Está en la página 1de 8

FUERZA AÉREA COLOMBIANA Código: GH-JEFAB-FR-

021
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO Versión N°: 02
ALOJAMIENTO MILITAR Vigencia: 07-05-2021

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO No. 01 Plan Colombia BARRACAS SEGUNDO PISO


HABITACION 8SITUADO EN CACOM-4

Entre los suscritos a saber, el señor Coronel BARUC ALEXANDER AZOS DIAZ, identificado
CC. No. 94.528.225 de Cali, mayor de edad, vecino de Melgar, quien obra en su calidad de
Segundo Comandante CACOM-4, de la Fuerza Aérea Colombiana, identificada con el NIT
No. 899999102-2, nombrado mediante Resolución No 0788 del 15-10-2021 y acta de
posesión , facultado para celebrar contrato de arrendamiento de bienes sin consideración a
la cuantía de conformidad con el artículo 4º de la Resolución Ministerial No. 1417 del 8 de
marzo de 2018, “Por la cual se modifica el artículo 14 de la Resolución No.4519 del 27 de
mayo de 2016”, quien en adelante se denominará EL ARRENDADOR por una parte, y por la
otra, la Señor AT León Hernandez Naín Yasseth, identificado con la cédula de ciudadanía
No. 1000036324, Chía, mayor de edad, vecino de Melgar, quien se denominará EL
ARRENDATARIO, hemos convenido celebrar el presente CONTRATO DE
ARRENDAMIENTO previas de las siguientes condiciones:

I. Que, dentro del Plan de Bienestar Transformador, Familia e Incentivos, estableció


dentro del “Eje 1. Bienestar Equilibrio Psicosocial”- “Vida Laboral y Familiar” el
alojamiento militar, el cual es un beneficio otorgado al personal militar de la
Institución para habitar, bajo ciertas condiciones, los inmuebles adquiridos por la
Institución para tal efecto, aportando al mejoramiento de la calidad de vida del
funcionario y su familia.

II. Que el reglamento aplica para todo el personal y unidades militares, y tiene por
objeto establecer los lineamientos y directrices en lo referente al alojamiento militar
desde la asignación y sus requisitos, uso, entrega y otras disposiciones relacionadas
con la administración de alojamientos militares pertenecientes a la FAC.

III. Que, en virtud de lo anterior, el Comité Regional de Alojamiento Militar, decidió sobre la
solicitud de asignación de Alojamiento Militar y previo el cumplimiento de los requisitos allí
establecidos, asignar a la Señor AT León Hernandez Naín Yasseth, identificado con la
cédula de ciudadanía No. 1000036324, Chía, inmueble barraca de Suboficiales Segundo
piso Barraca Plan Colombia Habitación N° 8 ubicada en el CACOM-4 en Melgar, Tolima.

Con base en las anteriores consideraciones, EL ARRENDADOR y EL ARRENDATERIO


(individualmente la “Parte”, conjuntamente las “Partes”), acuerdan que el presente Contrato
se regirá por el Reglamento de Alojamiento Militar FAC-1.4.2-C segunda edición de 2021
(REAMI 2021), con sus respectivas adiciones o modificaciones, y en todo lo no previsto en el
Código Civil y el Código de Comercio sobre el contrato de arrendamiento, y las normas que
las modifiquen o sustituyan. En desarrollo de lo anterior, acuerdan las siguientes cláusulas:
Continuación Contrato de Arrendamiento Inmueble No. 00 Edificio N/A
Pág. 2

CLAÚSULA 1.- DEFINICIONES

Las siguientes expresiones utilizadas en el Contrato se encuentran previamente en el REAMI


(2021) y deben ser entendidas con el significado que se les asigna. Los términos no
definidos deben entenderse de acuerdo con su significado natural y obvio.

