presidente de
la República la salida del representante del Ministerio
de salud
III. En 1993, por consulta popular se aprobó la Constitu-
ción Política del Perú
IV. Los pobladores del distrito Mi Perú en la región Cal-
lao pueden solicitar la distribución de su alcalde.
A)a II, b III, c I, d IV
B) a I, b IV, c II, d III
C) a II, b III, c IV, d I
D) a IV, b III, c II, d I
E) a II, b I, c III, d IV

47 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


HISTORIA DEL PERÚ
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

1. A inicios de la República, en el Perú se mantuvieron 2. Del siguiente mapa de la naciente República del
algunos rasgos del periodo colonial, lo que dificultó la Perú.
consolidación del Estado y de la nación. Con relación
a lo anterior, determine el valor de verdad (V o F) de los
siguientes enunciados.
I. Las cofradías, las órdenes religiosas y los gremios
representaron remanentes del orden político colonial
incompatibles con la organización republicana.
II. El Estado estrechó su base fiscal principalmente en
los aportes provenientes de la contribución personal y
las aduanas.
III. El retiró de los funcionarios coloniales contribuyó a
fortalecer el poder del Estado republicano, sobre todo
en el área rural. gamonales
IV. El grueso de la población peruana, los indígenas,
se concentraban en la sierra, y particularmente, en el
área rural, pero carentes del derecho al voto.
A) VVFV
B) VFFF
C) FVVF
D) VVFF
E) FVFF
El mapa anterior describe mejor el contexto histórico
peruano íntimamente relacionado con
I. la nueva organización económica del país plena-
mente diferente a la de origen colonial.
II. una de las causas que motivó las guerras civiles en-
tre caudillos y la guerra contra Chile.
III. la base para la construcción de la nación peruana
separada de conflictos regionales.
IV. el debate doctrinario entre liberales y conservado-
res acerca del modelo económico nacional.
A) VFVF
B) FVFV
C) VVVV
D) FVFF
E) VVFV

48 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


HISTORIA DEL PERÚ
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

3. Acerca de la nueva demarcación territorial de la 6. El origen de los procesos electorales en el Perú se


naciente República peruana, identifique la alternativa remonta a 1809 para la elección de los representantes
correcta. de las Cortes de Cádiz. En décadas posteriores y a lo
I. Por el este, el Perú limitó con el Imperio del Brasil res- largo de la República decimonónica, las elecciones en
petando la frontera establecida en el Tratado de San el país se caracterizaron por ser
Idelfonso I. directas para permitir una mayor participación po-
II. Por el sur, con Bolivia se estableció a través del Uti pular y, de ese modo, legitimar al ganador de las elec-
Posidettis y no con la Libre Determinación de los Pue- ciones.
blos. II. contar con la participación de los indígenas, quie-
III. Por el norte, la disputa por Maynas y Guayaquil se nes podían sufragar y hasta acceder a cargos muni-
debió a que la Gran Colombia rechazó aceptar el prin- cipales en sus pueblos.
cipio de Uti possidetis a su favor. III. controladas por las élites locales, quienes interve-
A) Solo I nían en la elaboración del padrón electoral y manipu-
laban votos.
B) I y III
IV. abiertas, ya que podían participar partidos políti-
C) I, II y III
cos, creados desde el retiro de los funcionarios colo-
D) Solo II niales en 1824.
E) Solo II y III A) Solo III y IV
B) I, II y III
4. De los siguientes caudillos militares de la primera C) Solo II y III
mitad del siglo XIX, identifique aquel o aquellos que
D) II, III y IV
promovieron Constituciones conservadoras y logra-
ron culminar su periodo presidencial. E) Solo II y IV
I. José de la Mar
II. Ramón Castilla 7. El gobierno de Ramón Castilla se vio favorecido por
el boom guanero, lo cual le permitió impulsar redes de
III. Agustín Gamarra
poder con sectores militares y civiles, con el objetivo
IV. José Luis Orbegoso de lograr estabilidad e institucionalidad del Estado
V. Andrés de Santa Cruz peruano. Lo anteriormente descrito se evidenció en la
A) II, III y IV A) construcción de obras de infraestructura ferrocarri-
B) I, II y V lera realizada por firmas nacionales.
C) II, III y IV B) firma de los contratos por consignación con casas
comerciales francesas e inglesas.
D) Solo III
C) estatización de los recursos naturales entregados a
E) Solo III y V
los empresarios de la costa.
D) entrega de la venta del guano a la Compañía de
5. Identifique las características del gobierno conser- Consignatarios Nacionales del guano
vador durante la República temprana.
E) la anulación de las modalidades de la venta del
I. Propugnaban una República unitaria guano, incluyendo la de consignaciones.
II. Protección a la industria local
III. Relación conflictiva con la Iglesia
IV. Política de descentralización fiscal
A) Solo I y III
B) Solo II y III
C) Solo III y IV
D) I, II y III
E) III, IV y V

49 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


HISTORIA DEL PERÚ
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

8. Una de las consecuencias de la Prosperidad falaz 10. Del total de dinero recaudado por el Estado perua-
fue la bancarrota fiscal que se evidenció en la déca- no entre 1840 hasta 1880 –según datos del historiador
da de 1870. Entre las causas que conllevaron a dicha económico Shane J. Hunt- los gastos se distribuyeron
coyuntura crítica, podemos identificar las siguientes: de la siguiente manera:
I. el pedido reiterativo de adelantos y préstamos a los ● 7% para la abolición del tributo indígena y la manu-
Estados europeos firmando tratados internacionales. misión de los esclavos
II. la enorme carrera armamentista que desplegó el ● 29% para mantener a la burocracia civil
gobierno de Ramón Castilla para contrarrestar a Chile. ● 25% para el mantenimiento de las FF.AA.
III. la política de empréstitos y adelantos que se solici- ● 8% para el pago de la deuda externa
taba a los consignatarios, quienes los otorgaban con
● 11% para el pago de la deuda interna y
altos intereses.
● 20% para la construcción de los ferrocarriles.
IV. la corrupción pública refrendada por los gobiernos
de turno, en especial durante los periodos de mayor
bonanza guanera. De lo anterior, podemos afirmar que una las caracte-
A) I, II y IV rísticas de la nueva organización del Estado peruano,
durante la prosperidad falaz, fue
B) II, III y IV
A) la política de austeridad sobre todo en el sector de-
C) I, II y III
fensa y administración.
D) Solo III y IV
B) la política de desarrollo económico al impulsar la
E) Solo I y III industria ferroviaria.
C) la expansión de burocracia civil y militar para la es-
9. En relación con los cambios culturales que experi- tabilidad política interior.
mentó el Perú durante el periodo del boom del guano, D) la gran inversión en la compra de armamentos
determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes desde la década de 1870.
enunciados.
E) el mantenimiento del equilibrio continental con paí-
I. La construcción del Mercado Central de Lima y el Pa- ses como Chile y Bolivia.
lacio de la Exposición representaron la nueva concep-
ción del espacio público.
11. En la década de 1870, se agudizó la crisis fiscal del
II. La destrucción de las murallas de Lima permitió la
Estado peruano, lo cual condujo a que los gobiernos
expansión del urbanismo y la construcción de plazas
sucesivos promuevan medidas de recuperación eco-
como la San Martín y Bolívar.
nómica que pasaron de la venta exclusiva del guano
III. La construcción del Hospital Dos de Mayo se debió a a la búsqueda de nuevas fuentes de ingreso. Para este
las periódicas olas de epidemia como la fiebre amari- último caso fue establecido
lla y a la guerra contra Chile.
A) la nacionalización de los yacimientos salitreros de
IV. La Escuela de Artes y Oficios fue creada para capa- Tarapacá.
citar a los artesanos desplazados durante la era del
B) la reintroducción de impuestos como la contribu-
guano.
ción de castas.
A) VFVF
C) la cancelación de contratos con los consignatarios
B) FFVV nacionales.
C) VFFF D) la reducción del presupuesto nacional en el sector
D) VFFV defensa.
E) FVVF

50 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


HISTORIA DEL PERÚ
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

12. De la siguiente relación de acuerdos, tratados y 15. Después de la guerra contra Chile, los hacendados
convenios, cuál representó el inicio del expansionismo costeños hicieron frente a un grave problema de es-
chileno en el siglo XIX sobre los territorios salitreros. casez de mano de obra, a raíz de la suspensión del
A) El Tratado fronterizo de 1866 tráfico de chinos promovido por el Tratado de Tieng
Sin de 1874. Este problema fue solucionado a fines del
B) El Acuerdo Lindsay - Corral
siglo XIX por los hacendados azucareros de la costa
C) El Tratado de 1874 norte mediante (UNMSM 2017 – I)
D) El Tratado Riva Agüero – Benavente A) la inmigración japonesa.
E) El Tratado de Ancón B) el uso de relaciones feudales.
C) la inmigración italiana.
13. La clase empresarial de Chile apoyó al gobierno de D) el sistema de enganche.
Aníbal Pinto en la declaratoria de guerra a Bolivia y a
Perú debido a su interés de
16. La ruptura de Augusto B. Leguía con el Partido Civil,
I. apoderarse solo del salitre de Antofagasta y Tara-
hacia 1919, significó la culminación de un proceso eco-
pacá
nómico iniciado a comienzos del siglo XX en el Perú.
II. obtener el monopolio mundial del salitre ¿Cuál fue su característica central? (UNMSM 2017 – II)
III. recursos para superar la crisis económica chilena A) El fin de la alianza política entre la oligarquía limeña
IV. poner fin a la guerra de caudillos que azotaba a su y el gamonalismo
país. B) La instauración de un modelo de desarrollo bajo la
A) I, II y IV hegemonía de la minería
B) II, III y IV C) La creación de un modelo económico que incluyó a
C) Solo II y III las comunidades indígenas
D) I, II y IV D) El desplazamiento de la hegemonía inglesa por la
norteamericana
E) Solo II y IV

17. Respecto a las medidas políticas y sociales del Ter-


14. Tras el fin de la guerra contra Chile, el Perú tuvo que
cer militarismo, identifique los enunciados correctos.
afrontar una desastrosa situación económica y fiscal
debido a la pérdida de las fuentes de ingreso directo I. Ley contra los partidos internacionales
y la destrucción del aparato productivo. Para superar II. Ley de Seguridad Interior
la crisis, el primer gobierno de Andrés Avelino Cáceres III. La firma del Acta de Talara
implementó
IV. La culminación de la carretera Panamericana
I. la descentralización fiscal que fue creada para des-
V. El acercamiento de los gobiernos al fascismo
tinar fondos en la reconstrucción de Lima.
A) III, IV y V
II. el estanco al alcohol, al opio, al tabaco, al papel se-
llado y de la sal para robustecer el fisco público. B) I y III
III. el retiro del billete fiscal para dar paso al sol de pla- C) II y III
ta y, posteriormente, a la libra de plata. D) I, IV y V
IV. la supresión de la contribución personal para redu- E) Solo III y IV
cir conflictos sociales en las zonas rurales.
A) FFVF
B) VVVF
C) FFFF
D) VFVF
E) VFVV

51 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


HISTORIA DEL PERÚ
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

18. Establezca relaciones correctas entre los periodos 21. A fines de la década de 1980, el Perú no había re-
republicanos y sus características económicas. (UN- suelto dos problemas con los cuales se inició este pe-
MSM 2018 – I) riodo: la crisis económica y el desafío de la subversión.
I.La patria Nueva Estos factores afectaron negativamente el sistema
político, ocasionando (UNMSM 2018 – II)
II.Ochenio de Odría
A) la aparición de partidos radicales de derecha e iz-
III.Década del 60
quierda.
IV.República Aristocrática
B) una dictadura militar y la persecución de los parti-
a.Exportaciones favorecidas por la guerra de Corea dos políticos.
b.Penetración del capital norteamericano C) el desprestigio de la democracia y de los políticos
c.Boom de la exportación del caucho amazónico independientes.
d. Apogeo de la pesca industrial en el mar peruano D) la crisis de los partidos y el surgimiento de los out-
A) Id, Ila, IIIc, IVb siders.
B) Ia, IId, IIIb, IVc
C) Ib, IIa, IIId, IVc 22. Identifique los enunciados correctos con respec-
to al Conflicto Armado Interno (C.A.I.) en la década de
D) Ic, IIa, IIId, IVb
1980.
I. Comenzó con el atentado en Chuschi (Ayacucho)
19. Identifique dos asuntos que correspondan al go- perpetrado por la
bierno de Manuel Odría, conocido en la historia como
organización Sendero Luminoso
el Ochenio (1948-1956). (UNMSM 2018 – I)
II. Las rondas campesinas se movilizaron solamente
I. Obtención del dominio marítimo del Perú
para enfrentar al Movimiento
II. Persecución de apristas y comunistas
Revolucionario Túpac Amaru
III. Alianza con la oligarquía agroexportadora
III. El PCP- Sendero Luminoso y el MRTA surgieron en si-
V. Inversión norteamericana en caucho y pesca multáneo y tuvieron similar ideología y estrategia mi-
A) II y IV litar
B) II y III IV. Entre las causas históricas del C.A.I. se encuentra
C) I y III la marcada inequidad políticas y profundas brechas
D) III y IV sociales
A) I, II y III

20. En la década de 1960, se agudizaron los conflictos B) Solo I y IV


sociales en el campo. Frente a ello, los gobiernos na- C) Solo I y III
cionales buscaron resolver estos conflictos mediante D) I y II
la E) I, II y IV
I. aplicación de la Reforma agraria.
II. la eliminación del mercado de tierras. 23. Entre las medidas económicas aplicadas por el
III. la creación de empresas públicas. primer gobierno de Alan
IV. la descapitalización del campo García se encuentra
V. la industrialización de las zonas rurales A) la liberalización de precios y la creación de la SUNAT.
A) I y II B) la emisión del inti y la devaluación del nuevo sol.
B) II, III y IV C) el control de precios y el incremento de subsidios.
C) Solo I y III D) la privatización de todo el sector primario y secun-
D) I, III y V dario.
E) Solo IV y V E) la estatización de la banca, la tierra y de las indus-
trias.

