Está en la página 1de 23

Asignatura:

Análisis y Diseño

Integrantes:

 Cristhofer Andrés Quintana Parrales


 Víctor Manuel Leiva Requene.

Ing. Socorro Ruiz

Fecha 06 – 05 - 2023
Índice
Introducción .................................................................................................................................. 4
Antecedentes................................................................................................................................. 5
Justificación ................................................................................................................................... 5
Misión y visión ............................................................................................................................... 6
Modelo de negocio ........................................................................................................................ 6
Estructura Jerárquica ................................................................................................................... 7
....................................................................................................................................................... 7
Objetivos........................................................................................................................................ 8
Objetivo General ....................................................................................................................... 8
Objetivos específicos ................................................................................................................. 8
Planteamiento del problema ......................................................................................................... 8
Objetivo del proyecto .................................................................................................................... 9
Requerimientos del sistema .......................................................................................................... 9
Requerimientos Funcionales ..................................................................................................... 9
Requerimientos no funcionales ................................................................................................ 9
Metodología ................................................................................................................................ 10
Fuentes de Información .......................................................................................................... 10
Factibilidad .................................................................................................................................. 12
Factibilidad Técnica ................................................................................................................. 12
Factibilidad Operativa ............................................................................................................. 14
Factibilidad Económica (Costos del Sistema) .......................................................................... 14
Compromiso legal ................................................................................................................... 15
Cronograma de distribución de Tarea del Proyecto .................................................................... 16
Diagrama de Gantt .................................................................................................................. 16
Diagramas.................................................................................................................................... 17
Descripción de cada uno de los diagramas ............................................................................. 17
Diagrama de dialogo .............................................................................................................. 17
Normalización ............................................................................................................................. 18
1 FN ......................................................................................................................................... 18
2 FN ......................................................................................................................................... 18
3 FN ......................................................................................................................................... 19
Diagrama entidad relación ...................................................................................................... 19
Diccionario de datos.................................................................................................................... 20

2
Diagrama de contexto ................................................................................................................. 21
Nivel 0 DFD .............................................................................................................................. 21
Nivel 1 DFD .............................................................................................................................. 22
Nivel 2 DFD .............................................................................................................................. 22
Caso de uso ................................................................................................................................. 23

3
Introducción
En la actualidad, los auto lavados está experimentando un gran auge debido a la creciente
demanda de los clientes por un lavado de alta calidad y eficiencia. Para satisfacer estas
necesidades, los propietarios del auto lavado NiCarWash están tomando la solución de
implementar un software para ofrecer un servicio de primera clase a sus clientes.
Este tipo de herramienta les va permitir gestionar y controlar todas las operaciones de su
negocio de manera más eficiente y efectiva.
Con el software, los propietarios podrán gestionar todas las funciones de su auto lavado,
desde la gestión de clientes y la programación de lavados, hasta la gestión de pagos y la
supervisión del rendimiento del negocio. Además, también ofrece características
avanzadas como informes y estadísticas.
Este software será fácil de usar y estará diseñado para adaptarse a las necesidades
específicas del negocio de lavado de autos, lo que le permitirá ahorrar tiempo y dinero
mientras aumenta la satisfacción del cliente.

4
Antecedentes
El personal del auto lavado maneja manualmente la información de los clientes, lo que
genera errores en la gestión de los datos también se presenta dificultades en la gestión
del inventario, ya que al personal del auto lavado se expone a diferentes dificultades al
momento de controlar el stock de los productos y materiales necesarios para el servicio,
lo que lleva a retrasos y pérdidas de ventas.
Al llevar una gestión manual limita la capacidad del auto lavado para expandirse y crecer,
ya que los procesos manuales se vuelven más complicados y difíciles de manejar a medida
que el negocio crece.
También la gestión manual tiende a llevar a cabo errores humanos, como la pérdida de
información importante, retrasos en la entrega de productos o servicios y errores en la

