Está en la página 1de 39

2 2

2
Novedades en análisis de 0 semen:
I N
OMS-6ª edición
L
B C
LA Jose Antonio Castilla
U. Reproducción, HU Virgen de las Nieves, Granada
CEIFER Biobanco, Granada
Next Fertility Sevilla
2
Manual OMS’6: nuevas técnicas
• Análisis básico

02

N 2
Análisis ampliado: Indicados en determinadas situaciones clínicas


L I
Análisis avanzado: técnicas muy especializadas, investigacion y


emergentes

B C


LA
Preparación del semen para TRA

Crioconservacion
2
Manual OMS’6: Desaparece

2 2
• Lo que desaparece

2 0
N
• Test de hámster

I
• Unión a zona pelúcida

L
• Moco cervical

B C
LA
3
2 2
2 0
Análisis básico del semen
Movilidad espermática

L I N
Vitalidad espermática
Concentración espermática

B CMorfología espermática

LA
4
Clasificación de la movilidad
2 2
Descripción OMS’1-4 OMS’6

2 0 OMS’5

I N
Inmóvil grado d IM

L
No progresiva (<5 µm/s)* grado c NP
Progresiva (≥5 µm/s)** PR

C
lenta (5-24 µm/s) grado b --

B
rápida (≥25 µm/s) grado a --

A
*incluye movimiento circular sin progresión final

L
**avanza más de una “cabeza” por segundo
**incluye movimiento circular “amplio”

5
Movilidad Espermática

2 2
0
• Vuelven los 4 tipos de movimientos: a, b, c, d

2
• Hacerlo siempre a 37ºC Tipo “a”

I N
40 m/s 25 m/s 15 m/s 4 m/s

CL
A B
L
a a b C

Yeung et al., 1997 6


Movilidad espermática: clasificación

2
Se considerada como: OMS´6 OMS´5

2
Inmóvil Grado D IM

0
No progresiva Grado C NP
Progresiva PR

2
lenta Grado B
rápida (>25 µm/s a 37ºC) Grado A

L I N
B C
LA cola cabezas
Porqué distinguir entre rápidos y lentos

2 2
Capacidad de penetrar el moco cervical

2 0
Aitken RJ, J Reprod Fertil (1985)
Mortimer D, J Reprod Fertil (1986)

Capacidad fecundante in vivo

L I N Comhaire F, J In Vitro Fert Embryo Transf (1988)


Barrat CL, Hum Reprod (1992)

C
Gestación en inseminación de donante Irvine DS, Hum Reprod (1986)

A B
Gestación en inseminación conyugal Bollendorf A, J Androl (1996)
Sifer C, Hum Reprod (2005)

L
Fecundación y división en FIV-ICSI Van den Bergh M, Hum Reprod (1998)

8
2
Análisis básico del semen 2
2 0
Movilidad espermática

L I N
Vitalidad espermática
Concentración espermática

B CMorfología espermática

LA
9
Vitalidad Espermática

2 2
 Los espermatozoides con una tinción rosa débil en la cabeza se consideran
como muertos

2 0
L I N
B C
LA
Yeung et al., 1997 10
2 2
2 0
Análisis básico del semen
Movilidad espermática

I N
Vitalidad espermática

L
Concentración espermática

B C
Morfología espermática

LA
11
Concentración Espermática

2 2
2 0
 Nueva tabla de diluciones que favorece la dilución 1:20

L I N
B C
LA
12
Cuando hay muy pocos espermatozoides

2 2
0
OMS’5 (2010) OMS’ (2021)
Si 0 – 16 espermatozoides (campo X200)
No hace falta precisión

N 2
Si 0 – 16 espermatozoides (campo X200)
No distingue entre métodos ‘imprecisos’ y ‘precisos’

I
1 No hacer nada (<2 x 106/mL) 1 No centrifugar, porta-cubre (24x50)*

L
2 Centrifugar > porta-cubre (24x24) 2 Cámara gran volumen 25 µL (dil 1:1)**

C
3 No centrifugar, porta-cubre (24x50) 3 Centrifugar > porta-cubre (24x24)*
4 Newbauer (dil 1:1)

B
Sí hace falta precisión

A
4 Newbauer (dil 1:1) * Indicar que se trata de una concentración aproximada

L
5 Cámara gran volumen 25 µL (dil 1:1)** ** Para usar con microscopio de fluorescencia

** Para usar con microscopio de fluorescencia


Más confuso, desordenado
13
2 2
2 0
Análisis básico del semen
Movilidad espermática

I N
Vitalidad espermática

L
Concentración espermática

B C
Morfología espermática

LA
14
Morfología: % Esperatozoide IDEAL

2 2
Recomiendan Papanicolaou como la principal técnica de tinción

0

• Recomiendan indicar cualquier anomalía que se repita (sin %)


Contar sólo espermatozoides con cola

2
Reportar la presencia de cabezas sin cola cuando es superior al 20%

N
I
• Incluyen un esquema para evaluar la morfología

CL
A B
L Yeung et al., 1997 15
Morfología Espermática

2 2
0
• Muchos más ejemplos de morfología

2
• El tamaño de los espermatozoides varía dependiendo del tipo de tinción

L I N
B C
LA
Yeung et al., 1997 16
Morfología Espermática

2 2
2 0
L I N
B C
LA
ACTUALIZAR LAS MEDIDAS SEGÚN EL TIPO DE TINCIÓN QUE SE
UTILICE EN EL LABORATORIO
Yeung et al., 1997 17
2 2
2 0
Análisis extendido del semen
- Fragmentación del DNA

I N
- FISH de espermatozoides
L
- Secuencia de eyaculación

B C
L A
18
Fragmentación DNA:
• Tunel:

2 2
• Deja muy abierta descripción

2 0
• Lectura >200 espermatozoides (microscopio)

I N
• Test de dispersión de cromatina:

L
• Baja variabilidad entrelab

C
• Lectura: >500 espermatozoides

B
• Comet test:

A
• Alta variabilidad entrelab.

