Está en la página 1de 2

ENTREVISTA

Ejes diagnósticos Ejemplo


Defensa prevalente Defensa que estructura todo el cuadro. Para que se Primer nivel Segundo nvel
produzca síntoma tiene que fallar la defensa prevalente. Su lenguaje es organizado, lógico, Diferencia fantasía de realidad. Hay
En neurosis: represión primaria, el yo acepta la responde a la consigna, mantiene un buena diferenciación yo-no yo, lo
castración. hilo conductor a lo largo de la que daría cuenta que opera la
entrevista. Está orientada en tiempo Represión Primaria como Defensa
y espacio, tiene reconocimiento de Prevalente.
sus estados de ánimo. El aparato psíquico esta diferenciado
en Inconsciente, Preconsciente y
‘’Tengo dos hijos muy diferentes a Consciente funcionando a
mí, a mis hijos les gusta hacer nada, predominio del principio de realidad.
Ana tiene 12 años, no sé cuándo van La represión es exitosa en cuanto
a hacer algo productivo’’ puede discriminar fantasía de
realidad, aunque su sintomatología y
‘’Mi papa falleció cuando tenía 19 los distintos momentos del conflicto
años, en un accidente’’ darían cuenta del parcial fracaso de
la represión.
‘’Hace 15 años vamos a Pinamar’’ La persona asiste a la terapia,
manifiesta una sintomatología, sabe
que hay algo que le está ocurriendo
que quiere cambiar – Todo esto
habla de que hay una represión
primaria.
Conflicto psíquico Puede darse entre: ‘’Vos hiciste mierda tu vida por tus Aparece la familia y responsabilidad
• Exigencias internas contrarias (amor-odio) hijos’’ y a mí me quedó esa como un mandato superyoico a
• Deseo y fantasía (se ve en los test gráficos, qué enseñanza cumplir.
desea y cómo se defiende)
• Entre las instancias a nivel tópico (¿quién Se puede pensar por un lado un yo
predomina? ¿cómo se pone en juego esta lucha rígido y controlado por el otro en un
entre el ello y el superyó y entre el yo y el “Creo que mi rebeldía tiene que ver yo donde fallan los controles que
superyó? o ¿entre el ello y la realidad externa? con esto” dejan a raya a la pulsion hostil.
Esto va a dar lugar en función de cómo se vayan
armando estas situaciones, es lo que va a dar Internalización de superyó estricto y
lugar a los diferentes cuadros.) → Encontrar rígido
indicadores que me hagan pensar en el ello,
yo, y superyó ¿Qué tan tironeado está el yo
por el superyó? ¿Qué grado de tensión tiene
con el ello? Pulsión del ello ausente
• Pulsiones ‘’cuando muere mi mama quedo
solo mi hermano, yo lo ayudaba
económicamente’’

Sexualidad apagada
Síntoma Se produce por la falla de la defensa, ya que es el Dificultades para conciliar el sueño Pensamientos recurrentes que no le
retorno de lo reprimido. A partir de su falla puede (egodistónico) permiten conciliar el sueño
observarse que operó la represión primaria. Un síntoma
remite a otro contenido pretérito. Esto que venía controlando se
Egosintónico: está en Latente/ Angustia (egodistónico) convierte en determinado momento,
sintonía con el sujeto. Manifiesto (ej, Manifiesto: egodistónico al yo y surge la angustia
Egodistónico: no está en ataque de pánico; Latente: (manifiesto)
sintonía con el sujeto. contenido icc que al no
poder elaborarse fallan las Disminución del deseo sexual
defensas y se produce el aparece como síntoma egosintónico,
síntoma, lo que aparece la paciente no lo señala como
como temor o angustia motivo de consulta, como algo que
remite a otro contenido que Sexualidad apagada le genere tensión al yo (latente)
el Sujeto desconoce)

También podría gustarte