Está en la página 1de 11

CAMBIO DE MOTOR HIDRAULICO

CAMIONES ALJIBES EELL

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO


CAMBIO DE MOTOR HIDRAULICO CAMIONES ALJIBES
EELL
CAMBIO DE MOTOR HIDRAULICO
CAMIONES ALJIBES EELL

APROBACIÓN DE LOS PARTICIPANTES


Elaborado Por: Revisado Por: Aprobado Por:

Fecha: Fecha : Fecha:

CONTROL DE CAMBIOS

Revisión Fecha Descripción del Cambio Responsable

XX DD/MM/AAAA [Tipo de Cambio] [Persona o Área]

Código: LB-SP-GMM-ALL-0002 Última Revisión:


Aprobado por: Pedro Medar J. Vigencia: 02 años
Revisión: 00
Página:2
CAMBIO DE MOTOR HIDRAULICO
CAMIONES ALJIBES EELL

INDICE
I. PROPÓSITO................................................................................................................... 4
II. ALCANCE....................................................................................................................... 4
III. RESPONSABILIDADES.................................................................................................4
IV. REFERENCIAS............................................................................................................... 5
V. DESCRIPCION DEL DOCUMENTO/ACTIVIDAD...........................................................5
5.1. GENERALIDADES...................................................................................................... 5
5.2. EQUIPO DE TRABAJO............................................................................................... 6
5.3. EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL...................................................................6
5.4. MAQUINARIA, HERRAMIENTAS Y MATERIALES....................................................6
5.5. HERRAMIENTAS PREVENTIVAS..............................................................................7
5.6. METODOLOGIA DE TRABAJO..................................................................................8
VI. FORMULARIOS............................................................................................................ 11
VII. ANEXOS....................................................................................................................... 11

Código: LB-SP-GMM-ALL-0002 Última Revisión:


Aprobado por: Pedro Medar J. Vigencia: 02 años
Revisión: 00
Página:2
CAMBIO DE MOTOR HIDRÁULICO EELL

I. PROPÓSITO

Documentar los directrices para el Trabajo de Cambio de Motor Hidráulico camiones Aljibe EELL,
orientadas a disminuir el riesgo de Interacción entre hombre-maquina, control de energías, otros
riesgos relacionados con el trabajo y a orientar al Técnico de las Herramientas Preventivas que
debe contar para poder realizar la actividad de cambio de Motor Hidráulico Camiones Aljibe en
CMLB. El presente Procedimiento es de Seguridad y no va dirigido a la parte operativa de
Mantención de Equipos, Cambio de Componentes o aspectos técnicos del mismo, para esto se
harán las respectivas consultas en los Manuales del Fabricante.

II. ALCANCE

Procedimiento de Trabajo Seguro aplicable a todos los trabajadores del área de EELL de
Compañía Minera Lomas Bayas en los que se realicen trabajos de “CAMBIO DE MOTOR
HIDRAULICO CAMIONES ALJIBE DE EELL”.

III. RESPONSABILIDADES

Gerencias y Superintendencias CMLB y/o Administradores:

Entregar todo recurso que sea necesario para el fiel cumplimiento del Procedimiento de Cambio
de Motor Hidráulico Camiones Aljibe de EELL” con el objetivo de lograr su materialización en
terreno. Fiscalizar, controlar, cumplir y hacer cumplir estos procedimientos, mantener control y
registro de su aplicación en terreno en relación con este tema y asegurar que el personal cuente
con las competencias y autorizaciones vigentes para la intervención del equipo.
Jefes de áreas, jefes de Turno y Supervisores:
debe asegurar que el personal a cargo se encuentre instruido en los riesgos que presenta procedimiento de
trabajo seguro, Se debe dejar constancia de esta difusión
Responsabilidad de los Mantenedores:
Cada trabajador tiene la obligación de aplicar controles de las siguientes herramientas preventivas:
a) Check list de pre-uso de herramientas manuales y eléctricas, evaluación con ART V.8 y solicitar la
difusión del Procedimiento de trabajo seguro
b) Segregar (delimitar) el área de trabajo generando un cierre perimetral evitando la interacción con
personas ajenas a la tarea.
c) Debe asegurar el control de las energías presentes en equipos aplicando el Estándar de control de
energías y protocolo de energías