52 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


HISTORIA DEL PERÚ
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

24. Las reformas emprendidas por el gobierno de Al- 25. Con respecto al gobierno de Alejandro Toledo, de-
berto Fujimori transformaron la relación Estado y so- termine el valor de verdad (V o F) de los siguientes
ciedad. Entre los objetivos de aquellas reformas se enunciados.
encuentra I. Culminó la construcción de la Carretera Interoceá-
1. Potenciar el Estado empresarial al fomentar el pro- nica
teccionismo. II. Entró en vigor el Tratado de Libre Comercio con EE.
2. Neutralizar el accionar de los partidos políticos tra- UU.
dicionales. III. Promovió programas sociales como el Plan Huas-
3. Fomentar el libre mercado mediante la aplicación carán
del shock. IV. Inauguró la Línea 1 del Metro de Lima
4. Reducir las desigualdades sociales a través del A) FVVV
PRONAA.
B) VFFV
A) 1, 2 y 3
C) FFVF
B) 2 y 3
D) VVFV
C) 1 y 4
E) VVVF
D) 2 y 4
E) Solo 1 y 3

53 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


HISTORIA UNIVERSAL
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

1.Marque la alternativa que contiene la secuencia co- 3. La Primera Guerra Mundial, conocida también como
rrecta con respecto a la verdad (V) o falsedad (F) de la Gran Guerra (1914 – 1919) fue un conflicto bélico glo-
los siguientes enunciados sobre las Ideologías políti- bal centrado en Europa que comenzó en el verano de
cas del siglo XIX 1914. La lucha terminó a finales del año 1918. Este con-
I. El liberalismo era la agrupación de ciudadanos liga- flicto involucró a todas las grandes potencias del mun-
dos por la historia, tradiciones e idioma. do, se reunieron en dos alianzas opuestas: los Aliados
(en torno a la Triple Entente) y los Imperios Centrales.
II. El socialismo científico sostenía que el cambio histó-
En la Primera Guerra Mundial, más de 70 millones de
rico se logra mediante la lucha de clases.
efectivos militares, incluidos 60 millones de europeos,
III. La defensa del absolutismo, la alianza con la Iglesia se movilizaron en una de las mayores guerras de la
y la censura de la oposición, era la propuesta del con- historia. Marque la alternativa que presente las conse-
servadurismo. cuencias de dicha guerra.
IV. El nacionalismo propugnaba la supresión del Esta- I. Disolución de los imperios centrales
do y toda forma de autoridad.
II. Surgimiento de nuevos Estados
A) FVFV
III. Destrucción de la industria alemana
B) VVFF
IV. Creación de la Sociedad de Naciones
C) VFVF
V. Triunfo del Eje totalitario en Europa occidental
D) VFFF
A) II, III y IV
E) FVVF
B) I, II y V
C) I, II y IV
2. Identifique la alternativa que comprenda afirmacio-
D) III, IV y V
nes correctas con respecto a la los procesos revolu-
cionarios liberales de 1830 y 1848 en Europa. E) I, IV y V
I. Las reivindicaciones fueron para los agricultores.
II. Suscitaron agitaciones populares en las ciudades. 4. La Belle Époque, con esta denominación se conoce
al periodo de estabilidad económica, política y social
III. Cumplieron con las exigencias de los obreros.
vivido en Europa, luego de la guerra franco – prusia-
IV. La burguesía supo conservar el triunfo. na. Aunque el siglo XX fue recibido con ilusión, muchos
A) I, III indicios revelaban el inicio de una era caracterizada
B) II, IV por la competencia económica y las rivalidades na-
cionales e imperialistas. Bajo una calma aparente, los
C) III, IV
Estados convenían alianzas secretas y se proveían de
D) I, IV material bélico. Era la Paz Armada.
E) I, II Marque la alternativa que tenga las características de
La Belle Époque.
I. La estabilidad política, económica y social.
II. Carrera armamentista generalizada.
III. La condición obrera mejoró.
IV. Sospechas mutuas entre las potencias.
A) II y III
B) I y IV
C) II y IV
D) III y IV
E) I y III

54 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


HISTORIA UNIVERSAL
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

5. Luego que los alemanes admitieron su derrota en 7. Sobre las condiciones económico-tecnológicas que
noviembre de 1918, se reunieron los representantes de se desarrollaron en el siglo XIX a nivel global establez-
los vencedores y vencidos para poner fin legalmen- ca la veracidad (V) o falsedad (F) de los siguientes
te a la Guerra Mundial. Los vencedores (Gran Bretaña, enunciados
Francia e Italia, principalmente) impusieron un pacto I. Estados Unidos y Alemania fueron los países que ma-
de paz que obligaba a los alemanes a ceder varios te- yores avances industriales alcanzaron en la segunda
rritorios y pagar una fuerte indemnización por los da- mitad del siglo XIX.
ños de la guerra. A este acuerdo se le denominó
II. El vapor es desplazado por el petróleo y la electrici-
A) Pacto Balcánico. dad como principales fuentes de energías industria-
B) Tratado de Versalles. les.
C) Tratado de Westfalia. III. Las potencias con mayores colonias fueron Francia
D) Pacto de Verdún. e Inglaterra, en ese orden respectivamente.
E) Tratado de Fontainebleau. IV. El crecimiento de la producción industrial generó la
necesidad de asegurarse mercados y ello conllevó al
neocolonialismo.
6.“Los Estados Unidos no buscan anexiones territoria-
V. Una característica común en los países industria-
les, aunque el resultado final pueda ser equivalente.
lizados del siglo XIX fue el previo ascenso burgués al
La originalidad del imperialismo americano consis-
gobierno.
te precisamente en sustituir los procedimientos de
conquista por una forma de actuación más sutil: la VI. En realidad Japón no tuvo un gran desarrollo indus-
diplomacia del dólar. Los Estados Unidos tratan de trial, solo destaca por su inmensa cantidad de recur-
establecer, en los pequeños Estados americanos, su sos naturales.
influencia financiera. El tesoro o la banca conceden A) VFVFVV
préstamos a los gobiernos de dichos Estados para B) FFVFVV
ayudarlas a organizar una administración, a restable-
C) VVVFVF
cer una moneda estable o a realizar obras públicas
que sean de utilidad para la vida económica. Los ca- D) FVVVFV
pitalistas hacen inversiones en los negocios privados. E) VVFVVF
En estas repúblicas donde los disturbios internos son
casi constantes, el pago de los intereses de la deu-
8. La Primera Guerra Mundial o la “Gran Guerra” fue el
da pública y la seguridad de las inversiones no tardan
escenario donde nuevos tipos de armamento fueron
mucho en verse comprometidas. Entonces el gobierno
usados: granadas, gases químicos, carros de gue-
de Washington interviene para proteger los intereses
rra o tanques, submarinos, entre otros; y donde otros
de los prestamistas.” Pierre Renouvin. Historia de las
elementos quedaron ya obsoletos como la caballe-
relaciones internacionales.
ría. Todo ello hizo que la guerra se prolongara más en
Del texto anterior se desprende que el imperialismo de tiempo, pero el conflicto se vio paralizado en espacio
Estados Unidos francés durante casi todo el año 1915 debido
A) utilizó la diplomacia del dólar para tener el control A) a la agresión por los frentes oriental y occidental
financiero de Europa en el siglo XIX. que sufría Alemania.
B) nunca se anexó territorios fuera su ámbito geográ- B) al suministro de armamento inglés a Francia, pero
fico pues su imperialismo es original. sin apoyo de tropas.
C) se fundamentó en el control económico que ejerció C) a la construcción de infranqueables trincheras por
sobre el continente americano. ambos bandos.
D) crean disturbios internos en los Estados americanos D) a que Japón le arrebató sus colonias y generó falta
y ponen en peligro las inversiones. de recursos a las tropas.
E) se basó en las conquistas territoriales de las regio- E) a la oportuna participación militar directa de Esta-
nes central y sur de América. dos Unidos en la guerra.

55 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


HISTORIA UNIVERSAL
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

9. Lectura: “Tesis de Abril”Explicar a las masas que los 11. Los cambios territoriales fueron producto del acuer-
soviets de diputados obreros son la única forma posi- do de las potencias aliadas. En 1941, el presidente nor-
ble de gobierno revolucionario, por cuya razón, mien- teamericano, Franklin Roosevelt, y el primer ministro
tras este gobierno se someta a la influencia de la bur- británico, Winston Churchill, elaboraron la Carta del
guesía, nuestra tarea es explicar de manera paciente, Atlántico, que garantizaba la soberanía de todas las
persistente y sistemática, los errores de su táctica, dar naciones al final de la guerra. En 1943, Churchill, Roo-
una explicación adaptada especialmente a las nece- sevelt y Stalin volvieron a reunirse en la Conferencia
sidades prácticas de las masas. Mientras estemos en de Teherán, en la que se tomaron acuerdos como la
minoría, realizaremos la tarea de criticar y señalar los futura partición de Alemania. En 1945 se dieron las re-
errores, propugnando, al mismo tiempo, la necesidad uniones más importantes: Yalta y Potsdam. En ellas se
de que todo el poder del Estado pase a los soviets de decidió lo siguiente:
diputados obreros para que, sobre la base de la expe- I. La ocupación y división de Alemania.
riencia, las masas superen sus errores.
II. Restituir los regímenes democráticos.
No una república parlamentaria- volver a ella desde
III. La ocupación militar de Japón.
los soviets de diputados obreros sería un paso atrás
– sino una república de soviets de diputados obreros, IV. El bombardeo de los centros industriales japoneses.
peones rurales y campesinos, en todo el país, de abajo A) I y II }
a arriba. B) I y IV
Supresión de la policía del ejército y de la burocracia. C) II y III
Lenin: Obras escogidas, vol. II 123 págs. 116-117 D) Solo IV
De la lectura, podemos decir que, Lenin rechazó la E) I y III
colaboración con el gobierno que los bolcheviques
parecían haber aceptado. Según la postura de Lenin,
¿quién debía formar gobierno? 12. La Guerra Fría fue un periodo en el que el mundo
estuvo dividido en dos bloques liderados por las dos
A) Partidos políticos enemigos del zarismo
superpotencias mundiales: Estados Unidos y la Unión
B) Burgueses, reformistas y clases medias Soviética.
C) Obreros y campesinos y soldados En esta etapa, ambas potencias mantuvieron un es-
D) Trabajadores opuestos a la guerra europea tado de tensión permanente. Uno de estos focos de
E) Soviets de Petrogrado y Moscú tensión fue
A) la guerra de Corea.

10. Dentro de las repercusiones políticas que se die- B) la colonización en Asia.


ron en 1929, se contempló la crisis de la democracia C) el surgimiento de los No Alineados.
parlamentaria, a la que se consideraba incapaz de D) el uso de bombas atómicas en Cuba.
encontrar soluciones al problema, al mismo tiempo
E) la difusión del Islam en Europa.
se reforzaban las dictaduras de tendencia fascista,
que esgrimían argumentos contra la democracia. Po-
demos decir que una consecuencia política del crac
para América Latina fue
A) el surgimiento del socialismo radical.
B) la consolidación del anarquismo en toda Europa.
C) la aparición de movimientos terroristas.
D) el surgimiento de golpes de Estados militares.
E) la formación de los movimientos militares sindica-
lizados.

56 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


HISTORIA UNIVERSAL
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

13. En 1961, Alemania volvió a convertirse en protago- 15. Nasser y el Canal de Suez: No daremos ninguna
nista de la Guerra Fría. Berlín estaba dividía en dos ocasión a los países ocupantes para que puedan eje-
sectores, el occidental, que pertenecía a la RFA, y el cutar sus planes, y estas es la razón por la que hoy fir-
oriental, que era la capital dela RDA. Entre ambas zo- mo el acuerdo del Gobierno sobre la nacionalización
nas existían grandes diferencias: el sector occidental de la Compañía del canal [...]. En Egipto no existía nin-
era mucho más rico que el oriental, por ello había em- guna otra soberanía que la del pueblo egipcio, un solo
gración a Berlín oeste que preocupaba a las autori- pueblo (Nasser, 1956. Párr. 13)
dades de Alemania oriental. Por ello se decidió en RDA Del párrafo anterior podemos inferir cual es uno de los
separar su sector de la parte occidental de la ciudad factores que motivaron a Nasser a nacionalizar el ca-
para detener la emigración. El 13 de agosto de 1961 ini- nal de Suez fue
ciaron la construcción un muro de hormigón que divi- A) evitar que cayeran en manos de la URSS.
dió Berlín.
B) cumplir con el objetivo de descolonización de la
Este hecho impresionó al mundo. Según lo descrito se ONU.
puede inferir que el muro,
C) el intento de evitar la huida de la población árabe.
A) dividió Europa occidental de Europa Oriental.
D) impedir el dominio de los países colonialistas.
B) se convirtió en un símbolo de la Guerra Fría.
E) su ideología nacionalista árabe.
C) dio pase a la mayor crisis en la RDA.
D) provocó el desarrollo dela economía de RFA.
16. Esta cadena montañosa, ubicada en el suroriente
E) terminó con la crisis entre la RFA de la isla, fue el lugar donde los guerrilleros de la Re-
volución Cubana liderados por Fidel Castro lograron
14. La descolonización de Asia y África comenzó exacta- organizarse y comenzar las acciones que terminarían
mente a fines de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), con el gobierno de Fulgencio Batista, en enero de 1959.
pero se dio con mucha más fuerza al término de la Se- El párrafo anterior se refiere a
gunda Guerra Mundial (1939-1945). Una de las causas A) Sierra maestra, lugar donde se inicia la revolución.
de la descolonización fue ____________________, B) Guantánamo que se convierte en centro de opera-
que tomaron conciencia del concepto de nación y que ciones.
querían ser independientes. Otro de los factores fue la C) La Habana, para establecer la ciudad de poder.
difícil tarea de mantener dichas colonias, pues no era
D) Santa Clara, donde los campesinos deciden unirse.
sencillo sofocar los levantamientos locales y abaste-
cer a las poblaciones de esas colonias cuando ellas E) Playa Girón donde serán derrotados los anticastris-
tenían escasez de alguna cosa. tas.

A) el desarrollo de la Coexistencia Pacífica


B) el surgimiento de grupos independentistas 17. Entre 1946 y 1954, los ejércitos franceses se enfren-
taron a la guerrilla de _____________ y fueron de-
C) la derrota del comunismo en África
rrotados. Las fuerzas de Vietminh, comandadas por
D) la derrota de los invasores el general Vo Nguyen Giap, aplicaron una estrategia
E) la búsqueda de los Imperios de guerra de guerrillas, que aplicaba pequeños ata-
ques y retiradas, lo que finalmente desgastó a las
fuerzas francesas. Después de la derrota de Francia
en Dien Bien Phu permitió la independencia de la co-
lonia, en los acuerdos firmados en Ginebra en 1954
se dividió la península de Indochina en tres Estados
_____________.
A) Ahmed Sukarno – Vietnam, China y Laos
B) Mahatma Gandhi – Bangladesh, China y Camboya
C) Ho Chi Minh – Laos, Camboya y Vietnam
D) Charles de Gaulle – Corea, China y Vietnam
E) Gamal Abdel Nasser – Vietnam, Bangladesh y Tur-
quía

57 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


HISTORIA UNIVERSAL
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

18. La decisión del nuevo equipo dirigente de la Repú- 19. “Yo diría a la Cámara, como dije a todos los que se
blica democrática Alemana (RDA) al abrir las fronteras han incorporado a este gobierno: ‘No tengo nada más
con Alemania occidental equivale a liquidar el muro que ofrecer que sangre, esfuerzo, sudor y lágrimas’ [...].
de Berlín. El valor simbólico que esta edificación ha Me preguntáis ¿Cuál es vuestra política? Os lo diré: ha-
tenido desde hace 28 años como separación entre el cer la guerra por mar, por tierra, por aire contra una
mundo de la democracia occidental y el del socialis- tiranía.” Winston Churchill – Discurso ante la Cámara
mo de cuartel, subraya la trascendencia del viraje que de los Comunes, 13 de mayo de 1940
acaba de dar el Partido Socialista Unificado de Ale- A partir de la información extraída del texto anterior
mania Oriental [...] presionado por un éxodo masivo podemos inferir que
de sus ciudadanos a través de Checoslovaquia que
A) tiene la seguridad de que puede conseguir la paz
en los últimos días alcanzaba un ritmo de 200 perso-
sin pelear.
nas por hora.
B) es trascendente porque inicia con esto la Guerra
[...] Ha sido la presión popular, animada por las orga-
Fría.
nizaciones dela oposición, la que impuso los cambios
anunciados ayer. El más importante de todos ellos, C) evidentemente sabían que ganarían la Guerra de
además de la significación de la apertura de fronte- Corea.
ras, es el anuncio de elecciones libres, con transpa- D) se dio a inicios de la Segunda Guerra Mundial.
rencias en la prensa y reconocimiento de los movi- E) Inglaterra necesitaba soldados para la Primera
mientos opositores [...]. Guerra Mundial.
(La caída del muro 1989, párrafos 1 -2)
Según la lectura, ¿cuál es el significado político de la 20. Lea atentamente y complete el texto según corres-
caída del muro de Berlín? ponda: 15.000 bombas nucleares, aproximadamente
A) La firma del tratado de Unión y amistad socialista 9.000 misiles intercontinentales. Este fue el número de
B) El inicio de la perestroika y la Glasnot en Berlín explosivos que se ensamblaron en la ____________.
[...]. Que enfrento a dos grandes bloques (el _________
C) La formación de la federación alemana
de EE.UU. y el comunista de la ____________) quie-
D) El inicio del proceso de reunificación de las dos ale- nes luego usarían dichas armas como una forma de
manias persuasión mutua. [...]. Aunque, como se sabe, ayuda-
E) la desintegración de la Unión Soviética ban a terc ras naciones dispuestas a dar algún que
otro bofetón al enemigo. [1945 – 1991] Fuente en Inter-
net: www.abc.es/historia
A) Unión Soviética – liberal – Cuba de Fidel
B) Guerra de Corea – democrático – China Popular
C) Guerra Fría – capitalista – U.R.S.S.
D) Segunda Guerra Mundial – libertario – Rusa leninis-
ta
E) Primera Guerra Mundial – federativo – Comuna de
París

58 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


HISTORIA UNIVERSAL
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

21 Me sería difícil, si no imposible, precisar en qué épo- 22. En relación con la Revolución Rusa (1917), señale
ca de mi vida la palabra “judío” fue para mí, por pri- verdadero (V) o falso (F) y marque la secuencia co-
mera vez, motivo de reflexiones. En el hogar paterno, rrecta.
cuando vivía aún mi padre, no recuerdo siquiera ha- ( ) El zar Nicolás II tenía un gobierno inclusivo y de corte
berla oído. Creo que el anciano habría visto un signo liberal.
de retroceso cultural en la sola pronunciación inten- ( ) La población rusa quería retirarse de la Primera
cionada de aquel nombre. [...] Guerra Mundial.
Naturalmente que ya no era dable dudar de que no ( ) Kerensky retira a Rusa de la Primera Guerra Mundial.
se trataba de alemanes de una creencia religiosa es-
( ) A Lenin se le atribuye la frase “Todo el poder a los
pecial, sino de un pueblo diferente en sí;... Por doquier
soviets”.
veía judíos, y, cuanto más los observaba, más se dife-
renciaban a mis ojos de las demás gentes...se notaba A)FVFV
la presencia de un verdadero enjambre de individuos B) VFVF
que, por su aspecto externo, en nada se parecían a los C) VVFF
alemanes.
D) VVFV
Hitler, Adolf (1925): Mi Lucha
E) FVVV
De la lectura anterior podemos afirmar que
A) Hitler escribe Mi Lucha en memoria de su padre.
B) el nazismo tiene un fuerte componente antisemita.
C) realmente Hitler no sabe por qué odia a los judíos.
D) en Alemania habían más judíos que alemanes.
E) la religión judía nunca fue considerada por Hitler.