EXPRESIÓN DEFINICIÓN
Alojamiento militar Es un beneficio otorgado al personal militar activo de la
Institución, casados, solteros o en unión marital de
hecho; a través del cual, bajo ciertos criterios
establecidos por la institución, se entrega temporalmente
para residencia, los bienes inmuebles para ello
destinados, con el objeto de brindar bienestar y mejorar
la calidad de vida del personal militar y su núcleo familiar
(hijos y cónyuge o compañero), quedando en todo caso,
sujetos al cumplimiento de los requisitos establecidos
sobre la materia.
Obligaciones económicas del Son todas aquellas obligaciones de tipo pecuniario con
las que debe cumplir el beneficiario como arrendatario
arrendatario para el disfrute del Alojamiento Militar
Canon de arrendamiento Es un porcentaje que se descuenta del sueldo básico del
funcionario militar, como contraprestación al beneficio
que le presta la institución.
Fondo de Garantía El Fondo de Garantía es un aporte que hace al
beneficiario por el solo hecho de la asignación del
Alojamiento Militar y tiene por objeto cubrir los gastos de
mantenimiento en pintura del alojamiento.
Medidas administrativas Las medidas administrativas constituyen la posibilidad
del Comité Regional en solicitar al beneficiario la
devolución del Alojamiento Militar o inhabilitarlo para que
pueda presentar solicitud Alojamiento Militar en
cualquiera de los Comités Regional de la FAC, por la
comisión de conductas que atenten contra la seguridad o
las normas de convivencia, sin perjuicio de las acciones
que en derecho corresponda.
Pago por daños ocasionados El costo por la reparación de los daños que no
correspondan a aquellos causados por el normal y buen
uso del inmueble, serán asumidos en su totalidad por el
beneficiario del Alojamiento Militar. Lo anterior sin
perjuicio del ejercicio de las acciones que en derecho
corresponda.

IV. CLAÚSULA 2.- OBJETO DEL CONTRATO: Entregar en arrendamiento el siguiente inmueble
asignado como alojamiento militar inmueble de Suboficiales Segundo piso Barraca Plan
Colombia Habitación N° 8 ubicada en el CACOM-4 en Melgar, Tolima.

CLAÚSULA 3.- PLAZO y CANON DE ARRENDAMIENTO: El plazo de este contrato será de


permanencia en el grado o cargo a partir de 11 de Julio del 2022 hasta el día que
permanezca Tec. Op. Armamento aéreo por un valor del 3% de un salario básico mensual
correspondiente al grado, de acuerdo a las políticas establecidas en el REAMI (2021) o el
documento que lo modifique o adicione.

Opción D: Para el personal beneficiario en la modalidad de habitaciones en las Unidades


Militares Aéreas, el plazo del contrato de asignación será por 24 meses con un canon de
arrendamiento del 3% del sueldo básico mensual correspondiente al grado, en
Continuación Contrato de Arrendamiento Inmueble No. 00 Edificio N/A
Pág. 3

contraprestación por el beneficio de asignación de alojamiento militar que le presta la


Institución.
CLAÚSULA 4.- FORMA DE PAGO Y DESCUENTOS: El valor estipulado como canon de
arrendamiento, Fondo de Garantía y otras obligaciones establecidas en el REAMI (2021), serán
descontados por nómina. En caso de retiro por cualquiera de las causales establecidas en el
artículo 100 del Decreto Ley 1790 de 2000, la Fuerza Aérea descontará los pagos pendientes
directamente de su asignación de retiro y/o de sus prestaciones sociales por intermedio de la
Caja de Retiro de las Fuerzas Militares, según los formatos de descuentos que se anexan y
hacen parte de este Contrato de arrendamiento.

PARÁGRAFO 1. -: FONDO DE GARANTÍA

Opción C: Por el sólo hecho de la asignación del alojamiento militar, se efectuará un descuento
que en ningún caso será reintegrado al ARRENDATARIO para el Fondo de Garantías,
equivalente a un medio (½) salario mínimo legal vigente, el cual será distribuido en dieciocho (18)
cuotas mensuales a partir del primer mes de entregada la habitación. En caso de devolución se le
suspenderá el cobro, en caso de volver a hacer uso de la habitación, debe iniciar nuevamente
con el pago del fondo de garantía.