L
• Lectura: 100 espermatozoides
• Naranja de acridina (citometria flujo)
• Lectura: 5000 espermatozoides
19
Fragmentación DNA:

2 2
0
• Cut-off : para cada laboratorio

N 2
I
• Evaluación por Valor predictivo para distintas

L
situaciones:

C
• Gestación clinica

B
A
• Embarazo evolutivo

L• Aborto,
• Nacido vivo
20
2 2
2 0
L I N
B C
LA 21

21
2 2
2 0
L I N
B C
LA
2 2
2 0
• ↑ Sensibilidad (↓FN) ó ↓ Prevalencia → ↑ VP-
• ↑ Especificidad (↓FP) ó ↑ Prevalencia → ↑ VP+

L I N
B C
Para que sea util ALTO VP+,
AUMENTAR PREVALENCIA

LA SELECCIONAR BIEN PACIENTES

23
2 2
2 0
Análisis extendido del semen
- Fragmentación del DNA

I N
- FISH de espermatozoides
L
- Secuencia de eyaculación

B C
L A
24
Aneuploidia espermaticas: FISH

2 2
0
• Cut-off : algunos infertiles tiene hasta 10

2
veces más aneuploidias espermaticas

N

L I
Mala calidad seminal

B C
Abortos

L

•A Alta fragmentación DNA
Translocaciones cromosómicas
25
FISH de espermatozoides

2 2
Nivel basal de disomía en hombres fértiles según OMS 6ª edición

2 0
L I N
B C
LA
Yeung et al., 1997 26
FISH de espermatozoides

2 2
Comparación entre los datos OMS (puntos rojos) y Garcia-Mengual et al, 2019

0

N 2
L I
B C
LA
Yeung et al., 1997 27
2
Examinación extendida del semen2
2 0
- Fragmentación del DNA

L I N
- FISH de espermatozoides
- Secuencia de eyaculación

B C
LA
28
2
Examinación extendida del semen2
2 0
- Fragmentación del DNA

N
- FISH de espermatozoides

L I
- Secuencia de eyaculación

B C
LA
29
Evaluación de la secuencia del eyaculado

2 2
0
• El paciente recoge el eyaculado en estos dispositivos

2
según el orden de expulsión

L I N
B C
A
• Detección de obstrucciones

L
de conductos de eyaculación
en análisis seminal

Yeung et al., 1997 30


2 2
0
Los VALORES DE REFERENCIA han muerto

N 2
L I
Vivan los LÍMITES DE DECISIÓN

B C VALORES DE

A
REFERENCIA

L 31
Límites de decisión

2 2
 Evolución de los valores de referencia en las distintas ediciones del manual

0
de la OMS

N 2
L I
B C
LA
32
Límites de decisión

2 2
 No hay valores de referencia sino LÍMITES DE DECISIÓN que dependen de cada
laboratorio y de cada situación

2 0
L I N
B C
LA
33
2
La consecuencia de reducir los límites
de referencia
02
2
ROC plot infértil A fértil

N
A

I
frequency
CL
A B valor medido

L 34

Björndahl L, Hum Fertil (Camb) (2011)


La consecuencia de reducir los límites
de referencia
2 2
0
infértil fértil B A

2
A

frequency
N
B

L I
B C valor medido

A
 Límites de referencia basados únicamente en la distribución de fértiles

L
 Reducción del umbral reduce la sensibilidad y excluye de ulteriores estudios
diagnósticos (se consideran sin patología)

35
2
Límites DECISION distintos para objetivos distintos
Diagnóstico de infertilidad

02
Decisión/pronóstico de tratamiento

2
situación real situación real

I N
Infértil Fértil Infértil Fértil

L
patológico (+) FP (en riesgo de patológico (+) FP (medicalización
VP VP

C
Infértil ser tratados sin Infértil innecesaria)
necesidad)
test test

B
normal (–) FN (subfértiles normal (–) FN (Otras

A
Fértil considerados VN Fértil causas de VN

L
normales) infertilidad)

Sensibilidad alta
Sensibilidad no puede ser alta (considerar factor femenino)
Confirmar con otros indicadores de riesgo más específicos)
Mayor especificidad, reducción de falsos positivos
36
2 2
2 0
L I N
B C
LA
CONCLUSIONES

2 2
2 0
Un paso adelante en la estandarización del
análisis de semen pero no exento de
polémica
L I N
B C
LA
2 2
2
Novedades en análisis de 0 semen:
I N
OMS-6ª edición
L
B C
LA Jose Antonio Castilla
U. Reproducción, HU Virgen de las Nieves, Granada
CEIFER Biobanco, Granada
Next Fertility Sevilla

También podría gustarte