Justificación
Suele suceder que se pasa por un auto lavado y hay horas en que está solo y otras que
está muy lleno, las personas que tienen auto normalmente van al auto lavado y pueden
encontrarse la mayoría de veces que este ocupado, por eso se necesita la búsqueda de
la tecnología para ayudar con estos inconvenientes que genera el perder tiempo y
desorganización de las compañías de auto lavado.
El fin de implementar esta tecnología es que se obtenga una mejora de la eficiencia es
decir crear un software de auto lavado puede ayudar a optimizar el proceso de lavado,
reducir el tiempo necesario para completar una tarea y aumentar la capacidad de lavado.
Esto puede mejorar la eficiencia y la productividad, lo que a su vez puede generar ahorros
en costos.
Pero no solo debemos enfocarnos en la eficiencia también la calidad del servicio que
estamos adquiriendo el uso de un software de auto lavado puede ayudar mejorar la
calidad del lavado al estandarizar el proceso de lavado y reducir la posibilidad de errores
humanos. Esto puede generar una mayor satisfacción del cliente y reducir el número de
quejas.
En resumen, la implementación de un software de auto lavado puede mejorar la
eficiencia, calidad, seguridad y conveniencia del proceso de lavado, lo que puede generar
ahorros en costos, aumentar la satisfacción del cliente y mejorar la reputación del
negocio.

5
Misión y visión
La misión de NiCarWash es proporcionar un servicio de lavado de vehículos de alta calidad
y eficiente a sus clientes. También ofrecer una amplia gama de servicios de lavado de
autos, desde un lavado básico hasta servicios más avanzados, como la limpieza de
tapicería y la eliminación de olores, utilizando productos y equipos de calidad.
La visión es convertirse en el mejor y más reconocido servicio de lavado de vehículos en
su área de influencia, ofreciendo una experiencia única y satisfactoria a sus clientes. Para
lograr esto, el auto lavado debe estar comprometido con la innovación constante, el
desarrollo de nuevas técnicas de lavado y la implementación de tecnologías avanzadas
para mejorar su servicio y reducir su impacto en el medio ambiente. También está
enfocado en brindar un excelente servicio al cliente y mantener altos estándares de
calidad en todo momento.

Modelo de negocio
Los servicios de lavado y costos que ofrece NicarWash son:

Tipo de servicio Vehículo pesado costo Tiempo Vehículo liviano costo Tiempo
Lavado Básico $120 45 min Básico $80 30 min
Básico con aspirado $220 1 hora Básico con cera $180 50 min
Extras en
Cera $30 30 min -- --
lavado
Lavado de alfombras $50 15 min -- --
Relleno de refrigerante con
Mecánica $300 1 hora -- --
instalación
Cambio de aceite $200 50 min Cambio de aceite $200 30 min
Consumibles Aromatizante de automóvil $70 10 min Silicona para moto $80 15 min
Aceite de vehículo liviano $900 40 min Aceite de moto $380 20 Min.

6
Estructura Jerárquica

Director general
aceeso a todas las
funciones del sistema

Gerencia de
Administrador
Operaciones

Direccion de Acceso en el sistema


Direccion de ventas Contabilidad
compras al inventario

Acceso a la compra de Finanzas


Acceso venta de
productos y facturacion
productos y control del Mecanicos
inventario administrativas

Acceso a la
Cajeros Inventario Lavaderos
facturacion

Pagos Personal de
Agente de compras
deempleados Limpieza

Acceso a caja o área de finanzas


Acceso a bodega o inventario
Administrador

7
Objetivos
Objetivo General
 Diseñar un sistema de información que gestione los servicios de compra-venta de
productos para automóviles limpieza de autos y cambios de aceite que oferta el
auto lavado NiCarWash
Objetivos específicos
 Generar informes y estadísticas sobre el funcionamiento del auto lavado, como el
número de clientes atendidos, los servicios más demandados, los horarios de mayor
actividad.
 Crear un modelo de la base de datos que servirá para llevar el control del inventario,
precios y facturación que realiza el auto lavado NiCarWash
 En listar los requerimientos funcionales y no funcionales para el uso y desempeño
correcto del sistema.