PARÁGRAFO 2. -: Las condiciones especiales en las que opera el Fondo de Garantías de


manera diferente, se aplicarán en el presente contrato cuando a ello hubiese lugar, y para su
tratamiento, se hará remisión a lo establecido sobre la materia en el REAMI (2021), o el
documento que lo modifique o adicione.

PARÁGRAFO 3.-: La autorización para todos los descuentos establecidos no solo en esta
cláusula; sino en el presente contrato y en el REAMI (2021), así como en sus modificaciones o
adiciones, bien sea por nómina o de las prestaciones, se entiende emitida por EL
ARRENDATARIO mediante la firma del presente contrato.

CLAÚSULA 5.- DESTINACION: El inmueble objeto de arrendamiento será destinado


exclusivamente para uso de habitación del ARREDATARIO y su núcleo familiar (cuando aplique),
y no podrá dársele otra destinación. En ningún caso el ARRENDATARIO podrá subarrendar o
ceder en todo o en parte este arrendamiento, salvo autorización expresa del ARRENDADOR.

PARÁGRAFO. -: El ARRENDATARIO se obliga a restituir el inmueble en el mismo estado en que


lo recibió, salvo el deterioro natural y a PAZ Y SALVO por todo concepto.

CLAÚSULA 6.- SERVICIOS PUBLICOS Y PAGO: El inmueble consta de servicios de: Energía
eléctrica, acueducto, alcantarillado y por tal razón el pago mensual y oportuno de dichos servicios
corresponderá en su totalidad al ARRENDATARIO, quien declara que recibe al día este pago por
parte del ARRENDADOR.

PARÁGRAFO. -: El incumplimiento a lo estipulado en esta cláusula, será causal para solicitar la


restitución del inmueble y dar por terminado el contrato sin consentimiento del ARRENDATARIO
por parte del ARRENDADOR.

CLAÚSULA 7.- CAUSALES DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO: son causales de restitución


del inmueble y terminación del presente contrato sin consentimiento del ARRENDATARIO por
parte del ARRENDADOR, las de ley y especialmente:

1. La no cancelación oportuna por parte del ARRENDATARIO del canon mensual


Continuación Contrato de Arrendamiento Inmueble No. 00 Edificio N/A
Pág. 4

establecido u otros conceptos y obligaciones pecuniarias, el usuario deberá pagar a más


tardar el último día hábil de cada mes dichas obligaciones a la cuenta corriente
28201615-3 del banco Davivienda, hasta quedar a paz y salvo, cuando por incapacidad
de endeudamiento o por cualquier otra causa atribuible al ARRENDATARIO, no sea
posible aplicar los descuentos señalados y autorizados en el presente contrato.
2. El arrendamiento a terceros o la cesión sin previa autorización del ARRENDADOR.
3. El cambio del uso para el cual está destinado del inmueble por parte del
ARRENDATARIO, d) La destrucción, mejoras, ampliaciones e instalaciones al inmueble
por parte del ARRENDATARIO, sin autorización del ARRENDADOR.
4. La suspensión de los servicios públicos por acción del ARRENDADOR.
5. Los actos del ARRENDADOR que afecten o perturben el goce del bien arrendado.
6. El acuerdo entre las partes, en cualquier tiempo.
7. En general por las causales contempladas en la ley y en especial el Capítulo 6 del
REAMI (2021), en sus respectivas adiciones o modificaciones.

CLAÚSULA 8.- DERECHOS DEL ARRENDADOR:


1. Realizar los descuentos autorizados por el arrendatario.
2. Exigir el cabal cumplimiento del REAMI (2021) o en sus respectivas adiciones o
modificaciones.
3. Hacer uso y aplicar la totalidad de las disposiciones establecidas en el REAMI (2021) o
en sus respectivas adiciones o modificaciones.

