Está en la página 1de 3

Santiago Domínguez Fernando

La docencia amorosa

Naucalpan de Juárez, EDOMEX, 15 de mayo de 2023.- el 15 de Mayo México


honra a los maestros. En este día especial, se reconoce el arduo trabajo y los
sacrificios que realizan diariamente en sus aulas para formar a las futuras
generaciones. A pesar de las desventajas y la falta de empatía que a menudo
enfrentan en su profesión, los maestros continúan dedicando su tiempo y
esfuerzo para brindar educación de calidad.

Una de las mayores desventajas son los horarios en los cuales los maestros
trabajan muchas veces más allá del horario escolar, preparan clase, corrigen
exámenes y evalúan el progreso de su grupo. Todo lo hacen por amor a su
trabajo, dedican tiempo e invierten el mismo que bien podría ser para ellos.

En un breve sondeo virtual, Raquel Rafael afirma que tuvo una experiencia
significativa con un maestro que despertó su interés por la enseñanza y le
mostró la importancia de estar en la vida de los estudiantes, “siempre me ha
apasionado el aprendizaje y la oportunidad de guiar a otros en su proceso
educativo” expresó.

A pesar de eso, la ciudadanía menosprecia la importancia y el impacto de los


profesores y su profesión en la educación. Se ignora la labor, evitan el
reconocimiento, pero sobretodo el salario en docentes que en su gran mayoría
no van con la importancia o complejidad del trabajo.

Según el Gobierno de México-Data México la fuerza laboral de Profesores de


Nivel Medio y Superior durante el cuarto trimestre de 2022 fue 507k personas,
cuyo salario promedió los $7.24k MX trabajando alrededor de 30.4 horas a la
semana, lo que muestra la gran deficiencia y el poco apoyo que hay hacia
estas labores.
“Busco conectar los contenidos con los intereses y experiencias de los
estudiantes, haciéndolos relevantes y significativos para ellos. Utilizo métodos
interactivos, recursos visuales, tecnología y fomento la participación activa, y el
diálogo en el aula” afirma Letizia Vázquez profesora del Colegio de Ciencias y
Humanidades plantel Naucalpan que nos demuestra que con todas las
desventajas que haya, busca un genuino aprendizaje hacia los alumnos.

La labor de enseñanza también implica una profunda responsabilidad con los


estudiantes. Los profesores sirven como una guía y en muchas ocasiones
como un apoyo emocional, que brindan un segundo hogar, un ambiente
seguro, para crear un desarrollo personal en los alumnos.

Los docentes frecuentemente enfrentan una carga de trabajo abrumadora, con


altas expectativas académicas y administrativas. Además de la enseñanza,
deben lidiar con la planificación de clases, el desarrollo de materiales
educativos, reuniones con padres y la actualización constante de sus
conocimientos.

En palabras de Xochitl Soto profesora de Investigación Documental, en la


carrera de comunicación “mi objetivo principal consiste en despertar el interés
por el conocimiento, fomentar la curiosidad y estimular el desarrollo de
habilidades críticas y creativas”.

Ser maestro va más allá de simplemente enseñar, implica tener la habilidad de


inspirar, motivar y orientar a los alumnos en su camino de aprendizaje. Los
docentes invierten tiempo y esfuerzo en preparar clases, darles enfoques
innovadores, para hacer más atractivas las clase, al acortar el cargo, también
aceptan hacer ajustes para cada alumnos.

El trabajo de los maestros trasciende las cuatro paredes del aula y requiere un
compromiso continuo con la mejora y la adaptación. Su labor implica no solo
transmitir conocimientos, sino también motivar e inspirar, para adaptarse a
nuevas generaciones y tecnologías en este proceso, abordando diversidad
cultural y brindad apoyo a estudiantes con problemas de aprendizaje. La
dedicación y amor de la docencia es primordial para garantizar un aprendizaje
no solo enriquecedor, también con empatía.

También podría gustarte