Coordinación Curricular
ÁREA ASIGNATURA CÓDIGO
MATEMATICA CÁLCULO DIFERENCIAL CB01005
TALLER DE ESTUDIO 02 Corte 02 2018 – 1
Objetivos / competencias
• Resolver problemas mediante el uso de las derivadas
• Profundizar en procesos de derivación de funciones
• Aplicar el concepto de derivada en resolución de problemas
sencillos
REGLAS DE DERIVACION
a. 𝒇(𝒙) = 𝒙𝟒 𝒄𝒐𝒔𝒙
𝒙
b. 𝒚 =
𝟐−𝒕𝒂𝒏𝒙
c. 𝒈(𝒙) = 𝒙𝟐 𝒔𝒆𝒏𝒙𝒕𝒂𝒏𝒙
d. 𝒚 = 𝒔𝒆𝒏(𝒆𝒙 )
e. 𝒚 = 𝒕𝒂𝒏𝟑 𝟐𝒙𝒄𝒐𝒔𝟐𝒙
𝟏
f. 𝒚 = 𝒙𝒔𝒆𝒏
𝒙
g. 𝒚 = 𝒔𝒆𝒄(𝟑 − 𝟐𝒙)
h. 𝒈(𝒙) = 𝒙𝟐 𝒔𝒆𝒏𝒙𝒕𝒂𝒏𝒙
4. Mediante las reglas de derivación, encuentre las derivadas de las
siguientes funciones logarítmicas e inversas trigonométricas:
a. 𝒚 = 𝒍𝒏(𝒆𝒙 + 𝒙𝒆−𝒙 )
𝟐𝒙+𝟒
b. 𝒚 = 𝒍𝒏𝒔𝒆𝒏 ( )
𝒙+𝟏
𝒙
c. 𝒚 = 𝒂𝒓𝒄𝒕𝒂𝒏
√𝒂𝟐 −𝒙𝟐
𝟐𝒙𝟑
d. 𝒚 = 𝒂𝒓𝒄𝒔𝒆𝒏
𝟏+𝒙𝟔
APLICACIONES DE LA DERIVADA
En física es sabido que 𝒔(𝒕) es una función que describe la distancia
que recorre una partícula en el tiempo 𝒕; entonces la rapidez de la
partícula está dada por 𝒗(𝒕) = 𝒔, (𝒕) y su aceleración por 𝒂(𝒕) =
𝒗, (𝒕) , 𝒐 𝒍𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒔 𝒍𝒐 𝒎𝒊𝒔𝒎𝒐, 𝒂(𝒕) = 𝒔,, (𝒕)
10. La ecuación del movimiento de una partícula es:
𝒔(𝒕) = 𝟐𝒕𝟑 − 𝟕𝒕𝟐 + 𝟒𝒕 + 𝟏, donde 𝒔, está dado en metros, y 𝒕 en
segundos. Halle:
a. La rapidez y la aceleración como una función del tiempo
b. La aceleración y la rapidez cuando 𝒕 = 𝟐 𝒔𝒆𝒈𝒖𝒏𝒅𝒐𝒔
11. Después de una inyección, la concentración de cierto
medicamento en la sangre de un paciente cambia de acuerdo con
la ecuación 𝒄 = 𝒑𝒕𝟐 𝒆−𝒌𝒕 , 𝒄𝒐𝒏 𝒑 𝒚 𝒌 𝒗𝒂𝒍𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒕𝒂𝒏𝒕𝒆𝒔. Calcule la razón
de cambio de la concentración del medicamento en la sangre con
respecto al tiempo.
12. Encuentre la ecuación de la parábola 𝒚 = 𝒂𝒙𝟐 + 𝒃𝒙 + 𝒄 que pasa
por el punto (𝟎, 𝟏) y es tangente a la recta 𝒚 = 𝒙 − 𝟏, en el punto(𝟏, 𝟎)
13. Si se lanza una roca hacia arriba en el planeta Marte con una
𝒎
velocidad de 𝟏𝟎 , su altura (en metros) después de 𝒕 segundos se
𝒔
conoce por 𝑯(𝒕) = 𝟏𝟎𝒕 − 𝟏. 𝟖𝟔𝒕𝟐
a. Halle la velocidad de la roca después de un segundo
b. Halle la velocidad de la roca cuando 𝒕 = 𝒂 𝒔𝒆𝒈𝒖𝒏𝒅𝒐𝒔
c. ¿Cuándo incidirá en la superficie la roca?
d. ¿Con qué velocidad la roca incidirá en la superficie?
Departamento de Ciencias Básicas
Coordinación Curricular
ÁREA ASIGNATURA CÓDIGO
BIBLIOGRAFÍA