Está en la página 1de 4

Instrucciones de trabajo Rigger o señalero.

(Nch 2437
“Condiciones de Pág. 1 / 4
operación”) GHM CHILE MAQUINARIAS S.A.
Prevención de riegos.

Para realizar una maniobra de izaje de carga segura y eficiente es necesario preparar la carga y
guiar correcta y adecuadamente al operador de la grúa torre, con señales de izaje,
especialmente cuando las condiciones del trabajo no permiten tener una plena visibilidad de la
carga, del lugar de carga y descarga, y su trayecto.

Por ello el rigger o señalero debe ser consciente de su responsabilidad en la ejecución de una
maniobra de izaje. Todo ello por la seguridad propia y la de sus compañeros de trabajo.

El Rigger o señalero debe conocer la planificación de las tareas a desarrollar y en base a esa
información elegir los elementos de izaje necesarios para realizar las maniobras de la jornada,
junto con ello debe: Antes de usar el elemento de izaje, elegir el más adecuado y revisar
minuciosamente previo a su uso, revisando rotulación de la misma (etiqueta).

A continuación, las funciones que el rigger o señalero debe cumplir:

1.- Realizar un plan de trabajo de maniobras de izaje: El Rigger o señalero, previamente a la


ejecución de la maniobra, debe realizar un plan de trabajo para el izaje de la carga, para ello,
debe tomar en cuenta el volumen, la densidad, peso específico, capacidad del equipo de levante,
elemento de sujeción y movimiento de la máquina para evitar incidente durante el desarrollo
del izaje.

2.- Guiar correctamente al operador de la grúa: El rigger o señalero se convierte en los ojos del
operador de la grúa torre, quien no tiene visibilidad completa y pierde profundidad de campo
Instrucciones de trabajo Rigger o señalero.
(Nch 2437
“Condiciones de Pág. 2 / 4
operación”) GHM CHILE MAQUINARIAS S.A.
Prevención de riegos.

para realizar la elevación de la carga correctamente. Por ello, es imprescindible contar con un
rigger o señalero certificado, que conozca las señales preestablecidas y asegure una
comunicación que permita desarrollar las tareas de manera segura. Lo que implica uso de radios,
silbato y uso de código de señales.

3.- Aparejar y/o estrobar la carga: Para ello debe tener conocimiento del peso de la misma, (unir
la carga con el elemento de izaje de la grúa), la distancia del trabajo para seleccionar los
accesorios y elementos de izaje más apropiados para los diferentes tipos de maniobras que se
van a realizar.

4.- Inspección y pruebas de los elementos de izaje: Es responsable de elegir el equipo adecuado
que se utilizara en una maniobra de izaje, pueden consistir en eslingas, cadenas, estrobos, entre
otros que coincida con los requisitos de peso y tamaño de la carga especifica. Por lo también es
importante verificar el estado de los elementos y accesorios de izaje, su correcta utilización, y
Instrucciones de trabajo Rigger o señalero.
(Nch 2437
“Condiciones de Pág. 3 / 4
operación”) GHM CHILE MAQUINARIAS S.A.
Prevención de riegos.

descarte de cualquier elemento de izaje que a su juicio no cumpla con los requisitos y estándares
de seguridad (en mal estado o hechizo).

5.- Controlar y supervisar el movimiento seguro de la grúa durante el izaje: El rigger o señalero
debe determinar las maniobras adecuadas. Para ello debe tener claro los ángulos de izaje y las
normas de seguridad para que estas se cumplan.

Además, debe manipular línea (as) de viento, la inclinación, inmersión o giro de las cargas
suspendidas, utilizando técnicas de suspensión para permitir el movimiento en, sobre o
alrededor de obstáculos que pueden presentarse. Controlar el movimiento de la carga a través
de espacios estrechos y/o confinados.

6.- Identificación de maniobras prohibidas: Al ser un Rigger o señalero certificado, debe tener
conocimiento de todas las maniobras prohibidas de hacer con grúas torres:

• Utilizar los elementos de elevación para hacer tracciones oblicuas de cualquier tipo.
• Arrastrar o arrancar objetos fijos del suelo o paredes.
• Izar carga que sobre pase la capacidad de levante de la grúa torre indicada por el
fabricante o propietario del equipo.
• Transportar carga por encima del personal.
• Balancear, bascular y efectuar movimiento péndulo con la carga.
• Movilizar carga fuera del plomo natural del gancho.
• Realizar maniobras con carga difícil de movilizar (movimiento péndulo) producto de la
presencia del viento.
• Transportar personas en capachos, canastos, plataformas o sobre cualquier tipo de
carga.
• Trasladar carga a menos de las siguientes distancias, según tipo de intensidad del
tendido eléctrico:
- 3 Mt. cuando la tensión es inferior o igual a 380 V o 50Hz.
- 5 Mt. cuando la tensión es mayor a 380 V o 50 Hz e inferior a 13.600 V.
Instrucciones de trabajo Rigger o señalero.
(Nch 2437
“Condiciones de Pág. 4 / 4
operación”) GHM CHILE MAQUINARIAS S.A.
Prevención de riegos.

- 7 Mt. cuando la tensión es igual o superior a13.600 V.


• Realizar maniobras con elementos de izaje en mal estado o hechizos.
• Bascular las cargas para depositarlas en puntos donde normalmente no llega el gancho
en su plomo natural.
• Apoyar el gancho, para evitar perdida de tensión del cable.
• Transitar con carga suspendida, por lugares o sectores no autorizados (calles y
propiedades vecinas)
• Remolcar vehículos.
• Levantar cargas mal estivadas y/o aseguradas.
• Dejar carga suspendida, por un tiempo prolongado, por no contar con planificación de
la maniobra.
• No dar aviso cuando se detecta que algún componente de la grúa se encuentra dañado
(gancho, cable, etc.)

Declaro bajo mi firma haber recibido, leído y comprendido el presente instructivo de trabajo para
señalero o Rigger, del cual doy fe de conocer el contenido de éste y me hago responsable de su
estricto cumplimiento. El ir en contra de las recomendaciones de seguridad antes descritas, lo cual
significara ir en contra de las normativas de seguridad aplicables a Maniobras de izaje de carga por
ende un incumplimiento de las obligaciones como Rigger o señalero de grúa torre.

_____________________________________________________________________
Nombre del Operador RUT Firma
(El Operador debe escribir de su puño y letra).

_____________________________________________________________________
Nombre del Rigger RUT Firma
(El Rigger debe escribir de su puño y letra).

_____________________________________________________________________
Nombre del Relator RUT Firma
APR GHM Chile S.A

Este comprobante se archivará en la Carpeta personal del trabajador.

Fecha: ___/____/_______/

También podría gustarte