Está en la página 1de 6

CLASIFICACIÓN DE COSTOS

CLASIFICACIÓN

Tipo de costo Variable Fijo Directo Indirecto


Alquiler de oficina X X
Almacenaje X X
Alquiler depósito X X
Amortización máquinas X X X
Amortización oficinas X X
Cargas sociales X X X X
Comisiones bancarias X X
Comisiones sobre ventas X X
Control de calidad X X
Depreciación rodados X X
Derechos exportación X X
Electricidad X X
Embalaje X X
Energía X X
Envases X X
Fletes X X
Folletería X X X X
Fuerza motriz X X
Gas X X X X
Gravamen importación X X
Honorarios generales X X
IVA
Impuestos X X
Impuestos préstamos X X
Impuesto a los ingresos brutos X X
Insumos industriales X X
Intereses pagados X X
Materia prima X X
Materiales X X
Promoción o publicidad X X
Retiros del propietario
Salarios y cargas sociales X X
Seguro de transporte X X
Seguros X X
Servicios generales X X X
Sueldo jefe producción X X
Sueldo del capataz X X
Honorarios del contador X X
Sueldos vendedores X X
Teléfono X X
EXPLICACIÓN

Tipo de costo Clasificación Explicación


El alquiler de la oficina siempre es fijo, porque no depende
Alquiler del nivel operativo, sino que es independiente de él.
F, I
oficina En principio es indirecto, a menos que se trate de una oficina
fabril.
El almacenaje es variable, aunque también podría ser fijo, si
se trata de un galpón propio, por ejemplo, que se tiene
Almacenaje V, D siempre, esté ocupado o no por los productos. Lo que no
ofrece dudas es que es directo, ya que está totalmente
asociado a la actividad productiva.
Ídem anterior. Sin embargo, puede ser más variable que el
anterior, sobre todo cuando, ante variaciones de la
Alquiler
V, D producción, en lugar de alquilar depósitos completos, se
depósito
alquilan espacios en barracas, que se paga sólo si se ocupan
y en proporción al espacio ocupado.
La amortización de máquinas es variable cuando se calcula,
y es deseable que así sea, en base a las unidades que la
Amortización respectiva máquina puede producir a lo largo de su vida útil.
V, F
máquinas Si se amortiza en base al tiempo, la amortización es un costo
fijo. En ambos supuestos, de todos modos, es un costo
directo.
Costo fijo porque se amortiza en función del tiempo. Costo
Amortización
F, I indirecto porque no está relacionada con el proceso
oficina
productivo (a menos que sea una oficina de fábrica).
Las cargas sociales serán costos variables o fijos y directos
Cargas
V, D, F, I cuando estén asociadas a la operación, y fijos e indirectos
sociales
cuando no lo estén.
Costos fijos porque no dependen de las variaciones del nivel
productivo.
Comisiones Costos indirectos por el mismo motivo.
F, I
bancarias En general, todos los conceptos financieros tienen esta
característica, puesto que no hacen a la operación en sí
misma, sino al modo de financiar dicha operación.
Costos variables y directos porque depende del nivel que
alcancen las ventas.
Comisiones
V, D Esto es así aún cuando las bases de cálculo pueden fijar
sobre ventas
comisiones por banda de valores, lo que le daría
características semifijas.
Control de No hay dudas de que el control de calidad es un costo
F, D
calidad directo.
En general, además, será fijo porque la dotación asignada no
variará ante variaciones no significativas de la operación.
Pero podría hacerlo, y en este caso sería variable.
Depreciación
F, D Similares consideraciones que para el punto anterior.
rodados
Claramente variable, porque depende de las cantidades
Derechos
V, D vendidas.
exportación
Por lo mismo, es directo.
Bajo el concepto de gasto de electricidad general que hemos
Electricidad F, I establecido anteriormente, no queda dudas de que es un
costo fijo de estructura, y por lo tanto, indirecto.
Decididamente es un costo variable (si hago un artículo
Embalaje V, D necesito un embalaje, si hago dos, necesito dos, y así
sucesivamente), y por lo tanto, directo.
