Está en la página 1de 26

NIÑO SANO

ETAPAS DE LA INFANCIA
Neonato (0 a 30 días).
Lactante (1 a 12 meses).
Niños de 1ra. Infancia (1 a 4 años).
Infancia Intermedia: (5 a 10 años).
Adolescencia: 11 a 21 años.

CONTROLES DE SALUD
Lactante Infancia temprana Infancia media Adolescencia
(1 – 4 años) (5- 10 años) (11 a 21 años)
Prenatal 12 meses 5 años 1 por año
Neonatal 15 meses 6 años
Primera semana 18 meses 8 años
1 mes 2- 3 y 4 años 10 años
2- 4- 6 meses
9 meses

Determinaciones:
 Determinación de Peso y Talla: En todos los controles.
 Determinación de Perímetro cefálico: Hasta los 2 años
 Determinación de la Presión arterial: A partir de los 3 años
Detección Selectiva Sensorial:
 Visión: Depende de la historia para evaluar en cualquier control, pero según prueba estándar a los 3
años (si no coopera debe repetirse en 6 meses), 4-5-6-8-10-12- 15 y 18 años.
 Adición: Al nacimiento, Depende de la historia para evaluar en cualquier control, pero según prueba
estándar a los 4-5-6-8-10-12- 15 y 18 años.
Valoración del desarrollo/Conductual: En todos los controles, fomentando siempre habilidades de cuidados
paternos en cada consulta.
Exploración física: En todos los controles una exploración física completa, con el lactante completamente
desnudo y los niños mayores desvestidos y cubiertos de forma adecuada
Procedimientos en General (Pueden modificarse según historia personal)
 Detección selectiva hereditaria/ metabólica: 2-4 días de vida
 Vacunación: De acuerdo al calendario vigente
 Hematocrito ó Hemoglobina: Puede ser más precoz en los niños de riesgo. A partir de los 9 meses.
A partir de los 15 meses se repetirá periódicamente en los niños de riesgo. Todas las adolescentes a
partir de la menstruación deberían someterse a una detección selectiva anual.
 Análisis de orina: A los 5 años y a los 16 años (se realizará tira reactiva para detectar leucocitos en
adolescentes sexualmente activos)
Procedimientos en pacientes de riesgo:
 Detección selectiva de plomo: En los niños con riesgos de exposición a partir de los 9 meses.
 Detección selectiva de colesterol: En pacientes de alto riesgo en cada control a partir de los 2 años.
 Detección selectiva de ETS: Todos los pacientes sexualmente activos deben someterse a la
detección selectiva de ETS.
Exploración pélvica: A partir de los 11 años todas las mujeres sexualmente activas deberían someterse a una
exploración pélvica. Entre los 18 y 21 años deberían realizarse Papanicolaou sistemático.
Guías preventivas:
 Prevención de lesiones: Siempre y en todos los controles
 Prevención de violencia: Siempre y en todos los controles
 Consejos sobre posición de dormir: Desde los controles prenatales y hasta los 6 meses. Indicar
colocar en decúbito supino para disminuir riesgo de síndrome de muerte súbita.
 Consejos sobre nutrición: Siempre y en todos los controles
 Derivación al dentista: Alrededor de los 3 años.
Prevención de lesiones en vehículos a motor
 Son la causa principal de lesiones graves y mortales a toda edad. En adolescentes son el 38% de
todas las muertes.
 El uso de dispositivos de sujeción en los vehículos es el mejor método para prevenir lesiones graves
o fatales.
 Métodos de sujeción recomendados para niños:

Lactantes Niños >1 año Niños pequeños


Requisitos de Hasta 1 año/ 9 a 10 kg >1 año y 9-18kg >18kg y por debajo de 1,40m.
edad/peso Entre 4-8 años; 18-36kg.
Tipo de asiento Solo para lactante o Asiento convertible/con Asiento elevador con ajuste
convertible. Mirando atrás arnés para cinturón de seguridad.
Mirando adelante
Posición del asiento Solo en asiento mirando Mirando adelante. Mirando adelante
atrás (Puede mirar hacia atrás
hasta 13.5 kg)
Observaciones Asiento mirando hacia atrás Arnés a nivel de Asiento elevador con cinturón
hasta el año y menos de 9kg hombros o por encima de seguridad de 3 puntos. Se
de peso. ajusta en parte superior de
Arnés a nivel de hombros o muslo, cruza tórax y hombros .
debajo.

 Los niños menores de 13 años no deben ir nunca en asiento delantero. Deben viajar en asiento de
atrás. Evitar uso de bandoleras solas, ya que se asocian a aumento de lesiones de vísceras huecas
abdominales y fracturas de columna lumbar.
 El lugar más seguro para niños es el asiento trasero sujetos de manera adecuada según edad y
tamaño.

Prevención de ahogamiento
Definición: Proceso de experimentar dificultad respiratoria debida a la sumersión e inmersión en un líquido.
Puede producir la muerte ó supervivencia con morbilidad y sin morbilidad.
Epidemiologia: Es la segunda causa de muerte debida a lesión no intencionada, detrás de los accidentes de
tránsito. Más de la mitad se producen en menores de 14 años.
Factores de riesgo
 Niños menores de 5 años, seguidos de 15 a 19 años
 Más frecuente en varones
 En los lactantes más de la mitad ocurren en la bañadera
Fisiopatología: Los niños pequeños solo pueden luchar 10-20 segundos antes de que se produzca una
inmersión final. Luego de la inmersión todos los órganos y tejidos están en situación de hipoxia, luego paro
cardíaco más isquemia. Esta lesión de isquemia-hipoxia es un mecanismo de lesiones habitual en el
ahogamiento.
Evaluación y tratamiento hospitalario: Todas las víctimas pediátricas de inmersión deberán ingresar al
hospital para su observación durante al menos 6-12hs. Aunque estén asintomáticos cuando llegan al
servicio de urgencias.
En todas debe realizarse como mínimo
 Signos vitales (FC, FR, TA, Temperatura)
 Examen pulmonar y neurológico detallado y repetido
 Rx tórax y gases en sangre o saturometría para evaluar oxigenación
Tener en cuenta que casi la mitad de los niños que al inicio están asintomáticos pueden presentar con el correr
de las horas
deterioro del sensorio o hipoxemia durante las primeras 4-8 hs. Puede haber síntomas respiratorios diferidos.
Se puede dar el alta a pacientes de bajo riesgo, asintomáticos, alertas, examen físico normal, oxigenación
normal, luego de 6-12 hs de observación, siempre que se pueda asegurar un seguimiento adecuado
Prevención: Se requieren muchos niveles de protección para disminuir eficazmente el riesgo de ahogamiento.
Control del entorno
 Vallas para aislar piscina de la casa. Vallas deben ser >1.55 m de alto, de hierro, con barras
verticales, separadas por 8,25 cm. Deben tener barras horizontales cruzadas separadas por lo menos
por 1.15 metros.
 Las puertas de las vallas deben tener pestillos en la parte superior , cerrarse automáticamente. Evitar
que tenga cerca sillas o cajas para subirse y saltar la valla.
 Vigilancia constante del adulto responsable.
 Después del baño quitar los juguetes del área de baño
 Evitar las cubiertas blandas de la piscina
Otras medidas en zonas de baño recreativas
 Uso de boyas, delimitando áreas de baño dispositivos de salvamento, señales
 Baño permitido solo en áreas con salvavidas entrenado
 Durante paseos en barco usar dispositivos de flotación
 Conocer condiciones climáticas antes de salir a navegar o nadar

Educación
 Pacientes y padres deben recibir clases de prevención de ahogamiento y cursos de RCP
 Mayores de 4 años deben recibir clases de natación
CONTROLES EN EL ADOLESCENTE
Audiometría:
 A los expuestos a ruidos intensos con regularidad (música fuerte)
 A los que presenten infecciones de oído recurrentes ó refieren problemas auditivos.
Exploración de la vista:
 El brote puberal puede afectar al globo ocular y producir alargamiento y miopía en los genéticamente
predispuestos, Por lo tanto se sugiere pruebas de visión.
Determinación de presión arterial:
 Anual : normotensos.
 Presiones entre percentilo 90 y 95: cada 6 meses.
 En aquellos con TA encima del percentilo 90 se debe medir la presión en 3 ocasiones distintas. La
técnica es muy importante debiendo estar el paciente sentado y con un manguito que cubra 2/3 partes
del brazo. Debe realizarse el promedio de las segundas y terceras mediciones consecutivas,
utilizando el cambio en lugar de la desaparición del sonido para medir la presión diastólica. Si la
presión está por debajo de las 2 desviaciones estándar para la edad, se debe descartar anorexia
nerviosa y enfermedad de Addison.
Escoliosis: Se da en 5 % varones y 10 a 14% de las chicas adolescentes. La escoliosis se manifiesta
habitualmente durante el pico de la curva de velocidad de crecimiento, a los 12 aproximadamente en las
chicas y a los 14 en los chicos. Las curvas que miden más de 10 grados deben ser controladas por un ortopeda
hasta que haya concluido el crecimiento.
Exploración mamaria: Con el fin de detectar masas, evaluar progresión de la maduración sexual y enseñar
técnica de autoexploración, aunque no hay acuerdo sobre la justificación de su promoción en forma
sistemática, dada la rareza de tumores malignos a esta edad.
Exploración escrotal: La incidencia máxima de tumores de células germinales aparece en la adolescencia
tardía y al principio de la edad adulta. Deben palparse para descartar estas patologías y enseñar la
autoexploración.
Pruebas de laboratorio:
 Control anual con hematocrito luego de la menarca si las menstruaciones son moderadas a
importantes.
 prueba de detección de la TBC anualmente en los adolescentes con factores de riesgo, como
infección por HIV, convivencia con alguien infectado por el HIV, reclusión en prisión ó factores de
riesgo.
 Orina en adolescentes sexualmente activos de ambos sexos. La presencia de leucocitos
polimorfonucleares en el sedimento de orina indica la posibilidad de una cervicitis, vaginitis ó
infección urinaria asintomática en adolescentes y de uretritis en varones.
 Detección de ETS (enfermedades de transmisión sexual) a los adolescentes sexualmente activos, con
independencia de los síntomas. En mujeres menores de 25 años, deben realizarse pruebas de
detección selectiva de infección por clamidias y de gonorrea. La prueba de HIV debe ser solicitada
a los sujetos de alto riesgo, con antecedentes de infecciones de transmisión sexual, con más de una
pareja sexual en los últimos 6 meses, varones bisexuales u homosexuales, parejas sexuales de
individuos en riesgo y consumidores de drogas por vía endovenosa ó aquellos que frecuentan
entornos de alto riesgo.
 La prueba de sífilis se recomienda en adolescentes embarazadas o con riesgo de infección.
 El Papanicolaou en mujeres sexualmente activas puede retrasarse en forma segura hasta 3 años
después del inicio de la actividad sexual ó hasta los 21 años (lo que ocurra antes)

