Está en la página 1de 4

República Dominicana

Universidad Federico Henríquez y Carvajal

Recinto Bani

Enfermería Geriátrica y Gerontología


Enf-3323

Trabajo Practico 2

Tema:

“Alimentación en envejecientes”

Facilitador:
Lic. Flor María De los Santos

Sustentado por:
Lic. Kandy Hernández
BA-14-20455.

Octubre 2022
1- Cuales cosas debemos tener pendiente a la hora de
alimentar un envejeciente?
 Las fiestas deben ser sencilla y de fá cil elaboració n
 Mantener en lo posible los há bitos y gustos personales
 Cuidar la presentació n de la comida
 Moderar el consumo de tabaco, café, alcohol y bebidas
estimulantes
 Las comidas debe ser ligeras
 Acostumbrarlos a consumir líquidos
 Procurar un ambiente agradable y armonioso
 Dar alimentos de fá cil masticació n y deglució n
 Dar importancia en la alimentació n a la leche y derivados de los
lá cteos
 Limitar la ingesta de sal y azú car
 Potenciar la ingesta de alimentos ricos en fibra y alimentos
integrales

2- Explique la diferencia entre alimentase y nutrir un


envejeciente
Alimentarse es el acto de comer para saciar el hambre, mientras
que nutrirse es consumir los nutrientes o sustancias necesarias
para nuestra supervivencia. En el caso de los envejecientes la
nutrició n debe ser rica en frutas y vegetales, con granos
integrales, leche descremada y queso bajo en calorías.

3- Nombre 5 cambios que pueden impedir o perturbar la


alimenntacion de los envejecientes.

 Hogar: Si se queda solo o tienes problemas para moverse,


problemas para alimentació n o para cocinar.
 Medicamentos: pueden cambiar có mo se percibe el sabor de la
comida, causar boca seca o reducir ganas de comer.
 Ingresos: puede que no tenga recursos suficientes para costear
su nutrició n.
 Mal sentido del olfato y del gusto
 Problemas para masticar o tragar los alimentos.
4- Diga porque se deshidratan con frecuencia los enjecientes
La deshidratació n supone mayor riesgo en ancianos y niñ os con
consecuencias graves en el anciano, ya que las respuestas
compensadoras ante el estrés físico y metabó lico o ambiental
son lentas e incompletas.

A de las pérdidas de agua y disminució n en el aporte de la


misma.

5- Nombre algunas enfermedades que pueden hacer cambiar


la forma de alimentarse el envejeciente
 Anorexia en el adulto mayor
 Obesidad por aumento de apetito
 Diabetes Mellitus
 Trastornos de á nimo o adaptativos
 Enfermedades cró nicas como son: alteraciones tiroideas,
deterioro cognitivo, intolerancias alimentarias

6- Nombre algunas recomendaciones generales para estimular


las ganas de comer del envejeciente
 Atender a sus preferencias alimentarias
 I alimentos variados y ricos en nutrientes
 Quitar alimentos poco energéticos
 Crear una dieta variada
 Ofrecer cantidades pequeñ as
 Aompañ arle a la hora de comer
 Hacerle alimentos fá ciles de masticar
 Promover el ejercicio

7- Cuales son las medidas preventivas para conservar en buen


estado los alimentos y prevenir enfermedades
 Refrigerar o congelar lo antes posible los alimentos
 Regular la temperatura del congelador
 Limpiar la nevera y congelador con regularidad
 Conservar los alimentos en envases cerrados
 Etiquetar los envases para saber qué tiempo llevan en la nevera
o congelador dichos alimentos
8- Diga las principales recomendaciones para que la dieta del
envejeciente sea saludable
 Consumir alimentos ricos en nutrientes có mo son:
 Frutas y verduras, granos integrales, pan y arroz integral, leche
baja en grasa o descremada, leche de soya, almendras, mariscos y
carnes
 No darles alimentos elaborados con grasa
 Reducir o controlar el uso de azú car y sal.

9- Diga cuanta comida se le deben ofrecer diariamente a los


envecientes
 Desayuno
 Media mañ ana:fruta o infusió n
 Almuerzo
 Merienda
 Cena
 Al acostarse: leche o infusió n.

10- Cuales son los nutrientes que debe tener incluida la


dieta de los envejeciente
 Frutas y vegetales
 Granos integrales
 Leche descremada
 Queso bajo en calorías
 Soyas fortificadas con vitaminas D y Calcio
 Pescado
 Mariscos
 Carnes magras
 Aves
 Huevos.

También podría gustarte