Planteamiento del problema


El auto lavado NiCarWash al no tener un software implementado, enfrenta varios
inconvenientes entre ellos tenemos:
Gestión ineficiente del negocio: Al no tener implementado un software que pueda ayudar
a automatizar procesos como la gestión de pagos y la facturación, eso provoca que la
carga de trabajo en el personal sea mucho más pesada y causa la ineficiencia general del
negocio.
Gestión de clientes: Sin un software, podría ser difícil para el auto lavado realizar un
seguimiento de los clientes y sus preferencias, lo que dificultaría la retención de clientes
y la creación de una base de datos para futuras promociones y campañas de marketing.
Control de inventario: Sin un software para realizar un seguimiento del inventario, el auto
lavado podría tener dificultades para controlar el uso de suministros como jabón, agua,
aceite entre otros, lo que podría aumentar los costos y disminuir la eficiencia.
Facturación y pagos: Un software puede facilitar la facturación y el pago de los clientes,
lo que a su vez mejora la eficiencia y reduce el riesgo de errores en la facturación.
Dificultad para administrar la información: sin un software, puede ser difícil para los
propietarios o gerentes del auto lavado llevar a cabo un seguimiento de la información
del negocio, como el inventario y los ingresos.

8
Objetivo del proyecto
El objetivo principal de este software es mejorar la eficiencia y la rentabilidad del negocio,
al automatizar procesos como la gestión de pagos, el seguimiento de inventario. A través
de una solución tecnológica innovadora y fácil de usar.
Tendrá como alcance desarrollar de un software que contenga las funcionalidades
básicas como:
Gestión de clientes: Permite registrar los datos de los clientes y realizar un seguimiento
de sus servicios y pagos.
Gestión de servicios: Permite registrar los servicios ofrecidos por el auto lavado y llevar a
cabo un seguimiento de los servicios realizados a cada cliente.
Programación de servicios: Permite programar servicios futuros para los clientes, lo que
puede ayudar a planificar la capacidad de trabajo del negocio.
Gestión de pagos: Permite registrar los pagos realizados por los clientes y realizar un
seguimiento de los pagos pendientes.
Análisis de datos: Puede incluir herramientas para analizar los datos generados por el
negocio, como los servicios realizados, los pagos recibidos, los costos de los insumos,
entre otros, lo que puede ayudar a tomar decisiones informadas sobre el negocio.
Gestión de inventarios: Permite llevar a cabo un registro de los insumos y productos
utilizados en el auto lavado y gestionar su reposición.

Requerimientos del sistema


Requerimientos Funcionales
- Interfaz de usuario (admin, cajero)
- Autentificación de usuario (admin, cajero)
- Guardado de información del cliente
- Autentificación de usuario (admin, cajero)
- Guardado de información del cliente
- El sistema de información deberá imprimir la factura de los servicios solicitados
por el cliente, incluyendo los campos de: fecha de servicio, número de factura,
clase de vehículo, descripción del servicio suministrado, valor de cada servicio,
nombre del operario que lo atendió y valor total de la factura
- Acceso al inventario (donde se guarda la información de almacenamiento de los
productos)
- Generación de reportes semanal
Requerimientos no funcionales
- Usabilidad: El software debe ser fácil de usar para los operarios y los clientes.
Debe ser intuitivo y tener una interfaz amigable.

9
- Escalabilidad: El software debe ser capaz de manejar un gran número de
transacciones de lavado de vehículos al mismo tiempo. Debe ser capaz de crecer
y adaptarse a medida que el negocio crezca.
- Confiabilidad: El software debe ser confiable y estar disponible cuando se
necesite. Debe tener una alta disponibilidad para garantizar que los clientes
puedan usar el servicio de lavado de vehículos en todo momento.
- Seguridad: El software debe ser seguro para evitar cualquier posible violación de
seguridad o fraude.

Metodología
Fuentes de Información
Encuesta:
Dirección de ventas
1. ¿Toma información del cliente como nombre contacto?
SI NO

2. ¿Cuánta información obtiene del cliente?


Mucha Poca Lo suficiente

3. ¿Genera factura?
SI NO A veces

4. ¿Cuánta información genera de factura?


Mucha Poca Lo necesario

5. ¿Registra clientes nuevos?


SI NO A veces

6. ¿Necesita modificar registro de los clientes?


SI NO

7. ¿Necesita modificar información de las facturas?


SI NO

8. ¿Visualiza el inventario actual disponible?


SI NO A veces

9. ¿Elimina factura generadas?