EL RECIÉN NACIDO y EL APEGO


La crianza del recién nacido requiere dedicación y empatía. Distintos factores intervienen en el desarrollo del
vínculo entre la madre y el hijo. Los factores de riesgo prenatales del apego son:
 Muerte reciente de un ser querido
 Pérdida previa ó enfermedad grave de otro hijo
 Antecedentes de depresión ó enfermedad mental grave
 Antecedentes de infertilidad ó abortos
 Relaciones problemáticas de los padres, disolución del matrimonio
 Problemas económicos ó pérdida del trabajo
 Mudanza reciente ó ausencia de lazos con la comunidad ó ausencia de amigos ó red social
 Embarazo no deseado
 Modelo parental malo ó malas experiencias de paternidad
 Abuso de drogas y/ó alcohol
 Inmadurez extrema
Durante el periparto es importante la presencia de una mujer entrenada en ofrecer soporte y ánimo y luego del
nacimiento el contacto precoz piel con piel.
El período inicial de interacción social dura alrededor de 40 minutos y es seguido de un período de
somnolencia. A partir de entonces los periodos más breves de alerta son seguidos por otros de sueño. Si una
madre pierde este primer momento de alerta (por analgesia ó anestesia) es probable que no experimente un
período tan largo de interacción social en varios días.

SOMATOMETRÍA
Percentilo: Son puntos estimativos de una distribución de frecuencias. Ubican un porcentaje dado de
individuos por encima o por debajo de ese valor
Los percentilos 5º, 10º y 25º corresponden a – 1,65DS, - 1,3 y – 0,7 DS respectivamente.
En una curva normal ideal, un intervalo de valores que se extiende desde 1 DE por debajo de la media hasta 1
DE por encima, incluye alrededor del 68% de los valores. Un intervalo de ± 2 DE incluyen el 95% de los
valores.

Relación entre DE(Desvío estándar) e intervalo normal, para cantidades distribuidas normalmente
Posibilidad de que una medición “normal” se
Observaciones incluidas en el intervalo normal
desvíe de la media en esta cantidad
DE % DE %
±1 68,3 ≥ 1 16
±2 95,4 ≥ 2 2,3
±3 99,7 ≥ 3 0,13
Peso:
Peso de Nacimiento: 3400 g
Importante: Durante la primera semana de vida pueden perder hasta un 10% del peso del nacimiento debido a
la excreción del exceso de líquido extracelular y posiblemente a la escasa ingesta. Recuperan el peso
aproximadamente a las dos semanas de vida y luego el crecimiento se da según la edad
En el primer mes de vida ganan alrededor de 30 g/d;
entre los 3 y 4 meses 20 g/d
entre los 6 y los 12 meses disminuyen la velocidad de crecimiento.
A partir de los 6 años crecen 3 -3,5 K/a

A los 4 meses se duplica el peso del nacimiento


Al año se triplica el peso del nacimiento
A los 2,5 años cuadriplican el peso del nacimiento

Fórmula para calcular peso medio aproximado


3 a Edad (meses) +9
12 2
mese
s
1 a 6 Edad (años) X 2 +8
años
7 a Edad (años) X 7 – 5
12 2
años
Talla:
Talla al nacimiento: 50 cm.
Al año alcanzan los 75 cm.
Durante el segundo año crece 12,7 cm y luego continúa aumentando 7 a 8 cm/a hasta los 6 años cuando
disminuye levemente creciendo en forma discontinua 6 a 7 cm/a
Tener en cuenta que el tamaño al nacimiento muestra las influencias de las condiciones intrauterinas mientras
que luego de los 2 años de vida el tamaño se relaciona más con la carga genética.
Importante recordar:
- En los trastornos endocrinológicos: La longitud ó la talla disminuyen primero ó al mismo tiempo que
el peso y el peso / talla puede ser normal ó elevado
- En la deficiencia nutricional: el peso disminuye antes que la longitud y el peso/talla es bajo (salvo
retraso pondoestatural crónico)
- En la estatura baja patológica congénita: el lactante nace pequeño y el crecimiento disminuye en
forma gradual durante la lactancia (Ej.: Anomalías cromosómicas como S Turner ó trisomía 21ó
infecciones perinatales ó teratógenos ó prematurez extrema.
- En el retraso constitucional del crecimiento: el peso y la altura disminuyen cerca del final de la
lactancia, durante la infancia media se igualan a lo normal y se aceleran al final de la adolescencia
- La baja talla familiar: El lactante y sus padres son pequeños con crecimiento paralelo e
inmediatamente inferior a las curvas normales.
Fórmulas para calcular talla media aproximada
2 a 12 años: Edad (años) X 6 + 77

Perímetro Cefálico (PC): Se realiza con una cinta métrica desde el borde supraorbitario hasta el occipucio.
Ante un registro anormal se debe registrar también los perímetros cefálicos de padres y hermanos
El Recién Nacido: 35 cm.
Al año alcanza los 45 cm.
A los 2 años tiene el 95% del perímetro cefálico del adulto y entre los 3 y los 18 años solo crecerá 5 cm más.

IMPORTANTE:
Fontanela Anterior: Es romboidal limitada por las suturas coronal y sagital y cierra entre los 9 a 18 meses.
Fontanela Posterior: Es circular; Intersección entre los huesos occipital y parietal. A veces está cerrada desde
el nacimiento sin ser patológico y no es palpable a las 6 a 8 semanas.

Crecimiento y requerimientos calóricos:

Perímetro
Aumento de Aumento de Longitud Requerimientos
Edad cefálico
peso diario (g) peso mensual (cm/mes) Kcal./Kg./día
(cm/mes)
0-3 meses 30 0.9kg 3.5 2 115
3-6 meses 20 0.56kg 2 1 110
6-9 meses 15 0.45kg 1.5 0.5 100
9-12 meses 12 370 g 1.2 0.5 100
1-3 años 8 226 g 1 0.25 100

SIGNOS VITALES

Edad Fr
RN 30-60 x min
1 Año 20-40 x min
2 años 20-40 x min
3 años 15-25 x min

Frecuencia cardíaca
Edad Límite inferior normal Media (lat./min) Límite superior
(lat./min) normal (lat./min)
Rn 70 125 190
1 – 11 meses 80 120 160
2 años 80 11 130
4 años 80 100 120
6 años 75 100 115
8 años 70 90 110
10 años 70 90 110
Niñas Niños niñas Niños Niñas Niños
12 años 70 65 90 85 110 105
14 años 65 60 85 80 105 100
16 años 60 55 80 75 100 95
18 años 55 50 75 70 95 90

La Tensión arterial se percentila de acuerdo a la talla y debe tomarse a partir de los 3 años

REFLEJOS (NELSON)
Los reflejos primitivos aparecen y desaparecen de forma secuencial.
Su ausencia ó presencia después de un período determinado sugiere alteración del SNC

 Reflejo de Moro: Se coloca al paciente en posición semirrecta con la cabeza cayendo hacia atrás para
después volverla a sujetar firmemente. El niño abeduce y extiende los brazos y flexiona los pulgares
en forma simétrica seguido por aducción y flexión de las extremidades superiores. La respuesta
asimétrica puede darse en la fractura de clavícula, lesión del plexo braquial ó hemiparesia.

 Reflejo de prensión Palmar: Al poner un dedo u objeto en la palma de la mano abierta, el lactante
agarra el objeto y al intentar retirarlo cierran más el puño.
 Reflejo tónico del cuello: se produce girando la cabeza hacia un lado con el lactante en decúbito
supino. Se produce extensión del brazo del lado hacia donde mira la cara y flexión de los
contralaterales. El paciente “bloqueado” en posición de esgrimista fija siempre es anormal.

 Reflejo del paracaidista: Se suspende al niño por el tronco y se lo inclina súbitamente hacia delante
como si fuera a caer. Se extenderán las extremidades superiores como mecanismo de protección.
Reflejo Inicio Desarrollo completo Duración
Prensión palmar 28 semanas 32 semanas 2-3 meses
Hociqueo 32 semanas 36 semanas Menos evidente luego del
primer mes
Moro 28-32 semanas 37 semanas 5-6 meses
Tónico del cuello 35 semanas 1 mes 6-7 meses
En paracaídas 7-8 meses 10-11 meses Toda la vida

HITOS DEL DESARROLLO (NELSON)


Hitos Motor Grueso Implicaciones de desarrollo
Sostiene cabeza al sentarle 2 Permite mayor interacción visual
Empuja para sentarse, no retraso de la cabeza 3 Tono muscular
Junta manos en línea ½ 3 Descubrimiento de sí mismo

Desaparece reflejo cervical tónico asimétrico 4 Puede inspeccionar manos en línea ½