59 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


GEOGRAFÍA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

1. La geografía es una ciencia que estudia 5. En los meses de verano, se registran precipitacio-
A) el origen de las estrellas y los demás planetas. nes con mayor intensidad en la región andina, estas
generan desprendimiento de material (lodo y rocas)
B) al hombre en interacción con la naturaleza.
en las microcuencas de la vertiente occidental de los
C) la búsqueda y exploración de nuevos territorios. Andes, lo que se conoce más como huaicos, los cuales
D) la formación de los océanos y continentes. afectan a las viviendas ubicadas en la zona. En la in-
formación anterior se hace referencia principalmente
al principio de
2. Los sismos se originan por el choque o convergencia
de las placas tectónicas. En el enunciado anterior se A) localización.
aplica el principio de B) causalidad.
A) conexión. C) Conexión
B) causalidad. D) Actividad
C) actividad.
D) localización. 6. El Perú genera 6,8 millones de toneladas de de-
sechos sólidos al año según un informe de2018 del
Ministerio del Ambiente (Minam). Lima y Callao son
3. Identifique la alternativa en la que se aplique el prin-
responsables de la mitad de esa cifra: 3 millones de
cipio de causalidad.
toneladas al año. En la playa Carpayo (Callao), con-
A) El nevado del Huascarán se sitúa a 6768 m s.n.m. siderada la más contaminada en el Perú, nadie arroja
B) El río Amazonas recorre Perú y Brasil con dirección al basura, pero en su orilla hay plástico durante todo el
océano Atlántico. año, debido a que los residuos provenientes de ríos y
C) El Fenómeno de El Niño provoca la migración de vertederos informales de desmonte se acumulan en el
peces como la anchoveta que perjudican la actividad fondo marino. En la anterior información se identifican
pesquera. los principios de
D) El calentamiento global es producto del incremento I. localización.
del dióxido de carbono debido a la actividad indus- II. causalidad.
trial. III. conexión.
IV. Actividad
4. Respecto a las características de la ciencia geográ- A) I y II
fica, halle la secuencia correcta del valor de verdad (V
B) I, II y III
o F) de los enunciados.
C) I, II, III y IV
I. Los máximos representantes de la geografía científi-
ca moderna, de fines del siglo XVIII y principios del XIX, D) II y IV
fueron Alexander von Humboldt y Karl Ritter.
II. La geografía tuvo una larga etapa descriptiva y enu- 7. Respecto a la ciencia geográfica, se puede afirmar
merativa, también cartográfica. que
III. En la actualidad, la geografía se considera una I. estudia el espacio geográfico.
ciencia social cuyo objeto de estudio es la interrela- II. su carácter científico se basa en la aplicación de los
ción entre el hombre y su medio. principios geográficos.
A) VVV III. solo se orienta a localizar los recursos naturales
B) VFV más rentables de un territorio.
C) FFV A) I y II
D) VVF B) Solo I
C) solo II
D) I, II y III

60 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


GEOGRAFÍA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

8. Señale las alternativas donde se hace referencia a 11. La frialdad de las aguas del mar peruano se debe a
una adecuada organización del espacio geográfico. la influencia de la corriente peruana. En la afirmación
I. quemar bosques para tener tierras de cultivo anterior se está aplicando el principio de
II. aprovechar la fuerza de un río y generar energía A) conexión.
eléctrica B) localización.
III. construir viviendas en las riberas de un río C) causalidad.
A) solo I D) actividad.
B) II y III
C) solo II 12. Las variadas características del territorio peruano,
D) I y III tales como el clima, la vegetación, el paisaje, el relie-
ve, el hombre y sus actividades, etc. sirvieron de base
para identificar las ocho
9. Señale qué enunciados guardan relación con el
regiones naturales. Por ello, señale la alternativa que
concepto de espacio geográfico.
asocia correctamente el relieve más representativo de
I. Es cualquier lugar que habite, transforme o modifi- una región natural.
que el ser humano y del que obtenga algún beneficio.
A) esteros y albúferas - Yunga Fluvial
II. Es resultado de las transformaciones que los huma-
B) glaciares y lagunas - Quechua
nos hacemos a lo largo del tiempo.
C) lagunas y altiplanicies - Puna
III. Satisface las necesidades básicas como la vivien-
da, alimentación y trabajo. D) aguajales y restingas - Rupa Rupa
IV. Está en continuo cambio por la acción que el ser
humano ejerce sobre él. 13. Un explorador se desplaza en el flanco oriental an-
A) I, II y III dino desde los 400 a 1000 metros de altitud y observa
una gran nubosidad cuyas precipitaciones superan
B) II y IV
los 3000 mm anuales, considerándose coma la región
C) I, II, III y IV más nubosa y lluviosa del país, mientras que los árbo-
D) II, III y IV les disminuyen su altura conforme aumenta la altitud.
¿A qué región natural se refiere según las característi-
cas mencionadas?
10. El Misti es un estratovolcán ubicado al sur del Perú,
cerca de la ciudad de Arequipa, su origen se debe al A) Omagua
fuerte impacto de las placas de Nasca y Sudaméri- B) Quechua
ca hace aproximadamente 100 000 años. Durante la C) Rupa Rupa
época colonial, la mayor parte de las casas fueron
D) Suni
construidas con el sillar, piedra blanca formada con
la lava solidificada que expulsó hace mucho tiempo el
volcán. En la información anterior, podemos identificar 14. El principio de....... fue enunciado por ......, quien seña-
varios principios como conexión y……. la que la geografía es la única ciencia que determina
I. comparación. la ubicación de los hechos en el espacio precisando
su posición, extensión y accesibilidad a este.
II. localización.
A) localización - Alexander von Humboldt
III. causalidad.
B) causalidad - Friedrich Ratzel
A) solo I
C) actividad - Jean Brunhes
B) solo II
D) localización - Friedrich Ratzel
C) II y III
D) I y III

61 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


GEOGRAFÍA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

15. Luis le explica a José que la región Suni se carac- 17. Javier Pulgar Vidal realizó una nueva división del
teriza por presentar un clima frío seco en la cual entre territorio en ocho regiones naturales, basándose en
su flora más representativa se ubican los bosques de distintos aspectos que presenta el territorio, los cuales
titanka, además la ciudad de cerro de Pasco ubica- son los siguientes: la altitud, toponimia, relieve, clima,
do a 4330 m s.n.m. es una de las ciudades localiza- vegetación, productos límites naturales, la fauna. Al
das dentro de esta región. ¿Es correcta la información respecto
brindada por Luis? indique las afirmaciones correctas.
A) No, porque la región Suni se ubica entre los 4100 a I. Las regiones naturales como chala, Yunga y quechua
4800 m s.n.m. están ubicadas en la vertiente occidental andina.
B) No, ya que los bosques de titanka son ecosistemas II. Las regiones Rupa Rupa y Omagua se localizan en la
representativos de la región Janca. parte oriental del territorio
C) Si, porque además esta región tiene como flora re- nacional.
presentativa el aliso y las orquideas.
III. En todas las regiones naturales existe una relación
D) No, porque la descripción corresponde a la región directamente proporcional entre la altitud y la vege-
Puna tación.
IV. La mejor condición para la práctica de la agricultu-
16. Piura es una región con marcados contrastes en ra intensiva se da en la región Rupa Rupa y Chala.
su territorio, así tenemos cumbres frígidas en Huan- A) I, II, III y IV
cabamba, playas paradisíacas en Máncora y algarro-
B) II y III
bales en el desierto de Sechura. Esta característica es
el resultado de las diferentes ecorregiones que alber- C) I, II y IV
ga. A partir de lo descrito, identifique los enunciados D) I, III y IV
correctos.
I. El litoral piurano es bañado por el mar tropical y el 18. Las regiones naturales se diferencian por sus ca-
mar frío. racterísticas naturales y las actividades económicas
II. El bosque seco ecuatorial se extiende por Tumbes, que desarrolla el hombre peruano en cada una de
Piura, Lambayeque y La Libertad. ellas. Al respecto elija la alternativa que relacione la
III. En un sector de Piura alberga una ecorregión donde región natural con las características que le corres-
resaltan las albuferas y lomas costeras. ponde.

IV. Entre la fauna encontramos especies de origen I. Chala


amazónico. II. Janca
A) II y IV III. Rupa Rupa
B) I, II y III IV. Omagua
C) I, II y IV a. Presenta intensas lluvias que aniegan terrenos
D) I y III como las tahuampas.
b. Las condiciones climáticas han limitado la vegeta-
ción, donde destacan la yareta, musgos y líquenes.
c. Región boscosa cubierta de un fuerte calor en el día
pero fresca en las noches.
d. Caracterizada por la aridez de sus valles transver-
sales y pampas agrícolas.
A) Ia, IIb, IIIc, IVd
B) Ic, IId, IIIa, IVb
C) Id, IIa, IIIb, IVc
D) Id, IIb, IIIc, IVa

62 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


GEOGRAFÍA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

19. El Perú se caracteriza por poseer una gran variedad 21. Desde el punto de vista de la cobertura vegetal,
climática, a pesar de que por su ubicación latitudinal la yunga marítima y la fluvial son muy diferentes. Sin
debiera tener un clima cálido, húmedo y lluvioso. La embargo, son clasificadas dentro de una sola región
presencia de algunos factores ha terminado por mo- debido a sus similitudes en el relieve, que en ambos
dificar la condición climática del país. De acuerdo con casos es muy abrupto, y en la temperatura, alta de día,
la clasificación adaptada de Javier Pulgar Vidal, ¿cuál fresca de noche. Respecto a la Yunga marítima pode-
de las siguientes afirmaciones caracteriza correcta- mos afirmar que:
mente el tipo climático descrito? I. las precipitaciones estacionales son abundantes y
A) El clima en la costa norte (del norte de Piura al Ecua- está ubicada en el flaco oriental de los Andes.
dor) es tropical, con lluvias intensas en el verano, y se II. entre su vegetación representativa están el molle, la
caracteriza por su sequedad en gran parte del año. cabuya y la pitajaya.
B) La costa centro-sur (parte central de Piura hasta III. es desértica, con escasas precipitaciones estacio-
Tacna) presenta un clima semitropical-árido con es- nales, ubicada en el flanco occidental de los Andes.
casas precipitaciones e intensa nubosidad gran parte
IV. tiene un clima cálido y húmedo, donde la vegeta-
del año.
ción es abundante que cubre toda forma de relieve.
C) En la Yunga marítima del flanco oriental andino
A) II y III
(500-2300 m s.n.m.), el clima se caracteriza por la per-
manencia del sol durante gran parte del año (insola- B) I y II y IV
ción). C) II, III y IV
D) La región Quechua (2300-3500 m s.n.m.) presenta D) I, II y III
un clima templado. Muestra variaciones considera-
bles de temperatura entre el día y la noche.
22. Relacione correctamente:
1) Cosmología. A) Estudia las rocas.
20. El factor altitud ha sido uno de los criterios tomados
2) Espeleología. B) Estudia los ríos.
en cuenta para la clasificación de las ocho regiones
naturales, por ello en la zona andina algunas ciuda- 3) Potamología. C) Historia - evolución del universo.
des como Huancayo y Huaraz se encuentran ubica- 4) Petrología. D) Estudia los glaciares.
das en el flanco occidental de los Andes. Estas ciuda- 5) Criología. E) Estudia cuevas - Cavernas.
des comparten características propias de la región……., A) 1C, 2E, 3B, 4D, 5A
que presentan a su vez un clima…...
B) 1D, 2C, 3E, 4B, 5A
A) Suni - templado frío.
C)1C, 2A, 3B, 4D, 5E
B) Quechua - templado seco.
D) 1C, 2E, 3B, 4A, 5D
C) Puna - frío seco.
D) Yunga fluvial - templado cálido
23. La geografía es una ciencia que estudia la
A) descripción detallada de su espacio geográfico.
B) ubicación de los diversos lugares a través de la ela-
boración de los mapas.
C) interrelación de las actividades del hombre con su
medio físico o geográfico.
D) influencia del medio geográfico en el desarrollo
económico de los Estados.

63 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


GEOGRAFÍA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

24. ¿Qué características presenta la geografía en la 29. Respecto a la ciencia geográfica, se puede afirmar
actualidad? que
I. Predomina un carácter descriptivo. I. estudia la organización del espacio geográfico.
II. Es útil en la planificación del espacio geográfico. II. su carácter científico se basa en la aplicación de los
III. Estudia la relación sociedad-naturaleza. principios geográficos.
A) I y II III. permite localizar los recursos naturales más renta-
bles de un territorio.
B) solo III
A) I y II
C) I, II y III
B) solo II
D) II y III
C) I, II y III
D) II y III
25. En la actualidad, la geografía presenta un carác-
ter ............ y se manifiesta en la búsqueda de causas,
procesos y efectos en los hechos o fenómenos geo- 30. El exceso de lluvias durante el verano en la región
gráficos andina, origina huaicos que a su vez afectan la pro-
A) Teórico ducción agrícola de las comunidades andinas. En el
enunciado anterior se aplica el principio de
B) Descriptivo
A) causalidad.
C) Memorístico
B) actividad.
D) Científico
C) localización.
D) conexión.
26. Si la geografía estudia los hechos y fenómenos
geográficos y las modificaciones del paisaje, su con-
dición de ciencia social se debe a que 31. Identifique la alternativa en la que se aplique el
A) la naturaleza es el principal modificador de la su- principio de causalidad.
perficie terrestre. A) El nevado del Huascarán se sitúa a 6768 m s.n.m.
B) tiene como ciencias auxiliares a la historia y a la B) El río Amazonas recorre Perú y Brasil con dirección al
economía. océano Atlántico.
C) explica los acontecimientos naturales que afectan C) El Fenómeno de El Niño provoca inundaciones que
a la superficie terrestre. afectan la producción agrícola, así como la disminu-
D) su objeto de estudio es la interrelación entre los se- ción de la variedad de peces que perjudican la activi-
res vivos y su medio. dad pesquera.
D) El calentamiento global es producto del incremento
del dióxido de carbono debido a la actividad industria
27. Los sismos se originan producto del choque o con-
vergencia de las placas tectónicas. En el enunciado
anterior se aplica el principio de 32. La geografía es ciencia porque:
A) conexión. A) Ubica el sistema planetario solar en la vía láctea.
B) causalidad. B) Describe los fenómenos.
C) relación. C) Obliga la protección de los RR.NN:
D) actividad. D) Permite la organización del espacio terrestre.

28. Marque la relación incorrecta: 33. Marque la alternativa que no caracteriza a la geo-
A) Actividad - Jean Brunhes. grafía tradicional:
B) Causalidad - Humboldt. A) Estudia la interrelación hombre - naturaleza.
C) Relación - Ratzel. B) Es descriptiva.
D) Analogía - Von Ritter. C) Estimuló el memorismo.
D) Surge en Grecia.

