Está en la página 1de 2

Nombre:

JUCA PEZANTEZ
CRISTOPHER ALEJANDRO

MATERIA:
INGENIERIA DE LA
PRODUCCION

TEMA:
REPORTE DE
LECTURA DEL LIBRO
‘’LA META’’

FECHA
:
30/04/2
023

PERIODO 62
En los capítulos finales de "La Meta", Alex y Jonah se reúnen con los gerentes
de Único para explicar los cambios exitosos que han implementado en la fábrica
de Bearington. Después de discutir los resultados positivos, los gerentes
empiezan a ver la lógica detrás de los nuevos métodos y se comprometen a
aplicarlos en sus propias plantas.

A pesar de enfrentar algunos problemas personales, como el conflicto con su ex-


jefe, Bill Peach, y la tensión en su relación con su esposa Julie, Alex se enfoca
en seguir mejorando la eficiencia de la producción en la fábrica de Bearington.
Jonah también trabaja en una nueva teoría sobre la gestión de operaciones, la
cual Alex aplica en la fábrica con éxito.

Al final, Alex se da cuenta de que la verdadera meta de la gestión de operaciones


es maximizar los beneficios a largo plazo de la empresa en lugar de simplemente
reducir los costos a corto plazo. Además, Alex recibe la noticia de que su esposa
ha dado a luz a su segundo hijo, lo que le da una nueva perspectiva sobre la
importancia de equilibrar su vida profesional y personal.

Con los cambios exitosos en la fábrica de Bearington, Alex es ascendido en la


compañía y se convierte en un defensor de la teoría de Jonah. La novela
concluye con una reflexión sobre la importancia de encontrar la verdadera meta
en la gestión de operaciones y cómo esto puede conducir a un éxito duradero
para la empresa y sus empleados.

Conclusión del libro "La Meta" desde el capítulo 20 hasta el final, se destaca
cómo Alex y Jonah logran implementar cambios exitosos en la fábrica de
Bearington, lo que lleva a una mayor eficiencia y reducción de costos. Los
gerentes de Único también se comprometen a aplicar estos nuevos métodos en
sus propias plantas. Además, Alex se da cuenta de que la verdadera meta de la
gestión de operaciones es maximizar los beneficios a largo plazo en lugar de
solo reducir los costos a corto plazo. A pesar de enfrentar problemas personales,
como el conflicto con su ex-jefe y la tensión en su relación con su esposa, Alex
se enfoca en mejorar la eficiencia en la fábrica. La novela concluye con una
reflexión sobre la importancia de encontrar la verdadera meta en la gestión de
operaciones y cómo esto puede conducir a un éxito duradero para la empresa y
sus empleados. En general, el libro es una lectura esencial para cualquier
persona interesada en la gestión de operaciones y la mejora continua en la
producción.
¿Qué cambios exitosos se implementan en la fábrica de Bearington? R: Se
implementan cambios como reducir el inventario, mejorar la eficiencia de las
máquinas y mejorar la productividad de los trabajadores.
¿Qué teoría sobre la gestión de operaciones desarrolla Jonah en los últimos
capítulos? R: Jonah desarrolla una nueva teoría sobre la gestión de operaciones
que se enfoca en maximizar los beneficios a largo plazo en lugar de solo reducir
los costos a corto plazo.
¿Cuál es la verdadera meta de la gestión de operaciones según Alex? R: Según
Alex, la verdadera meta de la gestión de operaciones es maximizar los beneficios
a largo plazo de la empresa.
BIBLIOGRAFIA:
Goldratt, E. M. (1984). La Meta. Díaz de Santos

También podría gustarte