Considerado bajo el aspecto de consumos de la operación
productiva, la energía es un costo variable y directo, aun
cuando la factura de la compañía de electricidad presente
Energía V, D algunos elementos fijos tales como mínimos, capacidades
contratadas, horarios nocturnos, energía reactiva, etc., que
pueden hacer perder de vista el simple hecho de que, a
mayor producción, mayor consumo eléctrico.
Envases V, D Similares consideraciones que para el caso del embalaje.
Los fletes, sea de transporte de materia prima hacia la
fábrica, como de mercadería terminada hacia el cliente, son
siempre directos.
Fletes V, D
En general, son también variables, aunque existen casos de
camiones propios que hace un reparto fijo, haya o no
producto que repartir.
La folletería será un costo variable, y por lo tanto directo,
cuando forme parte del embalaje o lo reemplace.
Será fijo pero directo cuando se trate de folletería relativa al
Folletería V, D, F, I
producto.
En cambio, será fijo e indirecto cuando sea una folletería de
corte institucional.
Fuerza motriz V, D Ver energía.
El gas aplicable a la operación productiva será variable y
directo.
Gas V, D, F, I El gas de consumo general será fijo e indirecto, pudiendo ser
también directo si se trata de fijos de operación y no de
estructura.
Es un costo totalmente definido como variable y directo,
Gravamen
V, D puesto que depende de las cantidades importadas.
importación
Forma parte del costo del producto comprado en el exterior.
Es un costo fijo y por lo general indirecto, excepto que sean
Honorarios
F, I honorarios aplicables al proceso productivo y, por lo tanto,
generales
directo.
IVA No es un costo Nada más que agregar, ¿verdad?
Los impuestos generales se clasifican en su gran mayoría
como fijos e indirectos, excepto que estén relacionados con
Impuestos F, I el proceso productivo, lo que los convierte en directo, o que
su base de cálculo precisamente la producción, con lo cual
se transformarían en variables.
Impuestos Como ya dijimos, por ser un costo financiero, es considerado
F, I
préstamos fijo e indirecto.
Impuesto a los Este impuesto es variable porque se calcula sobre los montos
V, D
ingresos brutos de venta, y por lo tanto, es directo.
Los insumos industriales son directos sin ningún lugar a
dudas.
Insumos
V, D Al mismo tiempo, participan de la característica de
industriales
variables, porque suelen formar parte de la hora de
fabricación con que se valúan los artículos producidos.
Intereses
F, I Ídem impuesto préstamos.
pagados
La materia prima es el más claro ejemplo de costo variable
Materia prima V, D y directo.
Es el costo variable y directo.
Materiales V, D Ídem insumos industriales o materia prima.
Suele ser clasificado como un costo fijo e indirecto, porque
Promoción o
F, I no guarda relación con la operación actual, sino que se
publicidad
relaciona con niveles futuros de operación.
Retiros del
No es un costo Otro ítem que creemos no requiere explicación adicional.
propietario
Los salarios se clasifican como variables y por lo tanto,
Salarios y directos.
V, D
cargas sociales Las cargas sociales siguen la suerte del principal y participan
de similar categorización.
Seguro de
V, D Similar a fletes
transporte
Seguros F, I Los seguros generales son fijos e indirectos.
Los servicios generales son fijos.
Servicios
F, D, I Si corresponden a fábrica, son directos.
generales
Si no, son indirectos.
Sueldo jefe
F, D Es un costo dijo, pero directo, por estar ligado a la operación
producción
Sueldo del
F, D Ídem anterior.
capataz
Honorarios del
F, I Fijo e indirecto
contados
Sueldos Fijo e indirecto, porque si bien está ligado a la operación de
F, I
vendedores venta, se considera como gasto de comercialización.
Teléfono F, I En general, es un costo fijo e indirecto.

También podría gustarte