64 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


GEOGRAFÍA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

34. Es considerado padre de la geografía moderna, 35. El principio de causalidad consiste básicamente
haciéndola experimental y explicativa: en:
A) Hecateo. A) Explicar la localización.
B) Carlos Ritter. B) Explicar el origen de un fenómeno.
C) Vidal de la Blache. C) Describir las consecuencias del hecho geográfico.
D) Alexander Von Humboldt. D) Anexar los fenómenos naturales.

65 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


ECONOMÍA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

1. Un estudiante de Economía de la UNMSM. La semana 5. El Índice de Términos de Intercambio (ITI) es uno de


pasada estuvo leyendo un libro de Comercio Exterior los indicadores económicos importantes para un país,
peruano, en cual se señalaba que la economía perua- ya que permite conocer la capacidad de compra de
na crece bajo el modelo: la economía en un determinado tiempo, y su dinámi-
A) Primario-exportador. ca ante las fluctuaciones en los precios de los bienes
transables en los mercados internacionales. Los tér-
B) Tecnológico-exportador.
minos de intercambio se obtienen cuando se divide:
C) De economía planificada.
A) La producción nacional entre el volumen de expor-
D) De economía mixta taciones.
A) De social de mercado B) La demanda de exportaciones entre la oferta de im-
Economia social de mercado sistema economico capitalista portaciones.
2. Las exportaciones permiten generar ingreso de di- C) La cantidad de exportaciones entre la cantidad de
visas para la economía nacional; en los últimos años importaciones.
el nivel de exportación se ha incrementado siendo el D) El precio de las exportaciones entre el precio de las
grupo más importante para el Perú la exportación de: importaciones.
A) Insumos. E) El precio de la moneda extranjera entre el precio de
B) Bienes agro industriales la moneda nacional.
C) Bienes de consumo.
D) Productos no tradicionales. 6. David Ricardo planteaba que los países obtendrían
E) Productos mineros. mayor beneficio si producen y exportaban aquellos
bienes que sean producidos a menores costos relati-
vos, es decir, aquellos en los cuales tenían:
3. De acuerdo con el Banco Central de Reserva del
A) Ventajas comparativas.
Perú, en este rubro se encuentran aquellos productos
que tienen un mayor valor agregado, y se agrupan en B) Ventajas absolutas.
textiles, agropecuarios, pesqueros, maderas y pape- C) Ventajas competitivas.
les, químicos, metalmecánicos, siderometalúrgicos y D) Altos costos marginales.
joyería, entre otros, nos referimos a las exportaciones
E) Altos costos de oportunidad
no tradicionales que poseen más valor agregado a di-
ferencia de las tradicionales, ello implica que su incre-
mento generara en la economía peruana: 7. Rosaura es una empresaria que tiene un taller en
A) Un aumento del empleo. Gamarra y por campaña navideña necesita un finan-
ciamiento para su producción. Recurre al banco que
B) Un incremento de precios.
debido a la campaña han disminuido la tasa de in-
C) Una disminución de los costos terés. ¿Qué generaría esto como consecuencia en la
D) Una balanza comercial negativa. economía?
E) Un deterioro de los términos de intercambio. A) Una disminución en la inversión.
Esos productos requieren un proceso. B) Una reducción de los precios.
4. Con respecto a las teorías del comercio exterior ex- C) Una disminución de la producción.
presadas en las ventajas absolutas y comparativas D) Una disminución de la demanda.
plantean que los países deben:
E) Un aumento en la inversión.
A) Producir todos los bienes que consumen.
B) Especializarse en la producción de bienes.
C) Proteger la industria nacional mediante aranceles.
D) Concentra la producción a través del sector públi-
co.
E) Producir teniendo al Estado como el principal agen-
te.

absoluta dedícate a eso menos tiempo. Eres habilidoso


comparativa los costos. Si te sale barato hacerlo produce y exporta. Si te sale caro cómpralo hecho.
Especializado

66 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


ECONOMÍA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

8. En el país se evidencia una situación de cambio 12. El BCRP informó que el 2020 el Perú registró un su-
luego que la producción ha disminuido considerable- perávit en la balanza en cuenta corriente de la Balanza
mente, se ha notado un cambio positivo y una recu- de pagos, llegando a US$1 504 millones, después de
peración de la industria nacional; ello ha generado un más de una década de déficit. Esto representa el 0.7%
incremento de la producción, la capacidad instalada del PBI y las causas que lo explican pueden ser:
y los bienes de capital. Lo último corresponde a la eta- I. una contracción en las utilidades de las empresas
pa del ciclo denominada: nacionales en el país. No va en ninguns
A) Crisis. 1: Recuperación expansión II. un aumento en los precios de los productos de ex-
B) Auge. 2 auge portación.
C) Expansión. 3 recesión III. un déficit en la balanza comercial.
4 depresión
D) Recesión. IV. una reducción en las importaciones.
E) Depresión. A) I, IV B) I, III, IV
C) II, IV D) I, II
9. Es una representación gráfica de la desigualdad en
el reparto de la renta existente en un determinado te- 13. La siguiente frase: “Pongamos los fundamentos de
rritorio. En ella, se sitúa en el eje X los acumulados de un comercio ventajoso, haciendo que las exportacio-
población (P) expresados en tanto por ciento y en el nes de artículos del interior excedan en valor a la im-
eje Y los acumulados de renta (Q) expresados en tan- portación de artículos extranjeros; con ello, asegura-
to por ciento. El enunciado está haciendo referencia a: remos el incremento de las reservas del Reino, pues la
A) La ley de Lorenz. balanza comercial deberá ser saldada en dinero” es
B) La curva de Lorenz. un planteamiento formulado:
gini
C) El consumo humano. A) Liberal - Serra
D) La curva de Laffer B) Clásica - Smith
E) La curva de la productividad marginal. C) Mercantilista - Engel
D) Clásica – Gournay
10. La distribución de la riqueza y los ingresos de la E) Mercantilista – Colbert
economía puede ser explicada mediante:
A) La inversión bruta y la inversión neta. 14. Venezuela en los últimos años ha presentado una
B) El consumo humano y el consumo productivo. contracción de los niveles de producción por lo que
afirmamos que se encuentra en ____________y
C La distribución privada y la distribución pública.
como variable contra cíclica observamos un incre-
D) La producción nacional y la producción extranjera. mento del _______________
E) La distribución funcional y la distribución personal. A) Un auge económico - empleo
B) Un desarrollo económico - productividad
11. Eduardo Canales es el gerente de operaciones de C) Una crisis económica - desempleo
una empresa internacional, y comunica al gerente
D) Una desaceleración económica - inversión
general en el último mes ha habido un incremento en
el stock de inventarios, el cual está vinculado directa- E) Una recesión económica – desempleo
mente con:
A) El gasto.
B) El ahorro.
C) La producción.
D) La inversión.
E) El consumo

67 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


ECONOMÍA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

15. Valeria ha tenido problemas con el servicio de 18. El siguiente gráfico muestra la curva de Lorenz para
energía eléctrica que le brindan en su domicilio, al su- tres países diferentes:
frir cortes de energía hasta por tres veces al día, ade-
más el recibo señala un incremento de hasta 300%
más, habiendo hecho los reclamos correspondientes
a la empresa que suministra tal servicio, no encontró
solución a su problema, por ello decidió acudir a otra
instancia que está representada por:
A) Ositran
B) Osiptel
C) Sunass
D) Indecopi Maltrato al consumidor
E) Osinergmin

16. La oferta no genera su propia demanda. Es la acción


conjunta del gobierno, la inversión privada y la inver-
Señale la alternativa correcta:
sión pública en este caso, con importantes programas
de empleo temporal, la que impulsará el crecimien- A) El país 1 tiene desigualdad económica.
to económico y, por tanto, la creación de empleos. El B) El país 2 tiene mayor pobreza que el país 3.
texto anterior está vinculado a planteamientos de la C) En el país 3, la riqueza se distribuye en forma equi-
doctrina económica: tativa.
A) Keynesiana – J. Neville Keynes D) El país 3 es el que tiene mayor desigualdad econó-
B) Keynesiana – J. Maynard Keynes mica.
C) Monetarista – M. Friedman E) En los tres países, la riqueza se distribuye en forma
D) Monetarista – P. Samuelson desigual.

E) Neoclásica – A. Marshall
19. Cuando las contaminaciones ambientales genera-
das por empresa mineras afectan a otras empresas
17. Un analista económico observa que los niveles de
agrícolas y ganaderas, se genera
inversión de un país asiático se han incrementado en
los últimos años. En su investigación, encontró que: A) Un bien publico

A) La distribución de la riqueza llegó a ser equitativa. B) Una externalidad negativa de la producción

B) El ahorro ha venido disminuyendo en dicho periodo. C) Una competencia imperfecta

C) El costo del crédito había aumentado gradualmen- D) Un ejemplo de la tragedia de los comunes
te. E) Una externalidad negativa del consumo
D) Se había aplicado una política monetaria contrac-
tiva. 20. El 12 de noviembre del 2015, el diario Gestión pu-
E) La tasa de interés había disminuido para dicho pe- blicó lo siguiente: El instituto Nacional de Defensa de
riodo. la Competencia y de la Protección de la Propiedad
Intelectual (Indecopi), Sancionó a siete empresas de
transporte de Lima por cobrar de manera incorrecta el
medio pasaje a los estudiantes. En esta circunstancia,
el Estado está cumpliendo con su función
A) Distributiva
B) Proveedora
C) Reguladora
D) Estabilizadora
E) Redistributiva

68 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


ECONOMÍA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

21. La empresa de repuestos BUJIAS S.A. tiene veinte 24. En el mes de enero de 2019, una zona del distrito de
años en el mercado y ha pasado por diversos mo- San Juan de Lurigancho se vio perjudicada por el anie-
mentos, luego de que el nieto menor de don Ricardo, go y restricción del servicio de agua potable, debido a
fundador de la empresa, se hiciera cargo de dicho una ruptura de una tubería principal de Sedapal. Pero,
negocio. Durante la pandemia llegó a un punto críti- a pesar de que los ciudadanos de SJL no tenían agua
co por la incapacidad de consumo, la reducción de varias semanas, recibieron su recibo de agua con un
la producción y caída de los salarios que afectaron la monto igual, hasta mayor que antes, por ello los ciu-
demanda. De acuerdo al enunciado, lo indicado se re- dadanos han decidido poner una denuncia ante
laciona con la fase de A) El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia
A) recesión. el vecino pierde su empleo y Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi)
B) cima o auge. B) El Poder Judicial del distrito
C) expansión. C) La Superintendencia Nacional de Servicios de Sa-
D) fondo o depresión. tu pierdes tu empleo. Cuando se neamiento (Sunass)
estanca se paraliza y escasea los D) La Defensoría del Pueblo
E) valle productos. Llego a un punto
E) El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
22. El país del norte hace grandes esfuerzos por com-
batir la pobreza y parte de ello es invertir en mejorar su 25. La empresa constructora CENTAURO viene reali-
industria interna para, de esa manera, obtener mejo- zando obras en todo el país; producto del buen tra-
res resultados y mayor riqueza. Para medir esos resul- bajo realizado desde los inicios de sus operaciones,
tados, debemos recurrir al ha ganado un gran prestigio, ya que, sus trabajos son
A) PNB. B) PNN. C) YN. llamativos y duraderos, por lo tanto, expande su pro-
D) PBI. E) PBIPK ducción en construcción; cada vez más, aumenta su
demanda, mejora su inversión y las expectativas en
cuanto a la empresa se hacen cada vez más favora-
23. La empresa peruana de pintura DURO QUÍMICA bles. De acuerdo al enunciado lo indicado se relaciona
produce esmalte; después de un arduo estudio y mu- con la fase del ciclo económico, conocida como:
cho tiempo de investigar el mercado colombiano, lle-
A) expansión.
gó a la conclusión de que existía una demanda insa- Cima o auge:
tisfecha en dicho país, con respecto a este producto y B) cima o auge.
decidió producir en Colombia. Por lo indicado, la pro- C) madurez
ducción de DURO QUÍMICA se registra en D) incremento de la productividad
A) PNB. E) estabilidad
B) PBI.
C) PNN. 26. En la obra de Adam Smith “La Riqueza de la Na-
D) YN. ciones”, publicado en 1776, donde describe la para-
E) Renta de factores digmática fábrica de alfileres en el cual cada operario
se especializa en una etapa de su producción. Esta
permite incrementar la productividad física y, por lo
tanto, la riqueza creada por hora. Smith extendió este
concepto de la división del trabajo al conjunto de la
economía: el zapatero hace solo zapatos, el panadero
solo hace pan, el cervecero cerveza porque cada uno
de ellos es más eficaz en su oficio específico. El tex-
to anterior hace referencia al aporte teórico de Adam
Smith denominado:
A) Mano invisible.
B) Teoría de la producción
C) División de trabajo.
D) Las ventajas absolutas.
E) La teoría del valor trabajo.

Comparativas

69 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


ECONOMÍA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

27. Un país, luego de mucho tiempo de estabilidad 30. En relación a la presentación del presidente Casti-
económica, observa que su producción comienza llo y su comitiva ante la ONU, un aspecto que interesó
a descender; menos mal que parte de su estrategia a los inversionistas internacionales es la proyección
macroeconómica ha sido el ahorro, justo para poder de Burneo sobre el crecimiento del Perú, pues aseguró
afrontar los malos tiempos, puesto que ahora la ines- que estará entre los países de mayor crecimiento en
tabilidad del auge inicia la recesión, frena la inversión la región en los próximos cuatro años, con una expan-
y muchas empresas dejan de ser rentables. De acuer- sión anual de 3.5% en promedio. Se destacó también
do al enunciado, lo indicado se relaciona con la fase la fortaleza macroeconómica de nuestro país y la rá-
del ciclo económico llamada pida recuperación de la actividad productiva, a pesar
A) expansión. del impacto significativo del covid-19.
B) cima o auge. Los gestores de fondos e inversionistas reconocieron
los sólidos fundamentos macroeconómicos perua-
C) recesión.
nos y mostraron una expectativa favorable sobre los
D) fondo o depresión. avances del Plan Impulso Perú, así como sobre su im-
E) caída del PBI pacto en la recuperación del crecimiento potencial de
la economía nacional. Se espera la inversión porque
permite:
28. Pérez ha sido reelegido presidente por tercera vez
en su país y, desde que inició su gestión, ha destinado A) Aumentar los costos de producción.
los ingresos de su país a la inversión en educación, sa- B) Disminuir el crecimiento económico.
lud, seguridad y trabajo; su población luego de algún C) Disminuir la tasa de interés bancaria.
tiempo verá los frutos de las inversiones en los secto-
D) Incrementar el PBI y generar empleo.
res nombrados y el efecto es el bienestar y la mejor
calidad de vida para sus pobladores. Dichos resulta- E) incremento de los salario y disminuir la tasa de in-
dos se definen como terés
A) crecimiento.
B) desarrollo. 31. Rosa Quispe es una persona de la tercera edad be-
neficiaria del programa Juntos, el cual está dirigido a
C) inflación.
la población rural de mayor vulnerabilidad, debido a
D) inversión. su condición de extrema pobreza. Con respecto a los
E) Estabilidad programas sociales podemos afirmar que
A) Se relaciona con la función reguladora del Estado
29. Los bienes públicos se consideran una falla de B) El Estado cumple con su función estabilizadora
mercado puesto que cumplen con ser C) No deberían ser brindados por el Estado, sino por la
A) Externalidades empresa privada
B) De demanda rival D) Forman parte de la función redistribuidora del Es-
C) Rivales y excluibles tado
D) De demanda conjunta E) No se relaciona con ninguna función económica del
Estado
E) No rivales y no excluyentes en el consumo

32. El aporte teórico que propone que la oferta agre-


gada o producción total de bienes de una economía,
lleva consigo una demanda agregada suficiente para
adquirir todos esos bienes producidos, se denomina
ley de
A) Petty.
B) Say. Toda oferta crea su propia demanda
C) Engel.
D) Malthus.
E) Gossen.

