Está en la página 1de 3

GEOLOGÍA

AVENTURA GEODÉSICA – AP_1


Actividad de aprendizaje autónomo
Descripción de la Componente Teórico
actividad Observar el documental de Aventura Geodésica en YouTube,
reflexionando los contenidos referentes a la Geología y la
adaptación del medio natural para los descubrimientos que se
realizaron en el actual territorio ecuatoriano.

Componente práctico
Como producto final genere un resumen de 2 páginas, no olvide
centrar su contenido en los descubrimientos geográficos y los
personajes que contribuyeron a cada una de las expediciones que
se detalla en el reportaje.
Documentos de
consulta e Guía y material de apoyo
investigación
Fuentes de apoyo Link
externo
Periodo de entrega Fecha: Tercera semana de clases
y esquema de Esquema de entrega:
entrega Portada
Cuerpo del resumen
Referencias
Archivo en PDF, configurado con Normas APA institucionales
Canal de entrega Plataforma virtual de la asignatura, mediante la sección de entrega
de recursos
Rúbrica de La presenta tarea es valorada sobre un total de 10 puntos,
evaluación considerando los siguientes indicadores principales:

Aplicación de Normas APA = 1Punto

• No aplica normas según formato institucional 0


• Aplica normas APA de manera parcial 0,5
• Aplica normas APA de manera perfecta 1

Puntualidad en entrega = 1Punto

• No envía tarea para revisión 0


• Envía tarea con plazo ampliado 0,5
• Envía tarea dentro del plazo establecido 1

Calidad, presentación y ortografía = 1Punto

• Presentación con gran cantidad de errores ortográficos y


de formato 0
• Presentación está incompleta y contiene errores 0,5
• Presentación completa sin errores de formato, contenido
y ortografía 1
Originalidad y creatividad = 1.5 Punto

• La tarea no contiene recursos externos, tablas, imágenes


o gráficos creados por el autor 0
• La tarea contiene algunos recursos externos, tablas,
imágenes o gráficos creados por el autor 1
• La tarea contiene gran cantidad de recursos externos,
tablas, imágenes o gráficos creados por el autor con
aplicaciones tecnológicas 1.5

Coherencia, orden y exactitud = 1.5 Punto

• La tarea no es coherente con los temas investigados y la


información requerida por el docente, no mantiene un
orden lógico en la presentación del material y los datos
expuestos no son exactos 0
• La tarea medianamente coherente con los temas
investigados y la información requerida por el docente,
aplicando un orden parcial en la presentación del
material y su exactitud en exposición de datos relevantes
es regular 1
• La tarea es coherente con los temas investigados y la
información requerida por el docente, aplicando un orden
lógico en la presentación del material y exactitud en la
exposición de datos relevantes 1.5

Contenido y desarrollo = 3 Puntos

• No desarrolla una investigación amplia según los


lineamientos requeridos para la tarea 0
• Desarrolla una investigación parcial acorde a los
lineamientos requeridos para la tarea 2
• Desarrolla una investigación efectiva que demuestra
todos los lineamientos requeridos para la tarea 3

Bibliografía y referencias = 1 Punto

• No incluye bibliografía y no existe referencias o citas 0


• Incluye bibliografía y referencias, pero se encuentran mal
citadas 0,5
• Incluye perfectamente bibliografía, referencias y citas
textuales, reconociendo a sus autores 1
Ejemplo del
producto final

CARRERA: Guía Nacional de Turismo

TEMA:

“Resumen Aventura Geodésica”

MATERIA DE INTRODUCCIÓN AL TURISMO Y


GEOGRAFÍA TURÍSTICA

AUTORA: Diana Salgado

D.M.Quito,23 de julio de 2022

También podría gustarte