SI NO

Dirección de compras

10
10. ¿Visualiza el inventario?
SI NO

11. ¿Necesita saber si hay poco suministro de un producto?


SI NO

12. ¿Necesita información de productos?


SI NO

13. ¿Necesita información de proveedores?


SI NO

14. ¿Agrega nuevos productos?


SI NO

15. ¿Genera información de productos?


SI NO

16. ¿Visualiza datos de productos?


SI NO

Administrador
17. ¿Genera usuarios de acceso a los cajeros?
SI NO

18. ¿Genera las contraseñas a los usuarios?


SI NO

19. ¿Generan reportes de éxito de productos?


SI NO

20. ¿Qué tan frecuente haría los reportes de éxito?


Mensual Semanal

21. ¿Además del administrador puede otro usuario cambiar su usuario o contraseña
de acceso al sistema?
SI NO

22. ¿Cuántos usuarios tendrán al acceso al sistema?

23. ¿Cuántas entidades del negocio tienen acceso del sistema?

11
24. ¿El departamento de administración es el único que tendrán acceso total al
sistema?

Factibilidad
Factibilidad Técnica
Se llevó a cabo el proceso de análisis de la factibilidad técnica. Una vez se dieron a conocer
los requisitos óptimos y los márgenes, elaboramos el informe. En él cual se detalla todo
lo que necesitamos para la implementación del software, tomando en cuenta que
NiCarWash no cuenta con ningún tipo de recurso.

Hardware Función
Componente informático que sirve para
Disco HDD DE 520 GB por computadora a
almacenar de forma permanente los
usar el sistema
datos
Almacenar datos en el ordenador. Los SSD
Disco SSD de 1TB GB para la se basan en la memoria flash, lo que las
computadora que será servidor local hace más rápida a la hora de
procesamiento de datos
La función de la memoria RAM DDR3 es
proporcionar un espacio de
Memoria RAM de 8GB DDR3 por almacenamiento temporal para la CPU, lo
computadora a usar el Sistema que permite a los programas y
aplicaciones ejecutarse de manera más
rápida y eficiente.
La memoria RAM DDR4 es más rápida y
eficiente que su predecesora, la DDR3, lo
Memoria RAM DE 8 GB DDR4 para la
que significa que puede manejar grandes
computadora que será servidor local
cantidades de datos de manera más
rápida y eficiente
la función del procesador Intel Core i5 es
realizar cálculos y ejecutar instrucciones
Procesador Intel I5 quinta generación por
de software de manera eficiente y con un
computadora a usar el sistema
equilibrio entre rendimiento y eficiencia
energética.
La función del procesador Intel Core i7 es
Procesador I7 séptima generación para la
ofrecer un alto rendimiento y son ideales
computadora que será servidor local
para manejar tareas exigentes.
la función de un monitor LED es
proporcionar una pantalla visual para la
Monitor Sceptre E205W-16003R - visualización de contenido digital,
Monitor LED mientras que las características
adicionales pueden variar según el
modelo y la marca

12
la función del teclado es permitir al
usuario introducir datos y comandos en
una computadora. Además, puede
Teclado DELL 98106 realizar otras funciones, como controlar la
computadora, navegar por el sistema
operativo y acceder a características
especial
La función principal del mouse es permitir
que el usuario interactúe con la
Mouse DELL 98106 computadora mediante la selección, el
arrastre y el clic de elementos en la
pantalla.
La función de un regulador de corriente es
Regulador SEVENSTAR AR 5000 W - mantener una corriente eléctrica
Reglador/estabilizador constante y estable en un circuito
eléctrico.
La función de una torre Acer Aspire TC-
1760-UA92 es proporcionar un chasis
para alojar los componentes internos de
Torre Acer Aspire TC-1760-UA92
una computadora de escritorio y permitir
que estos componentes funcionen juntos
para ejecutar programas y realizar tareas.
La función es imprimir recibos o facturas
Impresora de Factura AccuBANKER MP20
de venta precisas, detalladas y fiables de
Impresora térmica para AB510, AB550,
manera eficiente y con facilidad de uso
AB5800 y MS10
para el usuario.
Software
La función del paquete Microsoft Office
365 es proporcionar una suite completa
de herramientas de productividad para
Paquete de Microsoft Office 360 uso empresarial y personal. Incluye una
serie de aplicaciones populares, como
Word, Excel, PowerPoint, Outlook,
OneNote, Publisher y Access, entre otras.
La función de Adobe Reader XI es permitir
a los usuarios leer, visualizar e imprimir
Adobe Reader XI
archivos PDF (Portable Documento
Formato).
La función de Google Chrome es
proporcionar un navegador web rápido,
Navegador Web Chrome
seguro y fácil de usar para acceder y
navegar por sitios web en Internet.
Su principal función será ayudar en la
gestión de procesos del auto lavado
Software NiCarWash
ayudando en la toma de decisiones a la
hora de generar reportes etc.