70 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


ECONOMÍA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

33. El país del sur realizó reformas en política económi- 37. Gustavo está revisando las ideas de Jhon Maynard
ca con la intención de generar mejoras para su pue- Keynes quien propuso que el Estado debía intervenir
blo; el resultado fue el aumento de la producción, au- en la economía cuando hubiere necesidad de regula-
mento del empleo y el aumento de la demanda, todo ción. A esta tendencia se le conoce como intervencio-
esto se refleja en un aumento del PBI de dicho país. Lo nismo económico, el cual cuestiona:
explicado se define como A) La política de subsidios.
A) crecimiento. B) El control de precios.
B) inversión. C) La libertad del mercado.
C) desarrollo. D) La creación de empresas públicas.
D) inflación. E) El establecimiento de impuestos.
E) Sobre inversión
38. Los retos que deberá afrontar Perú para posicionar-
34. T. Malthus manifestó que “La población, sin restric- se como un “jugador” importante dentro del comer-
ción se incrementa en proporción geométrica. La sub- cio alimentario mundial, debe desarrollar el comercio
sistencia solo se incrementa en proporción aritméti- justo e impulsar la gestión ambiental, tecnológica, de
ca”. Este es un planteamiento clásico que explica que calidad y empresarial. La gran biodiversidad que te-
el aumento de la pobreza y miseria en el mundo se nemos nos permite grandes ventajas. Somos el quinto
debe: país con mayor biodiversidad en el mundo. La riqueza
A) Al libre mercado. de productos, la gran variedad de climas y estaciona-
lidad. Todo eso suma, entonces se refiere a una ven-
B) A la mano invisible.
taja
C) Al crecimiento poblacional.
A) comparativa. Ventaja tenemos algo que ellos no
D) A las ventajas comparativas.
B) competitiva. Ventaja de costos
E) A que la oferta crea su propia demanda. difrenciacion del producto
C) comercial.
D) de costos.
35. Javier buscando por Internet encontró páginas que
E) natural
utilizan gráficos, funciones y ecuaciones para explicar
hechos que ocurren en los mercados. Estas páginas
exponen la doctrina económica denominada mate- 39. AJE GROUP – BIG COLA Durante varios años Kola
mática o: Real (KR) fue la marca principal de la multinacional,
A) Clásica. pero en su ingreso a México a inicios de la década pa-
sada decidió apostar por Big
B) Lausana
Cola, entrando al mercado mexicano en el 2002 y
C) Neoclásica.
abriendo nuevas puertas en Centro
D) Cambridge
América como Guatemala, Nicaragua, Costa Rica y
E) Viena o Marginalista Honduras. Para el 2006, Big Cola llegó a España, un año
más tarde a Colombia y Panamá en el 2009. El 2010
36. José Pérez quiere entender cómo la emisión mo- fue un año muy importante para la compañía que in-
netaria tiene una incidencia en el nivel general de pre- gresó al mercado asiático. India, Vietnam e Indonesia
cios de una economía; para ello, su profesor de Políti- son los mercados donde esta marca nacional se en-
ca Monetaria le recomienda leer los aportes de: cuentra posicionada. Actualmente la transnacional se
encuentra en más de 20 países, incluido Brasil, Chile,
A) A. Marshall
Bolivia y Estados Unidos. Según datos antes mencio-
B) P. Samuelson nados, el Grupo AJE se ha posicionado internacional-
C) G. Mankiw mente por
D) R. Prebisch A) su tecnología.
E) M. Friedman. B) su capital financiero.
C) su estrategia competitiva.
D) los TLC.
E) Sentido nacional

71 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


ECONOMÍA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

40. En agosto de 2021 – El Perú recibió hoy 101,760 dosis 43. En el año 2021, las remesas alcanzaron US$ 3 592
de la vacuna Astra Zeneca contra la COVID-19 dona- millones, informó el Banco Central de Reserva del Perú,
da por el Gobierno de España a través del Mecanismo recuperando los niveles antes de la crisis producida
COVAX que lideran UNICEF, la OPS y la OMS para un ac- por la COVID-19, creciendo 22,2% respecto al año an-
ceso equitativo mundial a las vacunas contra la CO- terior, y representan el 1,6% del PBI.
VID-19. Conforme lo anunció el presidente del Ejecu- De acuerdo al texto anterior, se puede deducir que las
tivo español, Pedro Sánchez, durante la XXVII Cumbre remesas contribuyen
Iberoamericana de Andorra en abril pasado, España
I. al crecimiento económico del país.
donará a los países latinoamericanos 7. 5 millones de
dosis para apoyar los programas nacionales de vacu- II. a la reducción de la pobreza.
nación. Este envío se registrará, dentro de la balanza III. a incrementar los incentivos de trabajo.
de pagos, en la cuenta de IV. a integrar el núcleo familiar.
A) servicios no financieros. A) I y II
B) transferencias corrientes. B) II y III
C) errores u omisiones. C) III y IV
D) renta de factores. D) I y IV
E) Cuenta financiera
44. Las empresas productoras de aceite de oliva, ha
41. En términos mensuales, la balanza comercial re- logrado expandir sus ventas principalmente a Estados
gistró un superávit de US$ 1.737 millones en diciembre Unidos, Brasil, Ecuador, Chile, Panamá, Colombia y Es-
de 2021, superior en US$ 267 millones al de diciembre paña, este último concentró el 65 % del total de envíos
de 2019. El avance corresponde a los altos términos de durante el 2020 y lidera a la fecha los del 2021.
intercambio, principalmente de precios de productos Entre las operaciones que realizan estas empresas, las
mineros de exportación. Para el Perú, un superávit de cuales se registran en la Balanza de pagos, relacione y
la cuenta comercial implica que marque la respuesta correcta.
A) se incrementa el PBI. I. Aperturar filiales en esos países. a. Balanza de ser-
B) se reduce las RIN. vicios
C) se reduce el endeudamiento externo. II. Pago por seguro y flete de carga. b. Balanza de renta
D) el país financia al resto del mundo. de factores

E) incremento de los aranceles III. Compra de insumos del exterior. c. Balanza comer-
cial
IV. Remesa empresarial. d. Balanza en cuenta finan-
42. Dado que los asientos en la cuenta corriente y la
ciera
cuenta financiera son recolectados y registrados por
separado, ocurrirán errores o discrepancias estadísti- A) Ia, IIc, IIIb, IVd
cos. La cuenta de errores y omisiones (término usado B) Id, IIb, IIIa, IVc
por el FMI) garantiza que la Balanza de Pagos cuadre. C) Id, IIa, IIIc, IVb
De acuerdo a lo mencionado se deduce que
D) Ic, IIa, IIId, IVb
A) se haya registrado todos los flujos de divisas.
B) las transacciones sean ilegales.
C) no haya variación en las reservas internacionales.
D) se registre todas las donaciones.
E) la balanza siempre presente un saldo positivo

72 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


ECONOMÍA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

45. Todos los meses el INEI, la SUNAT y el BCRP anuncian 48. En relación al proceso presupuestario, señale lo
que el Perú ha batido récords de exportaciones, tanto correcto.
tradicionales como no tradicionales. Sería de esperar I. La elaboración del proyecto del presupuesto público
que estas mayores exportaciones dieran lugar a una le corresponde al Poder Ejecutivo.
balanza de cuenta corriente positiva. Sin embargo, II. La aprobación tiene como fecha límite el 31 de di-
cada vez resulta más deficitaria la balanza en cuenta ciembre de cada año por el Congreso.
corriente que publica trimestralmente el BCRP.
III. Entra en vigencia al día siguiente de ser publicado
¿Por qué la cuenta corriente del Perú es deficitaria si en el diario El peruano.
nuestras exportaciones están batiendo récords? De
A) I, II Y III
acuerdo al enunciado anterior, podemos afirmar que
la balanza B) solo I
I. en cuenta financiera tiene saldo deudor. C) solo II
II. de servicios es deficitaria. D) II y III
III. de financiamiento excepcional tiene saldo deudor. E) I y II
IV. de factores de rentas es deficitaria.
A)Solo I 49. Si el Poder Ejecutivo cumple con las demandas de
mejorar los salarios de los profesores estatales, así
B) II y III
como las pensiones de los jubilados que aportaron a
C) III y IV la ONP, entonces los ministros tendrán que considerar
D) II y IV en el presupuesto público un incremento en:
E) Solo III A) El financiamiento.
B) Las transferencias.
46. Una economía de forma frecuente presenta un C) Los gastos de capital.
déficit de las cuentas fiscales, es decir, los gastos que D) Los gastos corrientes.
desembolsa por remuneraciones del personal y com-
E) Los ingresos corrientes.
pra de bienes del sector público son superiores a los
ingresos que capta por impuestos y tasa. Así, el Go-
bierno peruano, ante la escasez de dinero para equili- 50. El diario Gestión publicó: “El Ministerio de Economía
brar ingresos y gastos, lo resolvería apelando: y Finanzas (MEF) informó hoy que el pasado viernes 5
A) Al Banco Central de Reserva. de febrero se efectuó la colocación de S/842,3 millo-
nes en la subasta ordinaria que ofertó los Bonos Sobe-
B) A la Presidencia de la República.
ranos nominales 2026 y 2055…” Esta noticia generó en
C) Al Ministerio de Economía y Finanzas. las finanzas públicas:
D) Al Ministerio de la Producción. A) Un aumento del consumo privado.
E) A la Sociedad Nacional de Industrias. B) Un aumento de los gastos corrientes.
C) Una disminución del servicio de deuda.
47. Si el gasto anual ejecutado por el sector público D) Un incremento del rubro financiamiento.
resultó, mayor a su ingreso, entonces se ha obtenido
E) Una disminución de los ingresos corrientes.
un…………, que será registrado en……………
A) Déficit fiscal - la cuenta general.
B) Déficit fiscal - la balanza comercial.
C) Superávit fiscal - la cuenta general.
D) Déficit fiscal - el presupuesto público.
E) Déficit comercial - el presupuesto público.

73 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


FILOSOFÍA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

La respuesta es que Rousseau defiende lo que ha ve- Entre los hombres dignos de elogio son alabadísimos
nido en llamarse una noción «positiva» de la libertad. los fundadores y organizadores de las religiones, y
No obstante, podemos ya anticipar que la idea cen- después de ellos los que han fundado repúblicas o rei-
tral es que la libertad no consiste simplemente en que nos… Son, al contrario, infames y detestables los hom-
uno sea capaz de hacer lo que desea sin que otros se bres destructores de las religiones, los disipadores de
lo impidan (tal es la noción «negativa» de la libertad), reinos y repúblicas, los enemigos de la virtud, de las
sino en algo que precisa de determinados tipos de letras y de las demás artes que proporcionan honra y
acción. Es característico de los teóricos de la libertad provecho al género humano, y en tal caso se encuen-
positiva definir la libertad en términos de «vivir la vida tran los impíos y tiranos, los ignorantes, holgazanes y
que una persona racional escogería vivir». En el caso viles…
de Rousseau, semejante vida —la vida racional— tan Considere también quien llegue a ser príncipe en una
sólo es posible en la sociedad civil. «Porque el impulso república que, convertida Roma en Imperio, merecie-
del simple apetito es esclavitud, y la obediencia a la ron y obtuvieron grandes elogios los emperadores que
ley que uno se ha prescrito es libertad.» Por supuesto, vivían sometidos a las leyes y como buenos príncipes;
la forma de prescribimos leyes a nosotros mismos es y todo lo contrario los que observaron mala conduc-
mediante el voto en cuanto miembros de la soberanía. ta: véase cómo Tito, Nerva, Trajano, Adriano, Antonino
Para Rousseau, sólo podemos decir que somos real- y Marco Aurelio no necesitaron soldados pretorianos
mente libres cuando actuamos de acuerdo con las ni multitud de legiones para defenderse, porque sus
leyes que ha creado el soberano —cuando actuamos costumbres, la benevolencia del pueblo y el amor del
de acuerdo con la voluntad general. Wolff, J. (2012). Fi- Senado los defendían; véase también cómo a Calí-
losofía política. Una introducción. gula, Nerón, Vitelio y otros emperadores malvados no
bastaron los ejércitos orientales y occidentales para
1. Sobre la base de los planteamientos de Wolff, se librarles de los enemigos que les crearon su viciosa
desprende que Rousseau vida y perversas costumbres.
A) defiende la necesidad de que el pueblo se encar- La historia del imperio romano enseña también cómo
gue de dirigir el poder ejecutivo. se puede construir un buen reino; porque todos los
emperadores que llegaron a serlo por herencia, ex-
B) coincide con Hobbes en cuanto a la tesis de la so-
cepto Tito, fueron malos, y los que, por adopción, bue-
beranía política absoluta.
nos, como los cincos desde Nerva hasta Marco Aurelio;
C) establece que el parlamento es el poder político caminando el imperio a su ruina desde que predomi-
por antonomasia. nó la sucesión por herencia. Maquiavelo. N. Discursos
D) rechaza la democracia liberal de raíces británicas. sobre la Primera Década de Tito Livio. Ed. El Ateneo.
E) parte de una visión negativa del ser humano.
3. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es com-
2. A diferencia de Rousseau, Marx y Engels sostienen en patible con el fragmento anterior:
El manifiesto comunista y en otros escritos que A) La virtud y las buenas costumbres no son temas
A) el Estado sirve para realizar moralmente a los ciu- relevantes para aquel que desea ser un buen gober-
dadanos. nante.
B) las desigualdades económicas tienen que comba- B) Los príncipes y los tiranos deben ser repudiados
tirse políticamente. porque buscan su beneficio personal antes que el
bien común.
C) la libertad se realizará únicamente cuando no exis-
tan leyes. C) El gobernante debe prescindir de la virtud, ya que
esta es un impedimento para mantenerse en el poder.
D) la moral del pueblo es la encarnación de la moral
universal. D) Los príncipes pueden ser buenos gobernantes
siempre que sean virtuosos y obedezcan las leyes.
E) el derecho a la propiedad es un derecho inalienable.
E) Las repúblicas y los reinos son formas de gobierno
absolutamente antagónicas.

74 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


FILOSOFÍA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

4. Considerando lo planteado en el texto, se puede co- 5. Del texto anterior, se puede inferir que
legir que A) la Iglesia debería tener poder político en aquellos
A) todos los príncipes se vuelven tiranos, inevitable- lugares donde predomina la religión cristiana.
mente, porque tienden a abusar de su poder. B) existe una semejanza entre el análisis de Maquiave-
B) la vida privada y las costumbres del gobernante no lo y lo que plantea Rousseau sobre la naturaleza hu-
son importantes para su desempeño político. mana.
C) los fundadores de repúblicas deben ser alabados, C) Maquiavelo es el fundador de la ciencia política,
mientras los fundadores de reinos y tiranías, repudia- porque realiza una descripción objetiva de los hechos
dos. políticos. juicios de valor esto es recomendable no
recomendable
D) para aquel que desee gobernar no es relevante co- D) la religión es un impedimento para que el Estado
nocer la historia de los antiguos reinos y repúblicas. establezca leyes e instituciones políticas.
E) el príncipe hereditario es menos fiable que el prínci- E) para Maquiavelo solo es relevante la moral del go-
pe que obtuvo el poder por mérito propio. bernante, pero no la de los ciudadanos.

Encontróse Numa con un pueblo de rudísimas cos- 6. Señale cuál de los siguientes enunciados es incom-
tumbres, y a fin de habituarles a la obediencia por patible con el texto:
medio de las artes de la paz, acudió a la religión, como A) la religión es un instrumento que debe usar el go-
cosa indispensable para mantener el orden social. La bernante para conservar su poder el mayor tiempo
estableció sobre tales fundamentos, que, durante mu- posible.
chos siglos en ninguna parte como en aquella repú-
B) la religión es importante como instrumento político,
blica, hubo tanto temor a los dioses; temor que facilitó
ya que permite establecer un orden social.
la ejecución de muchas empresas proyectadas por el
Senado y aquellos grandes hombres. C) el creador de una religión es, en esencia, fundador
de un Estado, ya que construye principios de convi-
Admirando, pues, el pueblo romano la bondad y pru-
vencia.
dencia de Numa, aceptaba todas sus determinacio-
nes. Verdad es que facilitaron sus designios el poder D) Numa estableció principios religiosos con el fin de
de la religión en aquel tiempo y la rudeza de las cos- asegurar la obediencia de los ciudadanos a las leyes.
tumbres de los hombres… De igual modo, quien en E) los hombres empiezan a corromperse cuando de-
los actuales tiempos quisiera fundar una república, jan de creer en los principios religiosos y pierden el te-
le sería más fácil conseguirlo con hombres montara- mor a los dioses.
ces y sin civilización alguna, que con ciudadanos de
corrompidas costumbres; como un escultor obtendrá
mejor una bella estatua de un trozo informe de már- estado salvaje. la teoría del buen salvaje y que la
mol que de un mal esbozo hecho por otro. sociedad lo corrompe.
ice que la desigualdad nace con la propiedad privada
De todas estas consideraciones, deduzco que la reli-
gión establecida por Numa fue una de las principales
felicidades de Roma, porque originó buen régimen,
del cual nace la buena fortuna, y de ésta el éxito de
las empresas. De igual modo que la observancia del
culto divino es causa de la grandeza de las repúbli-
cas, el desprecio de dicho culto ocasiona su perdición;
porque cuando falta el temor a Dios, el Estado perece
o vive solamente por temor a un príncipe, temor que
suple la falta de religión.