Se sienta sin apoyo 6 Mayor capacidad exploración
Rueda de prono a supino 6.5 Flexión del tronco, riesgo de caídas
Anda sólo 12 Exploración, control de proximidad
Corre 16 Supervisión más difícil
Hitos Motor fino
Agarra sonajero 3,5 Uso de objetos
Extiende para agarrar objetos 4 Coordinación visual motora
Desaparece prensión palmar 4 Suelta voluntariamente
Pasa objetos una mano a otra 5,5 Comparación entre objetos
Presión pulgar otro dedo 8 Exploración objetos + pequeños
Pasa paginas de libro 12 Mayor autonomía de aprendizaje
Hace garabatos 13 Coordinación visual motora
Hace torres dos cubos 15 Usa combinación de objetos
Hace torres seis cubos 22 Precisa coord. Motor grueso/fino/visual
Comunicación y Lenguaje
Sonríe en respuesta a caras, voz 1,5 Participación social
Balbuceo monosilábico 6 Experimentación c/ el sonido
Se inhibe ante el “ No” 7 Respuesta al tono (no verbal)
Sigue órdenes de un paso c/ gesto 7 Comunicación no verbal
Sigue órdenes simples s/ gesto (dámelo) 10 Lenguaje verbal receptivo
Dice “mamá” ó “papá” 10 Lenguaje expresivo
Señala objetos 10 Comunicación interactiva
Pronuncia 1ra. palabra real 12 Comienzo del etiquetado
Pronuncia 4-6 palabras 15 Adquisición nombres de objetos/personas
Pronuncia 10-15 palabras 18 Adquisición nombres de objetos/personas
Pronuncia frases de 2 palabras (zapato mamá) 19 Comienzo de dramatización ( menos de 50 palabras)
Cognitivo
Fija momentáneamente la mirada en un punto donde 2 Falta de permanencia del objeto (fuera de vista)
desapareció el objeto (donde cae pelota)
Mira su propia mano 4 Descubrimiento de sí mismo, causa y efecto
Golpea 2 cubos 8 Comparación activa entre objetos
Descubre juguete escondido 8 Permanencia del objeto
Juego de fingimiento egocéntrico (beber) 12 Comienza el pensamiento simbólico
Usa varilla p/ alcanzar juguetes 17 Enlaza acciones p/ resolver problemas
Juego de fingimiento c/ muñecos (da biberón) 17 Pensamiento simbólico

PATRONES COMPORTAMIENTO (NELSON)


Periodo neonatal (4 semanas)
Prono Actitud de flexión, gira la cabeza de lado a lado, la cabeza cuelga en suspensión ventral
Supino Generalmente flexionado y algo rígido
Visual Puede fijar la cara a la luz en la línea de visión, movimiento ocular “ojos de muñeca” a girar el cuerpo
Reflejo Moro activo, reflejo de pasos y colocación , reflejo prensión activo
Social Preferencia visual por la cara humana.

Al Mes
Prono Piernas más extendidas, sostiene mentón elevado, gira la cabeza y la levanta momentáneamente hasta el plano
del cuerpo en suspensión ventral
Supino Predomina postura tónica del cuello; flexible y relajado. La cabeza se retrasa al tirar hasta la posición sentada.
Visual Observa a las personas y sigue objetos en movimiento
Social Movimientos corporales asociados a la voz de la persona. Comienza a sonreír

A los 2 meses
Prono Levanta cabeza poco más; la mantiene al estar en plano del cuerpo en suspensión ventral
Supino Predomina postura tónica del cuello. Retraso de la cabeza al tirar hasta posición sentada
Visual Sigue objetos en movimiento en ángulo de 180º.
Social Sonríe durante el contacto social; escucha la voz y el arrullo.

A los 3 meses
Levanta cabeza y tórax c/ brazos extendidos. Sostiene cabeza por encima del plano del cuerpo en suspensión
Prono ventral
Supino Predomina postura tónica del cuello. Intenta alcanzar objetos con los brazos sin lograrlo. Saluda al juguete

Sentado Retraso de la cabeza compensado parcialmente al tirar hasta posición sentada. Control precoz con movimientos
de bamboleo. Espalda redondeada
Reflejos Desaparece Moro típico. Movimientos defensivos o reacciones de retirada selectivas
Social Contacto social mantenido. Escucha la música. Dice “ aa”, “gue”
A los 4 meses
Prono Levanta cabeza y tórax. Cabeza situada aprox. en eje vertical. Piernas extendidas
Supino Postura simétrica. Une manos en línea ½. Estira brazos hacia un objeto y lo agarra, llevándolo a boca
Sentado Cabeza no se retrasa al tirar hasta la postura sentada. Cabeza firme, inclinada hacia delante. Le gusta sentarse
con soporte troncal completo.
De pie Cuando se lo mantiene erecto, empuja con los pies

Adaptación Mira la pelota pero no intenta ir por ella


Social Ríe fuerte. Muestra desagrado cuando se rompe el contacto social. Se excita al ver alimentos
A los 7 meses
Prono Rueda sobre sí mismo, gira, se arrastra ó gatea.
Supino Levanta la cabeza, gira, se retuerce y rueda sobre sí mismo
Sentado Se sienta brevemente con soporte de la pelvis y se inclina hacia delante con las manos. espalda redondeada
De pie Soporta casi todo su peso, brinca activamente
Adaptativa Alcanza y sujeta objetos grandes, pasa de una mano a la otra, usa palma para presión arrastra bola.
Lenguaje Sonidos vocales polisilábicos
Social Prefiere a la madre, balbucea, disfruta con espejos, responde a cambios en el contenido emocional del contacto
social.
A los 10 meses
Sentado Se sienta sólo y permanece sentado indefinidamente sin soporte con la espalda erecta
De pie Empuja hasta alcanzar bipedestación, camina apoyándose en los muebles
Motor Se arrastra ó gatea
Adaptativo Sujeta objetos con pulgar e índice. Hurga en las cosas con el índice; coge bola con movimiento de pinza
asistida. Descubre el juguete oculto, intenta recuperar objetos caídos, suelta los objetos levantados por otra
persona
Lenguaje Sonidos consonantes repetitivos (ma-má, pa-pá)
Social Responde al sonido de su nombre, dice adiós con la mano, juega a dar palmadas ó a “cu-cú”.
A los 9 meses: Permanencia del objeto ( comprende que sigue existiendo aunque no lo vea)
Al Año
Motor Camina sujetándose de una mano (48 semanas), se levanta sólo, da varios pasos
Adaptativa Toma la pelota con movimiento de pinza del índice y el pulgar sin ayuda, cede objetos si se le pide
Lenguaje Algunas palabras además de mamá y papá
Social Juego sencillo de pelota, ajusta la postura al vestirle.
15 meses
Motor Camina sólo, gatea para subir escaleras
Adaptativ Construye torres con 3 cubos, pinta una línea con una tiza, mete pasas en frascos
Lenguaje Jerga, obedece órdenes simples, nombra objeto familiar (pelota)
Social Indica algunos deseos ó necesidades señalando. Abraza a los padres
18 meses
Motor Corre rígido, se sienta en sillas pequeñas, sube escaleras sujeto de una mano, explora cajones y papeleras.
Adaptativo Construye torres con 4 cubos, imita garabateo, imita trazo vertical, saca pasas del frasco.

Lenguaje 10 palabras (media), nombra figuras, identifica 1 ó más partes del cuerpo
Social Come sólo, pide ayuda si necesita, se queja cuando está sucio ó mojado, besa a los padres frunciendo los labios
24 meses
Motor Corre bien, sube y baja escalones de a uno, abre puertas, se sube a muebles, salta
Adaptativo Torres 7 cubos (6 a 21 meses), garabateo circular, imita trazo horizontal, pliega papel imitando

Lenguaje Une tres palabras (sujeto, verbo, objeto)

Social Toma bien la cuchara, cuenta experiencias inmediatas, ayuda a desvestirse, escucha historias con dibujos
30 meses
Motor Sube escaleras alternando los pies
Adaptativo Torres 9 cubos, pinta trazos verticales y horizontales, pero no los une para formar la X, imita trazo circular para
dibujar figuras cerradas
Lenguaje Se refiere a sí mismo con el pronombre “yo”, conoce su nombre completo
Social Ayuda a recoger, finge en el juego
36 meses
Motor Monta a triciclo, se mantiene momentáneamente en un pie
Adaptativo Torre de 10 cubos, imita construcción de puentes con 3 cubos, copia un círculo, imita una cruz
Lenguaje Sabe su edad y sexo, cuenta 3 objetos correctamente , repite 3 números ó frase de 6 sílabas
Social Juega a juegos sencillos (en paralelo con otros niños), ayuda a vestirse (desabrocha botones y se pone zapatos),
se lava las manos
48 meses
Motor Salta en un pie, lanza pelota por encima de la cabeza, usa tijeras, sube bien
Adaptativo Copia puente a partir de un modelo, imita construcción de puertas con 5 cubos, copia cruz y cuadrado, dibuja
figura humana c/ 2 a 4 partes además de la cabeza, nombra más de 2 líneas
Lenguaje Cuenta 4 monedas con exactitud, narra una historia
Social Juega con varios niños, comienzo de interacción social e interpretación de papel, va sólo al aseo
60 meses
Motor Salta
Adaptativa Copia triángulo, distingue entre 2 pesos
Lenguaje Nombra 4 colores, repite frases de 10 sílabas, cuenta hasta 10 monedas correctamente

Social Se viste y desviste, pregunta sobre el significado de las palabras, juega a interpretar papeles domésticos.

