Está en la página 1de 4

Portada:

Nombre de la institución

(Toda la información debe ir centrada)

Nombre de la facultad

Nombre de la materia

Titular/ Profesor

Nombre del alumno

Grado:

(Información cargada a la derecha)

• El tipo y tamaño de letra en esta hoja Uds. la definen.


PRUEBAS APLICADAS

Nombre completo de las pruebas y fecha de aplicación

A) Análisis Cuantitativo de la Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos (WAIS - IV) se


obtuvieron los siguientes puntajes :

Tabla 1

Nombre de las escalas puntaje natural puntaje escalar

y subpruebas que incluye

Comprensión verbal:

- Semejanzas

- Vocabulario

- Información

Razonamiento perceptual:

- Diseño con cubos

- Matrices

- Rompecabezas visual

Memoria de trabajo:

- Retención de dígitos

- Aritmética

Velocidad de procesamiento:

- Búsqueda de símbolos

- Claves

• Toda la información de este apartado a manera de tablas o cuadros informativos


Tabla 2

Nombre de la suma de puntaje rango

Escala puntuaciones compuesto percentil

escalares

CI Total

¨Nota: El puntaje de CI Total es el que se graficara en la campana de Gauss, incluida en la hoja de


observaciones conductuales.

Tabla 3

Comprensión verbal (ICV) Debilidad Fortaleza

- Semejanzas

- Vocabulario

- Información

Razonamiento perceptual (IRP)

- Diseño con cubos

- Matrices

- Rompecabezas visual

• Nota: el índice ICV nos indica las pruebas que se utilizan para obtener el cociente de
inteligencia a nivel verbal, mientras que el IRP nos indica el cociente de inteligencia de ejecución
ahora denominado razonamiento perceptual.
B) Análisis cualitativo

Describir las tablas 1, 2 y 3

En la tabla 1, describir la información , tanto el nombre de la escala como las subpruebas que
incluye, en la página 2 y 3 del manual se encuentran la descripción de las pruebas de manera
individual , con el cual se puede dar breve resumen de lo que incluye cada escala, realzando el
puntaje escalar más alto y bajo de las subpruebas y lo que significa (ejem: el sujeto obtuvo un
puntaje alto en la subprueba de semejanzas, lo que indica que es hábil para describir las
semejanzas entre dos objetos o un puntaje bajo, indica que muestra dificultad en este tipo de
descripción) .

Tabla 2

Describir la información, a nivel global las escalas, y lo que implica o significa esto, es decir….

Que significa que tenga una puntuación compuesta alta o baja en comprensión verbal,
razonamiento perceptual, memoria de trabajo o velocidad de procesamiento.

Tabla 3

Se describen solamente las escalas de Comprensión verbal y Razonamiento perceptual ya que


estas dos escalas son equivalentes al CIV (CI verbal) y CIE (CI de ejecución) en las pruebas
anteriores y son las necesarias para obtener el CI Total. Para mayor información revisar pag, 5 en
el apartado de puntuaciones compuestas.

Hacer mención de esta información y cuál es la escala que predomina ya sea como fortaleza o
debilidad de manera general y subpruebas en particular.

De no tener fortalezas o debilidades, se mencionara la de mayor y menor puntuación escalar


como habilidad y áreas de oportunidad.

Nota:

Toda la información a nivel cualitativo, por tabla, debe presentarse primero lo positivo (fortaleza)
y de manera continua lo negativo (las debilidades).

Incluir un apartado de observaciones particulares que se hicieron en esta prueba en particular.

También podría gustarte