Está en la página 1de 6

Modelo 2.1.1.

CLASIFICACIÓN DE COSTOS

Clasificar los siguientes costos:


Columna 1: según su naturaleza M: Materiales
Columna 2: según la función a la que pertenece Principales
de Apoyo:
Columna 3: según su impacto financiero Er: Erogable
Columna 4: según el uso de la potencialidad de los factores productivos In.: Consumo Inmediat
Columna 5: según la naturaleza del devengamiento O: Oportunidad
Columna 6: según su vinculación con el nivel de actividad F: Fijo
Columna 7: según su vinculación con el objeto de costo (producto) D: Directo al producto
Columna 8: según su vinculación con el objeto de costo (dprto o sector) D: Directo al departam

En cada celda h
DESCRIPCIÓN DEL COSTO 1
Jornales Obreros de una fábrica textil que atienden un telar en el cual se tejen
1 CL
diversas telas sin medir especialmente el tiempo dedicado a cada una

2 Energía empleada como fuerza motriz para funcionamiento de las máquinas OC

3 Depreciación de máquinas y equipos OC

4 Sueldo del Gerente de Producción CL

5 Consumo de combustible por los camiones que distribuyen al domicilio de los M


clientes los productos vendidos
Consumo de combustible para el funcionamiento de la caldera que suministra
6 OC
calefacción a las oficinas de administración

7 Aceite y grasa insumidos en el mantenimiento de maquinarias OC

Salario de obreros torneros que trabajan en la fabrica ción de piezas. El tiempo


8 CL
empleado en la fabricación de c/ lote de una misma pieza se mide expresamente.
Fletes de empresas de transporte por el acarreo de materias primas desde el
9 M
domicilio del proveedor hasta la fábrica

10 Insumo de naranjas en el proceso productivo de una fábrica de jugo de naranjas M

11 Comisiones ganadas por los vendedores CL

12 Leyes sociales sobre los salarios de los vendedores CL

13 Impuesto a los Ingresos Brutos OC

14 Pérdida por créditos Incobrables OC

15 Alquileres del local del taller OC

16 Energía eléctrica empleada en el alumbrado general de toda la empresa. OC

17 Depreciación de los muebles de las oficinas del sector de ventas OC


18 Sueldo del gerente general CL

Valor presunto de alquiler de un inmueble de propiedad de la empresa, empleado


19 OC
como galpón de fábrica

20 Cola, tachuelas, etc, empleadas en el tapizado de sillas de distinto tipo en una M


fábrica de muebles.

21 Pago a un proveedor de una factura por mercadería comprada el mes pasado

No es un costo el pago al proveedor, es un gasto. No se corresponde por ello no se


completa

Cuando no corresponden a ningun sector en particular, va ADMINISTRACION


Sugerencia de abreviaturas
M: Materiales CL: Costo Laboral OC: Otros Costos
Principales Adq.: Adquisición Prod.: Producción Com.: Comercialización
de Apoyo: Adm.: Administración Fin.: Financiación
Er: Erogable No Er: No Erogable
In.: Consumo Inmediato Dif.: Consumo Diferido
O: Oportunidad I: Independiente de las opciones de mercado
V: Variable
D: Directo al producto I: Indirecto al producto
D: Directo al departamento o sector I: Indirecto al departamento o sector

En cada celda hay una ventana desplegable con las opciones


2 3 4 5 6 7 8
Prod. Er Dif. I F I I es directo al departamento

Prod. Er Dif. I V I D es inmediato porque se consume enseguida la en

Prod. No Er. Dif. I F I I

Prod. Er Dif. I F I D Es inmediato porque lo pagas y no lo guardas. Difer

Com. Er In. I V I D Indirecto al producto, pero directo al d

Adm. Er In. I F I D Indirecto al producto, pero directo al dp

Prod. Er In. I F I D

Prod. Er In. I V D D

Adq. Er In. I V I D El costo de oportunidad es un ingreso q

Prod. Er In. I V D D

Com. Er In. O V I D

Com. Er Dif. I F I D

Com. Er Dif. I F I D

Com. Er In. I V I D

Prod. Er In. I F I D
Si pagamos el alquiler por anticipado seria
Adm. Er Dif. I V I I

Adm. No Er. Dif. I F I D


Adm. Er In. I F I I

Prod. No Er. Dif. O F I D

Prod. Er In. I V I D
e consume enseguida la energia

pagas y no lo guardas. Diferido son las amortizaciones por ej

producto, pero directo al dpto comercializacion

producto, pero directo al dpto de administracion

oportunidad es un ingreso que dejo de percibir por colocar ese bien en otra alternativa. Ejemplo: plazo fijo, el costo de oportunidad es

alquiler por anticipado seria DIFERIDO


, el costo de oportunidad es el ingreso que dejo de percibir. Aca es INDIRECTO, no de OPORTUNIDAD

También podría gustarte