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE (NELSON)


A los 7 meses predomina la comunicación no verbal con respuestas al tono vocal y las expresiones faciales.
A los 8 a 10 meses el balbuceo se vuelve más complejo con más sílabas y con entonación similar al lenguaje
(ba- da- ma)
Entre los 12 y 18 meses: A los 12 meses ya responde adecuadamente a expresiones simples como “no”,
“adiós” y “dame”.
Entre los 18 y los 24 meses aparece el etiquetado (ponerle nombre al objeto) coincidente con el pensamiento
simbólico.
El vocabulario aumenta de 10- 15 palabras a los 18 meses a 100 ó más a los 2 años y alcanza las 2000 a los 5
años aproximadamente.
La construcción de frases se incrementa desde las primeras frases telegráficas hasta que incorporan los
componentes gramaticales. Entre los 2 y 5 años como regla rápida la edad del niño en años marca la cantidad
de palabras que usa en la frase. EJ: A los 2 años dirá “niño llora” a los 3 “el niño llora”, etc.
A los 2 años y medio utiliza los posesivos (“mi pelota”), progresivos (“estoy jugando”) preguntas y
negaciones.
A los 4 años utiliza el pasado verbal
A los 5 años utiliza el futuro verbal
Antes de los 5 años los niños no utilizan lenguaje figurado
En la edad preescolar pueden detectarse trastornos en la fluidez del habla y la tartamudez. Aquellos niños que
deben ser evaluados por un especialista son los que
 repitan palabras completas ó partes de ellas
 emitan prolongaciones de los sonidos
 Bloqueos de palabras
 Tensión facial
 Eviten hablar
 Persistencia de la tartamudez mayor a 6 meses
Tartamudeo:
Para la OMS es un trastorno del ritmo del habla en el que el paciente sabe con exactitud lo que quiere decir,
pero presenta dificultades para decirlo debido a la repetición involuntaria, la prolongación ó la detención del
sonido. Esto conduce a frustración y la evitación de situaciones en las que debe hablar.
Etiología/Epidemiología: Comienza habitualmente a los 3 a 4 años y es más frecuente en varones (4:1). El 3 a
5 % de los niños en edad preescolar tartamudea en cierto punto, mientras que en los adultos sólo se da en el
0,7% s 1 % de los casos. Tiene asociación familiar. Las mujeres y los pacientes con antecedentes de
recuperación familiar tienen más probabilidad de recuperación espontánea en la adolescencia
Diagnóstico: Debe diferenciarse de los trastornos de fluidez durante el desarrollo. Si el tartamudeo se asocia a
tics debe pensarse en Síndrome de Tourette.
Diferencias entre el tartamudeo y las alteraciones de la fluidez durante el desarrollo
ALTERACION DE LA
CONDUCTA TARTAMUDEO
FLUIDEZ
Frecuencia de repetición de ≥2 ≤ 1
sílabas por palabras
Ritmo Más rápido que lo normal Normal
Flujo de aire A menudo interrumpido Raramente interrumpido
Tensión vocal A menudo aparente Ausente
Frecuencia de prolongaciones por ≥2 ≤ 1
100 palabras
Duración de la prolongación ≥ 2 segundos ≤ 1 segundo
Tensión A menudo presente Ausente
Pausas silenciosas dentro de una Pueden estar presentes Ausentes
palabra
Pausas silenciosas al intentar Muy largas No marcadas
hablar
Pausas silenciosas después de la Pueden estar presentes Ausentes
alteración de la fluidez
Posturas de articulación Pueden ser inapropiadas Adecuadas
Reacción al estrés Más palabras entrecortadas No cambia la alteración de
fluidez
Frustración Puede estar presente Ausente
Contacto ocular Puede ser vacilante Normal
Tratamiento: En los niños preescolares con trastornos de la fluidez durante el desarrollo pueden ser tratados
con medidas educativas y tranquilizadoras proporcionadas por los progenitores. Los niños preescolares y
mayores deben ser derivados a un especialista en trastornos del habla. El tratamiento es más eficaz cuanto
más precoz sea el comienzo del tratamiento.

SIGNOS INDICATIVOS DE PROBLEMAS DE LENGUAJE


Ausencia de balbuceo, señalar objetos ó gesticulación a los 10 a 12 meses
No entender órdenes sencillas a los 18 meses
No utilizar ninguna palabra a los 18 a 21 meses
No usar combinaciones de palabras a los 24 meses
El habla es difícil de entender para los padres a los 24 a 36 meses
El habla es difícil de entender para personas ajenas a la familia a los 36 a 48 meses
El niño evita situaciones en las que debe hablar
Tartamudeo mayor que el usado para liberar tensión, repetición de palabras enteras
Toda regresión del lenguaje ó de las habilidades sociales a cualquier edad.

DISCAPACIDAD PARA LA LECTURA: DISLEXIA (NELSON)


Es la discapacidad del aprendizaje más frecuente.
Se caracteriza por dificultades para la descodificación y el reconocimiento de las palabras que llevan una
dificultad variable para leer en voz alta de manera exacta y fluída. La comprensión lectora suele ser buena.
Puede verse asociado a THDA.
El diagnóstico es clínico frente a la evidencia de dificultades en la lectura o en el procesamiento fonológico.

JUEGO
Evoluciona en complejidad e imaginación a medida que el niño crece.
A los 2- 3 años el juego se basa en guiones simples basadas en experiencias habituales como ir de compras ó
acostar al bebé, hasta escenarios más complejos que comprenden escenarios más complejos como visitar el
zoológico ó salir de viaje (3 a 4 años) ó la creación de escenarios imaginarios como viajar a la luna (4 a 5
años).
Con respecto a la interacción social el juego es solitario cuando tienen 1 a 2 años, hasta el juego cooperativo a
los 3 a 4 años y el juego organizado con asignación de roles (jugar a la mamá y el papá) a los 4 a 5 años y el
reconocimiento de reglas a los 5 años ó más.
SUEÑO
La cantidad de horas de sueño va disminuyendo a medida que el niño crece desde unas 16 a 20 horas que
duermen al nacimiento, sólo interrumpidas para alimentarse hasta 8, 9 a 10 horas durante la infancia y
adolescencia.

Edad Hs de sueño Patrón de sueño Trastornos


16- 20 1 a 4 hs de sueño y 1 a 2 Cólicos
RN a 3 mes
de vigilia Apnea
13 a 15 (nocturnas y El 70 a 80% duerme por Trastornos inicio por asociación / despertares nocturnos
Lactantes
siestas 2 a 4 hs) la noche a los 9 m
12 a 14 (una siesta de 1,5 Hay despertares Trastornos inicio por asociación ó falta de límites
1 a 3 años
a 3,5 hs) nocturnos
11 -12 20% despertares Falta de límites
(a los 5 años dejan de nocturnos Sonambulismo
3 a 6 años dormir siestas) Terrores nocturnos
Miedos nocturnos/ pesadillas
Apneas obstructivas
10 Nocturno Pesadillas
6 a 12 años Retraso del inicio por ansiedad
Falta de sueño
7 a 9 hs Irregular Falta de sueño
Mayor 12 a Retraso de la fase del sueño
Narcolepsia

Trastornos de inicio por asociación: En este trastorno conductual el niño aprende a quedarse dormido
únicamente en determinadas condiciones ó asociaciones (ser alimentado ó balanceados) y no desarrolla
capacidad de dormirse por sí sólo. Experimenta despertares breves cada 90 a 120 minutos y no se vuelve a
dormir si no se repiten las mismas condiciones.

Trastornos de sueño por falta de límites: Se caracteriza por dificultades para irse a dormir ó resistencia a irse
a la cama más que por despertares.

Pesadillas: Son sueños con experiencias vividas y generalmente espantosas que despiertan y angustian al niño
quien generalmente puede recordar lo sucedido al despertarse

Terrores Nocturnos: Se dan generalmente en varones entre los 5 y 7 años. Tienen comienzo súbito entre la
medianoche y las 2 A.M. (fase 3 – 4 del sueño). El niño grita y parece asustado, pupilas dilatadas, taquicardia,
hiperventilación. Casi no hay verbalización. Es difícil de consolar y no registra la presencia de sus padres ni
del entorno. Duran de 10 a 15 minutos y tienen amnesia de lo ocurrido.

TERRORES CONVULSIONES
Característica SONAMBULISMO PESADILLAS
NOCTURNOS NOCTURNAS
Primer tercio Primer tercio Último tercio Variable; con
Cronología en
frecuencia en la
noche
transición REM
SOL (sueño ondas SOL (sueño REM (mov Cualquiera
Fase de sueño
lentas) ondas lentas) oculares rápidos)
habitual durante el Puede producirse Ocasional Infrecuente
Desplazamiento episodio durante el durante el Si actividad motora
desde la cama episodio episodio importante

Despertar/ De bajo a moderado De alto a De moderado a De bajo a moderado


agitación extremo alto
autonómico
Comportamiento Variable/ Variable Ninguno Frecuente
estereotipado comportamientos
complejos
Alto, agitación si se Alto, agitación si Bajo, despierto y Alto, despierto y
Umbral para
despierta se despierta agitado tras confundido tras
despertar
episodio episodio
Somnolencia No No Si, si el despertar Probable
diurna asociada nocturno es largo
Recuerda el Ninguno o Ninguno o Frecuente/ vívido Ninguno
episodio fragmentado fragmentado
Frecuente (20% al Infrecuente(1- Muy frecuente Infrecuente
Incidencia menos 1 episodio; 1- 6%); 10% de los
6% crónico) sonámbulos
Antecedentes Frecuente frecuente No Variable
familiares

DENTICIÓN
El desarrollo dentario incluye la mineralización, erupción y exfoliación. La mineralización comienza en el
segundo trimestre (media para los incisivos centrales 14 semanas) y finaliza a los 3 años en la dentición
primaria y a los 25 años en la definitiva. Se produce de la corona a la raíz.

Erupción Dentaria Primaria


Edad de erupción Edad de caída
Incisivo Central Inferior 5-7 meses 6-7 años
Incisivo Central Superior 6-8 meses 7-8 años
Incisivo Lateral Superior 8-11 m. 8-9 años
Incisivo Lateral Inferior 7- 10 m 7-8 años
Caninos Superiores 16-20 m 11- 12 años
Caninos Inferiores 16-20 m 9 -11 años
1er. Molar 10-16 m 10-12 años
2do. Molar 20-30 m 10-13 años
Se considera retraso en la erupción dentaria cuando no hay ningún diente a los 13 meses de edad. Entre las
causas habituales figuran el hipotiroidismo, hipoparatiroidismo, causas familiares y las más frecuentes que
son las causas idiopáticas.