75 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


FILOSOFÍA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

Para Fuentealba, en tanto, siempre hay que tener pre- 8. Señale cuál de los siguientes enunciados es incom-
sente que nuestra noción actual del arte, como un patible con lo planteado en el texto:
ámbito autónomo, al margen de las obligaciones so- A) En la antigüedad, se usaba el arte con fines políticos
ciales corrientes del resto de las personas, es una no- y sociales.
ción relativamente reciente.
B) El esteticismo va en contra de la idea del arte como
“En la antigüedad, los poetas eran contratados por los instrumento.
gobernantes para que compusieran himnos a sus lo-
C) En algunas épocas, la poesía estuvo al servicio del
gros, luego los artistas fueron requeridos por la Iglesia,
poder político.
que los usaba para difundir su mensaje y, más ade-
lante, la nobleza y las clases altas se valieron de los D) Los artistas, actualmente, tienen mayores proble-
artistas para autocelebrarse o conmemorar ciertos mas de financiamiento.
acontecimientos, que es casi lo mismo”, sostiene el fi- E) Las pinturas pocas veces se usaron para transmitir
lósofo. un mensaje político.
A su juicio, “se ve que el arte, en gran parte de su his-
toria, estuvo al servicio de las políticas de quienes es- También el cuerpo masculino se ve afectado por estos
tuvieran en el poder. La autonomía del arte, es decir, la problemas y es, a la vez, su confirmación. El hombre
idea de que el artista puede hacer lo que quiera como renacentista se sitúa en el centro y se complace en ser
le dé la gana es algo que comenzó a gestarse a fines representado con todo su orgulloso poder, acompa-
de la época moderna, con los románticos y el esteti- ñado de una cierta dureza. Piero della Francesca pin-
cismo y fue haciéndose más fuerte con los años hasta ta en el rostro de Federico de Montefeltro la expresión
llegar a nuestra época”, explica. de un hombre que sabe exactamente lo que quiere.
Hoy, agrega, a diferencia del pasado, “el artista, por Las formas del cuerpo no ocultan la fuerza, ni los efec-
lo general, mantiene una relativa independencia. La tos del placer: el hombre poderoso, grueso y robusto
parte negativa de esa independencia es que el artis- cuando no musculoso, lleva y ostenta los signos del
ta ya no tiene quién lo sostenga económicamente, al poder que ejerce.
margen del mercado o las exiguas políticas estatales”. Mientras la teoría estética se enfrenta con las reglas
“La indisoluble relación entre arte y política”. Diario de la proporción y simetría del cuerpo, los hombres
Concepción. Tomado de: https://www.diarioconcep- poderosos de la época son una violación viva de estas
cion.cl/humanidades/2021/09/12 leyes: también la figura masculina se presta a exaltar
la liberación del pintor de los cánones clásicos.

7. Del texto anterior se infiere que, en la actualidad, Eco, U. Historia de la belleza.

A) es imposible pensar que un artista sirva a los intere-


ses políticos de una persona o de un partido.
B) los artistas luchan por emanciparse de los poderes
políticos y económicos dominantes.
C) la independencia de los artistas contemporáneos
para realizar sus obras es incuestionable.
D) las obras artísticas son absolutamente objetivas y
no reflejan los intereses personales del artista.
E) existe una mayor autonomía del artista para realizar
sus obras, aunque esta no es absoluta.

76 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


FILOSOFÍA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

9. Por lo anterior, es posible colegir que el arte rena- 10. Sobre la base del planteamiento de Gombrich, es
centista correcto afirmar que
A) tuvo un carácter figurativo pero pesimista. A) el arte medieval careció de temas por encontrarse
B) solo sirvió para ensalzar a los poderosos. dependiente de la Iglesia.
C) fue marcadamente teocéntrica y abstracta. B) el lenguaje es completamente inútil para interpretar
los objetos artísticos.
D) sirvió a los artistas para transmitir ideas políticas.
C) pintar escenas de la vida cotidiana era imposible
E) se sirvió exclusivamente de figuras masculinas.
en el marco del vanguardismo.
D) el arte moderno comienza en el Renacimiento y cul-
Picasso niega que experimente. Dice que no busca, mina en la Ilustración.
sino que encuentra. Ridiculiza a los que quieren enten-
E) a lo largo del tiempo, los artistas tienen distintas ra-
der su arte. «Todos quieren comprender el arte. ¿Por
zones para elegir sus temas.
qué no tratan de comprender el canto de un pájaro?»
Naturalmente, tiene razón. La pintura no puede ser
explicada por entero con palabras. Pero las palabras mov vanguardistas
11. De lo anteriormente no son figurativos
expuesto por Gombrich es po-
constituyen, a veces, indicaciones útiles, ayudan a es- sible colegir que
clarecer incomprensiones y pueden darnos, al menos, A) el arte anterior al arte vanguardista fue, fundamen-
un vislumbre de la situación en que los propios artistas talmente, figurativo. representa la realidad tal cual es no la
se encuentran. Yo creo que la situación que ha condu- distorsiona
B) cubistas e impresionistas nunca escogían un tema
cido a Picasso a sus diversos hallazgos es muy típica
para crear.
del arte moderno.
C) el surrealismo es una corriente artística premoder-
Tal vez la mejor manera de comprender esta situación
na en sus formas.
sea volver la mirada una vez más a los orígenes de
la misma. Para los artistas del «feliz tiempo pasado», D) el arte vanguardista no tuvo ninguna finalidad en
prevalecía el tema. Recibían un encargo para pintar, particular.
digamos, una madona o un retrato, y entonces se E) los cubistas rechazaron toda crítica social y política
ponían a trabajar para cumplir lo mejor que podían. a través del arte.
Cuando los encargos de esta índole empezaron a es-
todo lo normado
casear, los artistas tuvieron que elegir sus propios te-
El arte, como la ciencia, está libre de todo lo que es po-
mas. Algunos se centraron en temas que atraerían a
sitivo, de cuantas convenciones introdujeron los hom-
futuros compradores. Pintaron frailes divirtiéndose, o
bres, y ambos gozan de una inmunidad absoluta ante
enamorados a la luz de la luna, o un acontecimien-
la arbitrariedad humana. El legislador político puede
to dramático de la historia patriótica. Otros artistas se
cercar los dominios del arte y de la ciencia; reinar en
negaron a convertirse en ilustradores de este tipo. Si
ellos, empero, no puede. Puede proscribir al amante
tenían que escoger tema por sí mismos, elegirían uno
de la verdad, pero la verdad permanece; puede hu-
que les permitiera estudiar algún problema definido
millar al artista, pero no adulterar el arte. Nada es más
de su arte. Así, los impresionistas, que se interesaron
habitual, por cierto, que ver a ambos, el arte y la cien-
en los efectos de la luz al aire libre, indignaron al pú-
cia, reverenciar al espíritu de la época y que el gusto
blico por pintar calles de los suburbios o almiares en
creador reciba del gusto crítico su ley. Allí donde los
lugar de escenas que poseyeran un interés literario.
caracteres se vuelven severos y duros, se ve la ciencia
Gombrich, E.H. La historia del arte. vigilar con rigor sus fronteras y el arte someterse a las
pesadas cadenas de sus reglas; cuando el carácter se
ablanda y se relaja, entonces la ciencia busca agra-
dar y el arte procurar placer. Durante siglos enteros los
filósofos y los artistas se han esforzado por hacer des-
Lexus cender la verdad y la belleza hacia el abismo de la hu-
manidad vulgar; ellos se pierden en el empeño, pero
la verdad y la belleza, abriéndose paso gracias a su
vitalidad indestructible, ascienden victoriosas. Schiller,
F. Cartas sobre la educación estética del hombre.

77 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


FILOSOFÍA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

12. De acuerdo con el fragmento anterior, para Schiller, 15. Un periodista entrevista a un catedrático y le dice
A) arte y ciencia tienen un estatus superior con res- los siguiente: “Me preocupa la situación de los estu-
pecto a lo mundano. diantes universitarios. De acuerdo con las estadísticas
que he visto, alrededor del 19% de ellos son bebedores
B) la finalidad del artista debe ser únicamente la in-
compulsivos y esto los conduce a problemas que van
novación.
desde el bajo rendimiento académico hasta los em-
C) la belleza depende de cada cultura, por lo que no barazos no planificados, ya que las personas beben
puede ser universal. en respuesta a la presión excesiva. Esto demuestra
D) el gusto vulgar suele imponerse a la ciencia y la sa- que los profesores están poniendo a sus estudiantes
biduría. bajo demasiada presión. Ustedes deberían cambiar
E) es inconcebible una relación entre belleza, conoci- su metodología y hacer que la vida universitaria no
miento y política. sea tan rigurosa”.
El caso anterior representa un ejemplo de una falacia
13. Las concepciones analíticas definen a la filosofía A) ad populum.
como una actitud general hacia los problemas filosó- B) ad baculum. entimema silogismo trunco le
ficos, actitud que subraya la necesidad de argumen- C) ad ignorantiam. falta un elemento . Le PUEDE
tación y de justificación. Por ello, es posible afirmar FALTAR CONCLUSION O
D) ad misericordiam.
que, para ellas, la filosofía consiste en PREMISA
E) non sequitur.
A) un tipo de saber basado en teorías científicas.
B) la justificación racional de una nueva metafísica.
16. En 1950, el senador Joseph McCarthy acusó a un
C) un saber aplicable a los problemas de la sociedad.
empleado del Departamento de Estado de EEUU por
D) una ciencia sobre los primeros principios y causas. sospecha de ser comunista, y dijo: “No hay nada en los
E) la claridad de pensamiento y el rigor argumental. archivos que refute sus conexiones comunistas. Ade-
más, hasta el momento no ha presentado ninguna
prueba que demuestre su inocencia”.
14. “La señora Susana dice que la pornografía y el uso
del cuerpo de las mujeres en la publicidad debería Lo afirmado por el senador McCarthy constituye un
estar prohibida y ser ilegal, ya que rebaja la dignidad A) entimema.
de la mujer y refuerza el machismo en la sociedad. Yo B) ad baculum.
estaría de acuerdo con ella, si no fuera porque es fea y
C) ad ignorantiam.
solterona. En realidad, es una amargada que critica lo
que otras mujeres hacen porque ella no puede”. D) ad hominem.
El planteamiento anterior representa un E) ad verecundiam.
A) caso de entimema.
B) ad baculum. 17. Señale la afirmación que se corresponde con los
objetivos de la lógica como disciplina filosófica:
C) ad hominem circunstancial.
A) Plantear los límites del conocimiento científi-
D) ad hominem abusivo.
co.
E) razonamiento sin salida.
B) Preguntarse por el origen del conocimiento.
C) Explorar los alcances de la razón y los sentidos.
D) Determinar las razones por las que un argumento
es válido.
E) Problematizar en torno a la coherencia y convenien-
cia de nuestras creencias.

78 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


FILOSOFÍA
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

18. Una joven conversa con un amigo acerca de la in- 19. Según Aristóteles, la lógica es un(a) _________
migración venezolana al Perú y le dice que ella está que resulta útil cuando queremos abordar las distin-
en contra de que se les den facilidades a los venezo- tas ramas de la ciencia y la filosofía. Asimismo, sostu-
lanos, ya que son unos delincuentes y las venezolanas vo que el principal tipo de razonamiento a explorar en
suelen salir con hombres casados. Ante esto, su ami- la lógica debe ser el/la __________.
go que le responde que no puede afirmar eso, porque A) doctrina - silogismo
hay muchos venezolanos que trabajan para subsistir B) razonamiento - inducción
y viven honradamente. Sin embargo, ella insiste: “Pero
C) teoría - proposición
es cierto, a eso vienen, yo he visto casos, ellas salen
con hombres casados”. D) actividad - inducción
El argumento de la joven constituye un caso de falacia E) instrumento - silogismo
A) non sequitur
B) ad ignorantiam.
C) de generalización anticipada.
D) ad hominem.
E) ad populum.

79 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


PSICO - FILO
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

1. Identifique la alternativa que relaciona correcta- 4. Juan es un joven profesional que busca estudiar
mente los tipos de inteligencia según Gardner, con una maestría, ya que asume que como magíster ten-
personajes famosos que las ilustran. drá un mayor estatus profesional. Al cabo de dos años,
I. Intrapersonal a. Cristóbal Colón y sus viajes. logra finalizar sus estudios y graduarse como desea-
ba. Cuando sus amigos le preguntan cómo lo logró,
II. Naturalista b. Charles Chaplin y sus actuaciones.
él responde que ahorró todos los meses el 30% de su
III. Espacial c. Platón y su teoría del conocimiento. salario para pagar sus mensualidades, además evitó
IV. Cenestésica d. Charles Darwin y su teoría de la evo- salir a reuniones y realizaba su tesis durante las ma-
lución. drugadas. Relacione el caso con las etapas del proce-
A) Ia, IIc, IIIb, IVd so motivacional
B) Ic, IIb, IIIa, IVd I. Estado motivacional a. Finalizar la maestría, gra-
duándose.
C) Id, IIa, IIIc, IVb
II. Conducta motivada b. Búsqueda de mayor estatus
D) Ib, IIa, IIId, IVc
profesional.
E) Ic, IId, IIIa, IVb
III. Estado de satisfacción c. Ahorrar el 30% de su sueldo
para la mensualidad.
2. En contraste con la inteligencia cristalizada, la inte- d. Realizar su tesis de madrugada.
ligencia fluida se aprecia en la siguiente alternativa.
A) Id, IIb, IIIa
I. Leer la hora con respecto a un reloj de sol.
B) Ia, IIc, IIId
II. Arreglar los circuitos de una computadora malogra-
C) Ib, IId; IIIa
da.
D) Ic, IId, IIIa
III. Armar una figura con un rompecabezas.
E) Ib, IIa, IIIc
IV. Resolver con facilidad los crucigramas.
A) I y III
5. Durante su entrenamiento militar, Javier nunca se
B) II y IV
dio por vencido, pese a las tareas difíciles que le enco-
C) I y II mendaban o al intenso ejercicio físico. Inclusive tuvo
D) I y IV que resistir tres días sin dormir. En estas pruebas tan
E) III y IV duras, siempre se repetía a sí mismo: “yo puedo re-
sistir”, además se sentía orgulloso porque usualmente
lograba lo que se proponía. La necesidad psicológica
3. Cuando José y Luis de 20 y 15 años cronológica res-
que se manifiesta en Javier es
pectivamente, obtienen el mismo puntaje en la ejecu-
ción de una prueba de inteligencia, podemos inferir A) determinación.
que B) sociabilidad.
A) José es mucho más inteligente que Luis. C) poder.
B) Ambos tienen la misma edad mental. D) competencia.
C) Luis tiene una menor edad mental que José. E) afiliación.
D) José tiene una mayor edad mental que Luis.
E) Ambos tendrían diferente edad mental.