CLAÚSULA 9.- DERECHOS DEL ARRENDATARIO:


1. Todos los usuarios tienen derecho a conocer y recibir las normas de convivencia, a través
de diferentes medios escritos, magnético y/o digital.
2. A vivir en un ambiente amable, limpio y saludable.
3. El personal militar, podrá usar o disponer del alojamiento militar de las zonas comunes
con las personas que desee siempre y cuando éstas no presenten mala conducta o de
vida disoluta, que perturben la tranquilidad y escandalice con sus malos hábitos la
convivencia de la comunidad.
4. Utilizar correctamente todas las áreas y bienes comunes (jardines, vías, salón social,
áreas de recreación, entre otros.); siempre que lo haga según la naturaleza y destino
ordinario de los mismos, y sin perjuicio del uso legítimo de los demás.
5. A expresar inquietudes o sugerencias, haciendo uso de éstas dentro del marco del
respeto y con un lenguaje apropiado.

CLAÚSULA 10.- OBLIGACIONES DEL ARRENDADOR:


1. Entregar al arrendatario en la fecha convenida, o en el momento de la celebración del
contrato, el inmueble dado en arrendamiento en buen estado de servicio, seguridad y
sanidad y poner a su disposición los servicios, cosas o usos conexos convenidos.
2. Mantener en el inmueble los servicios, las cosas y los usos conexos y adicionales en
buen estado de servir para el fin convenido en el contrato.
3. Suministrar tanto al arrendatario, cuando sea el caso, copia del contrato con firmas
originales, obligación que deberá ser satisfecha en el plazo máximo de diez (10) días
contados a partir de la fecha de celebración del contrato.
4. Las demás que por norma corresponda.

CLAÚSULA 11.- OBLIGACIONES DEL ARRENDATARIO: Los ARRENDATARIOS tienen las


siguientes obligaciones, sin perjuicio de las establecidas en el REAMI (2021):
Continuación Contrato de Arrendamiento Inmueble No. 00 Edificio N/A
Pág. 5

1. Firmar contrato de ARRENDAMIENTO, previo al recibo del inmueble.


2. Presentar póliza de seguro hogar y contenidos, expedida por una compañía de seguros
legalmente constituida en Colombia o dejar constancia escrita al momento de recibir el
inmueble, que como usuario se hace responsable de sus bienes dentro de las
instalaciones de la FAC durante la permanencia autorizada. (Anexo 1)
3. Recibir personalmente el inmueble, responsabilizarse de los bienes que mediante
inventario le fueran entregados y firmar la autorización de los descuentos contemplados
en el presente reglamento.
4. Dar estricto cumplimiento a las normas que regulan el beneficio de Alojamiento Militar
consignadas en el contrato.
5. Respetar el reglamento de copropiedad del inmueble en los casos en que sea procedente
su aplicación.
6. Solicitar previamente autorización al Comité Regional para que en el inmueble asignado
pueda alojar las personas externas a su núcleo familiar las cuales deberán estar bajo su
responsabilidad.
7. Dar el uso respectivo al inmueble que fue asignado como Alojamiento Militar, en ningún
caso podrá ser cedido para que sea utilizado por un tercero.
8. Mantener el inmueble en el estado en que lo recibe sin hacerle reformas de construcción,
ni cambiar los muebles de dotación.
9. Mantener en perfectas condiciones los prados y jardines aledaños al alojamiento que
ocupe. Si se trata de edificios de apartamentos velar por el correcto estado de
presentación de los jardines interiores y exteriores, vestíbulos y escaleras
correspondientes al sector.
10. Informar por el SIAL (Sistema de Información de Apoyo Logístico), correo electrónico o de
forma escrita a la dependencia encargada en el menor tiempo posible, los daños e
imperfectos con el fin de que sean reparados a la mayor brevedad.
11. Pagar cumplidamente los servicios públicos y la cuota de administración en los casos en
que el alojamiento militar haga parte de conjuntos sometidos al Régimen de Propiedad
Horizontal. Toda novedad en el pago de estos conceptos antes de la entrega del
inmueble es responsabilidad del usuario, por lo tanto, es su obligación realizar los
trámites pertinentes ante las empresas prestadoras de los servicios y administraciones a
fin de no generar traumas al nuevo usuario, en la prestación de los mismos.
12. Observar normas correctas de convivencia que hagan fácil y agradable la vida en
comunidad, absteniéndose de efectuar actividades ruidosas que ocasionen escándalo o
incomoden a los vecinos.
13. No instalar en el inmueble ningún tipo de negocio comercial o industrial.
14. Observar y dar cumplimiento a las disposiciones vigentes, respecto a planes de seguridad
como prevención contraincendios, siniestros y extremar las medidas de seguridad físicas
contempladas por los reglamentos, así como las normas de seguridad dispuestas en el
REAMI (2021) y sus respectivas adiciones o modificaciones.
15. Devolver el inmueble en buenas condiciones de conservación, funcionamiento, aseo y
pintura, de acuerdo con el deterioro normal con ocasión de su habitación exigiendo el
respectivo paz y salvo a la dependencia encargada.
16. Responder por los daños o desperfectos ocasionados al Alojamiento por imprudencia,
negligencia o descuido, estos serán reparados por el área de mantenimiento y
descontados por nómina.
17. Devolver el inmueble en la fecha establecida en el contrato o por el Comité Regional de
Alojamiento Militar. El usuario es responsable de conocer la fecha de devolución del
inmueble, por lo tanto, no existe excusa para no entregarlo en la fecha indicada.
18. Abstenerse de utilizar a los empleados con funciones de aseo, vigilancia, portería o
administración, para atender asuntos particulares diferentes a las funciones asignadas
por el grupo o Escuadrón de Apoyo Logístico. Cualquier incumplimiento por parte de los
Continuación Contrato de Arrendamiento Inmueble No. 00 Edificio N/A
Pág. 6