Erupción Dentaria Definitiva


1er. Molar 6-7 años
Incisivo Central 6-8 años
Incisivo Lateral 7-9 años
1er. Premolar 10-11 años
2do. Premolar 10-13 años
Canino 9 -12 años
2do. Molar 12-13 años
3ro. Molar 17-22 años

Caries:
Es la patología más frecuente de la boca.
El desarrollo de caries depende de la interrelación entre la superficie de los dientes, los carbohidratos de la
dieta y las bacterias de la flora. Las caries de la dentición primaria se suele iniciar en las fosas y fisuras
dentarias, en segundo lugar suelen aparecer en las superficies de contacto entre los dientes.
Las caries agresivas en los lactantes y niños pequeños, llamadas caries del biberón se localizan en las
superficies suaves expuestas (lingual y bucal), relacionadas con la alimentación inadecuada con el biberón.
Pueden aparecer ya a los 12 meses y los factores de riesgo más importantes son el consumo frecuente de
azúcar, bajo nivel socioeconómico, padres ó hermanos con tasa alta de caries y defectos dentales
Medidas preventivas:
Flúor: Además de las medidas higiénico dietéticas se comprobó que la fluoración del agua disminuye la
incidencia de caries dentales y debe suplementarse con flúor si el agua no se encuentra fluorada.

Fluoruro en Agua (ppm)


Edad
<0,3 0,3-0,6 >0,6
6m - 3 a 0,25 mg/d 0 0
3a -6 a 0,50 mg/d 0,25 mg/d 0
6 a- 16 a 1 mg/d 0,5 mg/d 0

Higiene: El cepillado diario, especialmente con pasta fluorada, puede prevenir las caries. Hasta los 8 años se
recomienda que sea realizado por los padres
Dieta: Debe disminuirse la frecuencia con la que se consume azúcar, evitando el “picoteo” de dulces.
Selladores: Los selladores dentales plásticos son efectivos en la prevención de caries en fisuras y fosas de
molares primarios y permanentes

Avulsión dentaria: En caso de avulsión si éste se reimplanta luego de las dos horas es más frecuente el
fracaso. Las indicaciones son:
- Recuperar el diente
- Enjuagarlo
- Colocar el diente en su alveolo dentario correspondiente. (Sostenerlo). Si no puede realizarse esta
maniobra, colocarlo en un recipiente y sumergirlo en leche de vaca.
- Interconsulta con un odontólogo

Dientes natales ( 1c/ 2000)


Generalmente son 2 ubicados en el sitio de los incisivos centrales inferiores. Están desde el nacimiento a
diferencia de los neonatales que aparecen en el primer mes de vida. No tiene raíz con apoyo óseo, sino que
están agarrados a la encía. Pueden provocar dolor y rechazo del alimento y lesiones en el pecho de la mamá.
Otras veces puede provocar una úlcera en la lengua del bebé (Enfermedad de Riga- Fede)
La extracción de estos dientes debe evaluarse de acuerdo a cada paciente.

PEDIATRIA EN RED: LA SALUD BUCAL DE LOS NIÑOS


La enfermedad bucal más prevalente en niños es la caries dental.
Su impacto es mayor en niños pequeños, en los niños crónicamente enfermos o en aquellos
que tienen escaso acceso a la atención dental.
La madre es la principal fuente de transmisión vertical por inoculación de streptococo del
grupo Mutans(MS) (iniciador de caries) a través de la saliva. Altos niveles salivales
maternos aumentan el potencial de infección en el bebé. El período crítico de colonización
es entre los 19 a los 31 meses (media de 26 meses)
La edad en la que el niño es colonizado por MS es un factor determinante para su riesgo de
caries.
Algunos niños al año de vida ya han desarrollado caries, ésta recibe el nombre de “caries de
edad temprana” y se manifiesta “antes de los tres años”.
Inicia con una apariencia desmineralizada blanca en los dientes anteriores evolucionando
rápidamente con patrones atípicos hacia la cavitación y destrucción total.
Hay una fuerte correlación entre la caries de “edad temprana” y el desarrollo posterior de
caries en dentición primaria y permanente.

¿Cuál es el momento más oportuno para la derivación del niño al odontopediatra?


De no mediar alteraciones que requieran consultas previas, el momento oportuno para la
derivación del niño al odontopediatra es a los 6 meses de edad.
Existen dudas en el rol actual del pediatra en cuanto a la indicación de suplementos
fluorados.
Según las “Guías para la atención odontopediátrica” de la Asociación Argentina de
Odontología para Niños:
- El efecto benéfico de los fluoruros tópicos es mayor en el período post -
eruptivo.
- no se recomienda indicarlos masivamente a todos los niños. Se sugiere aplicarlos
en niños con alto riesgo de caries y sin patologías de base, previo estudio de las
fuentes de provisión incluida el tenor en el agua de consumo.
- La Asociación Americana de Odontopediatría no recomienda su uso en
embarazadas.
¿Cuándo erupcionan los dientes?
Es más importante, para la armonía oclusal tener en cuenta la secuencia de erupción que la
edad cronológica en la que erupcionan los dientes.
Cronología y secuencia de erupción de los dientes primarios:
Aproximadamente a los 6 meses erupciona el primer diente primario y completa la arcada a
los 36 meses (+ / - 6 meses)

6 a 10 m: Incisivo central inferior.


8 a 12 m: Incisivo central superior.
9 a 13 m: Incisivo lateral superior.
10 a 16 m: Incisivo lateral inferior.
14 a 18 m: Primer molar inferior.
13 a 19 m: Primer molar superior.
15 a 21 m: Canino inferior.
16 a 22 m: Canino superior.
23 a 31 m: Segundo molar inferior
25 a 33 m: Segundo molar superior

Cronología y secuencia de erupción de los dientes permanentes:


El primer diente permanente en erupcionar es el Primer Molar (6 años)
Aparece antes del recambio de los dientes anteriores y pasa inadvertido por los padres,
poniendo en riesgo de caries en esa superficie.

6 años: 1er molar permanente.


6 1/2 / 7 años: incisivos centrales inferiores.
7 años: incisivos centrales superiores.
8 años: incisivos laterales inferiores y superiores
9 / 10 años: caninos inferiores
11 / 12 años: caninos superiores
10 / 12 años: premolares superiores e inferiores
11 / 13 años: segundo molar inferior
12 / 13 años: segundo molar superior

Traumatismos dentarios
Del correcto tratamiento de la urgencia dependerá el pronóstico de la o las piezas
dentarias afectadas.
En la dentición primaria son frecuentes las subluxaciones, las luxaciones laterales e
intrusivas (diente incluido en el hueso alveolar) y las avulsiones (diente expulsado de su
alvéolo).
El objetivo del tratamiento del diente primario traumatizado es mantener la integridad
del germen del permanente sucesor.
En las luxaciones extrusivas la reubicación se hace con presión digital suave e inmediata
derivación al odontólogo.
En las luxaciones intrusivas muchas veces el diente puede desaparecer totalmente de la
boca por desplazamiento severo dentro del hueso alveolar y asumirse por error que está
perdido. Se corroborará esto radiográficamente.
En luxaciones laterales también es muy importante diagnosticar el compromiso del
germen y la reubicación necesitará de una maniobra previa de “destrabe” de la raíz en la
tabla ósea, que suele estar fracturada.
El diente primario avulsionado no debe reimplantarse. La reimplantación está
contraindicada en dientes primarios porque la necrosis pulpar es una complicación
frecuente y pone en riesgo la normal evolución del permanente.

En dientes definitivos las lesiones más frecuentes son las que afectan los tejidos duros de la
corona (fracturas) pero habitualmente vienen asociados a complicaciones en los tejidos de
sostén.
En caso de fracturas es importante rescatar el fragmento expulsado y mantenerlo en medio
húmedo para que no se deshidrate.
En los dientes permanentes jóvenes avulsionados la reimplantación es un tratamiento de
elección, si bien no es posible garantizar su permanencia a largo plazo.
El factor más crítico en el pronóstico es el tiempo de permanencia de la pieza fuera de la
boca, lo ideal es hacerla en forma inmediata:
• Tomar el diente por la corona.
• Evitar tocar la raíz.
• Enjuagarlo sin refregar con solución fisiológica si estuviera sucio.
• Reinsertar el diente en su lugar lo más rápido posible.
De no ser posible colocar el diente en leche, solución fisiológica o la saliva del niño y
concurrir inmediatamente a la consulta.
La dentición permanente joven tiene más potencial reparador por tal motivo los
traumatismos dentarios deben ser abordados con prontitud para evitar la necrosis de la
pulpa.