13
Ayudando a los propietarios del negocio a
llevar un mayor control en los servicios
brindados por el auto lavado NiCarWash.

Factibilidad Operativa
Usuario Función Seguridad
El administrador del
Su función es ser el sistema es responsable de
responsable de la garantizar la seguridad del
instalación, configuración y software. Esto incluye la
mantenimiento del sistema implementación de
Administrador del Sistema
de software. Esto incluye la medidas de seguridad,
actualización del software, como la encriptación de
la gestión de la red y la datos, la autenticación de
resolución de problema usuarios y la gestión de
operaciones
Su función es ser el
encargado de las
funcionalidades del
No tendrá acceso al código
Usuario de Administrador sistema sin restricciones,
fuente del software
creación de reportes y
conocer toda la
información del inventario.
Acceso a la funcionalidad
Tendrá restricción a las
crear un nuevo cliente,
Usuario cajero opciones del usuario
generar factura, registro de
administrador.
pago etc.

Factibilidad Económica (Costos del Sistema)


Detalles Costo Cantidad Total del precio
Disco HDD 520 GB $40 2 $80
Disco SSD 1 TB $76 1 $76
Memoria RAM 8GB
$25 2 $50
DDR3
Memoria RAM 8GB
$29 1 $29
DDR4
Procesador Intel I5
$20 2 $40
quinta generación
Procesador Intel I7
$33 1 $32
séptima generación
Monitor Sceptre
$89 3 $267
E205W-16003R
Teclado DELL 98106 $20 3 $60

14
Mouse DELL 98106 $6 3 $18
Reglador/estabilizador $130 3 $390
Torre Acer Aspire $250 3 $750
Impresora de Factura
$140 1 $140
AccuBANKER
Implementación del
$800 1 $800
sistema
Costo Total $2732

Costo total del Proyecto


De acuerdo a las investigaciones que se han realizado en cuanto a la estructura física para
implementar el sistema de información y adicionando el trabajo realizado para la
construcción del software que es el esfuerzo humano, se realiza una estimación del
trabajo y del tamaño del software. Con ello, se llega a conclusión de que con el sistema
de información que estamos ofreciendo, podemos dar un producto de acuerdo a los
requerimientos y con un precio viable de $2732.
Compromiso legal
El software NiCarWash está sujeto a la ley de propiedad intelectual y solo se puede utilizar
de acuerdo con los términos y condiciones establecerán. Al utilizar el software, el usuario
acepta cumplir con todas las leyes aplicables y reglamentos, Además, el usuario se
compromete a no copiar, modificar, distribuir o vender el software, ya sea en su totalidad
o en parte, sin el permiso previo y por escrito del titular de los derechos de autor. El titular
de los derechos de autor se reserva el derecho de no volverá dar soporte al usuario si se
determina que el usuario ha violado cualquiera de estos términos y condiciones:

 El usuario no puede copiar, modificar, distribuir o transferir el software sin


autorización previa y por escrito del titular de los derechos de autor.
 El titular de los derechos de autor no es responsable de ningún daño o pérdida
que surja del uso o la incapacidad de uso del software.
 Propiedad intelectual: se establece la propiedad intelectual del software y se
especifica cómo el usuario puede utilizar el software sin infringir los derechos de
propiedad intelectual del propietario
 Garantías: Se ofrece con el software, como garantías de calidad y de rendimiento.
 Tiempo de garantía: El software cuenta con garantía de un año por cualquier mal
funcionamiento del sistema implementado.
 Soporte técnico: Se debe especificar el tipo de soporte técnico que requieren ya
sea por correo electrónico, chat en línea o teléfono. También se debe indicar el
horario de atención y los tiempos de respuesta.
 Actualizaciones: Se debe establecer si las actualizaciones del software son
gratuitas o de pago, y cómo se llevarán a cabo.

