Está en la página 1de 20

INFORME TÉCNICO N° 003

IDENTIFICACION DE RIESGOS
ID-RIES-161022
De: Cristopher Juca

Para: Ing. Patricia Guamán


Fecha: Cuenca, 23 de octubre de 2022

Objetivo Smart
 Conocer e identificar, encontrar los riesgos totales, en un tiempo de 5 días, para
conocer y encontrar y prevenir que ocurran los accidentes en las imágenes
proporcionadas por el docente

Alcance
 Estudiantes, Jefes de seguridad, operarios, personal administrativo, personal de
limpieza que conozcan y puedan identificar y dar solución a los tipos de riesgo
existentes.
Justificación
 La importancia de conocer y saber prevenir y dar soluciones a riesgos que tenemos
latentes y los riesgos existentes en una empresa ayuda a prevenir accidentes leves
o graves y perdidas económicas que estos puedan ocasionar. Saber encontrar
soluciones favorables para todos y que así se pueda laborar en un ambiente seguro.
Desarrollo

1 4
5

3
2

Imagen 1- Identificación de riesgos

No. Factor de Riesgo Tipo de Riesgo Medidas de Control


1 Caída a diferente R. Mecánico 1. Prohibir usar escaleras sin ayuda de una
nivel persona que lo ayude a sostener. 2. Todo
trabajo que se realice a una altura mayor a
1.80m se debe usar el respectivo EPP
2 Atrapamiento R. Mecánico Usar el equipo y asegurar bien el auto para
realizar dicho trabajo
3 Atrapamiento R. Mecánico Tener asegurado el capo con el gancho
4 Sobreesfuerzo físico R. Ergonómico No taparla vista hacia el frente. 2.exeso de
cajas en las manos
5 Caída de objetos R. Mecánico Utilizar equipo necesario como andamios o
escaleras
6 Posiciones forzadas R Ergonómico Ubicarse en una buena posición.2. usar una
postura adecuada
7 Máquinas y R, Mecánico Orden y adecuaciones correcta de las
herramientas herramientas
8 Caída de objetos R. Mecánico Mantenimiento y orden en los puestos de
trabajo con las herramientas
9 Proyección de R Mecánico Identificación y señalética y orden con los
sólidos y líquidos líquidos
10 Orden y limpieza R Mecánico Siempre al término de un trabajo el puesto de
trabajo ordenar y limpiar
11 Generación de R Antrópico Tener áreas específicas para fumar. 2.no
incendio fumar cerca de liquitos inflamables
12 Caída de objetos R. Mecánico Mantenimiento y orden en los puestos de
trabajo con las herramientas
13 Máquinas y R, Mecánico Orden y adecuaciones correcta de las
herramientas herramientas
14 Caída de objetos R. Mecánico Mantenimiento y orden en los puestos de
trabajo con las herramientas
15 Caída de objetos R. Mecánico Mantenimiento y orden en los puestos de
trabajo con las herramientas
Imagen 2- Identificación de riesgos

No. Factor de Riesgo Tipo de Riesgo Medidas de Control


1 Exposición a gases R. Químico 1. Colocar extractores adecuados. 2. Aislar el área de
trabajo. 3. Dotar al trabajador del respectivo EPP
2
3 Orden y Limpieza R mecánico Un correcto orden y limpieza del lugar del
trabajo
4 Sustancias Químicas R. Químico Infografía correcta de los productos líquidos
o sustancias
5 Elevación de carga R Ergonómico Una adecuada postura y equipo necesario
6 Caída a distinto nivel R Mecánico Señalética respectiva
7 Exposición R Antrópico Señalización y control de no fumar en las
áreas de trabajo
8 Orden y limpieza R Mecánico Señalética respectiva
9 Caída de objetos R Mecánico Dotar al Trabajador de Equipo de protección
10 Orden y Limpieza R. Mecánico Correcta limpieza de equipos y ordenar
11 Trabajo A distinto R Mecánico Dotar al trabajador de equipo protector
nivel
12 Levantamiento R Ergonómico Equipo para objetos pesados evitar levantar
manual de carga una persona objetos de alto peso y volumen
13 Orden y Limpieza R mecánico Un correcto orden y limpieza del lugar del
trabajo
14 Sustancias Químicas R. Químico Infografía correcta de los productos líquidos
o sustancias
15 Elevación de carga R Ergonómico Una adecuada postura y equipo necesario
16 Caída a distinto nivel R Mecánico Señalética respectiva
17 Orden y Limpieza R. Mecánico Correcta limpieza de equipos y ordenar
18 Trabajo A distinto R Mecánico Dotar al trabajador de equipo protector
nivel
19 Orden y Limpieza R mecánico Un correcto orden y limpieza del lugar del
20 trabajo
21 Sustancias Químicas R. Químico Infografía correcta de los productos líquidos
o sustancias
22 Elevación de carga R Ergonómico Una adecuada postura y equipo necesario
23 Caída a distinto nivel R Mecánico Señalética respectiva
24 Orden y Limpieza R mecánico Un correcto orden y limpieza del lugar del
trabajo
25 Sustancias Químicas R. Químico Infografía correcta de los productos líquidos
o sustancias
26 Elevación de carga R Ergonómico Una adecuada postura y equipo necesario
27 Caída a distinto nivel R Mecánico Señalética respectiva