NÚCLEOS DE OSIFICACIÓN: Nelson


Hombres Hueso Mujeres
Nacimiento Fémur distal - Tibia proximal Nacimiento
4 +/- 2 meses Fémur cabeza 4 +/- 2 meses
46m+/- 11m Rotula 29m+/- 7m
3 sem Cabeza del Humero 3 sem
2m Grande (Mano) 2m
3m Ganchoso (Mano) 2m
ALIMENTACION DE LOS NIÑOS
La nutrición y el crecimiento durante los primeros 3 años de vida predice la estatura adulta y parcialmente el
estado de salud.
Las recomendaciones dietéticas incluyen además de un adecuado aporte nutricional, la realización de al
menos una hora de actividad física de intensidad moderada diaria, a partir de los 2 años.
Grasa: Es el macronutriente de mayor densidad calórica y proporciona 9 Kcal/g. Las necesidades son de 30 a
40% de la ingesta diaria de energía en niños de 1 a 3 años y de 25 a 35% para los 4 a 18 años. Las grasas no
son solo esenciales como fuente energética sino también como precursores de membranas plasmáticas,
hormonas, ácidos biliares. Facilita la absorción de vitaminas A, D, E, K. También son importantes para el
desarrollo del cerebro, por lo tanto, en menores de 2 años no deben restringirse los ácidos grasos de la grasa
animal y lácteos. Las grasas saturadas y monoinsaturadas pueden sintetizarse endógenamente. Las grasas
trans no tienen ningún beneficio para los seres humanos.
Los ácidos grasos poliinsaturados omega 3, ácido linoleico y linolénico no pueden ser sintetizados por los
seres humanos.
Proteínas: Aportan 4 Kcal/g. El consumo permite reponer el recambio y aportar aminoácidos para el
crecimiento. La malnutrición calórico proteica altera la función cerebral, inmunológica y de la mucosa
intestinal.
La ingesta debe limitarse en pacientes renales y con enfermedades metabólicas como la fenilcetonuria y la
enfermedad por orina con olor a jarabe de arce.
Hay aminoácidos que son esenciales porque no pueden ser sintetizados y otros esenciales/condicionales, es
decir que son esenciales en algunas patologías ó en ciertas fases de la vida como la cisteína, la tirosina y la
arginina en RN por inmadurez enzimática. La leche materna aporta todos los aminoácidos necesarios. La
leche artificial de soja para lactantes requiere el suplemento de metionina.
Hidratos de Carbono: Aporta 4 Kcal/g. Se encuentra principalmente en cereales, frutas y hortalizas. Son
fuente de energía esencial para los eritrocitos, el sistema nervioso central y todas las células. Los azúcares
simples mono y disacáridos se agregan habitualmente a los alimentos y bebidas aumentando el riesgo de
obesidad, diabetes y caries. La fructuosa es muy usado en refrescos y jugos y produce aumento de HDL y
triglicéridos en el hígado, y ácido úrico en plasma, aumento la presión arterial, esteatosis hepática y síndrome
metabólico.
Fibra: La fibra puede distinguirse como fibra dietética (hidratos de carbono no digeribles y lignina) y la fibra
funcional (con beneficios fisiológicos en humanos). La principal fuente de fibra está en hidratos de carbono
no digeribles como semillas integrales, frutas y verduras. Algunas ventajas que produce se asocian con que
diluyen toxinas, carcinógenos y promotores tumorales. Mantiene la masa fecal, la regulación de la presión
intraluminal y la movilidad intestinal evitando constipación y diverticulosis. Disminuye la velocidad de
liberación y absorción de los hidratos de carbono simple. Reduce la absorción y/o circulación del colesterol,
los triglicéridos y algunos el LDL. La recomendación de ingesta diaria de fibra para los niños es la edad en
años más 5 g.
Micronutrientes: Las vitaminas y los oligoelementos son importantes para el crecimiento y el desarrollo. La
leche materna proporciona la mayoría de estos nutrientes incluidos el hierro y el zinc en forma suficiente
hasta los 4 a 6 meses (si bien en la leche materna están en menor cantidad que las leches artificiales tienen
mejor biodisponibilidad). Luego de esta edad debe aportarse hierro y zinc a la alimentación complementaria
como cereales enriquecidos y carne triturada.
La vitamina D es escasa en la leche materna. La luz solar no siempre alcanza para completar los
requerimientos de 600U/d, por lo que se recomienda suplementar a todos los lactantes alimentados con leche
materna.
La vitamina K debe suplementarse en el recién nacido.

Alimentación de lactantes y niños


Primer año de vida.
Lactancia materna: La AAP y OMS recomiendan la alimentación con leche humana por muchos beneficios y
pocas contraindicaciones. Se recomienda lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida.
Luego se introduce la alimentación complementaria y se sugiere continuar con la lactancia durante el 1er. año
ó más.
Efecto Protector sobre
Enfermedades agudas Enfermedad de Crohn
Diarrea Neoplasia infantil
Otitis media Linfoma
Infección urinaria Leucemia
Enterocolitis necrotizante Otitis media recurrente
Sepsis Alergias
Botulismo infantil Obesidad y sobrepeso
DBT insulinodependiente Ingresos hospitalarios
Enfermedad celíaca Mortalidad infantil

Contraindicaciones Absolutas y relativas de lactancia por enfermedades maternas


Enfermedades Maternas Grados de riesgo
Infección por HIV y VLTH En USA la lactancia está contraindicada. En otros lugares el riesgo
de no dar lactancia materna debe ser valorado frente al riesgo de
transmisión.
Infección TBC La lactancia materna está contraindicada hasta completar 2 semanas
de tratamiento adecuado de la madre

Infección por varicela Zoster El bebé no debe tener contacto directo con las lesiones activas. El
lactante debería recibir IG
Infección por herpes simple Está contraindicada si hay lesiones activas en la mama
Infección por CMV Puede encontrarse en las leches de madres seropositivas para CMV.
Transmisión por lactancia materna. Es infrecuente que cause
enfermedad sintomática en lactantes a término

Infección por Hepatitis B Si recibió Ig y vacuna, no requiere retrasar la lactancia

Infección por Hepatitis C La lactancia no está contraindicada

Ingesta de alcohol Limitar la ingesta de alcohol materna a menos de 0,5 g/K/d (2 latas
de cerveza ó 2 vasos de vino ó 60ml de licor)
Tabaquismo Desaconsejar el consumo de tabaco. No contraindicar la lactancia

Quimioterapia, radiofármacos Generalmente la lactancia está contraindicada

Recomendaciones para la lactancia en RN de término


1. Lactancia materna exclusiva durante aprox 6 meses
 Preferible lactancia materna directa, sino extraída ó de donante
 Continuar durante al menos el primer año en función de los deseos de la madre y el niño
 La alimentación complementaria rica en hierro y otros nutrientes deberán introducirse a
los 6 meses
2. Los protocolos y las prácticas periparto que optimizan el inicio y mantenimiento de la lactancia
son:
 Contacto directo piel con piel con la madre inmediatamente después del parto hasta la
primera toma. Acosenjarlo para el postparto
 Retraso en las prácticas rutinarias (peso, medida, baño, análisis de sangre, vacunas y
profilaxis ocular) hasta que se complete la primera toma
 Retraso en la administración de vitamina K intramuscular hasta la primera toma, pero
antes de las 6 hs después del nacimiento.
 Asegurar 8-12 tomas de lactancia materna por día.
 Asegurar, evaluar y documentar la lactancia por personal entrenado (posición, agarre,
transferencia de leche, exploración)
 No administrar suplementos (agua, agua glucosada, leche artificial, etc) a menos que esté
medicamente indicado (hiperbilirrubinemia, hipoglucemia)
 Evitar chupete de rutina en el postparto
 Comenzar suplemento con vitamina D en gotas (400 U/d) tras el alta
3. Deben ser evaluados por un pediatra entre las 48 a 72 hs después del alta
 Evaluar estado de hidratación (patrones de eliminación)
 Evaluar ganancia de peso (pérdida no superior al 7% desde el nacimiento y sin mayor
pérdida de peso en el 5to día: evaluar las tomas y considerar seguimiento más frecuente)
 Analizar aspectos de la madre y el bebé
 Observar la toma
4. El lactante y la madre deben dormir próximos uno del otro para facilitar la lactancia
5. El chupete debe ofrecerse, al colocar al lactante boca arriba para dormir, no antes de las 3 a 4
semanas de edad y luego de que la lactancia se haya establecido.
La madre debe ofrecer ambos pechos en cada toma, comenzando con el pecho ofrecido en segundo lugar en la
última toma.
Es preferible vaciar el primer pecho antes de ofrecer el segundo, para permitir un vaciamiento completo de
ambos pechos.
Recordar que:
1er día: Puede extraerse algo de leche (5ml)
Dias 2 a 4: Lactogénesis, aumenta la producción
Día 5: Existencia de leche, plenitud, sensación de escape
A partir del día 6: Las mamas deberían sentirse vacías tras la toma.

Dolor en el pezón: Motivo frecuente de consulta. Las causas más frecuentes son una mala posición ó el agarre
inadecuado. Si el problema persiste y el lactante rechaza ser alimentado debe considerarse candidiasis en el
pezón y debe tratarse a la madre con crema antifúngica y el lactante con tratamiento oral.
Ingurgitación: El llenado fisiológico puede producir ingurgitación con mamas induradas y excesivamente
llenas que son dolorosas. Las causas pueden ser el vaciado incompleto por mala técnica ó una enfermedad del
lactante que mama menos. Se evita iniciando las tomas inmediatamente que el lactante muestre hambre. Se
puede ablandar las mamas antes de la toma con compresas calientes y extracción de leche. Luego de las tomas
usar sostén firme, compresas frías y AINEs.
Mastitis: Se produce en el 2-3% de las lactantes. Suele ser unilateral. Existe dolor, calor, edema y eritema
local. Puede también acompañarse de mialgias, fiebre con astenia, náuseas, vómitos y cefalea. Los agentes
etiológicos pueden ser Stafilococos aureus, E.Coli, estreptococos del grupo A, Haemofilus influenzae,
Klebsiella pneumoniae y especies de bacteroides. El diagnóstico es clínico. El tratamiento se realiza con
analgésicos, antibióticos junto a la lactancia ó el vaciado de la mama afectada.
El absceso mamario es una complicación infrecuente de la mastitis, más grave y que requiere antibióticos EV
y drenaje junto a la interrupción temporal de la alimentación de esa mama.
Ingesta Inadecuada: La ingesta insuficiente puede presentarse en la primeras 48 hs de vida con
deshidratación, ictericia, letargia, deposiciones escasas, disminución de la diuresis, pérdida de peso mayor al
7%, llanto intenso, etc. Puede deberse a producción insuficiente, fracaso en el establecimiento de la lactancia
ó problemas de salud del bebé. Suele ser más frecuente en los pretérminos tardíos (34-36 semanas)
Ictericia: La ictericia de la lactancia es la causa más frecuente de reingreso hospitalario y se asocia a una
insuficiente ingesta de líquido durante la primera semana. La ictericia de la leche materna es diferente y se
debe a un aumento de la bilirrubina indirecta persistente en un lactante sano. Esta suele ser más tardía que la
ictericia de la lactancia, pero generalmente disminuye en la segunda ó tercera semana de vida. Los niveles
muy elevados persistentemente pueden requerir el reemplazo de la lactancia materna por leche artificial
durante 24 a 48 hs y/ó fototerapia sin interrupción de la lactancia materna. La lactancia materna debe
reanudarse tras la disminución en la bilirrubina.
Recogida de la leche materna: Debe realizarse una buena limpieza de manos. Los extractores eléctricos son
más eficientes. Los equipos de deben lavarse con agua caliente, enjuagarse y secarse al aire. La leche se
almacena en contenedores de cristal ó plástico y mantenerse refrigerada y usarse en 48 hs. Puede congelarse
hasta 6 meses. Se descongela rápidamente en agua tibia y usarse en 24 hs tras la descongelación. Nunca
calentar en microondas.
Crecimiento del lactante alimentado con leche materna: Es diferente al alimentado con leche artificial. Las
gráficas de la OMS se fundamentan en el crecimiento de lactantes alimentados con leche materna durante el
primer año de vida. Por eso se recomienda el uso de las gráficas de la OMS para lactantes de 0 a 23 meses de
edad y las de CDC entre los 24 meses y los 20 años de edad.
Lactancia artificial: La mayoría de las veces es una elección de los padres, pero también está indicada
cuando la leche materna está contraindicada por factores del lactante (metabolopatías congénitas) ó maternos.
También puede usarse como suplemento en lactantes con ganancia inadecuada de peso con lactancia materna.
Las leches maternizadas son seguras y adecuadas nutricionalmente. Pueden presentarse fluidas listas para su
uso, concentradas ó en polvo. El aporte calórico es de 20Kcal/30ml. Las preparaciones en polvo no son
estériles. Se debe preparar con agua hervida, dejándola enfriar completamente para no destruir los elementos
termolábiles como la vitamina C y con la proporción indicada por el fabricante. Si se usa agua corriente debe
tenerse cuidado con la cantidad de flúor que contiene el agua. Una vez preparada dura 48 hs en la heladera. La
leche en polvo se almacena en lugar fresco cubiertos con la tapa original y usarse dentro de las 4 semanas.
Se calienta en agua templada durante 5 minutos. No calentar en microondas. La leche artificial debe ofrecerse
a demanda.

