Está en la página 1de 18

Universidad Abierta Para Adultos

Escuela Psicología Educativa

Asignatura

Pruebas de actitudes e intereses

Facilitador

Wilson Inoa

Participante

Yassiel Marina Soriano Paulino

Matricula

100044177

Sección

202232-PSG208-V03-1713-1

Tema

Trabajo final
Fecha

11/06/2022 Santiago, Republica Dominicana


Índice
Introducción.............................................................................................................................3
1. El siguiente link es un artículo sobre la evaluación de las aptitudes
intelectualeshttps://revistas.comillas.edu/index.php/padresymaestros/article/
view/2232/1959.........................................................................................................................4
Escoge un sujeto para determinar su perfil de aptitudes e intereses intelectuales,
aplicando una batería de pruebas CAPA, TRDA y Kuder..................................................7
CAPA..........................................................................................................................................9
TRDA........................................................................................................................................10
Kuder........................................................................................................................................12
Conclusión..............................................................................................................................14
Anexos.....................................................................................................................................15
Bibliografía..............................................................................................................................18
Introducción

En el siguiente trabajo realizare lo que es la realización de un recurso didáctico


con el contenido del mismo, de los ejemplos elegir uno: diario de doble entrada,
esquema, mapa mental, conceptual o infografía. Seguido realiza un párrafo
resaltando la relevancia del contenido trabajado.

También escogeré un estudiante para realizarle las siguientes pruebas CAPA,


TRDA y Kuder. Para determinar su perfil de aptitudes e intereses intelectuales,
aplicando una batería de pruebas con una de las opciones que se te presentan
a continuación: Datos personales, Prueba aplicada, Motivo de la evaluación,
Actitud ante la prueba, Historia clínica o antecedente del evaluado, Resultados,
Recomendaciones, Firma, Anexo (hoja de respuestas trabaja escaneada o foto
legible).
1. El siguiente link es un artículo sobre la evaluación de las
aptitudes
intelectualeshttps://revistas.comillas.edu/index.php/padres
ymaestros/article/view/2232/1959.

Bibliografía: https://revistas.comillas.edu/index.php/padresymaestros/article/view/
2232/1959

El estudio y la evaluación de las Comentario crítico. Su opinión sobre el


facultades de orden superior del ser contenido general de la lectura
humano es uno de los fenómenos que Para entender lo que he leído en este artículo
mayor atención despierta entre expertos es que el desarrollo de pruebas de aptitud es
y profanos en la materia. Muchos han de gran trascendencia ya que a través de ella
sido los intentos por tratar de se están desarrollando diversas pruebas
caracterizar, definir y estructurar esas psicológicas entre ellas la medición del
facultades que determinan cómo desempeño de un estudiante, para

vivimos, nos adaptamos, aprendemos y determinar su habilidad en su logro. , cabe


nos enfrentamos al mundo que nos señalar que las pruebas son de gran
rodea. importancia porque a través de ellas también
podemos entender cuál es nuestra vocación
Los psicólogos llevamos más de cien
profesional para desarrollarnos. Investigación
años midiendo, evaluando y tratando
y evaluación aplicada por laicos en el campo.
de estudiar la naturaleza y la
Muchas son facultades superiores a tratando
estructura de las aptitudes mentales.
de describir, definir personalidad, y el hombre
La teoría chc de la inteligencia una es uno de los mayores fenómenos de la
postura conciliadora
estructura de esas facultades determina
La teoría CHC probablemente es la cómo vivimos, nos adaptamos, nuestra
teoría de la inteligencia más conocida y atención despierta Real aprendemos y nos
aceptada entre los profesionales que interesamos por expertos y los laicos en este
se dedican a su estudio. tema estamos de acuerdo en que alguien

La importancia de la capacidad está más preparado y tiene más


general conocimientos sobre las cosas de su vida
En términos estrictos, la capacidad cotidiana.
general (g) hace referencia a un
concepto matemático. En la literatura se Al final, cada uno de los temas presentados
la conoce por múltiples aquí es muy importante para nuestra vida
denominaciones, como pueden ser la diaria, lo que nos expone a nuevas
de “factor general”, “inteligencia preocupaciones por nuestras capacidades y
general”, “factor g” o “g psicométrico”. por toda nuestra carrera, tanto en el
aprendizaje como en la formación al tener la
La evolución psicométrica de las
aptitudes capacidad de trabajar. Allí arriba.

Teniendo en cuenta las exigencias


teóricas apunta-das y otras
consideraciones prácticas y
metodológicas, recientemente se ha
publicado una nueva batería que
permite evaluar las aptitudes
cognitivas de los escolares y los
adultos: el BAT-7. Los tests que
incorpora incluyen muy diversos tipos de
estímulos y requieren la puesta en
marcha de las habilidades que han
demostrado ser más importantes para el
rendimiento académico y la adaptación
al entorno.

En la actualidad, contamos con datos


lo suficientemente reveladores y sólidos
para contextualizar histórica, teórica y
empíricamente las bases sobre las
que fundamentar su evaluación
objetiva.

