Está en la página 1de 1

IEP. “José Sevilla Escajadillo” Rumbo a la nota más alta IEP.

más alta IEP. “José Sevilla Escajadillo” Rumbo a la nota más alta
Todos merecemos recibir buen trato NIÑO 4: Estás mal amigo, yo creo que todos tenemos derechos a ser
Buenas tardes con todos, la sección del 5to grado “A” en esta ocasión incluidos y tener buen trato.
va ha presentar la dramatización de algunos casos de mal trato a una NIÑO 5: Recuerda lo que el profesor nos habla en clases, no a la
persona y la manera de solucionarlo. VEAMOS: discriminación.
PROFESOR: Buenas tardes niños. PROFESOR: (SE ACERCA A LOS DOS NIÑOS) Y ustedes niños porque
NIÑOS: Buenas tardes profesorrrr no se integran a los grupos, qué hacen por caá?
PROFESOR: Bien antes de empezar nuestras labores, como todos los NIÑO: Profesor, es que ellos no quieren que juguemos, porque dicen
días antes de empezar nuestras labores, realizamos nuestra relajación que yo soy cojito y él no es de acá.
así que ustedes vean que han traído para hoy. Listos? PROFESOR: ¿Cómo? Esperen un momento.
NIÑOS: Si profesor. PROFESOR: Haber hijos, los he estado mirando de lejitos y me parece
Bien, entonces empiecen. que acá no están bien las cosas. ¿Verdad? (Un silencio)
NIÑO 1: Listo amigo para jugar? NIÑO 5: Si profesor, lo que pasa, es que mi compañero no quiere que
NIÑO 2: Si listo, lo único que te pido juguemos sin trampa. jueguen __________ y ________________ con nosotros, dice porque
NIÑO 1: Claro sin trampa. Yo empiezo. (mueve ficha) son diferentes a nosotros.
NIÑO 2: Me toca (Mueve) PROFESOR: ¿Qué cosa?, es eso lo que se les viene enseñando? Hijos.
NIÑO 1: (GRITA) oe, dijimos sin trampa, ahí no es, tramposo. NIÑOS: No profesorrrrr
NIÑO 2: Pero porqué gritas, no soy sordo. PROFESOR: Solo les digo una cosa, les gustaría que a ustedes los
NIÑO 1: Es que me molestas. traten por igual en alguna ocasión.
PROFESOR: Haber que pasa, hijo tu compañera tiene razón, no hay NIÑOS: No profesor.
necesidad de gritar, háblale calmadamente y dile cuál es su error, PROFESOR: Estamos respetando y tratando por igual a todos?
recuerda que tú también puedes equivocarte y no te va gustar que te NIÑOS: No profesor. Disculpe no sé que nos pasó.
griten. PROFESOR: ¿Entonces qué tenemos que hacer?
NIÑO 1: Está bien profesor, disculpa amigo, no volverá a suceder. (se NIÑOS: Pedirles disculpas profesor.
abrazan) PROFESOR: Muy bien.
PROFESOR: Ok. Esa es la forma continúen, voy a otro grupo. NIÑOS: Amigos mil disculpas, por el mal trato que les hemos dado, de
-------------------------------------------------------------------------------------- verdad esto no volverá a pasar, vengan vamos a jugar, tú serás de mi
-------------------------- equipo y tú de él,
NIÑO 1: Jugaremos las chapaditas. NIÑOS: Gracias amigos por darse cuenta y entender que todos
NIÑOS: Siiii, las chapaditas. (dos niños se aíslan) tenemos derechos a ser tratados por igual.
NIÑO 2: Esos dos niños que no jueguen. PROFESOR: Que gusto me da saber que entendieron que todas las
NIÑOS: Si claro que no jueguen, que se vayan. personas merecemos recibir buen trato, sin interesarnos lo que somos
NIÑO 3: Por qué?, si también quieren jugar. y dónde somos. Bendiciones para todos y que viva la EL BUEN TRATO
NIÑO 2: Es que uno no puede correr y el otro míralo como viste, no es EN LA CONVIVENCIA CONVIVENCIARMONIOSA.
de por acá.

Profesor: Oscar Zapata Poémape 5to Grado “A” San Pedro de Lloc Profesor: Oscar Zapata Poémape 5to Grado “A” San Pedro de Lloc

También podría gustarte