2-1 Clasifique las siguientes partidas de costos de acuerdo con la función en la que
se incurren (costos de producción, gastos de administración, gastos de venta).cuando
se trate de costos de producción especifique que elemento del costo es:
a) Depreciación de edificio IN
b)
Desperdicios de materia prima C
c) Costos de embarque C
d) Pagos por tiempo extra C
e) Energéticos IN
f) Presio de adquisición de las materia C
g) Cuotas del seguro social IN
h) Materia prima utilizada C
i) Salario de obreros C
j) Sueldos del supervisor IN
k) Suelo del gerente de producción IN
l) Estudios de investigación y desarrollo IN
2.4. Clasifique las siguientes costos variables, fijos o semi variables en los términos de
su comportamiento con respecto al volumen o nivel de actividad (marque con una X)
Mantenimiento y reparación
X
Servicios públicos
X
Sueldos de los vendedores
X
Materiales directos
X
Seguros
X
Depreciación en linea recta
X
Alquiler X
2-5. Clasifique los siguientes costos como costos del producto o costos del periodo
(marque con una X)
2-7 Suponga que el punto alto de un reglón de costo de $50.000 con producción
de 20.000 unidades, y el punto bajo es de $ 20.000 con 5.000 unidades.
($) (Ud)
50,000 20,000
20,000 5,000
Despejando:
a = CV – (b)(x)
a = $50,000 – (2$/ud)(20,000) = $10,000
Soto ha aumentado sus honorarios considerablemente durante los dos ultimo años , pero no
puede aceptar a todos los clientes que soliciten sus servicios contables.
Ha trabajado un promedio de nueve horas diarias, seis dias a la semana, por cuarenta y ocho
semanas al año.Sus honorarios promedian $125.00 pesos por hora .Sus costos variables
pueden ser ignorados para propositos de desición .Ignore los impuestos de utilidad.
Se pide:
a) Soto quiere reducir sus horas. Está considerando no trabajar los sábados, sino trabajar diez horas
diariamente de lunes a viernes. ¿Cuál sería su utilidad anual si continuara trabajando en el
mismo horario, y cual si adopta el nuevo horario?
Datos:
Honorario promedio x hora $125
Horas diarias promedio 9 horas
Días a la semana 6 días
Semanas al año 48 semanas
Nuevo Horario:
Horas diarias promedio 10 horas
Días a la semana 5 días
b) Cuál sería su costo de oportunidad por el año si no trabajara las horas extras.
Costo de Oportunidad = 324,000-300,000
Costo de oportunidad = RD$24,000.
Se puede observar que sacrificaría de su sueldo RD$24,000 en caso de no trabajar los sábados
ya que ese sería el costo de disfrutar un fin de semana largo.
2.9 David Margain se retiró de su empleo y planea operar un negocio que vende carnada en
villa de Santiago, N. L. siempre le han interesado los botes y la pesca y considera que esta es
una oportunidad para vivir y trabajar en este ambiente. Ha preparado ingresos y costos
estimados por un año como sigue:
Ingresos RD$380,000
Mientras el señor Margain consideraba esta oportunidad recibió una oferta de trabajo de
medio tiempo como asesor de negocios por RD$180,000 anuales. Esto significaría que no
podría operar su negocio. Pero piense seguir rentando el local para tener su oficina.
Se pide:
Datos:
Los RD$40,200 del pago de la renta, puesto que permanecería en cualquier de las dos
decisiones.
Los RD$40,200 del pago de la renta, puesto que permanecería en cualquier de las dos
decisiones.