En este sentido, la evaluación


psicométrica, mediante el uso de tests,
ha sido uno de los terrenos más
prolíficos de la psicología, con infinidad
de propuestas desde principios del siglo
XX hasta nuestros días.

En la actualidad, la atención se centra


en la evo-lución de la teoría en varios
aspectos, como puede ser en el
énfasis otorgado al factor general (g)
o en el número de aptitudes
generales o específicas que se
incluyen en el modelo.
Escoge un sujeto para determinar su perfil de aptitudes e intereses
intelectuales, aplicando una batería de pruebas CAPA, TRDA y
Kuder.

Datos personales: Melvin Daniel Espinal Ureña

Prueba aplicada CAPA, TRDA y Kuder.

Motivo de la evaluación: para determinar su perfil de aptitudes e intereses


intelectuales de CAPA, TRDA y Kuder.

Actitud ante la prueba: al momento de aplicarle la prueba el paciente estaba


tranquilo atendiendo con y con mucha atención de qué forma y de qué manera
tiene que empezar a trabajar me pregunto 2 veces la forma del llenado se lo
aclare después de ahí procedió a completar la prueba.

Historia clínica o antecedente del evaluado

Edad del evaluado: 19 años

Apariencia física: alto mide unos 7.1

Grado escolar: 6 septos bachillerato

Antecedentes educativos: está ahora no tiene ningún antecedente clínico

Rendimiento escolar: unas calificaciones en rango alto

Nivel actual de funcionamiento académico o laboral: Actualmente no


trabaja

Nivel de actividad: el nivel de las actividades bajo ya que siempre está en la


casa casi no ayuda en los que hacer en la casa ojos eso me lo comunicó la
madre.

Capacidad visomotora: bien

Situación familiar: es muy callado y piensa mucho en realizar algo que le


manden hacer
Estructura de la familia actual y el lugar que ocupa: madre hermano y
abuela y el lugar que ocupa es el del hermano mayor

Relación con los demás miembros de la familia: es una relación buena ya


que se lleva bien con todos

Antecedentes familiares relevantes: no hay antecedentes con ninguno de


sus familiares

Antecedentes clínicos: no tiene antecedentes clínicos

Información evolutiva: bien

Interacciones sociales: tiene amigos comparte y socializa con amigos

Observaciones de los padrea o tutores relacionados o la conducta actual


del niño o adolecentes:

Observaciones de los maestros acerca de la conducta y actitud del niño o


adolescente: le pregunte a la madre sobre esta pregunta que no fui al centro
me dice que maestra le comunica que es muy activo con sus clases siempre
esta lidia pero es muy reservado

Actitud hacia la prueba: tranquilo

Características y rasgos de conductas: buena

Características psicodinámicas o etiología de algún problema en


particular: ninguna

Opinión de la familia acerca de sus dificultades: la madre me dice que en


su opción es un adolecente tranquilo
CAPA
Resultados de la prueba CAPA
F S SO E TOTAL
PD 12 8 15 9 44
ADAPTACION NS M NS M NS

Recomendaciones

Los resultados de las pruebas son

Familiar no satisfactoria en este caso aplicaría de nuevo la prueba al paciente


para determinar si saca la misma puntuación en este término y si saca la
misma recomiendo que el paciente conviva más con sus familiares que la
familia lo busque que hablen, que hagan actividades juntas.

Salud media recomiendo que el paciente sea evaluado por un especialista


general para determinar por qué en el área de la salud está en media.

Social no satisfactoria recomiendo que el paciente sea integrado en


actividades sociales sea como la iglesia juntes juveniles hablar con el profesor
de el para que lo asocie más a las actividades de la escuela.

Emocional medio se recomienda que el paciente pase poco tiempo a sola y


más tiempo con personas de su agrado.
TRDA

Resultados de la prueba TRDA.

RG RV RN RE RM FV
PD 20 11 10 15 15 31
PC 98 55 89 82 97 1
R MA N A A MA MB

Recomendaciones están basada a los resultados obtenidos por el paciente


RG

• Razonamiento general lógico-abstracto (R.G.)

(MA) MUY ALTO a persona evaluada presenta resultados que indican una
capacidad Muy Superior para utilizar el razonamiento inductivo-deductivo a la
hora de resolver problemas, comprender, asimilar, elaborar y utilizar la
información adecuadamente. Posee un nivel Excelente para triunfar en los
estudios universitarios y en la mayoría de las carreras profesionales.

• Razonamiento con contenido verbales (R.V.)

(N) NORMAL La persona evaluada posee una capacidad Normal para producir,
expresar, escribir y relacionar palabras correctamente con facilidad y
espontaneidad. Posee una habilidad igual a la mayoría de la población para
actividades que impliquen recitación y hablar en público, como abogado,
profesor, escritor, actor, locutor, vendedor, comerciante, diplomático, etc.

• Razonamiento con contenido numérico (R.N.)