80 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


PSICO - FILO
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

6. Santiago constantemente se queda hasta muy tar- 8. “Un artículo serbio publicado en la Biblioteca Nacio-
de trabajando en la oficina. Incluso algunos días ha nal de Medicina de Estados Unidos estima que duran-
pasado noches enteras en el trabajo y continuó hasta te las primeras 20 semanas de gestación aproxima-
el día siguiente. damente, 1 de cada 475 mujeres no saben que están
Pese a ser reconocido como el trabajador más pro- embarazadas, en la segunda mitad del embarazo
ductivo, ha tenido algunos accidentes; por ejemplo, el sólo 1 de cada 2455 no lo saben”. De la presente cita se
otro día chocó su auto debido a que se quedó dormi- puede inferir que
do mientras manejaba, afortunadamente para él, no A) las mujeres para saber que están embarazadas
fue de consideración. Señale el tipo de necesidad que tienen que realizarse mas pruebas.
no está satisfaciendo adecuadamente Santiago B) es muy probable que el embarazo de estas mujeres
A) no reguladora. haya sido planificado.
B) reguladora. C) en este caso, las pruebas de embarazo son efica-
C) personal. ces para detectar a tiempo.
D) social. D) si desconocen su estado pueden estar en riesgo de
trastronos congénitos.
E) psicológica.
E) Los trastornos hereditarios se presentan a causa de
estos acontecimientos.
7. Relacione los enunciados basándose en la teoría de
Maslow.
9. A los niños del nivel inicial una vez logrado el con-
I. Dormir 8 horas tras un día de trabajo extenuante. a.
trol de sus brazos, se le estimula la coordinación de
Seguridad
las manos y los dedos realizando bolitas de papel.
II. Celebrar mis cumpleaños con mis amigos del tra- Estas bolitas cada vez tienen que ser más precisas y
bajo. b. Básica bien contorneadas. Logrado ello le permitirán reali-
III. Comprar un auto de lujo para tener un mejor esta- zar trabajos con mayor precisión, como por ejemplo
tus social. c. Afiliación aprender a tocar un instrumento músical. Ello es po-
IV. Ahorrar dinero en el banco para la jubilación. d. Es- sible porque se ha dado el proceso de maduración
tima denominado
A) Ia, IId, IIIb, IVc A) céfalo caudal.
B) Ic, IId, IIIb, IVa B) operacional concreta.
C) Ic, IIb, IIId, IVa C) sensoriomotriz.
D) Ib, IIc, IIIa, IVd D) simbólica-concreta.
E) Ib, IIc, IIId, IVa E) próximo distal.

10. Señale el enunciado relacionado con el tempera-


mento.
A) Maritza aprendió a controlar sus emociones me-
diante el castigo positivo.
B) Desde pequeño, Jonás es una persona inquieta y
con mucha energía.
C) Después de un accidente, Luisa experimenta ansie-
dad al subir a un auto.
D) Pedro aprendió a ser sociable durante su adoles-
cencia, imitando a sus amigos.
E) Marco es justo cuando tiene que repartir propina
entre sus sobrinos.

81 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


PSICO - FILO
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

11. Erika, el año pasado prefería el color morado, por Lea el texto y responda las preguntas 13 y 14
eso, se compró varias prendas de dicho color y sus di- Lo que se persigue por sí mismo lo declaramos más
ferentes tonalidades. Este año, prefiere el azul marino, final que lo que se busca para alcanzar otra cosa; y lo
así que decidió regalar las prendas del año pasado y que jamás se desea con ulterior referencia, más final
comprarse nuevas. Sin embargo, mantiene el mismo que todo lo que se desea al mismo tiempo por sí y por
estilo de vestir el cual refleja la personalidad de Erika: aquello; es decir, que lo absolutamente final decla-
sencilla, formal y conservadora. De acuerdo a Allport, el ramos ser aquello que es apetecible siempre por sí y
color de las prendas reflejaría rasgos ____________ jamás por otra cosa. Tal nos parece ser, por encima
y el estilo de las mismas, rasgos______________ de todo, la felicidad. A ella, en efecto, la escogemos
respectivamente. siempre por sí misma, y jamás por otra cosa; en tanto
A) centrales – secundarios que el honor, el placer, la intelección y toda otra per-
B) centrales – cardinales fección cualquiera, son cosas que, aunque es verdad
que las escogemos por sí mismas -si ninguna ventaja
C) secundarios – cardinales
resultase elegiríamos, no obstante, cada una de ellas-,
D) secundarios – centrales lo cierto es que las deseamos en vista de la felicidad,
E) cardinales – centrales suponiendo que por medio de ellas seremos felices.
Nadie, en cambio, escoge la felicidad por causa de
aquellas cosas, ni, en general, de otra ninguna.
12. Durante una entrevista de trabajo, Adolfo se mues-
tra seguro de sí mismo, expresa ARISTÓTELES. (1954). Ética Nicomaquea. UNAM: México
DF.
confianza en sus habilidades, además se observan
características de una adecuada
autoestima. Con relación al comportamiento de Adol- 13. Del texto se entiende que lo que
fo, indique la alternativa correcta A) se entiende absolutamente distinto al deseo en sí
según la teoría factorialista. mismo
A) Las características descritas corresponden a la di- B) deseamos es y no puede ser diferente a nuestro de-
mensión psicoticismo. seo
B) Tiende a la introversión, con bajos niveles de socia- C) se persigue por sí mismo que se busca al final
bilidad. D) es ulterior al deseo que no puede ser otra cosa que
C) Su conducta expresa adecuada estabilidad emo- lo que se desea en sí
cional. E) no es deseo es alcanzable por la vía de la virtud y la
D) Su conducta es propia de un colérico con alto neu- felicidad
roticismo.
E) Es una persona con rasgos neuróticos y distorsión 14. Según el texto, se puede inferir que el honor es
de la realidad. A) un fin en sí mismo.
B) un fin práctico.
C) una causa final.
D) un medio para un fin.
E) una finalidad en tanto busca la felicidad

82 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


PSICO - FILO
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

15. Para los cínicos el bien del hombre consiste en vivir 17. En el siglo V a.C. la influencia de los sofistas en Gre-
solo, sin familia ni patria para alcanzar su felicidad que cia, la difusión del relativismo y el convencionalismo
la obtiene mediante la supresión de las necesidades. en cuestiones políticas y morales, así como los cons-
Esto los llevó a despreciar el bienestar, las riquezas, los tantes pleitos condujeron a cada uno de los individuos
honores, el amor y todo aquello que pudiera hacerlos a utilizar palabras como “justicia e interés de la ciu-
dependientes de algo o de otro. De lo anterior pode- dad” en sentidos diferentes, de acuerdo con su con-
mos deducir que veniencia. Por lo tanto, en Grecia
A) la felicidad del hombre significa dejar de lado cual- A) se llegó a la formulación de sentencias falsas acer-
quier elemento que sugiera un lazo ca de términos como el interés por lo colectivo
B) la autarquía que significa vivir con sus propios re- B) el amor a la verdad y la poli dejó de existir en tanto
cursos es el ideal de vida para un cínico no participaban del bien
C) los reconocimientos sociales impiden que el hom- C) la rivalidad intelectual entre los sofistas los apartó
bre se desarrolle como tal del bien y la crítica de la virtud
D) el amor, el bienestar y los demás placeres impiden D) el bien y la virtud eran asuntos relativos y corres-
que el hombre alcance su felicidad pondían a las intenciones de cada persona
E) el hombre desea suprimir los placeres del cuerpo E) los bienes son relativos en virtud de lo que se consi-
para alcanzar el bien o la virtud dera bueno por excelencia

16. Kant afirma que el hombre actúa por buena volun- 18. Francisco, profesor de Historia, les explica a sus
tad siempre y cuando su obrar esté orientado e inspi- alumnos que los ciudadanos del siglo XXI son diferen-
rado en el deber. Este deber no debe ser motivado por tes de los griegos del siglo V a.C. Por ejemplo, todos los
conveniencias o castigos sociales, sino que debe ser ciudadanos atenienses se dirigían al ágora, asamblea
un querer puro, convirtiéndose en la única ley moral pública, para decidir los asuntos de interés común. En
que proviene de la razón y debe obedecer a la volun- el Perú, del siglo XXI, no son todos los ciudadanos sino
tad para ser buena. De lo anterior se concluye que los representantes quienes deciden sobre estos asun-
A) la moral kantiana permite que en el actuar, el hom- tos. De la explicación de Francisco, podemos inferir
bre se diferencie de otros seres vivos que
B) la moral humana se basa en el libre uso de la buena A) no sabemos cuál es la definición de ciudadano a lo
voluntad y del deber largo de la Historia.
C) el hombre obra de manera libre cuando actúa bajo B) en el siglo XXI se tiene una mejor concepción que la
la buena voluntad y el deber de los griegos acerca de lo
D) el deber por el deber evita cualquier acción mani- que es un ciudadano.
pulada por premios o por castigos sociales C) los griegos no entendían bien la ciudadanía, pues
E) los premios y castigos se deben configurar de para ellos, no todos eran
acuerdo con el bien que los produce considerados ciudadanos.
D) los peruanos del siglo XXI no tienen idea de lo que
es ser un ciudadano.
E) el concepto de ciudadanía ha cambiado a lo largo
del tiempo.

juicio pretencioso composicion

83 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


PSICO - FILO
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

19. Miguel, profesor de Filosofía, les dice a sus alumnos Lea el texto y responda las preguntas 20 y 21
lo siguiente “Aristóteles, en la antigüedad, decía que Los conceptos tercer sector y sociedad civil se han uti-
el hombre solo podía ser feliz en las polis, es decir en lizado en la literatura y en la política de manera indis-
una Ciudad-Estado”. San Agustín, en el mundo medie- tinta, irreflexiva e indiscriminada, como una vía para
val, reflexiona sobre la civitas, en su gran obra Ciudad integrar, clasificar y nombrar a los grupos emergentes
de Dios, aunque en ella crítica a la ciudad terrenal de la sociedad. Siguiendo a Verduzco (2001), la varie-
por defender un amor distinto al amor hacia Dios. En dad de aseveraciones del tema contribuyen a oscure-
el mundo moderno, Hobbes en su gran obra Leviatán cerlo aún más haciéndolo ambiguo. Esta problemáti-
considera que el Estado es un monstruo que tiene el ca surge del hecho que ambos conceptos se refieren
poder para utilizar la violencia. De lo dicho por Miguel a aspectos tales como el derecho a asociarse y expre-
se puede inferir que sarse libremente, o bien a las políticas democráticas
A) el concepto de Estado es un tema clave de la filo- y a las garantías del Estado, entre otros. No obstante,
sofía política. para contextualizar y entender al tercer sector se tiene
B) no debe existir el Estado totalitario ni dictatorial. que partir de la noción sociedad civil.
C) Aristóteles, San Agustín y Hobbes reflexionan sobre Al respecto, el término sociedad civil tiene un carácter
cuestiones distintas. polisémico y ambiguo que lo convierten en toda una
categoría –excesivamente amplia y generalizada–
D) Miguel es un mal profesor pues no habla de la defi-
que, en un plano teórico, permite decir todo y nada
nición que da Marx sobre el
al mismo tiempo, complejizando así su compresión
Estado. (Sermeño, 2001). Las definiciones de sociedad civil va-
E) a los filósofos que les interesa la reflexión sobre la rían según los diversos paradigmas conceptuales, los
política no teorizan sobre el orígenes históricos y los contextos nacionales en que
Estado. esta emergió como un actor esencial para el desarro-
llo social.
Neme Castillo, Omar, Valderrama Santibáñez, Ana Li-
lia, & Vázquez Leyva, Álvaro Martín. (2014). Organizacio-
nes de la sociedad civil y objetivos de desarrollo del
milenio: el caso del PCS. Espiral (Guadalajara), 21(60),
131-177. Recuperado en 23 de octubre de 2021, de http://
www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pi-
d=S1665-05652014000200006&lng=es&tlng=es.

20.De acuerdo con el texto, la dificultad para escla-


recer las condiciones determinaría lo que es el tercer
sector y sociedad civil radicaría en
A) el manejo polisémico se presenta en cuanto al de-
recho
B) los múltiples significados que se les puede dar se-
gún los diversos contextos.
C) las formas de entender el sentido lógico de las con-
diciones legales y polisémicas
D) la forma cómo se asume la sociedad civil en un
contexto de democracia
E) los contextos en los que actúa la política son muy
diversos y complejos

84 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


PSICO - FILO
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

21.Del texto se puede colegir que 23. Blanca señala que como ciudadana del Estado pe-
A) si no se pueden esclarecer conceptos, no se puede ruano se deben respetar sus derechos. Por eso, suele
hacer programaciones teóricas de uso práctico. realizar fiestas casi todos los fines de semana en su
departamento apelando a la libertad que posee todo
B) la contextualización de las categorías no puede
individuo de distraerse. Sin embargo, sus vecinos ya
asignar medidas de intervención en el pensamiento
cansados de esta situación se han quejado en la mu-
C) para contextualizar y entender al tercer sector se nicipalidad, que ha decido enviar tres serenos para
tiene que partir de la noción sociedad civil. solucionar el problema. Uno de ellos, cuando conversa
D) sin una definición clara de los conceptos, no puede con Blanca, trata de hacerle entender que, así como
fluir oportunamente la reflexión y el pensamiento críti- exigimos que se respete nuestros derechos, en el caso
co de lo que se desea atender de ella, la libertad; también se debe respetar el dere-
E) el pensamiento crítico depende de las circunstan- cho a la tranquilidad que tienen otras personas, sus
cias en la que vale aclarar los conceptos y definicio- vecinos. En otras palabras, el representante de la mu-
nes que están presentes en el discurso nicipalidad le está diciendo que
A) al Estado no le interesan los derechos de las per-
sonas.
22. Respecto de la filosofía política marque verdadero
(V) o falso (F) según corresponda. B) el Estado puede utilizar la violencia.
I. La filosofía política tiene que ver con los conceptos C) el concepto de ciudadanía supone derechos y de-
de libertad y poder. beres.
II. El fin del Estado es usar el poder para oprimir a los D) al Estado no le interesa la distracción de sus ciuda-
más pobres. danos.
III. La ciudadanía consiste en el sentido de pertenencia E) sus vecinos tienen poder, por eso la municipalidad
a una comunidad política. atiende su queja.
IV. La tolerancia es uno de los pilares fundamentales
de la convivencia humana. 24. Pedro, docente del curso de biología de la CEPREU-
A) VFFV NMSM, considera que es un buen profesor. Sin embar-
go, luego de asistir a una conferencia de filosofía cae
B) FVFV
en la cuenta de que la imagen que tiene de sí mismo,
C) FVVF su identidad, de buen profesor depende del recono-
D) FVFF cimiento que le han otorgado sus alumnos. “Si mis
E) VFVV alumnos se durmieran en clase, no tomarían apuntes
y nunca me harían preguntas, yo no consideraría que
soy un buen profesor. Creo que soy un buen profesor,
porque mis alumnos suelen estar atentos en clase, to-
mando apuntes de lo que digo y haciéndome muchas
preguntas”, se dice a sí mismo cuando regresa cami-
nando a su casa.
¿Con qué filósofo actual guarda similitud la idea de
Pedro?
A) Heidegger
B) Fraser
C) Habermas
D) Taylor
E) Honneth

85 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


PSICO - FILO
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

25. El presidente de la República decide reconocer, en


un acto televiso, el valor cultural del pueblo Asháninca
para la diversidad cultural del Perú. Sin embargo, un
periodista critica este reconocimiento pues considera
que el Estado no piensa en medidas de redistribución
económica para que los Ashánincas superen la situa-
ción de extrema pobreza en la que suelen vivir. Para
este periodista, el Estado debe pensar en una con-
cepción bidimensional de la justicia que integre el rec
nocimiento cultural con la redistribución económica.
En este sentido, podemos decir que la crítica del perio-
dista guarda cierta afinidad con
la filosofía de
A) Fraser.
B) Maquiavelo.
C) Honneth.
D) Marx.
E) Taylor.

