Está en la página 1de 2

INSTITUCION EDUCATIVA LA BETULIA

Emprendimiento grado décimo


Docente: Juan Pablo Arteaga Narváez

TRABAJO DE EMPRENDIMIENTO – GRADO DÉCIMO – PERIODO 1.

2 grupos de 7 personas

ORGANIZACIÓN DE CHARLA O CONVERSATORIO CON UN EMPRENDEDOR LOCAL

Apreciados estudiantes.

como parte del proceso evaluativo del primer periodo, cada


uno de los equipos de trabajo deberá gestionar y organizar una
charla impartida por parte de un emprendedor local, en la cual
el invitado cuente a los estudiantes su experiencia como
emprendedor, destacando entre otros aspectos, sus inicios
como emprendedor, sus dificultades, sus estrategias, sus
aciertos, su visión a futuro, entre otros.

Cada charla se deberá organizar de tal forma que se cuente con un grupo invitado de estudiantes
del colegio. Se deberá adecuar el espacio, gestionar los recursos, medios técnicos o audiovisuales
que requiera el invitado y se deberá brindar a los asistentes un pequeño refrigerio. Todos los datos
y detalles de la logística, así como los presupuestos deberán ser debidamente soportados y
documentados. Se deberá concretar la fecha y la hora con suficiente anticipación para realizar el
poster o el anuncio e invitación a la charla el cual deberá ser compartido a los invitados vía
WhatsApp y también impreso y pegado en carteleras o sitios estratégicos del colegio.

Esta actividad se deberá llevar a cabo a más tardar el día 20 de abril y su duración será de máximo
una hora.

Se presentan a continuación algunas pautas, sugerencias o recomendaciones para la realización


del trabajo.

- Conformar los equipos de trabajo (2 equipos de 7 personas)


- Identificar los posibles emprendedores a invitar y seleccionar uno que demuestre su
disposición y compromiso para la realización de la actividad.
- Concretar la fecha y la hora para el evento (preferiblemente que coincida con la hora de
emprendimiento, artística, química o física)
- Realizar los anuncios o carteles de invitación para publicar en WhatsApp y en las
carteleras.
- Determinar el grupo a invitar y los gastos asociados por concepto de refrigerios u otros
materiales. Definir los aportes para el evento o estrategias para recaudación de recursos
(los grados sugeridos son once y noveno)
- Organizar el sitio más adecuado para la charla (limpieza, orden, adecuación de equipos si
fuera necesario, etc)
- Realización de la charla (se presentan algunas pautas para el desarrollo de la charla):
- presentación del invitado
- nombre de su negocio o emprendimiento y una breve descripción del mismo.
- socialización de sus inicios como emprendedor
- socialización de sus dificultades o situaciones difíciles relacionadas con su
negocio o emprendimiento
- socialización de algunas de sus claves para mantener su negocio o para el éxito
del mismo
- visión a futuro de su emprendimiento
- consejos o recomendaciones para los futuros emprendedores.
- preguntas por parte del público.
- refrigerio para los asistentes
- despedida y agradecimientos.

Cada grupo deberá realizar su reporte escrito de la actividad realizada, acompañado de las
respectivas evidencias del evento tales como listados de asistencia, fotografías (si el invitado lo
permite), presupuesto de gastos o inversiones, entre otros.

Muchos éxitos en la realización de este trabajo.

También podría gustarte