Código: LB-SP-GMM-ALL-000X Última Revisión:


Aprobado por: Pedro Medar J. Vigencia:
Revisión: 00
Página: 3
CAMBIO DE MOTOR HIDRÁULICO EELL

IV. REFERENCIAS

 Ley 16.744 Establece normas sobre accidentes de trabajo y enfermedades profesionales


 D.S N° 594 Aprueba Reglamento Sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas En Los
lugares de Trabajo
 D.S N°40 Aprueba reglamento sobre prevención de riesgos profesionales “De Las Obligaciones de
Informar” ODI.
 D.S N° 132 Aprueba reglamento de seguridad minera.
 Ley N°18290 Ley de tránsito
 Estándar Control de Energías LB-SS-SSS-SLB-0004.
 Estándar de Inspección de Herramientas y Equipos LB-SS-SSS-SLB-0017.
 Protocolos de peligros fatales
 Safework conductas que salvan vidas.

V. DESCRIPCIÓN DEL DOCUMENTO/ACTIVIDAD

5.1 GENERALIDADES
 Cambio de Motor Hidráulico
 Programada normalmente
 En imprevistos, fuera de programa
La administración de los Riesgos indicados en la siguiente tabla se encuentra detallada en la
QRA adjunta a este procedimiento y establece los controles de mitigación y/o eliminación de los
riesgos identificados en la actividad de acuerdo con lo establecido en el documento
“Procedimiento Gestión de Riesgos y Peligros Catastróficos”.

Resumen
Máximo Máximo Máx.
Actividad Mayor Categoría
Riesgo Riesgo Consecuencia
de Impacto
Inherente Residual Potencial (PMC)

Cambio de Motor
18 14 4. Mayor Salud y Seguridad
Hidráulico

Alto Medio Bajo


Evaluación Residual del Riesgo de la Tarea
(con aplicación de Instructivo)
X

Código: LB-SP-GMM-ALL-000X Última Revisión:


Aprobado por: Pedro Medar J. Vigencia:
Revisión: 00
Página: 4
CAMBIO DE MOTOR HIDRÁULICO EELL

5.2 EQUIPO DE TRABAJO

Personal Necesario para la Tarea


01 supervisor
02 mecánico

5.3 EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL

Lentes Respirador
Casco de seguridad Guantes anti- Zapatos doble vía
Seguridad (claros / impacto seguridad para
EPP oscuros) partículas

Bloqueador
Protección Buzo de papel
Geólogo Legionario FPS 50+
auditiva (copa) tipo Tivek

5.4 MAQUINARIA, HERRAMIENTAS Y MATERIALE


Herramientas, Equipos usados en la Tarea
Herramientas menores (juego de llaves, juego de dado, barretilla, mazo/maceta)
Herramientas mayores (Pistola de impacto, neumática, hytorc)
Columna hidráulica, gata hidráulica, banquillo (pinocho)

Código: LB-SP-GMM-ALL-000X Última Revisión:


Aprobado por: Pedro Medar J. Vigencia:
Revisión: 00
Página: 5
CAMBIO DE MOTOR HIDRÁULICO EELL

5.5 HERRAMIENTAS PREVENTIVAS


Listado de trabajos que requiere el uso del procedimiento de “Cambio de motor hidráulico” de acuerdo
con los trabajos de mantención y cambio de componentes de flota de camiones:

Reunión de Inicio GCOM: La Reunión de coordinación general de la jornada enfocado en la Seguridad en


conjunto con el Supervisor, Se debe Comunicar los riesgos para la seguridad en el trabajo a ejecutar.