(A) ALTO Los resultados obtenidos por la persona evaluada indican una
habilidad numérica Muy Buena para manejar y utilizar números y comprender
relaciones matemáticas simples. Posee una habilidad Buena para el desarrollo
de la lógica y el razonamiento y para el éxito en oficios de aritmética,
contabilidad, estadística, ingeniería y todas las actividades relacionadas con los
números.

• Razonamiento especial tridimensional (R.E.)

(A) ALTO Los resultados obtenidos reflejan a una persona con una Muy Buena
habilidad espacial para percibir objetos en dos y tres dimensiones, es decir;
una habilidad Muy Buena para percatarse de relaciones espaciales o
geométricas fijas y visualizar transformaciones o cambios de posición. Posee
un nivel Muy Bueno para actividades como la geometría, física, dibujo, trabajos
manuales y profesiones como la arquitectura, ingeniería y el dibujo técnico, así
como todos los oficios relacionados con estas actividades profesionales.

• Razonamiento mecánico (R.M)

(MA) MUY ALTO Los resultados obtenidos reflejan a una persona con una
Excelente habilidad para razonar utilizando problemas cuya solución implica el
entendimiento de conceptos mecánicos. Posee un nivel excelente para
actividades como la física, trabajos manuales y profesiones como la
arquitectura, ingeniería y el dibujo técnico, así como todos los oficios
relacionados con estas actividades profesionales.

• Fluidez verbal (F.V.)

(MB) MUY BAJO Los resultados obtenidos en la prueba ponen de manifiesto


que la persona evaluada posee Muy Poca fluidez verbal, es decir; una habilidad
Muy Baja para entender las ideas expresadas con palabras, extraer su
significado y manejar correctamente un amplio grupo de palabras. Posee un
nivel Muy Bajo para todas las actividades en las cuales la información se
obtiene mediante instrucciones orales o escritas como por ejemplo la historia,
ciencias, idiomas, derecho, psicología, secretariado, docencia, etc.

Kuder
Resultados de la prueba Kuder

VF AL MC CL CN PR AR LT MS SS OF
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
PD 36 35 34 32 53 46 20 11 7 45 57
PC 35 70 55 75 80 25 5 15 45 75
RANGO NB NA N NA A NB MB B N NA

Recomendaciones

Al momento de validar la prueba para determinar si esta valida la calificación


obtenida en VF es de 36 quiere decir esta prueba se puede proceder a las
recomendaciones ya que es validad.

0. Trabajo Al Aire Libre. NORMAL BAJO las recomendaciones es esta


área es que el paciente le gusta pasar la mayor parte del tiempo en el
campo, en los busques o en el mar. Le agrada cultivar platas o cuidar
animales, etc. En cambio no se sentiría muy a gusto en una fábrica en
un laboratorio o en una oficina.
1. Interés Mecánico. NORMAL ALTO las recomendaciones en esta área
es que el paciente indica interés para trabajar con máquinas y
herramientas, construir o arreglar objetos mecánicos, artefactos
eléctricos muebles, etc.
2. Interés Mecánico Por El Cálculo. NORMAL las recomendaciones es
que la persona evaluada identifica que le gusta trabajar con grandes
números
3. Interés Científico. NORMAL ALTO las recomendaciones que esta
persona tiene interés tiene un gusto por lo que es investigar la razón de
los hechos o de las cosas en descubrir sus causas u en resolver
problemas.
4. Interés Persuasivo. ALTO las recomendaciones es que el nivel de el
decir lo que siente es alto por tan razón se limita de decir lo que siente
no la estresa.

5. Interés Por Las Áreas Plásticas. NORMAL BAJO recomendaciones es


que el paciente no tiene interés por lo que es el arte y los plásticos.
6. Interés Literario. MUY BAJO recomendaciones es que el paciente no
tiene fluidez verbal no le gusta expresar lo que siente.
7. Interés Musical. BAJO recomendaciones son que le paciente no le
gusta tocar los instrumentos de música, ni cantar ni bailar.
8. Interés Por El Servicio Social. NORMAL recomendaciones es que es
lo normal el paciente le da interés a un mandato.
9. Interés Por El Trabajo De Oficina. NORMAL ALTO recomendaciones
es que le paciente tiene interés en trabajar en escritorio que tiene
exactitud y expresión
10. Anexo (hoja de respuestas trabaja escaneada o foto legible

Firma: Melvin Daniel Espinal Ureña


Conclusión

Al concluir este trabajo me pareció muy interesante ya que es la primera vez en


aplicar una batería de pruebas a un estudiante. También el aplicarme todas las
pruebas y poderla conocer ante de aplicarla, conocer todas las ciudades que
determinan un estudiantes.

La determinación de una persona es definida por los resultados del paciente


todo sale de le Manuel de las intrusiones. Es importante porque es un Manuel
nos guía a las interpretación de las recomendaciones. Al momento de aplicarle
la prueba al estudiante me sentí en mi zona de confort ya que estaba segura de
lo que estaba haciendo y ya conocía cada detalle de lo que le aplique al
estudiante
Anexos
Bibliografía

(https://revistas.comillas.edu/index.php/padresymaestros/article/view/2232/1959)

(Diaz, 1970)

(Kuder.; Bell)

También podría gustarte