Está en la página 1de 3

RESUMENES CONIA

1. Las ecuaciones diferenciales como herramientas en epidemiología


matemática para el análisis, descripción y simulación de los modelos
epidemiológicos básicos SIR de Kermack y McKendrick
Es una disciplina que se ocupa del diseño y análisis de modelos matemáticos que simulan
propagación de agentes infecciosos (virus, bacterias, etc.). Por ejemplo, cuando estuvo muy
presente lo del covid 19, incluso ahora que está muy de “moda” la variante de viruela del mono.

La epidemiología matemática trata de dar respuestas a las incógnitas que se tienen acerca de lo
antes hablado, por ejemplo

•¿Cuál será el alcance de la epidemia?

•¿Qué medidas son las más eficaces que se han puesto en práctica?

Bernoulli propuso un modelo matemático discreto. la discretización se pudo modelar las ecuaciones
diferenciales.

Kermack y Mckendrick propusieron la piedra angular donde se modelo lo discreto con lo continuo,
donde pudieron modelar la peste bubónica en aquella época y poder estudiarla.

2. Comportamiento sísmico de edificios antiguos de concreto reforzado


Existe una tendencia a separar el abordaje entre la estructura y elementos no estructurales

Causas más frecuentes de daños

• Falla en las bases de las columnas por la armadura transversal. Los estribos tienen que ser
con ángulos de doblado de 135°.
• Errores detallados donde se concentran en una sola sección solapes y hay una sola zona de
concentración
• Estructuras antiguas -> Armadura lisa (más frágil). Condiciona el comportamiento de la
estructura antisísmica.
• Los elementos de construcción no tienen la capacidad adecuada para resistir al sismo.
• Fases de caras de columnas sin armadura.

Código 1

Calidad de biga inadecuada, mala ductilidad.

Código 2

Detallado, pequeños errores de diseño.

Código 3

Capacidad inadecuada y fallas.

Código 4
Capacidad compartida de las juntas inadecuadas.

Código 5

Comportamiento tipo viga fuerte-columna débil

Comportamientos más recientes. Los códigos antiguos no tenían está preocupación.

Código 6

Short columna mecanismo

Código más conocido. Nivel de rigidez lateral diferente.

Irregularidades en altura y plantas

Código 7

Rigidez muy alta restringe los pisos, controlando mucho la deformación haciendo que la demanda
sísmica concentre la exigencia de deformación en la planta baja.

Código 8

Interacción y hundimiento

Código 9

Debe resistir a la deformación lateral que la estructura principal le impone.

Código 10

Respuesta de elementos no estructurales.

Pérdida de elementos de fachada podrán comprometer la viabilidad de la preservación del edificio.


3. Blockchain y Web3, la confianza descentralizada

La ponencia tiene la finalidad de impartir un breve recorrido alrededor de los inicios de las bases,
desarrollo y evolución del sistema de cambio/bienes.

Con sus inicios en tiempos donde América no había sido descubierta, los habitantes de las tierras
vírgenes llevaban a cabo diferentes interacciones comerciales entre sí, teniendo como método de
pago/intercambio lo que hoy en día conocemos como trueque, donde se establecía un vinculo de
confianza con la persona que estaba interesada en un bien a cambio de otro, y viceversa. El
desarrollo tiene lugar en la creación de tokens, con la finalidad de vincularlos a la gestión de bienes,
sin embargo, estos por si solos no representan nada, con el paso del tiempo se les otorgó el concepto
de valor, que está íntimamente vinculado con el concepto de consenso entre dos personas entre las
cuales inicia un vínculo de confianza. Con el paso del tiempo se empezó a dar forma y a organizar
estos intercambios, a esto se le conoce como registro, que es básicamente un recordatorio de toda
la gestión de bienes realizada con anterioridad, y a partir de esto se establecen rutas comerciales.

El desarrollo de este método no quedó únicamente en actividades comerciales físicas, este paso a
lo que hoy en día conocemos como época digital, donde se establecen 3 conceptos importantes

Web1: donde aparecen las computadoras, la lectura, bibliotecas de información y pequeños indicios
de economía digital.

Web2: se aprende a escribir, se establecen interacciones entre diferentes personas a lo largo de la


red, a lo que se le conoce como redes de personas.

Web3: el inicio de las aplicaciones y los intercambios en línea por medio de tokens a lo largo de toda
la red.

Grandes empresas han realizado el salto a la era digital, esto puede comprobarse en las numerosas
transacciones que se realizan a diario ya sea para canjear una suscripción, un servicio, etc. La
confianza en este tipo se considera como Organizaciones autónomas descentralizados, que utiliza
credenciales como forma de afirmación.

También podría gustarte