15
Es importante que los desarrolladores y usuarios de software estén al tanto de las
obligaciones legales y apliquen en su territorio y que actúen en consecuencia para evitar
infracciones y riesgos legales.

Cronograma de distribución de Tarea del Proyecto


Diagrama de Gantt
Victor
Cristhofer

21 22 24 25 26 28 29 30 09 10 13 14 15 16 22 06 13
Actividad 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03 03 05 05
23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23
Tema de
Investigación,
planteamiento
Alcance
objetivos
Estructura
jerárquica
Modelo de
negocio.
Encuesta,
requerimiento
Correcciones
Sistemas
Similares
Metodología,
Ámbito
Objetivo,
Factibilidad
Cronograma
Diagramas

Correcciones
Diagrama de
contexto
Correcciones
de DFD
Diagrama
entidad relación
Caso de uso

16
Diagramas

Descripción de cada uno de los diagramas


Diagrama Función
El diagrama de dialogo consiste en
establecer, para cada una de las ventanas o
diálogos, el conjunto de herramientas de
Diagrama de dialogo
control y de visualización necesarias para
dotarlos de la funcionalidad requerida para
llevar a cabo la tarea de usuario en cuestión.
El modelo entidad relación es una
herramienta que permite representar de
Diagrama de entidad relación manera simplificada los componentes que
participan en un proceso de negocio y el
modo en el que estos se relacionan entre sí

Diagrama de dialogo

17
Normalización
1 FN
Eliminar grupos repetidos
Todos los elementos son grupos atómicos
ID_EMPLEADO FECHA PRECIO_COMPRA
CODIGO_EMPLEADO USUARIO PRECIO_VENTA
PRIMER_NOMBRE MARCA
PRIMER_APELLIDO ID_PROVEEDOR DESCRIPCION
TELEFONO NOMBRE_PROVE CANTIDAD_DISPONIBLE
SEGUNDO_NOMBRE APELLIDO_PROV ALMACEN
SEGUNDO_APELLIDO TELEFONO ESTADO
CORREO DIRECCION_EMPRESA
CEDULA NOMBRE_EMPRESA ID_MAQUINARIA
TIPO_EMPLEADO ESTADO NOMBRE
DIRECCION CATEGORIA
TELEFONO_EMERGENCIA ID_CLIENTE IDENTIFICADOR
PARENTESCO NOMBRE_CLIENTE AREA
ESTADO APELLIDO_CLIENTE TIPO
PLACA_AUTO ALMACEN
ID_FACTURA FECHA
TOTAL CATEGORIA
ID_VENTAS CANTIDAD_VENDIDA FECHA
CANTIDAD_VENDIDA USUARIO TOTAL
USUARIO ID_COMRPRA CLIENTE
NOMBRE_COMPRA FECHA ID_VENTAS
FECHA TOTAL PRECIO
ID_VENTAS CLIENTE CANTIDAD

2 FN
Los atributos no claves depende de la clave principal
ID_EMPLEADO MARCA
PRIMER_NOMBRE DESCRIPCION ID_FACTURA
PRIMER_APELLIDO CANTIDAD_DISPONIBLE TOTAL
SEGUNDO_NOMBRE ALMACEN FECHA
SEGUNDO_APELLIDO ESTADO USUARIO
TELEFONO ESTADO
CORREO ID_MAQUINARIA
CEDULA NOMBRE ID_VENTAS
TIPO_EMPLEADO CATEGORIA CANTIDAD_VENDIDA
DIRECCION IDENTIFICADOR FECHA
ESTADO AREA TOTAL
TIPO
ID_PROVEEDOR ALMACEN ID_DETALLEFACTURA
NOMBRE_PROVE FECHA ID_EMPLEADO
APELLIDO_PROV ESTADO FECHA
TELEFONO TOTAL
DIRECCION_EMPRESA ID_COMRPRA
NOMBRE_EMPRESA NOMBRE_COMPRA ID_COMPRA
ESTADO FECHA NOMBRE_COMPRAS
ID_MAQUINARIA TOTAL_COMPRA
ID_PRODUCTO CATEGORIA
NOMBRE_PRODUCTO ID_CLIENTE
CATEGORIA NOMBRE_CLIENTE
ID_AREA APELLIDO_CLIENTE
PRECIO_COMPRA PLACA_AUTO
PRECIO_VENTA ESTADO

