Está en la página 1de 1

Tratamiento del síndrome de guillain barre

El síndrome de Guillain-Barré no tiene cura. Pero existen tipos de tratamientos pueden


acelerar la recuperación y reducir la gravedad de la enfermedad:

Los esteroides. Los corticosteroides son medicamentos artificiales que son similares a un
hormona llamada cortisona. El cuerpo produce la cortisona por su propia cuenta. Aunque los
corticosteroides reducen la inflamación, revisiones cuidadosas de los estudios publicados que
usan este medicamento no apoyan su uso para tratar el SGB.

Tratamiento sintomático. Para el control del dolor se utilizan analgésicos. Dado el en


camamiento prolongado de los pacientes, se debe evitar que desarrollen trombosis en las
piernas por lo que suele ser necesario administrarles heparina. En caso de debilidad de los
músculos respiratorios pueden requerir ingreso en la UVI y colocación de respiración asistida.
También precisan un seguimiento estrecho en UVI aquellos pacientes que desarrollan arritmias
cardiacas.

Tratamiento específico. Debe instaurarse con la mayor rapidez posible para que sea eficaz.
Posiblemente el tratamiento no tiene utilidad si se instaura transcurridas 2 semanas del inicio
de la enfermedad. Del mismo modo, no tiene sentido poner tratamiento si la enfermedad ya
ha detenido su progresión. Existen 2 opciones:

Intercambio de plasma. La porción líquida de parte de la sangre (plasma) se extrae y se


separa de las células sanguíneas. Luego, las células sanguíneas se vuelven a colocar en el
cuerpo, el cual produce más plasma para compensar lo que se extrajo. La plasmaféresis puede
funcionar liberando al plasma de ciertos anticuerpos que contribuyen al ataque del sistema
inmunitario a los nervios periféricos.

Terapia de inmunoglobulina. La inmunoglobulina es una proteína en la sangre humana


que probablemente se liga con anticuerpos u otras sustancias dirigidas hacia el nervio,
contiene anticuerpos sanos de donantes de sangre se administra a través de una vena (por vía
endovenosa). Las dosis altas de inmunoglobulina pueden bloquear los anticuerpos
perjudiciales que podrían contribuir al síndrome de Guillain-Barré.

Recuperación.
Si bien a muchas personas les lleva meses e incluso años recuperarse, la mayor parte de las
personas con síndrome de Guillain-Barré siguen esta cronología general:

Después de los primeros signos y síntomas, la afección tiende a empeorar de forma progresiva
durante aproximadamente dos semanas

Los síntomas alcanzan una fase de meseta en cuatro semanas

Comienza la recuperación, que suele durar de seis a 12 meses, aunque para algunas personas
puede durar hasta tres años

Entre los adultos que se recuperan del síndrome de Guillain-Barré:

Alrededor del 80 % puede caminar solo seis meses después del diagnóstico

Alrededor del 60 % recupera completamente la fuerza motora un año después del diagnóstico
Alrededor del 5 % al 10 % tiene una recuperación muy retrasada e incompleta

También podría gustarte