empleados, deberá ser informado a este Grupo o Escuadrón para su corrección.


19. Mantener los muebles de dotación con el color natural y original como cuando se le hizo
entrega del inmueble.
20. Entregar el inmueble con el color de las paredes del mismo tono que cuando lo recibió.
En el caso de querer cambiar el color y de utilizar otros materiales a los establecidos con
recursos propios, debe pedir autorización al Grupo de Apoyo Logístico o la dependencia
que haga sus veces.
21. Mantener el diseño original del inmueble, únicamente está autorizado al Grupo de Apoyo
Logístico a realizar modificaciones como parte del plan de remodelación o de mejora del
inmueble.
22. Abstenerse de solicitar apoyo del personal de mantenimiento para actividades de carácter
personal que hagan parte del funcionamiento normal de responsabilidad del usuario como
son: Cambio de bombillos, instalaciones de repisas, cambio de guardas a las puertas,
limpieza o cambio de vidrios y espejos, instalación de duchas eléctricas, retiro e
instalación de velos y cortinas, lavado tapetes, entre otras.
23. Realizar a su cargo una revisión anual a los gaso-domésticos y electrodomésticos de
propiedad del beneficiario, a fin de evitar accidentes que involucren la integridad de los
usuarios y las instalaciones dando cumplimiento a las normas establecidas por la
empresa de gas natural; anexará las constancias de revisiones al Grupo o Escuadrón de
Apoyo Logístico a fin de adelantar los correctivos necesarios.
24. Responder por la administración y cuidado de la bodega asignada, por tanto, del aseo y
orden de la misma; no se permitirá el uso de corredores, pasillos y zonas de circulación
externos a las bodegas para depositar o colocar elementos.
25. Para el caso de los inmuebles ubicados por fuera de Unidades Militares Aéreas, hacer
llegar con la debida anticipación los formularios para el pago del impuesto predial del
inmueble que ocupa, o en su defecto informar a la dependencia encargada que el mismo
no ha sido allegado al inmueble por la oficina de catastro para adelantar los trámites a
que haya lugar.
26. Facilitar de manera inmediata las reparaciones dentro del inmueble, cuya omisión pueda
ocasionar perjuicios al edificio o conjunto o a los bienes que lo integran, resarciendo los
daños que ocasione por su descuido.
27. Ejercer el debido cuidado sobre los menores, previniendo accidentes o acciones que
pongan en riesgo su integridad o la de los vecinos.
28. Abstenerse de devolver elementos que no hagan parte del inventario del inmueble.
29. Presentarse ante el Coadministrador del edificio, al momento de recibir y/o entregar el
inmueble.
30. Conocer el Reglamento que regula la asignación, uso y mantenimiento del Alojamiento
Militar de la Fuerza Aérea Colombiana.
31. Recibir al funcionario autorizado para la verificación de datos, revistas aleatorias o
mantenimientos cuando así se requiera, previo aviso de esta por parte de la FAC.
32. En el caso que por capacidad de endeudamiento no sea aplicado el descuento
automático por concepto de Alojamiento Militar como son canon de arrendamiento,
sostenimiento, fondo de garantía y demás conceptos que se generen, el usuario debe
pagar a más tardar el último día hábil de cada mes dichas obligaciones en la cuenta
descrita por la FAC, hasta quedar a paz y salvo.
33. Informar al GRUAL/ESALO, en el momento que este tramitando la solicitud de retiro, con
el fin de realizar el cálculo dentro de los tres (03) meses de alta, de los descuentos de
arrendamiento, sostenimiento, servicios públicos y demás que se ocasionen por este
concepto, para así hacer la entrega formal del inmueble al Escuadrón de Instalaciones
(ESINS) o Escuadrilla de Instalaciones totalmente a PAZ Y SALVO.
Continuación Contrato de Arrendamiento Inmueble No. 00 Edificio N/A
Pág. 7

