Está en la página 1de 2

Código: R-10-SIG

DESCRIPTOR DE CARGO Rev. 3


Página 1 de 2

1. DESCRIPCIÓN DEL CARGO


Nombre:
Cargo: RIGGER
Área a la que pertenece OPERACIONES
Dependencia directa JEFE TERRENO

Supervisión ejercida NO APLICA

2. PERFIL DE CARGO
Educación: Enseñanza Media
 Dominar medidas básicas: longitud, superficie y volumen
Formación:  Conocimiento de las normas, procedimientos, métodos y
materiales de izaje
Experiencia Requerida: 3 Años

3. CONOCIMIENTOS DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LA


ORGANIZACIÓN (PROCEDIMIENTOS, INSTRUCTIVOS, DOCUMENTOS, PTS)

 D-01-SIG Políticas del SIG.


CALIDAD  S/CODIGO Inducción SIG de Hombre Nuevo
 Aplican PTS indicados en seguridad y salud en el trabajo

MEDIO AMBIENTE  PTS-014-153 Manejo de Sustancias Peligrosas.

 PTS--011-153 Carga, Traslado y Descarga de equipos y


material
 PTS-012-153 Manejo Manual de Carga
SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO  PTS-013-153 lzaje de Cargas
 PTS-016-153 Trabajo en Altura
 PTS-017-153 Bloqueo de Equipos

4.- PRINCIPALES FUNCIONES


• Cumplir con los procedimientos de trabajo seguro establecidos para cada actividad
• Detectar cualquier anomalía en los procesos, tanto técnica como de seguridad, que deba ser
corregida, para así controlar un óptimo desempeño de tos trabajos y prevenir accidentes.
• Cumplir con los procedimientos propios de la empresa, normativas internas y aquellos de la
empresa mandante u otra aplicable.
• Usar correctamente los elementos de protección personal, herramientas y todo bien físico
entregado a su cargo, según el RIOHS, procedimientos y normas de la empresa.
• Indicar por el código de señales al operador de la grúa, los movimientos que debe realizar para
posicionar los elementos que están siendo montados. Especialmente cuando el operador no tiene
visibilidad completa.
 Identificar peligros y evaluar riesgos, Impactos ambientales asociados con tas actividades a fin de
respetar la normativa vigente y dar condiciones higiene y seguridad para el equipo de trabajo.
 Escuchar, entender y llevar a cabo las instrucciones de las labores a realizar en el día. En caso
de no entender alguna instrucción, debe asegurarse de preguntar y comprender el contenido de
la instrucción en un 100%, para evitar cualquier tipo de error o desviación en la función o algún
tipo de incidente/accidente.
 Inspeccionar el estado general de las herramientas de trabajo, eslingas, estrobos u otro elemento
a usar, cerciorándose que se encuentren en buenas condiciones para iniciar la jornada de
trabajo, informando de cualquier anomalía a su jefatura.
• Identificar y corregir los errores y las insuficiencias en el rendimiento actuando proactivamente en
el lugar y en el momento, explicando el modo correcto de actuar, según los procedimientos de
Código: R-10-SIG

DESCRIPTOR DE CARGO Rev. 3


Página 2 de 2

la empresa.
 Revisarlas condiciones en que se encuentra la grúa a operar
• Realizar las tareas específicas de su especialidad, tales como controlar y corregir el estrobado
de la carga, respetar las normas de izaje, realizar el levantamiento en terreno previo a las
maniobras con el fin de identificar y ejecutar las eventuales modificaciones en los trabajos a
realizar, liderar el izamiento de los componentes a maniobrar, elaborar protocolos y
procedimientos de izajes.
 Utilizarlos equipos de izaje para realizar las diversas tareas encomendadas respetando las
Normas de seguridad e higiene, de protección del medioambiente y cumpliendo con los
estándares de la empresa y el mandante.

5.- ROLES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES

• Informar de inmediato al Supervisor o capataz cuando se detecten


condiciones inseguras en máquinas, herramientas y equipos de
ROLES apoyo que puedan causar accidentes con daños a las personas,
materiales, equipos o medio ambiente.
• Desarrollar y cumplir RESSO

• Conocer y aplicar el presente procedimiento .


• Verificar el estado y funcionamiento de máquinas, herramientas asi
como también, de los equipos de apoyo antes de realizar los
trabajos. Debe realizar el check list diario de sus herramientas y
dejar las observaciones dentro del mismo documento.
• No realizar acciones inseguras que puedan colocar en riesgo su
RESPONSABILIDADES integridad física y la de sus compañeros de trabajo.
• Cumplir cabalmente con la documentación requerida para cada
actividad y lo indicado en las Charlas de Seguridad - ART - RIAC -
Permiso Trabajo NEO 42, permisos de excavación, etc. En ningún
caso podrán realizar una actividad si no cuentan con la instrucción
directa de su superior.

• Debe informar inmediatamente al Supervisor o Capataz, cualquier


incidente (accidente o cuasi accidente) que le ocurra y/o tenga
AUTORIDADES
conocimiento o haya sido testigo.

6.- CONCLUSIONES Y ANALISIS DE BRECHA

Huella dactilar
Firma Jefe de Área Firma del Trabajador
trabajador

También podría gustarte