Observaciones
 Identificar y saber distinguir los tipos de Riesgo en cada puesto de trabajo, o caso
contrario al momento de buscar la solución no encontramos la correcta y posterior
podemos causar un accidente peor.
Conclusiones

 Se verifico y conoció los riesgos que encontramos en los puestos de trabajo en un alto
alcance en las imágenes y pudimos dar soluciones a estos riesgos para que asi puedan
laborar en un ambiente sano y fuera de peligro.

.
Recomendación
 Identificar muy bien los tipos de riesgo ya que de esto dependerá las acciones a
tomar hay que tener en cuenta que cada tipo de riesgo tiene una manera diferente
de manejar la solución.

Firma de responsabilidad
INFORME TÉCNICO N° 004
IDENTIFICACION DE RIESGOS
ID-RIES-161022
De: Cristopher Juca

Para: Ing. Patricia Guamán


Fecha: Cuenca, 29 de octubre de 2022

Objetivo Smart
 Conocer e identificar, encontrar los riesgos en acto y condición subestandar, en un
tiempo de 5 días.

Alcance
 Conocer si los accidentes causados con maquinaria, operarios son condición o
acto subestandar.
Justificación
 La importancia de conocer sobre las condiciones y actos para dar un veredicto
correcto a cerca de la causa de un accidente e identificar los factores que lo
causaron.
Desarrollo
En las siguientes imágenes, explique tipo de riesgo factor de riesgo, acto y/o condición Subestándar

Tipo(s) de riesgos: Mecánico

Factores de riesgo: atropellamiento Acto subestándar:

Mala ubicación del trabajador

El chofer no verifica que no haya nadie alrededor

Falta de comunicación entre trabajadores

Condición Subestándar:
señalética casi nula
Tipo(s) de riesgos: mecánico

Factores de riesgo: Acto subestándar:

atropellamiento o Mala ubicación del trabajador

golpe por El chofer no verifica que no haya nadie alrededor


Falta de comunicación entre trabajadores
vehículos El operario no verifica sus puntos ciegos
.

Condición Subestándar:


Tipo(s) de riesgos: mecanico

Factores de riesgo: Acto subestándar:


El operario no debe acercarse al abismo con la
maquina ya que la maquina es pesada y puede
Deslizamiento y trabajo en excavaciones deslizarse por el barranco que contiene tierra floja

Condición Subestándar:

La empresa debe colocar más trabajadores


que ayuden a observar la máquina y ayude
indicando
Tipo(s) de riesgos: mecanico

Factores de riesgo: Acto subestándar:

atropello

Trabajar con equipos sin autorización.


Trabajar a velocidades que puedan resultar
peligrosas. Inutilizar dispositivos de
protección. Utilizar herramientas o equipos
inadecuados o defectuosos.

Condición Subestándar:

 No utilizar las herramientas de


gestión para el desarrollo de las
operaciones, en el correcto
procedimiento de abastecimiento de
combustible de vehículos pesados
con camión cisterna.
 Supervisión y control deficiente del
cumplimiento de los estándares de
Factores de riesgo: Acto subestándar:

atrapamiento

Trabajar con equipos sin autorización.


Trabajar a velocidades que puedan resultar
peligrosas. Inutilizar dispositivos de
protección. Utilizar herramientas o equipos
inadecuados o defectuosos.

Condición Subestándar:

 No utilizar las herramientas de


gestión para el desarrollo de las
operaciones, en el correcto
procedimiento de abastecimiento de
combustible de vehículos pesados
con camión cisterna.
 Supervisión y control deficiente del
cumplimiento de los estándares de
Observaciones
 Identificar y saber distinguir los tipos de Riesgo en cada puesto de trabajo, o caso
contrario al momento de buscar la solución no encontramos la correcta y posterior
podemos causar un accidente peor.
Conclusiones

 Se verifico y conoció los riesgos que encontramos en los puestos de trabajo en un alto
alcance en las imágenes y pudimos dar soluciones a estos riesgos para que asi puedan
laborar en un ambiente sano y fuera de peligro.

.
Recomendación
 Identificar muy bien los tipos de riesgo ya que de esto dependerá las acciones a
tomar hay que tener en cuenta que cada tipo de riesgo tiene una manera diferente
de manejar la solución.

Firma de responsabilidad

También podría gustarte