Check List de herramientas manuales y eléctricas: Es una revisión de equipos, herramientas manuales
y eléctricas, previa a los trabajos, considerando el estado en calidad y cantidad, ante cualquier desperfecto
por falla o mal estado deberá indicarle inmediatamente al supervisor, quien deberá cambiar o reparar dicho
equipo y herramienta.

SLAM (Pare, Observe, Evalúa y Controla): Es una Herramienta Preventiva antes de Iniciar la Tarea.

Análisis de Riesgos de Trabajo (ART V.8): Es una Herramienta Preventiva que permite identificar,
evaluar y controlar las condiciones de riesgos asociados a los trabajos diarios realizados, que de no ser
controlado pueden ocasionar daños a las personas, equipos, materiales, al ambiente, detención de un
proceso productivo o la combinación de estas consecuencias. El documento autoriza el ingreso al área o
comienzo de los trabajos por parte del dueño del área o equipo.

Permisos de Trabajo (Si Aplica): Herramienta Preventiva que informa al dueño de trabajo las actividades
a ejecutar en determinado lugar, la aplicación de un Permiso de Trabajo se identifica en ART V.8, de no
estar clasificado en este listado se deben tomar todos los resguardos necesarios para que la Actividad se
ejecute sin poner en riesgo la integridad física del trabajador, el cuidado del equipo y Medio Ambiente.

Cartillas de Control Crítico (Si Aplica): Es una Herramienta Preventiva que nos permite verificar que se
están aplicando correctamente los Controles Críticos de una actividad determinada. Las Cartillas de
Controles Críticos disponibles son las siguientes:

 Control de energías peligrosas.


 Sustancias peligrosas

Código: LB-SP-GMM-ALL-000X Última Revisión:


Aprobado por: Pedro Medar J. Vigencia:
Revisión: 00
Página: 6
CAMBIO DE MOTOR HIDRÁULICO EELL

5.6 METODOLOGIA DE TRABAJO

Secuencia de Descripción Peligro o Eventos Medidas de control


Trabajo potenciales
Se realiza posicionamiento de 1.-Atropello / a 1.1.-Estacionarse en áreas habilitadas para
equipo en taller, asegurando personas en el área aparcamiento de vehículo.
controles de equipo en reposo de aparcamiento 1.2.-Uso de cuña y mantener equipo des
y uso de cuñas, además el energizado
mantenedor mecánico deberá 2.-Colision/ entre dos 1.3.-No utilizar elementos distractores
asegurar la segregación del vehículos en 1.4.-Nunca transitar por delante y detrás del
movimiento
área, con el fin de evitar el vehículo
ingreso de tercero al área de 1.5.-Realizar Check list del vehículo
3.-Choque/ contra
aparcamiento del equipo en
objetos estáticos
mantención 2.1.-Respetar límite de velocidad al interior de
4.-Caida de taller 5 km/hr
Una vez aparcado el vehiculo distinto nivel 2.2.-Mantener coordinaciones al ingreso al taller,
Posicionamiento se debe a segregar y delimitar por presencia de otros vehiculo
1 y aparcamiento el área de trabajo (taller o 2.3.-Aplicar código de bocinas para aparcamiento
de equipo
exterior)
3.1.-Uso obligatorio de cinturón de seguridad de 3
puntas
3.2.-Portar en todo momento radio portátil
3.3.-Antes de estacionar verificar que el área y
taller se encuentre despejado de elementos y
herramientas