34. El usuario garantizará y será responsable de realizar el pago de las prestaciones


correspondientes y los aportes a la seguridad social que tenga derecho el personal de
servicio doméstico que sea contratado directamente por el usuario del Alojamiento Militar.
35. Utilizar los parqueaderos en la forma dispuesta en el REAMI (2021) y sus respectivas
adiciones o modificaciones.
36. Dar cumplimiento a las normas establecidas para la tenencia de animales domésticos y
mascotas.
37. Dar cumpliendo a las normas de convivencia establecidas en el Capítulo 9 del REAMI
(2021), toda vez que su incumplimiento generan acciones administrativas, la devolución
inmediata del inmueble y/o la inhabilidad para realizar una nueva asignación en cualquier
Comité Regional.

CLAÚSULA 12.- PAGO DE DAÑOS OCASIONADOS: El ARRENDATARIO asumirá el costo por


la reparación de los daños que no correspondan a aquellos causados por el normal y buen uso
del inmueble, sin perjuicio del ejercicio de las acciones que en derecho corresponda.

CLAÚSULA 13. MEDIDAS ADMINISTRATIVAS: El Comité Regional tomará las medidas


administrativas que correspondan por la comisión de conductas que atenten contra la seguridad o
las normas de convivencia, sin perjuicio de las acciones que en derecho corresponda.

CLAÚSULA 14.- SOLUCIÓN DE CONFLICTOS: Se dará cumplimiento al procedimiento


dispuesto por el REAMI (2021) y sus respectivas adiciones o modificaciones.

CLAÚSULA 15.- INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES: El ARRENDATARIO, declara con


la firma del presente contrato no encontrarse incurso dentro de las inhabilidades e
incompatibilidades contempladas en la Constitución Política, la Ley, ni en el REAMI (2021).

CLAÚSULA 16.- ESTADO DEL INMUEBLE: El ARRENDATARIO declara haber recibido el


inmueble objeto de este contrato junto con los servicios antes descritos en buen estado previa
verificación y entrega del inventario que hará parte integral del presente contrato.

CLAÚSULA 17.- PERFECCIONAMIENTO: Este contrato se entiende perfeccionado con la


entrega y firma de las partes. Para constancia se firma en el mes de Julio del 2022, en la ciudad
de Melgar.

ARRENDATARIO

AT LEON HERNANDEZ NAIN YASSETH

CC. 1000036324, CHÍA

ARRENDADOR
Segundo Comandante
Continuación Contrato de Arrendamiento Inmueble No. 00 Edificio N/A
Pág. 8

CR. BARUC ALEXANDER AZOS DIAZ

C. C. No. 94.528.225 de Cali

También podría gustarte