Está en la página 1de 9

2022

La Contaminación Ambiental

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1

Facilitadora: Sofía Sánchez

Fecha: 27-2-2022 Nombre: Nurys de la Cruz Santana


Matricula: 100050272
    1.a. Elabore una portada, una tabla de contenido y una
introducción de su trabajo de investigación.

Tabla de Contenido
Introducción de su trabajo de investigación..........................................................................................1
Objetivo general....................................................................................................................................2
Objetivos específicos.............................................................................................................................2
Medio ambiente....................................................................................................................................2
Contaminación ambiental.....................................................................................................................2
Tipos de contaminación ambiental........................................................................................................2
Contaminación del agua........................................................................................................................3
Contaminación del suelo.......................................................................................................................3
Contaminación del aire..........................................................................................................................3
Causas....................................................................................................................................................3
Enfermedades causadas por la contaminación ambiental....................................................................4
Enfermedades respiratorias..................................................................................................................4
Enfermedades cardiovasculares............................................................................................................5
Enfermedades autoinmunes.................................................................................................................6
Enfermedades neurológicas..................................................................................................................6
Solución del problema...........................................................................................................................7
2. Elabore una síntesis reflexiva de los siguientes elementos: prólogo, dedicatoria y agradecimiento.7

Introducción de su trabajo de investigación.


Al introducir este trabajo de investigación donde hablare de la contaminación
ambiental, cuando hablamos de contaminación ambiental a la presencia de
componentes nocivos (ya sean químicos, físicos o biológicos) en el medio ambiente
(entorno natural y artificial), que supongan un perjuicio para los seres vivos que lo
habitan, incluyendo a los seres humanos. La contaminación ambiental está
originada principalmente por causas derivadas de la actividad humana, como la
emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero o la explotación desmedida
de los recursos naturales. La contaminación afectas nuestros pulmones, riñones, el
aire, el agua, animales, persona. Etc.

La contaminación del aire ambiental exterior es un término más amplio usado para
describir la contaminación del aire en ambientes al aire libre. La mala calidad del
aire ambiental exterior ocurre cuando los contaminantes alcanzan concentraciones
lo suficientemente altas como para afectar negativamente la salud humana y/o el
medio ambiente.

Objetivo general
Proporcionar información sobre la contaminación.
Objetivos específicos
Informar sobre las afecciones que produce la contaminación.

Mostrar a los ciudadanos cuales son los principales efecto de la contaminación.

Medio ambiente
Se refiere a la integración de todos los seres vivos y no vivos y a la interacción que
naturalmente tienen entre ellos.

Contaminación ambiental
La contaminación no es más que un aliciente que hace que la crisis climática
avance sin control. Nos referimos a contaminación ambiental al ingreso de
sustancias químicas nocivas en un entorno determinado. Este fenómeno repercute
en el equilibrio de dicho entorno y lo convierte en un ambiente inseguro.

Tipos de contaminación ambiental


 Contaminación hídrica.

 Contaminación del suelo.

 Contaminación acústica.

 Contaminación lumínica.

 Contaminación visual.

 Contaminación térmica.

Contaminación del agua


La contaminación del agua se define como aquella que sufre cambios en su
composición hasta quedar inservible. Los principales contaminantes del agua
incluyen bacterias, virus, parásitos, fertilizantes, pesticidas, fármacos, nitratos,
fosfatos, plásticos, desechos fecales y hasta sustancias radiactivas. 

La contaminación hídrica es la presencia de componentes químicos o de otra


naturaleza en una densidad superior a la situación natural, de modo que no reúna
las condiciones para el uso que se le hubiera destinado en su estado natural.
Contaminación del suelo
La contaminación del suelo supone la alteración de la superficie terrestre con
sustancias químicas que resultan perjudiciales para la vida en distinta medida,
poniendo en peligro los ecosistemas y también nuestra salud. Esta alteración de la
calidad de la tierra puede obedecer a muy diferentes causas y, del mismo modo, sus
variadas consecuencias provocan serios problemas de salubridad que afectan
gravemente a la flora, fauna y a la salud humana.

Contaminación del aire


La contaminación del aire es una mezcla de partículas sólidas y gases en el aire.
Las emisiones de los automóviles, los compuestos químicos de las fábricas, el
polvo, el polen y las esporas de moho pueden estar suspendidas como partículas.

Algunos contaminantes del aire son tóxicos. Su inhalación puede aumentar las
posibilidades de tener problemas de salud. Las personas con enfermedades del
corazón o de pulmón, los adultos de más edad y los niños tienen mayor riesgo de
tener problemas por la contaminación del aire. 

Causas
 Tala excesiva de árboles.

 Emisiones y vertidos industriales a la atmósfera y a la hidrosfera.

 Extracción, procesamiento y refinamiento de combustibles fósiles (petróleo,


carbón y gas natural).

 Producción de energía con combustibles fósiles y otras fuentes no


renovables.

 Uso excesivo de automóviles y otros medios de transporte impulsados por


gasolina o diésel.

 Uso indiscriminado de plásticos y otros materiales derivados del petróleo.