4.1-Al ascender y descender utilizar los 3 puntos


de apoyo
4.2.-No utilizar elementos distractores mientras
ingreso o egreso del vehiculo
Previo a la actividad de 1.-Contacto con 1.1.-Confección de Análisis de Riesgos de la
intervención se debe realizar equipos eléctricos Tarea (ART)
permiso de trabajo para el 1.2.-Confeccionar permiso de trabajo para
aislamiento y bloqueo de energías
aislamiento y bloqueo de las 2.-Caida del mismo 1.3.-Comprobar energía residual, potencial “0”
energías nivel 1.4.-Antes de intervenir el equipo se debe
despichar energía neumática de acumulador de
Aislamiento y Bloquear con pinzas y tarjeta aire
3.-Liberacion
2 bloqueo de en el equipo o bloqueo espejo descontrolada de
energías determinado por el 2.1.-Transitar por áreas habilitadas
energía 2.2.-evaluar condiciones de superficies
especialista o dueño de área y
irregulares
equipo

3.1.-No intervenir equipos sin antes verificar


energías residuales en los componentes.
3.2.-Verificar mediante pirómetro que las
temperaturas de intervención en menor a 40°C
3 Revisión de Una vez bloqueado el equipo y 1.Caida del mismo 1.1.- Confección de Análisis de Riesgos de la
herramientas – llevado a su reposo se nivel Tarea (ART)
Equipos e procederá a la revisión previa 1.2.- Uso de EPP especifico (guante anti impacto
Insumos 2.-Golpeado por /
de las herramientas manuales,
traslado, equipos, materiales Herramientas 2.1.-Verifcar con equipo pirómetro la temperatura
al área de trabajo. de equipos y componentes
3.-sobre esfuerzo / Herramientas
2.2.-No intervenir equipo cuando se encuentre
Hay que considerar que, para encendido o recién apagado.
4.- Contacto con
el traslado de herramientas, Elementos
Código: LB-SP-GMM-ALL-000X Última Revisión:
Aprobado por: Pedro Medar J. Vigencia:
Revisión: 00
Página: 7
CAMBIO DE MOTOR HIDRÁULICO EELL

equipos y materiales al área Cortopunzantes 3.1.- Uso de EPP específico (guante de nitrilo)
de trabajo, esto deben ser con 3.2.-Mantener HDS en caso de emergencias
apoyo de equipo, no se
excederá la carga manual de 4.1.- Mantener áreas limpias y libres de líquidos
25 kg, con apoyo de carro o (grasa, aceites, componente)
grua horquilla, evitar el sobre 4.2.- No utilizar elementos distractores (celulares)
esfuerzo
5.1.-Realizar Check list de pre uso de
herramientas
5.2.-Digitar codificación mensual de herramientas
5.3.-Para el retiro de líneas hidráulicas siempre
se debe realizar entre dos personas
5.4.-No levantar más de 25 kg, solicitar ayuda de
otro mecánico o equipo.

6.1.-USO OBLIGATORIO EPP (Guante anti-


impacto)
6.2.-No intervenir equipos y partes móviles
encendidas.
Antes de comenzar a 1.-Golpeado por / 1.1.-Confección de Análisis de Riesgos de la
desconectar las líneas herramientas Tarea (ART)
hidráulicas se instalará una neumáticas y 1.2.-Realizar Check list de pre-uso de
eléctricas herramientas neumáticas y eléctricas
bandeja para residuos líquidos
para evitar derrames. 1.3.-check list de compresor, mangueras y
Se den desconectar las tres 2.-Golpeado contra / uniones con pistola neumática
estructura de equipo 1.4.-Revisar estado de piolas de seguridad
líneas hidráulicas que llegan al
motor (amarras de proteccion)
3.-Atrapamiento /
caída del vehículo
2.1.-Check list de montador de neumáticos
4.-Sobre esfuerzo / 2.2.-Uso de montador de neumático en vehículo.
aflojar y apretar 2.2.-Tarea realizar entre dos mantenedores
tuercas mecánicos

5.-Exposicion a ruido 3.1.-Personal mantenedor debe estar instruido en


Retiro de Líneas y vibraciones / Uso de
4 Hidráulicas y de el uso de montador neumático
pistola neumática
Agua Industrial. 3.2.-Mientras se realice la tarea está prohibido
realizar maniobras de movimiento de los
elevadores.

