Está en la página 1de 7

Colegio Santa María de Guadalupe Profesores: Nancy Cedeño R. y Michael Acosta P.

Departamento de Matemática Undécimo

A partir de la gráfica de la función raíz cuadrada básica 𝑓(𝑥) = √𝑥 es posible obtener


transformaciones gráficas la gráfica de 𝑓(𝑥) = 𝑎√𝑥 + 𝑏 + 𝑐, para esto analizaremos uno a
uno los parámetros a, b y c.

1. Análisis del parámetro “b”


En este caso “b” nos indica el movimiento en el eje de las “x” (Es una traslación
horizontal)
Colegio Santa María de Guadalupe Profesores: Nancy Cedeño R. y Michael Acosta P.
Departamento de Matemática Undécimo

2. Análisis del parámetro “c”


En este caso “c” nos indica el movimiento en el eje de las “y” (Es una traslación
vertical)
Colegio Santa María de Guadalupe Profesores: Nancy Cedeño R. y Michael Acosta P.
Departamento de Matemática Undécimo

3. Análisis del parámetro “a”


En este caso “a” nos indica una contracción o una dilatación vertical

4. ¿Qué pasa si dentro de la raíz aparece −𝑥?

𝑓(𝑥) = √−𝑥

Ejemplos de funciones con varios parámetros:


Colegio Santa María de Guadalupe Profesores: Nancy Cedeño R. y Michael Acosta P.
Departamento de Matemática Undécimo

Dominio Ámbito

𝑓(𝑥) = 3√𝑥 + 2

𝑓(𝑥) = √𝑥 + 3 − 2
Colegio Santa María de Guadalupe Profesores: Nancy Cedeño R. y Michael Acosta P.
Departamento de Matemática Undécimo

𝑓(𝑥) = −√−𝑥 − 1 + 2

Práctica
1. Sea 𝑓(𝑥) = √𝑥 + 9 entonces determine:

a. El dominio de 𝑓 ___________
b. El ámbito de 𝑓 ___________
c. La función inversa de 𝑓 ___________
d. Intersección con el eje x ___________
e. Intersección con el eje y ___________
f. Complete la siguiente tabla con preimágenes e imágenes.

x 9 25
y 1 5
Colegio Santa María de Guadalupe Profesores: Nancy Cedeño R. y Michael Acosta P.
Departamento de Matemática Undécimo

2. Sea 𝑓(𝑥) = √𝑥 + 4 entonces determine:

a. El dominio de 𝑓 ___________

b. El ámbito de 𝑓 ___________

c. La función inversa de 𝑓 ___________

d. Intersección con el eje x ___________

e. Intersección con el eje y ___________

f. Complete la siguiente tabla con preimágenes e imágenes.

x 0 4
y 7 8

3. Sea 𝑓(𝑥) = √−𝑥 + 2 entonces determine:

a. El dominio de 𝑓 ___________

b. El ámbito de 𝑓 ___________

c. La función inversa de 𝑓 ___________

d. Intersección con el eje x ___________


e. Intersección con el eje y ___________

f. Complete la siguiente tabla con preimágenes e imágenes.

x 0 -4
y 4 6
Colegio Santa María de Guadalupe Profesores: Nancy Cedeño R. y Michael Acosta P.
Departamento de Matemática Undécimo

4. Determine el criterio de la función según las condiciones dadas:

a. La gráfica de la función se traslada 5 unidades horizontalmente a la izquierda con


respecto a la función 𝑓(𝑥) = √𝑥

b. La gráfica de la función se traslada 3 unidades verticalmente hacia abajo con


respecto a la función 𝑓(𝑥) = √𝑥

c. La gráfica de la función se traslada 6 unidades horizontalmente a la derecha y 3


unidades hacia abajo con respecto a la función 𝑓(𝑥) = √𝑥

También podría gustarte