Está en la página 1de 2

Electiva I

Guía Didáctica N°3


Identificación
Fecha: 10-04-2023                                                                                                         T.P: 8
Docente: Lic. Gladys Ruiz Díaz Ortega
Curso: Primero “A” y “B” Licenciatura en E.E.B.
Estudiante: Nolberto Vergara Arguello

Capacidad:  
- Reconoce las principales orientaciones para la atención a la diversidad.

Unidad II:
Atención a la diversidad: psicobiológico, sociocultural.
Contenidos:
Orientaciones para el tratamiento de la Educación Bilingüe (Castellano- guaraní / guaraní-
Castellano) 
Orientaciones para el tratamiento de la diversidad de las lenguas originarias, lenguas minoritarias.
Orientaciones para el tratamiento de la equidad de género. Orientaciones para el tratamiento de la
adecuación curricular
Tarea para publicar en la plataforma. 
Lectura eficiente del material presentado en la plataforma, para responder a lo presentado en la guía
didáctica. Indicadores: *Se expresa con claridad y corrección basándose en el programa de estudios,
*Escribe sin errores ortográficos ni gramaticales.

Actividades

1-Explica las siguientes cuestiones:

a. La implementación del bilingüismo en el sistema educativo nacional.


b. Propuesta a, Guaraní L1
c. Propuesta b, Castellano L1
d. Propuesta c, guaraní y castellano L1

Desarrollo
a. La implementación del bilingüismo en el sistema educativo consiste en la enseñanza
de ambas lenguas, para adquirir competencias de comunicación atraves des un
proceso lógico y sistemático para la enseñanza de ambas lenguas.
b. Trata de cuando la lengua predominante dentro del aula es la lengua guaraní donde
las clases deben desarrollarse en dos dimensiones de la educación bilingüe donde
mayormente las clases serán en guaraní y en una menor constante será en
Castellano.
c. Es cuando la lengua materna es el castellano y se debe implementar el mismo
sistema que había explicado anteriormente, las clases deberán desarrollarse
mayormente en la lengua castellana y en una menor parte en la lengua guaraní.
d. Es cuando ambas lenguas tanto la L1 y la L2, son predominantes en el aula de
clases y las clases deben desarrollarse según la propuesta del bilingüismo en el
sistema de dos dimensiones y ya es opción del maestro como va administrar el
horario de manera que sea equitativa la utilización de ambas lenguas.

También podría gustarte