86 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


HU - HP
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

HISTORIA UNIVERSAL 3. En la Segunda Revolución Industrial se produjeron


1. La Santa Alianza surge en septiembre de 1815, tras la cambios importantes en las técnicas de trabajo, la
batalla de Waterloo, a iniciativa del zar Alejandro I. En aparición de nuevas fuentes de energía y de los nue-
lo referente a este acuerdo señale, los enunciados co- vos inventos científicos. Sobre este periodo entre 1870 y
rrectos. 1914 establezca las afirmaciones correctas.
I. Los tres monarcas invocaron los principios cristianos, I. Con la invención del motor de combustión, el petró-
previendo mantener en sus relaciones políticas los leo comenzó a utilizarse como combustible.
«preceptos de justicia, de caridad y de paz», II. La sustitución del acero por el hierro, transformó la
II. El objetivo era contener el liberalismo y el laicismo fabricación de armamentos.
que se había implantado en Europa fruto de la Revo- III. La industria química transformó los procesos indus-
lución francesa. triales y EEUU asumió el liderazgo.
III. Los monarcas partícipes se comprometían a inter- IV. La electricidad y el petróleo desplazarán al carbón
venir donde fuera necesario para defender la legiti- como fuente energética.
midad monárquica, los principios del absolutismo y A) Solo IV
sofocar cualquier movimiento revolucionario.
B) II y IV
A) Solo II
C) I, II y IV
B) Solo III
D) I y IV
C) Solo II y III
E) Solo III
D) I, II y III
E) Solo I y II
4. Los imperios coloniales comenzaron a conformarse
en la segunda mitad del siglo XIX y comienzos del siglo
2. El movimiento ideológico del nacionalismo surgió XX. Países como Inglaterra, Francia, Italia y Alemania
con fuerza en el siglo XIX. De los siguientes enunciados, se posesionaron y dominaron territorios en distintos
cuál o cuáles se relacionan a dicho movimiento. continentes, apropiándose de sus materias primas,
I. Los derechos del individuo se anteponen al Estado. sometiendo a su población y vendiendo sus propias
mercancías a los pueblos colonizados. Una de las
II. El derecho a la autodeterminación política por cada
consecuencias de esta política en la economía de los
nación.
países sometidos fue
III. La defensa del antiguo régimen y del orden social
A) la exportación de mercancías industriales de las
heredado.
colonias a las metrópolis.
IV. La nación es la comunidad unida por vínculos de
B) la adopción masiva de las creencias cristianas en-
raza, lengua, historia y tradiciones en común.
tre los pueblos dominados.
A) I y II
C) el surgimiento de una industria colonial que proce-
B) I y III saba sus materias primas.
C) II y IV D) el cambio de cultivos autóctonos por otros dirigidos
D) II, III y IV a la industria europea.
E) II y III

87 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


HU - HP
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

5. Entre 1890 a 1914, Europa y EE. UU. vivieron la denomi- 7. El asesinato del archiduque Francisco Fernando, he-
nada Belle Époque, un periodo de estabilidad econó- redero de la corona austrohúngara, es considerado
mica, social y política, que se expresó en el desarrollo como la causa directa de la Primera Guerra Mundial.
material artístico y científico. Este periodo se caracte- No obstante, este hecho no hizo más que desencade-
rizó, además, por nar tensiones sociales, políticas y económicas ya la-
I. el desarrollo del positivismo difusora de la fe, la cien- tentes desde década atrás que estuvieron vinculadas
cia y progreso al imperialismo y al nacionalismo. Teniendo en cuenta
lo mencionado, determine el valor de verdad (V o F) de
II. la innovación tecnológica expresada en la creación
los siguientes enunciados (UNMSM 2021 – I):
del automóvil
I. La carrera colonialista europea en África y Asia ge-
III. la convocatoria a las exposiciones universales
neró rivalidades y un tenso ambiente internacional
como la de París
durante la preguerra.
IV. el uso del aeroplano como arma en la Gran Guerra
II. Los nacionalismos en los Imperios multiétnicos ge-
V. el culto al acero expresada en la construcción de la neraron una inestabilidad que tuvo impacto en las re-
torre Eiffel laciones internacionales.
A) I, II y III III. La creciente rivalidad entre las principales poten-
B) III, IV y V cias europeas llevó a la conformación de alianzas mi-
C) II, III y V litares contrapuestas.
D) Solo II y III IV. Los movimientos anticoloniales en África y Asia in-
crementaron la rivalidad de las potencias imperialis-
E) Solo IV y V
tas fuera del Viejo Continente.
A) VVFV
6. A inicios del siglo XX, las sociedades de Occiden-
B) FVVV
te y de Oriente contrastaban en cuanto al desarrollo
de gobiernos representativos y la participación de C) VFVV
los partidos políticos. Mientras que, en los primeros, D) VVVF
la clase obrera conquistaba derechos sociales y los
partidos que los representaban podían participar en
8. Con relación a la Gran Guerra (1914-1918) establezca
elecciones, en las otras
el orden cronológico correcto de los siguientes acon-
A) la clase obrera se alió al campesino para liderar tecimientos.
revoluciones nacionalistas que liquidaron el Antiguo
I. Firma del Tratado de Brest Litovsk
régimen.
II. Primera batalla de Marne
B) los sectores populares carecían de representativi-
dad por estar sojuzgados por regímenes autocráticos III. Armisticio de Compiegne
de carácter casi divinos. IV. Hundimiento del Lusitania
C) la burguesía nacional impulsaba la industrializa- V. Segunda batalla de Marne
ción que contribuyó a la formación de una mentalidad A) II-IV-I-III-V
comunistas.
B) IV-II-I-V-III
D) la clase trabajadora solo podía participar en la po-
C) III-I-V-II-IV
lítica a través de los partidos socialistas y comunistas.
D) I-III-V-IV-II
E) la burguesía y la clase obrera organizaron gobier-
nos nacionalistas que democratizaron plenamente la E) II-IV-I-V-III
sociedad.

88 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


HU - HP
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

9. La Revolución rusa fue un proceso que canceló el 12. En la década de 1920, los gobiernos europeos im-
Zarismo e instauró un Estado socialista por primera vez plementaron medidas para evitar una nueva confla-
en la historia. Con relación a este proceso, identifique gración mundial, tales como el Pacto de Locarno y el
los enunciados correctos. Pacto de Briand-Kellogg. Sin embargo, en la siguiente
I. La consecuencia de la guerra rusojaponesa fue el década, Europa nuevamente afrontó una serie de ten-
surgimiento el Partido Bolchevique y el Partido Men- siones internacionales debido a factores como
chevique. I. el surgimiento de la Unión Soviética.
II. La inestabilidad política, originada por la guerra civil II. la crisis económica mundial
rusa, concluyó con la victoria de los bolcheviques. III. la ineficiencia de la Sociedad de Naciones
III. Al principio, la URSS adoptó el comunismo combi- IV. el fracaso de la política de apaciguamiento
nado con el libre comercio a pequeña escala.
V. el nacionalismo revanchista de Alemania y Francia
IV. Los máximos órganos de gobierno de la URSS fue-
A) I, II y V
ron la Duma, el soviet supremo dirigidos por el PCUS.
B) III, IV y V
A) I, II y IV
C) II, III y V
B) Solo II y IV
D) II, III y IV
C) I, III y IV
E) I, III y IV
D) II y III
E) Solo III
13. La Revolución china fue un proceso económico, so-
cial y político que puso fin al milenario imperio chino y
10. El periodo de entreguerras se caracterizó por los as- culminó con la instauración de un régimen socialista
censos del fascismo, la crisis del capitalismo, así como liderada por Mao Tse Tung. En sus inicios la revolución
la consolidación de la URSS. Con relación a lo anterior, se caracterizó por
establezca el valor de verdad (V o F) de las siguientes
I. lograr el apoyo técnico y económico de la Unión So-
afirmaciones.
viética.
I. La causa principal de la crisis del sistema capitalista
II. ser reconocida por las potencias occidentales como
fue la reducción drástica de la demanda.
EE. UU. e Inglaterra
II. Los Estados totalitarios en el mundo alcanzaron el
III. desarrollar políticas industriales como los planes
poder exclusivamente mediante guerras civiles.
quinquenales
III. Los países afectados por la crisis de 1929 superaron
IV. organizar un gobierno democrático y nacionalista
su malestar con políticas intervencionistas.
A) Solo I y IV
IV. Los bolcheviques instauraron la URSS con el objetivo
de acabar con el triunfo de los totalitarismos. B) I, III y IV

A) VFVV C) II y IV

B) FFVF D) Solo III y IV

C) VVVF E) II, III y IV

D) VFFV
E) FVVF

89 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


HU - HP
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

14. Una de las causas de la crisis de la URSS fue el retra- HISTORIA DEL PERÚ
so económico y tecnológico con respecto a Occiden- 16. “Los grupos dirigentes peruanos no cobraron, sin
te, en especial en el rubro de la tecnología de punta, embargo, consciencia del desarrollo de la guerra. Al
lo que acrecentó el descontento de la población Para contrario: elites exportadoras, especuladores de las
solucionar esta problemática en la década de 1980, finanzas, militares y caudillos se volcaron a una cam-
los líderes comunistas impulsaron esencialmente paña belicista en la que todos esperaban ganar algo.
A) el traslado los recursos de la industria del consumo Las primeras, por cuanto la caída de la moneda na-
hacia la industria pesada. cional frente a la libra esterlina, corolario previsible de
B) el apoyo a las nuevas revoluciones comunistas en la guerra, iban a multiplicar sus ganancias; los segun-
América Latina y África. dos, porque el conflicto iba a ser una magnífica opor-
tunidad para emprender negocios de toda clase…”
C) la apertura de la libertad de prensa y el respeto a
(Cueto, Marcos y Contreras, Carlos (2013). Historia del
los Derechos Humanos.
Perú contemporáneo. Lima, Perú: Instituto de Estudios
D) la reforma del modelo socialista mediante la occi- Peruanos).
dentalización de la economía.
En base al texto presentado podemos afirmar que una
de las causas para la derrota en la Guerra del Pacifico
15. En 1991, se produjo la descomposición de la Unión fue
Soviética, lo cual significó el fin de la Guerra Fría y el A) la conformación de alianzas políticas entre perua-
surgimiento del mundo unipolar. No obstante, las cau- nos y bolivianos.
sas que precipitaron su rápida caída se explican me-
B) la organización nacionalista de los banqueros pe-
jor por
ruanos.
I. el estancamiento tecnológico y económico del mo-
C) el aumento del poder económico de los caudillos y
delo socialista.
gamonales.
II. la corrupción sistemática generada por el Partido
D) la falta de consciencia nacional de los grupos de
Comunista.
poder de la época.
III. las reformas emprendidas por la administración de
E) el enfrentamiento entre las elites militares chilenas
Mijaíl Gorbachov
en la campaña terrestre.
IV. el estallido de movimientos nacionalistas al interior
del bloque soviético.
17. Complete el siguiente texto: “En las elecciones de
A) I, II y IV
1931 se enfrentaron el Partido Aprista Peruano y la Unión
B) Solo III Revolucionaria. En esta contienda fue probablemen-
C) III y IV te la primera en que participaban activamente las
D) II y III ____________________ y se utilizó métodos masi-
vos y novedosos de propaganda y proselitismo, como
mítines y afiches. Otros dos candidatos de menor con-
vocatoria fueron Arturo Osores y José María de la Jara
y Ureta. ____________________ se aisló, siguien-
do los dictados de la política soviética denominada
“clase contra clase”, para promover una supuesta in-
minente revolución liderada por obreros industriales y
para enfrentarse con los partidos pequeñoburgueses
y colaboradores de la derecha”.
A) mujeres organizadas / El socialismo
B) masas populares / El Partido Comunista
C) comunidades campesinas / El aprismo
D) clases trabajadoras / El Partido Civil
E) comunidades nativas /El Partido Demócrata

90 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


HU - HP
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

18. Observando a Manuel Prado y Haya de la Torre en 20. A partir de la siguiente fotografía ¿qué podemos
las caricaturas de la revista Ají molido, podríamos in- inferir?
ferir que

A) siempre existió rupturas y reconciliaciones políticas


entre ambos líderes.
B) las ideas apristas sufrieron un viraje hacia una iz-
quierda de carácter radical.
I. Se trata de la primera fase del Gob. Revolucionario
C) el líder aprista renuncio a su pensamiento por tra-
de las FF.AA.
bajar junto a Prado Ugarteche.
II. Por la cronología ya se hizo la Reforma Agraria.
D) posterior a las persecuciones, Haya concilió con el
gobierno por réditos políticos. III. Se trata de la segunda fase del Gob. Revolucionario
de las FF.AA.
E) el aprismo viró su discurso crítico al antiimperialista
al anti oligárquico. IV. Los militares celebran el aniversario del golpe de Es-
tado a Belaunde.
A) I, II y IV
19. La reforma agraria fue la mayor demanda social de
la década de 1960 y recién fue aplicada por decreto B) I, II y III
del gobierno de las Fuerzas Armadas desde el 24 de C) II y III
junio de 1969. Con respecto a dicha reforma agraria D) Solo IV
señale lo correcto.
E) Solo I
I. La población más beneficiada con la reforma agra-
ria se concentró en la sierra, por encima de la costa.
21. Durante el régimen del general Francisco Morales
II. Al realizarse la expropiación de las haciendas se
Bermúdez se incrementaron notablemente las movi-
crearon en su lugar un sistema de cooperativas agra-
lizaciones de trabajadores que desencadenaron las
rias.
grandes huelgas nacionales de 1976 y 1977, y junto a
III. Se evidenció por parte del Estado un conocimiento ello, el avance de la izquierda comunista representado
poco profundo de la realidad campesina peruana. en diversos partidos que propugnaban el marxismo-
A) Solo I. leninismo como ideología. La causa principal de estos
B) Solo II. eventos radica en
C) Solo III. A) el incremento del autoritarismo y los recortes a li-
bertad de prensa.
D) I y III.
B) la destitución de los generales velasquistas y el fin
E) II y III.
del Sinamos.
C) el inicio de la privatización de las empresas públi-
cas.
D) las medidas de austeridad económicas propuestas
por el FMI.
E) la amenaza latente de un nuevo conflicto fronterizo
con Chile.

91 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


HU - HP
La Biología te hará libre ahora se llama SAVIA || SAN MARCOS 2023

22. Mencione los eventos que podrían considerarse 24. Alberto Fujimori venció en las elecciones presiden-
causas o influencias para la crisis del segundo régi- ciales de 1990 a Mario Vargas
men de Fernando Belaúnde Terry (1980-1985). Llosa y su victoria electoral fue beneficiada por ele-
1. La crisis de la deuda latinoamericana mentos como
2. El Acta de Talara y el escándalo de la página 11 I. el desprestigio de los partidos políticos tradicionales.
3. El Fenómeno de El Niño de 1983 II. la desilusión política de militantes de la izquierda
4. El fracaso de las medidas liberales u ortodoxas peruana.
5. El inicio de la acción de los movimientos subversivos III. el gran prestigio con el que contaba el ingeniero Fu-
jimori.
A) 1-2-3
A) Solo I.
B) 2-3-4
B) I y II.
C) 1-3-4-5
C) I y III.
D) 1-2-4-5
D) II y III.
E) 2-4-5
E) I, II y III.

23. “En los siguientes meses, García se movió rápida-


mente para impulsar lo que se conocería como un 25. Uno de los mayores retos que enfrentó el país en
programa económico “heterodoxo” en oposición a la los años ochenta fue la violencia terrorista desatada
ortodoxia anterior, este brindaba subsidios, un com- por las organizaciones subversivas como Sendero Lu-
plejo sistema de control de precios y salarios, además minoso y el MRTA. Con relación a esta última, marque
de tasas de cambio múltiple diseñada para apoyar a verdadero o falso según corresponda:
los exportadores” (Peter Klaren, 2004) - Tuvieron influencia de las guerrillas latinoamerica-
Del texto anterior, podemos asegurar que la heterodo- nas.
xia económica consistía en - Operaron en Ayacucho, Huancavelica y Apurímac.
A) la aplicación de medidas de liberalización econó- - Sus miembros tomaron la embajada de Japón en
mica. 1997.
B) mantener la política económica de austeridad fis- - Planteaba la guerra popular del campo a la ciudad.
cal. A) FFVV
C) la aplicación del Shock (programa radical de rea- B) VFVF
juste económico).
C) VVFF
D) la intervención estatal selectiva en la economía.
D) VVVV
E) la implementación del control de precios a favor del
E) FFVF
empresariado.

92 : 983 637 961 : 01 7275399 Síguenos SAVIA


LA BIOLOGÍA TE HARÁ LIBRE AHORA SE LLAMA SAVIA

PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN O COPIA PARCIAL O TOTAL BAJO CUALQUIER MEDIO.


PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN O COPIA PARCIAL O TOTAL BAJO CUALQUIER MEDIO.

También podría gustarte