18
3 FN
No existe dependencia transitiva

Empleado PROVEEDOR PRODUCTOS COMPRA


ID_EMPLEADO ID_PROVEEDOR ID_PRODUCTO ID_COMRPRA
PRIMER_NOMBRE NOMBRE_PROVE NOMBRE_PRODUCTO ID_DETALLECOMPR
PRIMER_APELLIDO APELLIDO_PROV CATEGORIA A
SEGUNDO_NOMBRE TELEFONO ID_AREA FECHA
SEGUNDO_APELLIDO DIRECCION_EMPRESA PRECIO_COMPRA ID_EMPLEADO
TELEFONO NOMBRE_EMPRESA PRECIO_VENTA
CORREO ESTADO MARCA
CEDULA ID_PROVEEDOR
TIPO_EMPLEADO DESCRIPCION
DIRECCION C_DISPONIBLE
ESTADO ALMACEN
ESTADO

CLIENTES FACTURA INVENTARIO MAQUINARIAS


ID_CLIENTE ID_FACTURA ID_INVENTARIO ID_MAQUINARIA
NOMBRE_CLIENTE ID_DETALLEFACTURA NOMBRE_ALMACEN NOMBRE
APELLIDO_CLIENTE FECHA ID_MAQUINARIA CATEGORIA
PLACA_AUTO ID_PRODUCTO CANTIDAD IDENTIFICADOR
ID_EMPLEADO ID_EMPLEADO ID_PRODUCTO AREA
ESTADO TOTAL ID_EMPLEADO TIPO
ESTADO ALMACEN
FECHA
ESTADO

Diagrama entidad relación


Diccionario de datos
Campo Tamaño Tipo de Dato
ALMACEN 10 Varchar
APELLIDO_CLIENTE 20 Varchar
APELLIDO_PROV 20 Varchar
AREA 10 Varchar
CANTIDAD_DISPONIBLE Int
CANTIDAD_VENDIDA Int
CATEGORIA 20 Varchar
CATEGORIA 10 Varchar
CEDULA, 14 Varchar
CORREO 50 Varchar
DESCRIPCION MAX Varchar
DIRECCION MAX Varchar
DIRECCION_EMPRESA 50 Varchar
ESTADO Bit
FECHA datetime
ID_AREA Int
ID_CLIENTE Int
ID_COMRPRA Int
ID_DETALLEFACTURA Int
ID_EMPLEADO Int
ID_EMPLEADO Int
ID_FACTURA Int
ID_MAQUINARIA Int
ID_PRODUCTO Int
ID_PROVEEDOR Int
ID_VENTAS Int

20
IDENTIFICADOR Int
MARCA 30 Varchar
NOMBRE_CLIENTE 20 varchar
NOMBRE_COMPRA 20 Varchar
NOMBRE_COMPRAS 20 Varchar
NOMBRE_EMPRESA 20 Varchar
NOMBRE_PRODUCTO 20 Varchar
NOMBRE_PROVE 20 Varchar
PLACA_AUTO 20 Varchar
PRECIO_COMPRA Float
PRECIO_VENTA Float
PRIMER_APELLIDO 20 varchar
PRIMER_NOMBRE 20 varchar
SEGUNDO_APELLIDO 20 varchar
SEGUNDO_NOMBRE 20 varchar
TELEFONO 8 char
TELEFONO 8 Char
TIPO 20 Varchar
TIPO_EMPLEADO 10 Varchar
TOTAL Float
TOTAL_COMPRA int
USUARIO 20 Varchar

Diagrama de contexto
Nivel 0 DFD

21
Nivel 1 DFD

Nivel 2 DFD

22
Caso de uso

23

También podría gustarte