Está en la página 1de 2

A continuación, se presentará las indicaciones para la sustentación grupal

20% que tiene como propósito la participación de todo el grupo.

Punto 1. Valor punto: 3.0

A partir de lo anterior asumen la redacción de un informe presentado en video no mayor a


10 minutos por grupo, teniendo en cuenta en este ejercicio el diagnóstico del adolescente
como llegaron a él, soporte teórico para generar el análisis del caso, recomendaciones
hipotéticas desde la psicología con las particulares en el caso, seguidamente deben realizar
un esquema donde se trabajen las diferentes estrategias para la etapa del desarrollo de
nuestro caso particular (adolescente participante).

Teniendo en cuenta el caso se la adolescente de 17, nadine, realizando unas

recomndaciones desde la psicoliga es de anotar que la adolescencia, al igual que la infancia,

es una de las etapas del ciclo del desarrollo donde una persona experimenta grandes

cambios a nivel físico, pero también cognoscitivo y socioemocional, es por ello que durante

esta etapa, se forja la personalidad y se desarrolla el razonamiento.

Sin embargo en el caso de la joven nadine , dada la complejidad de esta etapa, por las crisis

que sufren los adolescentes fruto de los continuos cambios y la novedad que para ellos

suponen estos, es necesario realizar estrategias que le permitan exploran, por lo que  a lo

largo de esta etapa definen su personalidad, preferencias y amistades. Es necesario

comprender que cambiarán de opinión y gustos de forma constante. Desde esta estrategia

psicológica, es fundamental emplearla por lo que es una herramienta de empoderamiento

para que el menor trabaje su autoconcepto. Asi mismo es esencial escuchar de forma
sincera,para que aprenda que no pasa nada por equivocarse y rectificar que todo esto le

ayudará a que vaya madurando.

También podría gustarte