Leche artificial con proteínas de leche de vaca: La concentración de proteínas varía de 1,8 a 3 g/100 Kcal.
Esta cantidad es mayor a la aportada por la leche materna. Esta proporción puede ser adecuada para los más
pequeños, pero volverse excesiva en los mayores, en cambio la leche materna se ajusta a las necesidades de
cada edad. La relación proteína sérica/caseína varía de 18/82 a 60/40. La proteína sérica predominante de la
leche artificial es la β-Globulina, mientras que en la leche materna es la α- lactoalbúmina.
Las grasas de la leche artificial son aceites vegetales ó mezcla de aceites vegetales y animales, y la grasa
aporta el 40-50% de la energía de esta leche. La mezcla de grasas se absorbe mejor que las grasas lácteas que
proporcionan ácidos grasos saturados, monoinsaturados y poliinsaturados (AGPI). Todas las leches artificiales
están suplementadas con AGPI de cadena larga y acido araquidónico (ARA) en concentraciones variables. La
lactosa es el principal hidrato de carbono de la leche materna y en la leche artificial.
Leche artificial de soja: No tienen lactosa ni proteínas de leche de vaca. Usan sacarosa, grasa de jarabe de
maíz y/ó maltodextrina para aportar 67Kcal/dl. Las grasas son 3,4 g/dl. Los aceites usados son de soja, palma,
girasol, oleína, cártamo y coco. Esta leche tiene indicaciones acotadas que son: galactosemia, déficit
hereditario de lactasa ó frente a intolerancia secundaria a la lactosa. Las leches de soja pueden contener
fitoestrógenos.
Leche artificial con proteínas hidrolizadas: Estas pueden ser parcialmente hidrolizadas ó altamente
hidrolizadas. Las parcialmente hidrolizadas tienen mezclas de grasas similares a las leches con proteínas de
leche de vaca e hidratos de carbono como maltodextrina ó jarabe de maíz. Las parcialmente hidrolizadas no
deberían administrarse a los alérgicos a la proteína de leche de vaca. Algunas pruebas demuestran que el uso
de estas leches podría retrasar o evitar la dermatitis atópica. Las leches altamente hidrolizadas se recomiendan
en los que sufren de intolerancia a las proteínas de leche de vaca o de soja. Estas leches no contienen lactosa y
pueden incluir triglicéridos de cadena media (útiles en malabsorción intestinal por fibrosis quística, síndrome
de intestino corto, diarrea prolongada y enfermedad hepatobiliar)
Leche artificial con aminoácidos: No contienen péptidos. Están diseñadas para pacientes con alergia a las
proteínas lácteas que no crecen adecuadamente con las leches altamente hidrolizadas.
Otros líquidos: Los lactantes alimentados con leche materna o artificial no requieren ingesta adicional de
agua. La leche entera de vaca no debería introducirse hasta los 12 meses. En niños con antecedentes
familiares de obesidad, dislipemia ó enfermedad cardiovascular o si existe preocupación por sobrepeso u
obesidad en el paciente puede usarse leches con menor cantidad de grasa entre los 12 y 24 meses. En los
demás se recomienda leche entera hasta los 2 años; a esta edad con 2% de grasa y con 1 % de grasa a los 3
años.
Alimentación complementaria: Es la introducción oportuna de alimentos sólidos y líquidos que no son leche,
ya que la lactancia exclusiva no logra compensar todos los requerimientos nutricionales cuando el bebe crece.

Principios importantes para el destete


Empezar a los 6 meses de vida
En la edad adecuada, estimular el uso de una taza en lugar de biberón
Introducir un alimento cada vez
La densidad energética debe superar la de la leche materna
Alimentos con hierro (carne, cereales enriquecidos con hierro)
Recomendar la ingesta de zinc (carne, lácteos, trigo y arroz)
Baja ingesta de fitatos para estimular la absorción de minerales
La leche materna se debe matener hasta los 12 meses y luego leche de vaca ó fórmula
No dar más de 720 ml de leche de vaca diarios.
Evitar los líquidos distintos de la leche materna, artificial o el agua.
No dar más de 120-180 ml de zumos de frutas
No dar bebidas azucaradas

La alimentación se incorporará paulatinamente de acuerdo a las capacidades del neurodesarrollo


Habilidades para la alimentación desde el nacimiento hasta los 36 meses
Nacimiento a 4-6 meses Lactancia materna o en biberón.
Mano en el biberón durante la toma (2-4 meses)
Mantiene postura semiflexionada durante la toma
Promoción interacción lactante – padres
6 a 9 meses Alimentos en posición más erguida
Alimentación de Alimentación con cuchara de alimentos finos, triturados
transición Sujeta el biberón con ambas manos
Introducción de la alimentación con los dedos
Mordida vertical de sólidos que se disuelven fácilmente
Preferencia por los padres para alimentarse
9 a 12 meses Bebida en taza
Come alimentos grumosos, aplastados
Comida con los dedos de sólidos que se disuelven fácilmente
La masticación incluye una acción rotatoria de las mandíbulas

12 a 18 meses Auto alimentación; agarra la cuchara con toda la mano


Sujeta la taza con 2 manos
Bebe 4 -5 tragos consecutivos
Sujeta y vuelca el biberón
18 a 24 meses Deglución con cierre de labios
Predominio de auto alimentación
Masticación de alimentos de diferentes tamaños
Precisión de movimientos de subida y bajada de lengua

24 a 36 meses Rotaciones circulatorias de la mandíbula


Masticación con labios cerrados
Sujeción de la taza con una mano y bebida de la taza abierta sin tirar liquido
Usa los dedos para llenar la cuchara
Come una amplia variedad de alimentos sólidos
Auto alimentación total, uso del tenedor.
A partir de los 2 años se deben comer alimentos blandos y se debe tener cuidado con los atragantamientos.
Los caramelos duros, frutos secos y zanahorias crudas deben evitarse. Las salchichas y las uvas deben
cortarse longitudinalmente. Se debe vigilar la alimentación al niño que se sienta en una silla alta. La AAP
desaconseja la distracción durante la alimentación con TV, Tablet o teléfonos móviles y/o comer en el coche.
Es frecuente la reticencia a nuevos alimentos, y debe ofrecerse en varias ocasiones (8-15) antes de
considerarse rechazado.
Los niños necesitan 3 comidas saludables y 2 tentempiés. La leche sigue siendo fuente de nutrición.
Suplementar vitamina D para los requerimientos de 600U/d desde los primeros días y en niños y adolescentes
que consuman menos de 1000 ml/d de leche enriquecida. Dar verduras al inicio de la comida.
En los niños escolares y adolescentes se sustituye la pirámide nutricional por Miplato.

Vegetarismo: Puede ser


 Veganismo: Excluye todos los productos animales
 Ovovegetarianismo: Incluyen los huevos, pero no lácteos
 Lactovegetarianismo: Incluye lácteos, pero excluye huevos
 Ovolactovegetarianismo: Incluye huevos y lácteos
 Flexitarianismo: vegetarianos que ocasionalmente comen carne.
Todas estas dietas pueden ser limitadas en nutrientes y no se recomiendan para los niños por la posibilidad de
déficit sobre todo de hierro, vitamina B12, ácidos grasos como ácido eicosapentanoico, calcio y vitamina D y
zinc.

CONTROL DE ESFÍNTERES
Si bien hay gran variación individual el promedio para el control de esfínteres se da a los 30 meses. Es típico
que el control diurno vesical preceda al anal y que las niñas lo logren antes que los niños.
El mojar la cama es normal en niñas hasta los 4 años y en niños hasta los 5 años
Enuresis
Definición:
Emisión repetida de orina de forma voluntaria ó involuntaria en la ropa ó en la cama a partir de los 5
años, durante por lo menos 2 veces a la semana durante 3 meses consecutivos ó cuando esta situación
provoque malestar clínico evidente.
Prevalencia: A los 5 años: 7% en varones y 3% en niñas. A los 10 años: 3% en varones y 2% en la
niñas. A los 18 años: menos del 1% de los varones y muy infrecuente en las niñas.
Etiología: Hay factores genéticos, fisiológicos y psicológicos.
Clasificación:
Enuresis Primaria: Cuando nunca dejó de orinarse.
Enuresis Secundaria: Cuando comienza a orinarse luego de un período continente de 6 meses.
Enuresis Nocturna: Emisión de orina por la noche.
Enuresis Diurna: Los episodios suceden cuando el paciente está despierto.
La variedad más frecuente es la enuresis nocturna primaria y es más frecuente en los varones.
La enuresis diurna es más habitual en las niñas y en menores de 9 años. Se relaciona en preescolares
con diferir la micción, infecciones urinarias, uretritis química, estreñimiento asociado, diabetes,
incontinencia asociada a la risa ó el estrés.
Conducta:
Los niños con enuresis diurna y nocturna tienen mayor probabilidad de anomalías en el aparato
urinario y está indicada la ecografía y la uroflujometría.
En los demás casos donde la enuresis es diurna ó nocturna esta contraindicados los estudios
invasivos ó costosos. Un análisis de orina y un cultivo descartarán tanto una causa infecciosa ó
diabetes.
Tratamiento:
Debe abordarse con una terapia conductista. Es importante conseguir la colaboración del niño para
abordar el problema. Premiarlos por permanecer secos. Es conveniente llevar registro de las “noches
secas”, premiando estas situaciones.
El niño debe orinar antes de acostarse. Despertarlo varias veces no es útil, sin embargo algunos
proponen hacerlo a las 2- 3 hs de haberse dormido.
Deben desaconsejarse castigos ó humillaciones al niño.
Esta metodología tiene un éxito del 85%.
Los sistemas de alarma tienen un éxito de 75%
La farmacoterapia es un tratamiento de segunda línea. Dentro de los fármacos se propone a la
imipramina que demostró una tasa de eficacia del 50% y una de recaída del 30%. La imipramina se
asocia a alteración en la conducción cardíaca.
El acetato de desmopresina es caro y con alta tasa de recaída, además puede provocar hiponatremia e
intoxicación hídrica.