 Liberación de plásticos y objetos no biodegradables en espacios naturales.

Enfermedades causadas por la contaminación


ambiental
 Destacan las enfermedades respiratorias, tales como el asma, la bronquitis y
la neumonía/pulmonía.
 La contaminación también puede provocar enfermedades virales tales como
el dengue, fiebre amarilla o la hepatitis.

 Enfermedades del sistema circulatorio, las cuales están relacionadas


directamente con los gases que despiden los motores diésel.

 Aumenta hasta en 20% el riesgo de padecer cáncer de pulmón.

 Las comunidades pobres suelen envenenarse a sí mismas al usar fuentes de


energía tóxicas como el carbón.

Enfermedades respiratorias
Antes de comenzar hay que destacar que el sistema respiratorio cumple una función
esencial en el suministro de oxígeno al cuerpo. A su vez elimina los residuos de
dióxido de carbono y los desechos tóxicos, también regula la temperatura y
estabiliza la sangre. Las enfermedades respiratorias crónicas (ERC) son
enfermedades de tipo crónico que afectan al pulmón y/o a las vías respiratorias.
Algunas de ellas son el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC),
la rinitis alérgica, las enfermedades pulmonares de origen laboral y la hipertensión
pulmonar. Las enfermedades respiratorias afectan a los pulmones directamente y
pueden surgir por las siguientes causas: pulmonares, cardiovasculares,
emocionales y causas graves que pueden llegar a ser mortales.

Tipos de enfermedades;

 Asma

 Asbestosis

 Pulmón negro

 Bronquiolitis

 Bronquitis

 Enfermedad pulmonar obstructiva crónica

 Enfisema

 Empiema

 Neumonía eosinofílica

 Cáncer de laringe

 Laringomalacia

 Enfermedad del legionario


 Cáncer de pulmón

 Resfriado común

 Tuberculosis

 Fiebre del valle

 Influenza

 Sinusitis

 Faringitis

 Linfangioleiomiomatosis

 Tos persistente

Enfermedades cardiovasculares
La enfermedad cardiovascular es un término amplio para problemas con el corazón
y los vasos sanguíneos. Estos problemas a menudo se deben a la aterosclerosis.
Esta afección ocurre cuando la grasa y el colesterol se acumulan en las paredes del
vaso sanguíneo (arteria). Esta acumulación se llama placa.

Tipos de enfermedades;

 Insuficiencia cardíaca.
 Arritmias .
 Enfermedades de las válvulas cardíacas.
 Arteriopatía periférica.
 Presión arterial alta (hipertensión).

Enfermedades autoinmunes
Este tipo de enfermedades e infecciones al atacar los gérmenes que entran a su
cuerpo, como virus y bacterias. Su sistema inmunitario puede discernir que los
gérmenes no son parte de su organismo, por lo que los destruye.

Tipos de enfermedades;

 Enfermedad de Addison.

 Celiaquía (esprúe) (enteropatía por gluten)

 Dermatomiositis.
 Enfermedad de Graves.

 Tiroiditis de Hashimoto.

 Esclerosis múltiple.

 Miastenia grave.

 Anemia perniciosa

Enfermedades neurológicas
El cerebro, la médula espinal y los nervios conforman el sistema nervioso. En
conjunto controlan todas las funciones del cuerpo. Cuando algo funciona mal en una
parte del sistema nervioso, es posible que tenga dificultad para moverse, hablar,
tragar, respirar o aprender. También puede haber problemas con la memoria, los
sentidos o el estado de ánimo.

 Enfermedad de Alzheimer.

 Enfermedad de Parkinson.

 Demencias de origen vascular.

 Otras alteraciones causadas por enfermedades cerebrovasculares.

 Epilepsia.

 Neuropatías.

 Traumatismos craneoencefálicos.

Solución del problema


Mejorar las políticas ambientales.

Cuidar los bosques y demás vegetación.

Reducir nuestras emisiones nocivas o huella de carbono.

Reducir nuestra huella ecológica.


2. Elabore una síntesis reflexiva de los
siguientes elementos: prólogo, dedicatoria y
agradecimiento.
Un prólogo es uno de los textos preliminares de un libro, generalmente de una obra
literaria, en el que el autor u otra persona (conocida como prologuista) le brinda al
lector una introducción a la obra.

La dedicatoria es en algunos casos, la dedicatoria resulta ser uno de los apartados


más difíciles de redactar y suele confundirse con los agradecimientos.

Esto debido a que es una de las últimas secciones en ser redactada y ser una de las
pocas partes en la que debes expresar tus emociones con sinceridad y rigurosidad:

Debes utilizar las palabras adecuadas, pues recuerda que es parte de un trabajo
académico o científico dirigido a una institución.

Si decides redactar una dedicatoria y aún no sabes cómo, no te preocupes.

Según mi opinión gracias a esta investigación global sobre la contaminación


ambiental es de suma importancia saber los buenos rodea y Cuale problemas
puede afectar nuestra salud, para sí buscar la solución adecuada.

Nurys de la Cruz Santana

tu facilitador

También podría gustarte