Está en la página 1de 2

Instituto Superior de Formación Docente Nº 79

“Nora Electra Santa María”

Profesorado de Educación Especial

MATERIA: Didáctica General

Guía de análisis
Comenzamos a analizar el concepto de Enseñanza y aprendizaje partiendo de la
conferencia del Licenciado Isabelino Siede.

Lo presentamos:

Isabelino A. Siede es Doctor en Ciencias de la


Educación (UBA), Licenciado en Ciencias de la
Educación (UBA) y Profesor para la Enseñanza
Primaria (ENNS N° 2 Mariano Acosta).

Se desempeña como docente e investigador en


la Universidad Nacional de La Plata, la
Universidad Nacional de Moreno y la
Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Ahora te invito a analizar un fragmento de la conferencia del Lic Isabelino


Siede con relación al concepto de Enseñanza y Aprendizaje:

Para definir que es Enseñanza cita a un importante pedagogo francés


Philipe Meirieu:

Compartimos el video centrándonos fundamentalmente en los primeros


23 minutos:

https://www.youtube.com/watch?v=pByVYtmZsp0

Para tomar nota:

A) Enseñanza: la raíz etimológica de cada término.

B) ¿Por qué es engañosa esta expresión?

Proceso de Enseñanza - Aprendizaje


guión

C) ¿Qué es el Aprendizaje?

D) Isabelino Siede hace referencia a un mandato didáctico:

“La enseñanza debe invitar a hacer lo que no se sabe


hacer” ¿Qué significa?
Analizamos otro tramo de la conferencia para continuar profundizando
ENSEÑANZA y APRENDIZAJE:

A) ¿Qué es la enseñanza?

B) ¿Qué significa generar espacios de seguridad?

C) ¿Qué es aprender? Una vez que registres el concepto explica cada una de
sus partes para comprender mejor la idea

D-Aprendizaje de manera no sistemática (de la vida cotidiana)


y (aprendizajes de manera sistemática (en el aula.)

E) Interrogantes para reflexionar:

a- ¿Los chicos no tienen interés?

b- ¿Hay falta de interés de los profesores?

c- ¿Cómo generar interés en los estudiantes? ¿Cuáles son las claves para
este desafío?

También podría gustarte