Encopresis
Definición:
Cuando se produce evacuación de materia fecal en lugares socialmente inadecuados después de los 4
años.
Prevalencia:
A los 4 años la proporción niñas/ niños es 1/1. En la edad escolar es más frecuente en varones.
Es más frecuente la encopresis de tipo retentiva asociada a estreñimiento crónico.
Clasificación:
Encopresis Primaria: cuando nunca existió un control adecuado previo
Encopresis Secundaria: cuando aparece luego de haber logrado un adecuado control.
Encopresis Retentiva: Es la encopresis con estreñimiento e incontinencia por rebosamiento.
Encopresis No retentiva: No existe estreñimiento ni incontinencia por rebosamiento.
Clínica:
Es importante evaluar la retención fecal, si existe una exploración rectal positiva se documenta la
retención fecal, si en cambio es negativa se requerirá de una radiografía simple de abdomen.
Los niños con estreñimiento crónico no tienen mayor incidencia de trastornos psicológicos que
aquellos sin esta situación.
Tratamiento:
Debe basarse en la evacuación del material impactado y la utilización de aceites minerales ó
laxantes, impulsar la evacuación luego de cada comida y la adopción de dietas ricas en fibras.
También se recomienda guardar registros del progreso de los niños.

ADOLESCENCIA (NELSON)
Se caracteriza por cambios rápidos del tamaño, forma y la fisiología corporal y del funcionamiento
psicológico y social.
La adolescencia progresa a través de tres períodos.

Etapas iniciales de la adolescencia


La producción de andrógenos suprarrenales puede ocurrir desde los 6 años, provocando aparición de olor
axilar y ligero vello genital (adrenarquia)
Los niveles de LH y FSH aumentan de forma progresiva durante la infancia media. Los cambios rápidos de la
pubertad comienzan con el incremento de la sensibilidad de la hipófisis a la GnRH, la liberación pulsátil de
GnRH, LH y FSH durante el sueño y los aumentos de andrógenos y estrógenos gonadales.
Los cambios físicos dan lugar a una escala de madurez sexual (SMR) ó estadíos de Tanner

Estadíos de madurez sexual en niñas

Estadio Vello pubiano Mamas


1 Preadolescente Preadolescente
2 Escaso, poco pigmentado, liso, en el borde Mama y pezón se elevan formando una pequeña
interno de los labios prominencia; el diámetro de la areóla aumenta
3 Mas oscuro, comienza a rizarse, mayor cantidad Mama y areola crecen sin limite definido entre ambas
4 Grueso, rizado, abundante, pero menor cantidad Areóla y pezón forman una prominencia secundaria
que en la mujer adulta
5 Triangulo femenino de la mujer adulta, se Mama madura; pezón sobresale y areola incluida en el
extiende a cara interna de muslos contorno general de la mama

Estadios de madurez sexual en niños

Estadios Vello Pubiano Pene Testículos


1 Inexistente Preadolescente Preadolescente
2 Escaso, largo, poco Ligero aumento del Escroto aumentado de tamaño y rosado.
pigmentado tamaño Se modifica la textura
3 Mas oscuro, comienza a Mayor longitud Mayor tamaño
rizarse, poca cantidad
4 Similar al adulto, pero Mayor tamaño; el grosor Mayor tamaño
en menor cantidad; y el glande aumentan
grueso y rizado
5 Distribución del adulto, Tamaño del adulto Tamaño del adulto
se extiende a cara
interna del muslo

En las niñas el primer cambio puberal es la aparición del botón mamario a los 8 a 13 años. La
menarca suele aparecer 2 a 2,5 años más tarde.
Otros cambios menos evidentes son el aumento del tamaño de los ovarios, útero, labios mayores y
menores, y el clítoris, engrosamiento del endometrio y mucosa vaginal. El aumento del glucógeno vaginal
predispone a la aparición de infecciones por hongos.
En los niños el agrandamiento testicular comienza a los 9,5 años. El crecimiento máximo se
produce cuando el volumen testicular alcanza los 9 a 10 cm 3. Gracias al aumento de LH y testosterona
aumenta el tamaño de los túbulos seminíferos, los epidídimos, las vesículas seminales y la próstata. El
testículo izquierdo suele estar más bajo que el derecho.
El 40 a 65 % de los niños suele tener cierto grado de hipertrofia mamaria. Si tiene un diámetro
inferior a 4 cm la probabilidad de resolución espontánea antes de los 3 años es del 90%. La ginecomastia que
se presenta más adelante en la pubertad ó la que aparece sin signos de desarrollo puberal puede ser patológica
y requiere estudio. Si el agrandamiento es mayor puede estar indicado el tratamiento hormonal ó quirúrgico.
En ambos sexos la aceleración del crecimiento comienza en las etapas iniciales de la adolescencia,
pero alcanza su máximo recién en SMR 3-4 y suele ser 2-3 años más tarde en los niños que en las niñas.
El pico de crecimiento comienza en las estructuras distales del cuerpo, con el agrandamiento de las
manos y pies, seguidas de brazos y piernas y por último tórax y tronco.

Etapas intermedias de la adolescencia


El crecimiento se acelera respecto a los 6 a 7 cm anuales que venían creciendo en el período
prepuberal a un máximo de 8,3 cm anuales alrededor de los 11,5 años en las niñas para frenarse alrededor de
los 16 años. En los niños el pico comienza más tarde con un máximo a los 13,5 años con 9,5 cm anuales y se
frena para terminar a los 18 años.
La maduración ósea está relacionada con el SMR, dado que el cierre de las epífisis está controlado por los
andrógenos.
Otros cambios son aumento al doble del tamaño del corazón y de la capacidad pulmonar.
La menarca aparece en el 30% de las niñas en el SRM 3 y en el 90% durante el SRM4. Suele presentarse 1
año después de comenzar el estirón.
En los varones se produce la espermarquia y el pene aumenta de longitud y grosor.

Etapas finales de la adolescencia


Los cambios son modestos respecto a las etapas anteriores.
Ocurre el desarrollo final de las mamas, el pene y el vello pubiano entre los 17 y 18 años.

Las principales características son:


Adolescencia temprana Adolescencia media Adolescencia tardía
Edad (años) 10-13 14-17 18-21
1-2 3-5 5
Tanner
Físicamente maduro
Mujeres: Caracteres sexuales Mujeres: Pico de Maduración más lenta
secundarios (mamas, vello crecimiento en altura, Aumento de la masa muscular
púbico y axilar), comienzo del menarca (si no se habia magra en varones
estirón producido aún)
Físico Varones: aumento testicular, Varones: estirón,
comienzo crec de los genitales. caracteres sexuales 2rios.,
emisiones nocturnas,
vello facial y corporal,
cambio de voz
Aumenta el interés en la Pruebas de la capacidad Consolidación de la identidad
anatomía sexual. para atraer a una pareja. sexual.
Ansiedad y preguntas sobre Inicio de las relaciones y Centrado en la intimidad y en
Sexual los cambios genitales, el actividad sexual. la formación de relaciones
tamaño. Preguntas sobre la estables.
Limitación de la intimidad orientación sexual Planificación del futuro y
compromiso
Cognitivo y Operaciones concretas, Aparición de pensamiento Orientado al futuro con
moral Egocentrismo abstracto (operaciones sentido de la perspectiva.
Incapaz de percibir las formales). Capaz de pensar las cosas
resultados a largo plazo de Puede percibir las detenidamente en forma
decisiones actuales. implicancias futuras, pero independiente
Se obedecen las normas para puede no aplicarlas a la Mejora el control de los
evitar castigo toma de decisiones. impulsos
Las emociones intensas Mejora la valoración de
pueden conducirlo a riesgos y beneficios
decisiones erróneas Capacidad de distinguir la ley
Sensación de de la moralidad
invulnerabilidad
Aumenta la capacidad de
tener en cuenta el punto
de vista de los demás
Preocupación por los cambios Preocupación por el Imagen corporal más estable
Concepto de sí
corporales. Autoconciencia atractivo, El atractivo puede ser todavía
mismo/
sobre la apariencia y el Aumenta la introspección una preocupación.
Formación de
atractivo. Se completa la emancipación.
identidad
Identidad más firme
Aumento de la necesidad de Conflicto por el control y Separación emocional y física
privacidad. la independencia de la familia. Aumento de la
Explorar limites de la Lucha por la aceptación autonomía
Familia dependencia/independencia. de mayor autonomía Restablecimiento de la
Mayor separacion de los relación adulta con los padres
padres

Grupos del mismo sexo para Participación intensa en el El grupo de compañeros y sus
compensar la inestabilidad grupo de compañeros. valores disminuyen en
Preocupación por la importancia.
Compañeros cultura del grupo. Intimidad/posible compromiso
Conformidad cobra importancia
Planificación del futuro y
compromiso

También podría gustarte