Está en la página 1de 6

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA

IDENTIFICAMOS PATRONES GRÁFICOS

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: V CICLO FECHA: …… /04/ 2023
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área, competencias y Desempeños Criterios de Instrumento


capacidades evaluación de evaluación
5° GRADO -Identifica la Lista de
Resuelve problemas de
• Elabora afirmaciones sobre los regularidad y cotejo
regularidad,
elementos no inmediatos que continúan un
equivalencia y cambio. expresa en un
patrón y las justifica con ejemplos y
cálculos sencillos. Asimismo, justifica sus patrón.
– Traduce datos y
procesos de resolución mediante el uso de -Representa la
condiciones a
propiedades de la igualdad y cálculos. regla de formación
expresiones
• Expresa, con lenguaje algebraico y de un patrón
algebraicas. diversas representaciones, su comprensión gráfico.
– Comunica su de la regla de formación de un patrón de
-Explica la regla de
comprensión sobre las segundo orden, así como de los símbolos o
letras en la ecuación y de la formación de un
relaciones algebraicas. patrón de
proporcionalidad como un cambio
– Usa estrategias y constante. crecimiento que
procedimientos para 6° GRADO combine criterio
encontrar • Expresa, con lenguaje algebraico y gráfico y de
equivalencias y reglas diversas representaciones, su comprensión rotación.
generales. del término general de un patrón.
• Elabora afirmaciones sobre los términos
- Argumenta
no inmediatos en un patrón y sobre lo que
afirmaciones sobre
ocurre cuando modifica cantidades que
relaciones de cambio y
intervienen en los miembros de una
equivalencia.
desigualdad.
Propósito Elaboramos patrones gráficos de diversos diseños identificando la regla de
formación.
Evidencia Establece y expresa el patrón de formación gráfico que combina diversos
criterios.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque de Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación
orientación al bien en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
común

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación  Cuaderno u hojas de reúso.
Imágenes y anexos impresos
 Lapicero, lápiz, colores, etc.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------- Tiempo aproximado: 20

Se inicia la clase con un saludo cordial y afectuoso para las y los estudiantes , así mismo se
agradece a Dios por este nuevo día pidiendo la participación de un estudiante para que realice la
oración.
Posteriormente se realizan movimiento repetitivos con el cuerpo.
Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Elaboramos patrones gráficos de diversos diseños identificando la regla de formación.

Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO ------------------------------ Tiempo aproximado: 60

COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA -----------------------------------------


Se plantea el siguiente problema:
Los estudiantes para seguir ambientando su aula por el mes de abril deciden crear un patrón para
sus cadenetas de aula. Se muestra a continuación :

¿Cuál es el patrón gráfico? ¿cuál es el patrón gráfico de la posición N°17?

El segundo grupo utilizó hojas que encontraron tiradas en los jardines del colegio, su diseño fue el
siguiente:

¿Cuál es el núcleo del patrón? ¿Qué figura falta?


Responden las siguientes preguntas:
 El grupo 1 ¿Qué figuras geométricas utilizaron en su patrón?
 En el grupo 2 ¿Qué utilizaron en su diseño?
 ¿Qué nos pide el problema?
BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS ------------------------------------------
Responden las preguntas:
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
 ¿Cómo podemos identificar la figura geométrica de la posición N° 17?
 ¿Cómo podemos hallar la figura que falta en el diseño del segundo grupo?

Grafica según el patrón gráfico de acuerdo a los criterios de forma, tamaño y color para hallar la
figura N° 17.
Grafica el patrón de formación del grupo dos.

REPRESENTACIÓN ---------------------------------------------------

Entonces 4 x 4 = ___ (significa que en la posición 16 se utiliza la figura geométrica __________)


Sin embargo, como nos preguntan por la posición 17, la figura que está después de la posición
dieciséis es _________________
Compara con tus compañeros cómo hallaron la figura geométrica que
Responde las preguntas:

 ¿Cuál es el patrón gráfico de la posición N°17?


Identificamos el núcleo del patrón del segundo grupo. Para ello, buscamos parecidos y
diferencias:

• Se parecen en que todos los elementos tienen la misma forma.


• Se diferencian en que los elementos no están en la misma posición. Entonces, analizamos
con cada elemento: cómo cambia de posición, y observamos que cada vez gira 90 grados.

Luego, la regla es que este núcleo se repite. Entonces, la figura que falta es…

 Entonces, la figura que falta es…


FORMALIZACIÓN ----------------------------------------------------
Se explica sobre los patrones de formación.
Se plantea otro problema:
Resuelven otros problemas del cuaderno de trabajo de matemática :
6° GRADO pág. 9 -12
Resuelve otras actividades de extensión de patrones gráficos

REFLEXIÓN ----------------------------------------------------
Reflexionan mediante las siguientes preguntas: ¿cómo se sintieron al resolver la situación?, ¿Qué
estrategias utilizaste para hallar el patrón de formación?, ¿Cuál te pareció mejor por qué?,
¿Qué concepto hemos construido?, ¿En qué otros casos lo podemos utilizar los patrones de
formación?

CIERRE ---------------------------------- Tiempo aproximado: 20

Comparte con sus compañeros como hallaron el patrón de formación.


Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste del patrón de formación?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
Reflexiono sobre mis aprendizajes

Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:

Criterios Sí No Explico cómo lo logré


- Representé la regla de formación de un patrón
gráfico.

-Representé la regla de formación de un patrón


gráfico.

-Expliqué la regla de formación de un patrón de


crecimiento que combine criterio gráfico y de
rotación.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
CRITERIOS
Representé la regla de Representé la regla Explica la regla
formación de un patrón de formación de un de formación
gráfico. patrón gráfico. de un patrón de
ESTUDIANTES
crecimiento que
combine
criterio gráfico
y de rotación.
Sí No Sí No SÍ NO
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

También podría gustarte