4.1.-Utilizar herramientas adecuadas y


ergonómicas
4.2.-Siempre buscar posturas que favorezcan y
reduzcan el sobre esfuerzo

5.1.-Uso obligatorio de protección auditiva (tipo


copa)
5.2.-Mantener elementos de protección auditiva
en buen estado, cambiar periódicamente.
5.3.-Utilizar guante anti-impacto (mitiga
vibraciones)
5 El desmontaje de los pernos 1.-Golpeado por / 1.1.-Confección de Análisis de Riesgos de la
que fijan el Motor Hidráulico a herramientas Tarea (ART)
la bomba centrifuga, se neumáticas y 1.2.- uso de especifico ( guante anti impacto)
Montaje y eléctricas 1.3.-Realizar Check list de pre-uso de
realizará luego de que el ítem
desmontaje de herramientas neumáticas y eléctricas
Motor Hidráulico de aislación y bloqueo de
energías se haya realizado y 2.-Golpeado contra / 1.4.-check list de compresor, mangueras y
estructura de equipo uniones con pistola neumática
comprobado de forma
satisfactoria. 1.5.-Revisar estado de piolas de seguridad
Código: LB-SP-GMM-ALL-000X Última Revisión:
Aprobado por: Pedro Medar J. Vigencia:
Revisión: 00
Página: 8
CAMBIO DE MOTOR HIDRÁULICO EELL

Después de retirar los pernos 3.-Atrapamiento / (amarras de proteccion)


se puede desmontar el motor caída del vehículo
Hidráulico y dejar sobre un 2.1.-Check list de montador de neumáticos
mesón. 2.2.-Uso de montador de neumático en vehículo.
4.-Sobre esfuerzo / 2.2.-Tarea realizar entre dos mantenedores
aflojar y apretar
mecánicos
tuercas

5 3.1.-Personal mantenedor debe estar instruido en


el uso de montador neumático
3.2.-Mientras se realice la tarea está prohibido
realizar maniobras de movimiento de los
elevadores.

4.1.-Utilizar herramientas adecuadas y


ergonómicas
4.2.-Siempre buscar posturas que favorezcan y
reduzcan el sobre esfuerzo

Código: LB-SP-GMM-ALL-000X Última Revisión:


Aprobado por: Pedro Medar J. Vigencia:
Revisión: 00
Página: 9
CAMBIO DE MOTOR HIDRÁULICO EELL

VI. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

Código de Referencia Descripción Documento

LB-CK-SSS-SLB-0007 Lista verificación montacargas (No Aplica)

G-S-FRM-0008 Formulario de reunión del GCOM. (Anexo N°1)

PENDIENTE SLAM (No Aplica)

LB-SP-SSS-SLB-0006 Análisis de Riesgos en el Trabajo versión 8.0 (Anexo N°2)

LB-IF-SSS-SLB-0037 Permiso de Aislamiento Bloqueo y Verificación (Anexo N°3)

LB-CK-GSS-SLB-0001 Cartilla de Control Crítico. Control de Energias (Anexo N°4)

LB-SS-SSS-SLB-0017 Estándar de Inspección de Herramientas

LB-SP-GMM-ALL-000X Procedimiento de Trabajo Cambio de Motor Hidráulico

VII. ANEXOS / FORMULARIOS APLICABLES:

 ANEXO N°1: SHOP – MANUAL


 ANEXO N°2, LB-IFF-SSS-SLB-0037, Libro de Registro de Reunión de Inicio de Jornada.
 ANEXO N°3, SLAM.
 ANEXO N°4° Permiso de Aislamiento, Bloqueo y Verificación
 ANEXO N°2, LB-IFF-SSS-SLB-0037, Análisis de Riesgos de Trabajo ART V.8.

Código: LB-SP-GMM-ALL-000X Última Revisión:


Aprobado por: Pedro Medar J. Vigencia:
Revisión: 00
Página: 10

También podría gustarte