Está en la página 1de 3

Plantilla para el Desarrollo de actividades en el aula virtual

NOMBRE REFERENCIA CITA


BASE DE BIBLIOGRÁFICA (EN TEXTO)
DATOS
ARTÍCULO eLibro.net Requena Peláez, J. M. (Coord.). (2015). Técnicas de Está
higiene, manipulación y conservación de alimentos comprobado la
1 (Cocineros) (2a. ed.).. Editorial ICB. poca utilidad de
https://elibro.puce.elogim.com/es/lc/puce/titulos/106529
los exámenes
médicos,
principalmente
porque los
resultados de
pruebas de
laboratorio
negativos
pueden originar
una peligrosa
sensación de
seguridad y dar
lugar a una
relación de los
hábitos
higiénicos de los
manipuladores
de alimentos
que se
consideran no
infectados
cuando
precisamente
esos resultados
sólo pueden
asegurar lo que
sucede en el
momento
(Requena,2015).
ARTÍCULO Redalyc Muñoz, Á. B., Chaves, J. A., Rodríguez, E. C., & “Afectan principalmente
2 Realpe, M. E. (2013). Listeria monocytogenes en a la población
vulnerable y trae
manipuladores de alimentos: un nuevo enfoque
consigo perjuicios, no
para tener en cuenta en los peligros de la solo para la salud
industria alimentaria. Biomédica, 33(2), 283-291. humana, sino también
para el comercio, el
turismo y el sector
agroindustrial” (Muñoz,
Rodríguez y Realpe,
2013 p.284).

ARTÍCULO JSTOR Cruickshank, J. G., & Humphrey, T. J. (1987). The almost univeraal
3 Special Article: The Carrier Food-Handler and presence of
Non-Typhoid Salmonellosis. Epidemiology and these organisms
Infection, 98(3), 223–230. in certain
http://www.jstor.org/stable/3863603 common foods,
their ability to
grow in a wide
variety of
foodstuffs over a
substantial
temperature
range, the ease
with which
dissemination
occurs from
person to
person and the
prolonged
period of
excretion
following
recovery are the
properties
which, taken
together,
distinguish
Salmonella spp.
from other food-
poisoning
organisms
(Cruickshank, y
Humphrey,
1987).
ARTÍCULO Research4life Viera Manzo, E., Fernández Sanabria, B., “La correcta evaluación
4 Caballero Mero, D. R., Loor Caicedo, C., & del proceso de
elaboración de un
Cabrera Chávez, A. (2020). Higiene y
producto gastronómico
manipulación de los alimentos en los restaurantes
contribuye a la calidad
de playita mía de la ciudad de manta. Recus, 5(2), de los servicios” (Viera,
60-65. https://doi.org/10.33936/recus.v5i2.2490 Fernández, Caballero y
Loor,2020 ).

ARTÍCULO digitalia “El manipulador no


5 (2015). <i>Manipulacion de alimentos</i>. debe llevar, durante
ICB Editores. la actividad de
https://www.digitaliapublishing.com/a/109205 manipulación
anillos, reloj,
pulseras, objetos de
adorno que
sobresalgan y
posibiliten que los
microorganismos se
acumulen en ellos y
contaminen el
alimento que se
está manipulando”
(Manipulación de
alimentos,2015
p.54).

También podría gustarte